El Diario de la Educación

El Diario de la Educación Un periódico digital que ofrece información y opinión de interés para la comunidad educativa his

ACTUALIDAD El comedor escolar aprueba por los pelos: los niños piden más sabor, más voz y menos ruido en un espacio clav...
15/10/2025

ACTUALIDAD
El comedor escolar aprueba por los pelos: los niños piden más sabor, más voz y menos ruido en un espacio clave para su bienestar
El último informe de Educo, Comer en el cole: alimentación, educación y equidad, pregunta a más de 1.600 niñas, niños y adolescentes de entre 12 y 18 años de toda España para conocer cómo viven y valoran su experiencia en el comedor escolar. Los resultados son claros: el comedor escolar “aprueba justo”, con una nota media de 6,07 sobre 10, lo que equivale a un 3 sobre 5 en la escala de satisfacción. Aunque reconocen su valor educativo y social, la mayoría considera que hay un amplio margen de mejora.

El último informe de Educo, Comer en el cole: alimentación, educación y equidad, pregunta a más de 1.600 niñas, niños y adolescentes de entre 12 y 18 años de toda España para conocer cómo viven y valoran su experiencia en el comedor escolar. Los resultados son claros: el comedor escolar “...

CÓMIC Y EDUCACIÓN Garbuix Books publica en castellano y catalán la novela gráfica Historia del arte en femenino, con gui...
13/10/2025

CÓMIC Y EDUCACIÓN
Garbuix Books publica en castellano y catalán la novela gráfica Historia del arte en femenino, con guion de Marion Augustin y dibujo de Sara Colaone, una obra que denuncia el hecho de que en los museos se represente a muchas mujeres en obras de arte pero, en cambio, haya muy pocas creadas por mujeres y, cuando las hay, se invisibilice su contribución a la historia del arte.
CCT - Comic Ciencia Tecnologia - Jordi Ojeda

Garbuix Books publica en castellano y catalán la novela gráfica Historia del arte en femenino, con guion de Marion Augustin y dibujo de Sara Colaone, una obra que denuncia el hecho de que en los museos se represente a muchas mujeres en obras de arte pero, en cambio, haya muy pocas creadas por muje...

ACTUALIDADEl Gobierno quiere poner coto a la proliferación de universidades privadasDespués de medio año de espera desde...
10/10/2025

ACTUALIDADEl Gobierno quiere poner coto a la proliferación de universidades privadas
Después de medio año de espera desde que se anunció la aprobación de un nuevo Real Decreto para la creación de universidades, hoy lo ha aprobado el Consejo de Ministros

Después de medio año de espera desde que se anunció la aprobación de un nuevo Real Decreto para la creación de universidades, hoy lo ha aprobado el Consejo de Ministros

ACTUALIDAD Educación propone bajar la ratio a 22 y 25 alumnos en primaria y ESO respectivamente el curso que vieneTambié...
10/10/2025

ACTUALIDAD
Educación propone bajar la ratio a 22 y 25 alumnos en primaria y ESO respectivamente el curso que viene
También empezaría el próximo septiembre la reducción por ley de la jornada lectiva a 18 y 23 horas en secundaria y primaria.

También empezaría el próximo septiembre la reducción por ley de la jornada lectiva a 18 y 23 horas en secundaria y primaria.

OPINIÓN Entre Neptuno y la tristeza. Por qué las falsas dicotomías empobrecen el debate educativoSeguirán saliendo nueva...
09/10/2025

OPINIÓN
Entre Neptuno y la tristeza. Por qué las falsas dicotomías empobrecen el debate educativo
Seguirán saliendo nuevas falsas dicotomías que intentarán atraer nuestra atención y alejarla de lugares donde sí debemos estar claramente posicionadas, y donde, ahí sí, tendremos que seguir debatiendo, y pensando, y criticando, sin mantenernos nunca neutrales y sin vernos obligadas a decidir entre lo urgente y lo importante. Que unas cosas no nos aparten de las otras, diría yo. A ver si somos capaces.

Seguirán saliendo nuevas falsas dicotomías que intentarán atraer nuestra atención y alejarla de lugares donde sí debemos estar claramente posicionadas, y donde, ahí sí, tendremos que seguir debatiendo, y pensando, y criticando, sin mantenernos nunca neutrales y sin vernos obligadas a decidir ...

ENTREVISTAAlmudena Herchiga es música, pianista, entre otras cosas. También es una persona con altas capacidades, algo q...
09/10/2025

ENTREVISTA
Almudena Herchiga es música, pianista, entre otras cosas. También es una persona con altas capacidades, algo que descubrió siendo ya adulta. Dedica buena parte de su tiempo a la investigación sobre altas capacidades, su relación con la música (“algo muy natural en las personas con altas capacidades”, afirma), a dar clases en conservatorios y escuelas de música, y también a docentes. Son muchas las facetas que integra en su vida personal y profesional, algo que también señala como habitual en el colectivo.

Almudena Herchiga es música, pianista, entre otras cosas. También es una persona con altas capacidades, algo que descubrió siendo ya adulta. Dedica buena parte de su tiempo a la investigación sobre altas capacidades, su relación con la música (“algo muy natural en las personas con altas capa...

Ni apocalipsis ni éxito educativo: los viejos elefantes en el salón: algunas impresiones sobre TALIS 2024Más allá de las...
08/10/2025

Ni apocalipsis ni éxito educativo: los viejos elefantes en el salón: algunas impresiones sobre TALIS 2024
Más allá de las lecturas apocalípticas o triunfalistas de TALIS 2024, el valor está en las claves interpretativas, no en las cifras: las que apuntan a viejos problemas que seguimos sin resolver y a los cambios que ya no pueden esperar.

Más allá de las lecturas apocalípticas o triunfalistas de TALIS 2024, el valor está en las claves interpretativas, no en las cifras: las que apuntan a viejos problemas que seguimos sin resolver y a los cambios que ya no pueden esperar.

ACTUALIDAD |Burocracia y disciplina, los mayores estresores para el profesorado españolLa OCDE acabo de publicar TALIS 2...
08/10/2025

ACTUALIDAD |Burocracia y disciplina, los mayores estresores para el profesorado español
La OCDE acabo de publicar TALIS 2024, el informe dedicado a la profesión docente. Viene a certificar lo que se lleva años escuchando, la burocracia, el mantenimiento de la disciplina y el aumento de la complejidad en las aulas están entre los factores que más estrés les generan

La OCDE acabo de publicar TALIS 2024, el informe dedicado a la profesión docente. Viene a certificar lo que se lleva años escuchando, la burocracia, el mantenimiento de la disciplina y el aumento de la complejidad en las aulas están entre los factores que más estrés les generan

Educación plantea cuatro pasos para reducir las ratios de manera selectivaEl Ministerio ha entregado a los sindicatos se...
25/09/2025

Educación plantea cuatro pasos para reducir las ratios de manera selectiva
El Ministerio ha entregado a los sindicatos sendos documentos sobre la reducción de ratios y el texto de una posible Ley para la fijación del horario lectivo máximo

El Ministerio ha entregado a los sindicatos sendos a, sobre la reducción de ratios y el texto de una posible Ley para la fijación del horario lectivo máximo

ACTUALIDAD |Educación plantea cuatro pasos para reducir las ratios de manera selectivaEl Ministerio ha entregado a los s...
23/09/2025

ACTUALIDAD |
Educación plantea cuatro pasos para reducir las ratios de manera selectiva
El Ministerio ha entregado a los sindicatos sendos a, sobre la reducción de ratios y el texto de una posible Ley para la fijación del horario lectivo máximo

El Ministerio ha entregado a los sindicatos sendos a, sobre la reducción de ratios y el texto de una posible Ley para la fijación del horario lectivo máximo

RESEÑA | El libro El alumno de José Antonio Lucero, editado por Ediciones B en 2025, viene a completar el recorrido que ...
21/09/2025

RESEÑA |
El libro El alumno de José Antonio Lucero, editado por Ediciones B en 2025, viene a completar el recorrido que ya inició con La Maestra, antes desde el punto de vista de las maestras y ahora en El alumno desde el punto de vista de los niños que sufrieron esa represión a la llegada de la dictadura. En la obra el alumno va haciendo continuas referencias a sus maestras que lo enseñaron de otra forma más libre y teniendo en cuenta una educación integral de la persona.

El libro El alumno de José Antonio Lucero, editado por Ediciones B en 2025, viene a completar el recorrido que ya inició con La Maestra, antes desde el punto de vista de las maestras y ahora en El alumno desde el punto de vista de los niños que sufrieron esa represión a la llegada de la dictadur...

El ecosistema reaccionario en la batalla cultural educativaLa escuela pública, construida durante décadas de luchas soci...
20/09/2025

El ecosistema reaccionario en la batalla cultural educativa
La escuela pública, construida durante décadas de luchas sociales y pedagógicas, vive hoy una ofensiva silenciosa. Think tanks, fundaciones y sindicatos conservadores han tejido un ecosistema de poder que cuestiona consensos básicos —la inclusión, la equidad, la coeducación— y que, con apariencia de neutralidad técnica, logra incluso penetrar en espacios de izquierda. Colectivo DIME

La escuela pública, construida durante décadas de luchas sociales y pedagógicas, vive hoy una ofensiva silenciosa. Think tanks, fundaciones y sindicatos conservadores han tejido un ecosistema de poder que cuestiona consensos básicos —la inclusión, la equidad, la coeducación— y que, con apa...

Dirección

Paseo De Las Acacias, 3/1ºA
Madrid
28005

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Diario de la Educación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Diario de la Educación:

Compartir