03/11/2025
En nuestro Encuentro de Voluntariado el pasado 25 de septiembre, tuvimos la suerte de contar con la presencia y la palabra de José Aguilar, voluntario de AMEE desde 2022. Fue víctima de terrorismo en 1988 y desde hace años participa en numerosos espacios de diálogo como “víctima educadora”.
🕊️ Las “víctimas educadoras" son aquellas personas que, a partir de su propia experiencia de dolor, deciden poner su testimonio al servicio de la sociedad desde una intención pedagógica y de sensibilización. Su palabra se convierte en una forma de educar en humanidad, responsabilidad y convivencia.
🌱 Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a José por su generosidad al compartir en nuestro encuentro su historia, su sentir y lo que ha significado para él participar en procesos de justicia restaurativa como víctima y después como facilitador.
Mientras nos contaba su experiencia en encuentros restaurativos con personas penadas por delitos de terrorismo, José iba dejando palabras y frases que se quedan en nuestro corazón, que nos hacen ver y vivir el sentido de la justicia restaurativa, y que nos conectan con valores universales de humanidad:
➤ “Al llegar al encuentro, sentí la necesidad de darle un abrazo, y así es como empezó nuestra conversación. Así es como rompimos el hielo.”
➤ “Lo que más me llevo de los procesos restaurativos es cómo nos ayudan a ver y a reconocer a las personas privadas de libertad como personas, como seres humanos, que lejos ya de aquellos momentos en los que cometieron el delito, sufren las consecuencias de todo ello”
➤ “Egoístamente, decidir la vía del perdón me ha venido muy bien: me ha quitado un peso inmenso y me ha ayudado a seguir sin cargar con esa pesada mochila.”
➤ “Tras participar en un encuentro restaurativo, se da una onda expansiva: llegas a casa y te abrazas a tus hijos, a tu pareja, a la vida, de otra manera.”
Gracias, José, por transmitirnos esa onda expansiva y compartirla de manera tan generosa. Desde AMEE seguimos aprendiendo de testimonios como el tuyo, que nos recuerdan que la justicia restaurativa abre caminos de humanidad, reconciliación y esperanza.