Lo y La Comunicación

Lo y La Comunicación La Agencia de Comunicación Boutique

Management. Dirección corporativa.

Colaboraciones y contratación: 📧[email protected]
IG:

𝐉𝐮𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐮𝐬𝐭𝐫𝐢𝐚: 𝐋𝐚 𝐯𝐚𝐥𝐞𝐧𝐭𝐢́𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐢𝐧𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚 𝐦𝐚́𝐬 𝐚𝐥𝐥𝐚́ 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐫𝐨𝐧𝐨En un mundo que a menudo nos ha dictado cómo ser, hay fig...
09/07/2025

𝐉𝐮𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐮𝐬𝐭𝐫𝐢𝐚: 𝐋𝐚 𝐯𝐚𝐥𝐞𝐧𝐭𝐢́𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐢𝐧𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚 𝐦𝐚́𝐬 𝐚𝐥𝐥𝐚́ 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐫𝐨𝐧𝐨

En un mundo que a menudo nos ha dictado cómo ser, hay figuras femeninas que se erigen como faros de inspiración, demostrando que la verdadera fortaleza reside en la 𝐚𝐮𝐭𝐞𝐧𝐭𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝. Esas mujeres, que no ocultan su feminidad ni las fragilidades que erróneamente se nos han atribuido como innatas, son las que, en mi opinión, han sido siempre una fuente inagotable de admiración. Mujeres que no solo desafiaron las expectativas de su tiempo, sino que lo hicieron con una valentía serena, sin renunciar a quienes realmente eran.

Hoy, nuestra protagonista es una de ellas: 𝐉𝐮𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐮𝐬𝐭𝐫𝐢𝐚 (𝟏𝟓𝟑𝟓-𝟏𝟓𝟕𝟑), una figura imponente en el entramado de las mujeres Austrias, quienes, lejos de ser meras piezas en un tablero real, ejercieron una influencia formidable y un carácter que las convirtió en personalidades tan fascinantes como nuestra homenajeada. Hija del emperador Carlos V e Isabel de Portugal, y hermana de Felipe II, Juana recibió una educación exquisita que la preparó para un destino que, aunque marcado por las razones de Estado, supo trascender con una inteligencia y discreción excepcionales.

Su matrimonio con Juan Manuel, príncipe heredero de Portugal, fue efímero pero de gran repercusión. Tras enviudar y dar a luz al futuro rey Sebastián I, Juana regresó a España, dejando a su hijo en Lisboa. Una decisión que, sin duda, marcó profundamente su vida, pero que no mermó su espíritu indomable. Fue su hermano Felipe II quien, reconociendo su excepcional capacidad, la nombró regente del reino en su ausencia. Durante años, Juana ejerció el gobierno con una prudencia y eficacia asombrosas, demostrando una habilidad política innata en tiempos complejos. Su correspondencia con el rey y su participación en decisiones de Estado evidencian la magnitud de su talento.

Pero la valía de Juana no se limitó al ámbito político. Tras finalizar su regencia, y siguiendo el consejo de San Francisco de Borja, fundó el trascendental 𝐌𝐨𝐧𝐚𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐃𝐞𝐬𝐜𝐚𝐥𝐳𝐚𝐬 𝐑𝐞𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐝𝐫𝐢𝐝. Un acto de profunda fe y devoción que culminó en un hecho sin precedentes en la Historia: ser la única mujer admitida en la Compañía de Jesús. Una admisión que no fue en vano, ya que Juana se erigió en defensora y promotora de la expansión jesuita, consolidando su legado espiritual y de liderazgo.

Al fallecer en 1573, Juana de Austria dejó una huella imborrable: la de una mujer de firme carácter, de un refinamiento espiritual profundo y de un talento político innegable. Su vida es un espejo de cómo las mujeres de sangre real, lejos de ser figuras pasivas, jugaron un papel crucial en la estabilidad dinástica y en la defensa de los valores católicos de una época dorada. 𝐔𝐧𝐚 𝐢𝐧𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐝𝐚𝐝𝐞𝐫𝐚 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞 𝐞𝐧 𝐬𝐞𝐫, 𝐬𝐢𝐧 𝐚𝐭𝐚𝐝𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐧𝐢 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐫𝐚𝐜𝐞𝐬, 𝐥𝐚 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐯𝐚𝐥𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐨𝐦𝐨𝐬, 𝐜𝐨𝐧 𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐬 \”𝐟𝐫𝐚𝐠𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬\”𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐫𝐭𝐢𝐝𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐳𝐚.”

✍🏻 Laura Diaz Canadas
destacados


Autor 🎨: 1532-1588).

03/07/2025

𝑷𝑬𝑹𝑺𝑶𝑵𝑨𝑺 𝑴𝑨́𝑮𝑰𝑪𝑨𝑺

Las personas mágicas existen, aparecen de la nada.. son aquellas que saben ganarse tu confianza rápido y de forma inesperada.

De pronto un día llegan a tu vida, empiezan a hablar de todo, de alegrias, daños, experiencias, p***s y heridas.

Cuando te das cuenta, ya estás contándoles hasta de tu gato, de tu lugar favorito.. y es bonito, así son las personas mágicas, ellas en cuestión de segundos se meten en tu mundo. Hacen lo que otros no han logrado en años, entran a tu universo. Y están ahí, llegan para acompañarte, para regalarte un poco de magia.

Llegan para cuidarte, para darte un aire más liviano.

Llegan para brindar su amistad, su mano.

Llegan para abrazarte.

Llegan para quedarse... 💙

~El Loco del Bosque~

⒧⒜ ⒣⒪⒭⒜ ⒟⒠⒧ ⒟⒠⒮⒫⒠⒭⒯⒜⒭ ⑴⑴:⑴⑴ La hora del despertar 11:11

La Gitana, Cris Rey, Confitería Casa Camilo de Blas… ¡EXCELENCIA!
12/06/2025

La Gitana, Cris Rey, Confitería Casa Camilo de Blas… ¡EXCELENCIA!

𝐓𝐮 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥, 𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐞𝐠𝐚𝐫 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 🚀𝐋𝐨 𝐲 𝐋𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐂𝐨𝐫𝐩𝐨𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐒.𝐋 ha dejado atrás su etap...
12/06/2025

𝐓𝐮 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥, 𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐞𝐠𝐚𝐫 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 🚀

𝐋𝐨 𝐲 𝐋𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐂𝐨𝐫𝐩𝐨𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐒.𝐋 ha dejado atrás su etapa de eventos (Festival Gourmet) para centrarse en la 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐫𝐩𝐨𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐲 𝐫𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬. Eso representa un giro estratégico muy relevante. Desde esta nueva perspectiva, nuestra empresa se posiciona como una 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥 especializada en construir y gestionar la reputación digital de marcas, instituciones o figuras públicas.

𝐋𝐨 𝐲 𝐋𝐚 puede percibirse como una 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐛𝐨𝐮𝐭𝐢𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐚 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞́𝐠𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥, con un enfoque personalizado y flexible. Su pasado en eventos puede incluso jugar a su favor, aportando una sensibilidad estética y narrativa que muchas agencias puramente digitales no tienen.

Este cambio también la alinea con las tendencias del mercado, donde la 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐨𝐦𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚𝐥, 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐩𝐮𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐨𝐧𝐥𝐢𝐧𝐞 𝐲 𝐥𝐚 𝐧𝐚𝐫𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚 son más importantes que nunca.

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

¡𝐓𝐮 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥, 𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐞𝐠𝐚𝐫 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚❗ 🚀

𝐈𝐧𝐜𝐥𝐮𝐲𝐞:

✅ Análisis del cliente y su posicionamiento
✅ Objetivos SMART de comunicación
✅ Público objetivo y tono de marca
✅ Estrategia de canales (RRSS, blog, newsletter, medios)
✅ Propuesta de contenidos y formatos
✅ KPIs y métricas de éxito
✅ Cronograma de implementación

𝐏𝐫𝐞𝐜𝐢𝐨 𝐨𝐫𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨:

Entre 𝟒𝟓𝟎 € 𝐲 𝟕𝟎𝟎 € dependiendo del nivel de personalización, investigación previa y diseño gráfico.

¿Te interesa? 😊 Solo dime “Sí” y arrancamos esta semana. Sin reuniones, sin líos.

¡Vamos a darle visibilidad a tu marca con estilo y estrategia! ✨

📲 + 34 603 839 887 (Laura Diaz Canadas) destacados Laura Díaz Comunicación Corporativa

“𝘜𝘯𝘢 𝘢𝘳𝘥𝘪𝘭𝘭𝘢 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘤𝘳𝘶𝘻𝘢𝘳 𝘌𝘴𝘱𝘢𝘯̃𝘢 𝘴𝘢𝘭𝘵𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘥𝘦 𝘦𝘷𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘨𝘢𝘴𝘵𝘳𝘰𝘯𝘰́𝘮𝘪𝘤𝘰 𝘦𝘯 𝘦𝘷𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘨𝘢𝘴𝘵𝘳𝘰𝘯𝘰́𝘮𝘪𝘤𝘰. 𝘊𝘰𝘯𝘨𝘳𝘦𝘴𝘰𝘴, 𝘧𝘦𝘳𝘪𝘢𝘴, 𝘴𝘢𝘭𝘰𝘯𝘦𝘴, ...
11/06/2025

“𝘜𝘯𝘢 𝘢𝘳𝘥𝘪𝘭𝘭𝘢 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘤𝘳𝘶𝘻𝘢𝘳 𝘌𝘴𝘱𝘢𝘯̃𝘢 𝘴𝘢𝘭𝘵𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘥𝘦 𝘦𝘷𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘨𝘢𝘴𝘵𝘳𝘰𝘯𝘰́𝘮𝘪𝘤𝘰 𝘦𝘯 𝘦𝘷𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘨𝘢𝘴𝘵𝘳𝘰𝘯𝘰́𝘮𝘪𝘤𝘰. 𝘊𝘰𝘯𝘨𝘳𝘦𝘴𝘰𝘴, 𝘧𝘦𝘳𝘪𝘢𝘴, 𝘴𝘢𝘭𝘰𝘯𝘦𝘴, 𝘫𝘰𝘳𝘯𝘢𝘥𝘢𝘴, 𝘨𝘢𝘭𝘢𝘴, 𝘧𝘶𝘴𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴, 𝘤𝘶𝘮𝘣𝘳𝘦𝘴, 𝘦𝘯𝘤𝘶𝘦𝘯𝘵𝘳𝘰𝘴, 𝘧𝘪𝘦𝘴𝘵𝘢𝘴, 𝘧𝘰𝘳𝘰𝘴, 𝘤𝘰𝘯𝘤𝘶𝘳𝘴𝘰𝘴, 𝘱𝘳𝘦𝘮𝘪𝘰𝘴, 𝘴𝘦𝘴𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴, 𝘤𝘰𝘯𝘧𝘦𝘳𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴, 𝘤𝘰𝘯𝘷𝘰𝘤𝘢𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴, 𝘨𝘢𝘴𝘵𝘳𝘰𝘦𝘴𝘵𝘰, 𝘨𝘢𝘴𝘵𝘳𝘰𝘢𝘲𝘶𝘦𝘭𝘭𝘰, 𝘨𝘢𝘴𝘵𝘳𝘰𝘭𝘦𝘤𝘩𝘦𝘴… ¿𝘲𝘶𝘦𝘥𝘢 𝘢𝘭𝘨𝘶́𝘯 𝘱𝘶𝘦𝘣𝘭𝘰, 𝘢𝘭𝘨𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘪𝘶𝘥𝘢𝘥, 𝘢𝘭𝘨𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘢𝘶𝘵𝘰́𝘯𝘰𝘮𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘯𝘰 𝘵𝘦𝘯𝘨𝘢 𝘴𝘶 𝘱𝘳𝘰𝘱𝘪𝘰 𝘢𝘤𝘰𝘯𝘵𝘦𝘤𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘤𝘶𝘭𝘪𝘯𝘢𝘳𝘪𝘰?”

✍🏻 Autor: Juan Antonio Díaz Gutiérrez, mi padre.
__________________________________

𝗘𝗹 𝗦𝗮𝗯𝗼𝗿 𝗔𝗺𝗮𝗿𝗴𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗼𝗯𝗿𝗲𝗰𝗮𝗿𝗴𝗮 𝗚𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼́𝗺𝗶𝗰𝗮

💭 Reflexiono acerca de esta aguda observación de mi padre sobre la omnipresencia de eventos gastronómicos en España, que resuena con una verdad innegable, y cuya metáfora de la ardilla me parece tan gráfica como precisa. Es cierto, parece que no queda rincón en nuestra geografía que no albergue su propio "gastroesto" o "gastroaquello". Y, como bien señala, 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐟𝐫𝐞𝐧𝐞𝐬𝐢́ 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐩𝐫𝐞𝐭𝐚𝐫𝐬𝐞 𝐧𝐨 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐮𝐧 𝐬𝐢𝐠𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐭𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞𝐬𝐛𝐨𝐫𝐝𝐚𝐧𝐭𝐞, 𝐬𝐢𝐧𝐨 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐥𝐚 𝐟𝐢𝐞𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐪𝐮𝐞, 𝐪𝐮𝐢𝐳𝐚́𝐬, 𝐛𝐮𝐬𝐜𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐫𝐚𝐳𝐚𝐫 𝐬𝐮𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐢𝐚𝐬 𝐟𝐥𝐚𝐪𝐮𝐞𝐳𝐚𝐬.

Cuando la creatividad escasea y la originalidad se diluye, es habitual ver una proliferación de citas que, lejos de enriquecer, saturan. Es como si el telón se levantara una y otra vez para presentar funciones vacías, donde los mismos actores repiten papeles sin alma en escenarios cada vez más grandilocuentes. Esta sobreexposición, impulsada a menudo por intereses que poco tienen que ver con la genuina pasión por la gastronomía, genera un ruido ensordecedor que termina por aburrir a la sociedad, que empieza a percibir estos eventos como meros fuegos de artificio.🎇

Lo más doloroso, como apunta con tanta lucidez, es cómo 𝐞𝐬𝐭𝐞 “𝐩𝐚𝐬𝐭𝐞𝐥 𝐢𝐧𝐟𝐢𝐧𝐢𝐭𝐨”, 𝐭𝐞𝐧̃𝐢𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐫𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐲 𝐨𝐩𝐚𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝, 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐬𝐢𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐢𝐬𝐦𝐨𝐬, 𝐝𝐞𝐣𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐯𝐞𝐫𝐝𝐚𝐝𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐧𝐨𝐯𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐚 𝐥𝐚 𝐛𝐚𝐬𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐞𝐜𝐨𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐠𝐚𝐬𝐭𝐫𝐨𝐧𝐨́𝐦𝐢𝐜𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐢𝐠𝐚𝐣𝐚𝐬. Estos circos mediáticos, sostenidos en gran medida por fondos públicos de los que rara vez somos consultados, restan más que suman, detrayendo recursos que podrían invertirse en iniciativas más genuinas y con un impacto real y positivo.

Su cuestionamiento es el de una voz lúcida y crítica que, lejos de envidias, busca la autenticidad y la transparencia en un sector que tanto amamos. 𝐄𝐬 𝐟𝐮𝐧𝐝𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐢𝐫 𝐬𝐞𝐧̃𝐚𝐥𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐝𝐚𝐝𝐞𝐫𝐚 𝐠𝐚𝐬𝐭𝐫𝐨𝐧𝐨𝐦𝐢́𝐚, 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢𝐯𝐚, 𝐥𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐚𝐜𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨, 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐚𝐥𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐲 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐚𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐢𝐧𝐜𝐞𝐫𝐚, 𝐧𝐨 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐩𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐚 𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐦𝐨𝐧𝐭𝐚𝐧̃𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐯𝐚𝐜𝐢́𝐨𝐬.

Un sinfín de abrazos 🫂 de Laura Díaz Cañadas (una servidora) y mi fiel 🐶 perra LoLa. Ambas valoramos tal rigor y perspicacia, y agradecemos el poder compartir y expresar tu opinión sincera.

destacados
Laura Canadas
Laura Díaz Comunicación Corporativa

Mi web: http://www.loylacomunicacion.es/

“Nadie me enseñó a coser, ¿sabes? Aprendí a fuerza de necesidad. No era arte al principio… era supervivencia.”Nací en la...
28/05/2025

“Nadie me enseñó a coser, ¿sabes? Aprendí a fuerza de necesidad. No era arte al principio… era supervivencia.”

Nací en la miseria. Mi madre murió cuando yo tenía doce años, y mi padre—ese cobarde—nos dejó como si no fuéramos nada. Terminé en un orfanato gris y frío, donde el eco de los rezos se mezclaba con el rasgar de las telas. Las monjas me enseñaron a coser.
“Para que tengas una vida decente, Gabrielle”, me decían, marcando con su dedo huesudo la tela mal cortada.
Pero yo no quería una vida decente.
“¿Decente? ¿Eso qué significa? ¿Vivir callada y limpia?”, pregunté una vez. Sor Bernadette me fulminó con la mirada.
“Significa no volver a la calle”, respondió.
Pero en mi cabeza ya empezaba a arder otra idea: no quería salir del orfanato para vivir ap***s… quería volar.

Cada puntada que daba era una forma de afirmarme. Cosía en silencio, pero en mi interior gritaba. Nadie iba a dejar decidir por mí.

Años después, cuando empecé a vender mis primeros sombreros, la gente se reía.
“¿Una mujer con su propia tienda? ¡Qué disparate!”
“La hija del vendedor ambulante ahora quiere ser diseñadora. ¡Qué pretensión!”

No sabían con quién hablaban. Un día, un cliente me dijo con suficiencia:
“¿Tú hiciste esto? Pero si es elegante… pensé que sería de París.”
“Lo es”, le dije, sonriendo. “Porque yo también soy París, aunque usted aún no lo sepa.”

Con cada sombrero que vendía, con cada vestido que cortaba sin seguir las normas, me acercaba más a la mujer que quería ser. Libre. Elegante. Sin corsé, sin permiso, sin miedo.

Me corté el cabello cuando todas las mujeres lo llevaban largo.
“Pareces un chico”, me dijo una amiga horrorizada.
“No. Parezco yo”, respondí. Y me gusté.
Me llamaron rebelde, insolente, incluso vulgar. Pero nunca me llamaron sumisa.

Vi guerras que lo destruyeron todo. Vi cómo cerraban mis tiendas durante la ocupación. Vi cómo decían:
“Chanel se acabó. Su tiempo pasó.”
Pero no me conocían. Volví a París cuando todos creían que ya era historia, y les demostré que aún podía escribirla.

No era solo una marca. Yo era una idea. Una declaración de guerra al conformismo.
¿Chanel Nº 5? Sí, dicen que es el perfume más famoso del mundo. Pero mi esencia real fue otra.
“¿A qué huele el coraje?”, me preguntó una joven diseñadora una vez.
“A no rendirse”, le respondí. “A perfume con cicatrices.”

Y si pudiera decirle algo a la niña que lloraba en su cama del orfanato, sería esto:

“No dejes que el barro donde naciste te impida florecer. Las flores más fuertes… nacen entre ruinas.”

Coco Chanel.

destacados Laura Canadas

Cádiz
26/05/2025

Cádiz

Ayer, coincidiendo con mi cumpleaños, tuve el privilegio de asistir a una jornada memorable de la Cumbre Internacional d...
20/05/2025

Ayer, coincidiendo con mi cumpleaños, tuve el privilegio de asistir a una jornada memorable de la Cumbre Internacional de Gastronomía Castilla y León 2025, celebrada en la histórica ciudad de Salamanca, Patrimonio de la Humanidad. El evento, 𝐮𝐧𝐚 𝐟𝐮𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐦𝐚𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐠𝐚𝐬𝐭𝐫𝐨𝐧𝐨𝐦𝐢́𝐚, 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐲 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐢𝐦𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐞𝐧 un marco incomparable, propició un 𝐝𝐢𝐚́𝐥𝐨𝐠𝐨 𝐞𝐧𝐫𝐢𝐪𝐮𝐞𝐜𝐞𝐝𝐨𝐫 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐜𝐢𝐧𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐨, 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐳𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐫𝐢𝐪𝐮𝐞𝐳𝐚 𝐜𝐮𝐥𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐜𝐚𝐬𝐭𝐞𝐥𝐥𝐚𝐧𝐨𝐥𝐞𝐨𝐧𝐞𝐬𝐚 𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐯𝐞́𝐬 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐠𝐮𝐬𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐲 𝐩𝐨𝐧𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐡𝐞𝐟𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐧𝐨𝐦𝐛𝐫𝐞, 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐧𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐞𝐜𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐥𝐥𝐚𝐬 MICHELIN, en el Colegio Arzobispo Fonseca.

Recordando a 𝑨𝒏𝒕𝒐𝒏𝒊𝒐 𝑴𝒂𝒄𝒉𝒂𝒅𝒐, quien afirmaba que “𝒉𝒂𝒚 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒆𝒏𝒕𝒊𝒓 𝒆𝒍 𝒑𝒆𝒏𝒔𝒂𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒚 𝒑𝒆𝒏𝒔𝒂𝒓 𝒆𝒍 𝒔𝒆𝒏𝒕𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐” la jornada vibró con la inspiradora ponencia de 𝐒𝐡𝐢𝐧𝐨𝐛𝐮 𝐍𝐚𝐦𝐚𝐞 🇯🇵 sobre la fusión cultural en la cocina contemporánea, trazando un puente entre Castilla y León y Japón. Igualmente emotiva fue la conversación entre 𝐂𝐚𝐫𝐦𝐞 𝐑𝐮𝐬𝐜𝐚𝐥𝐥𝐞𝐝𝐚 y 𝐑𝐚𝐮̈𝐥 𝐁𝐚𝐥𝐚𝐦 🇪🇸, madre e hijo, con 𝐉𝐮𝐚𝐧 𝐄𝐜𝐡𝐚𝐧𝐨𝐯𝐞 como moderador, donde abordaron el salto generacional, la pasión, la herencia y el futuro de un restaurante familiar. Su "redescubrimiento constante del umami" despertó en mí un deseo irresistible de visitar Moments Restaurant, el restaurante de Raül, donde intuyo que la coherencia, la transparencia, la cercanía y la honestidad se palpan tanto como el propio umami.

𝐀𝐧𝐚 𝐑𝐨𝐬̌, 🇸🇮 del restaurante Hiša Franko, nos habló de su cocina y del territorio como fuente de innovación gastronómica. Tras un cóctel ofrecido por Tierra de Sabor en el claustro bajo del Colegio Arzobispo Fonseca, escuchamos a 𝐉𝐞𝐫𝐞𝐦𝐢𝐚𝐡 𝐓𝐨𝐰𝐞𝐫 🇺🇸, quien, con una formación en arquitectura, reinventó su trayectoria profesional adentrándose en el mundo culinario en 1972. Su revolucionaria propuesta en Chez Panisse (Berkeley, California), basada en ingredientes frescos y de temporada, y su posterior éxito internacional con Stars, con restaurantes en Hong Kong 🇭🇰, Singapur 🇸🇬 y Manila, lo consagraron como un visionario de la gastronomía. Tower, reconocido en el Salón de la Fama de la National Restaurant Association, autor de influyentes libros y figura mediática, nos dejó reflexiones impactantes como “𝙚𝙡 𝙙𝙚𝙨𝙖𝙨𝙩𝙧𝙚 𝙚𝙨 𝙘𝙪𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙥𝙪𝙚𝙙𝙚𝙨 𝙥𝙚𝙣𝙨𝙖𝙧 𝙢𝙖́𝙨” o “𝒍𝒂 𝒐𝒓𝒊𝒈𝒊𝒏𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒆𝒔 𝒆𝒍 𝒄𝒂𝒎𝒊𝒏𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒆𝒍 𝒆́𝒙𝒊𝒕𝒐”. Su mensaje de autenticidad y su agradecimiento a México 🇲🇽, donde actualmente reside, resonaron profundamente.

𝐏𝐚𝐜𝐨 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬, chef de Noor, restaurante galardonado con tres estrellas ✨ Michelin, compartió su filosofía, centrada en la importancia del equipo y en el respeto al espacio personal de cada miembro. Junto a Juan Echanove, abordó el legado cultural andalusí y su reciente paternidad en un coloquio que cosechó aplausos y muestras de cariño. Morales, con su humildad y humor característicos, encarna la pasión y la transformación que la cocina, como cualquier otra profesión, puede inspirar.

𝐂𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚𝐫 𝐦𝐢 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐒𝐚𝐥𝐚𝐦𝐚𝐧𝐜𝐚, 𝐫𝐨𝐝𝐞𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥, 𝐦𝐞 𝐥𝐥𝐞𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐨𝐩𝐭𝐢𝐦𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐢𝐬 𝟒𝟕 𝐚𝐧̃𝐨𝐬. 𝐀𝐬𝐩𝐢𝐫𝐨 𝐚 𝐮𝐧 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐚𝐛𝐢𝐞𝐫𝐭𝐨, 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐬𝐢𝐧 𝐫𝐞𝐜𝐞𝐥𝐨 𝐧𝐢 𝐦𝐢𝐞𝐝𝐨, 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐟𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝, 𝐜𝐚𝐫𝐢𝐧̃𝐨 𝐲 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐨𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝.

✍🏻 Laura Canadas

destacados Diputación de Salamanca Universidad de Salamanca Diputación de Salamanca Ayuntamiento de Salamanca El Mesón de Gonzalo Paco Morales Chef J.p. Echanove Laura Díaz Comunicación Corporativa Barro Restaurante

𝗟𝗮 𝗮𝗹𝗾𝘂𝗶𝗺𝗶𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗲𝗿𝗿𝗼𝗿El hombre, en su periplo vital, se encuentra indefectiblemente ante la bifurcación del acierto y el...
18/05/2025

𝗟𝗮 𝗮𝗹𝗾𝘂𝗶𝗺𝗶𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗲𝗿𝗿𝗼𝗿

El hombre, en su periplo vital, se encuentra indefectiblemente ante la bifurcación del acierto y el yerro. Cual leche que, abandonada al capricho del tiempo, muta en yogur, luego en queso__transmutación que, lejos de envilecerla, la enriquece__, así también 𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐩𝐢́𝐫𝐢𝐭𝐮 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐨, 𝐞𝐧 𝐬𝐮 𝐝𝐞𝐯𝐞𝐧𝐢𝐫, 𝐬𝐞 𝐧𝐮𝐭𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐱𝐩𝐞𝐫𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬, 𝐚𝐮𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐪𝐮𝐞𝐥𝐥𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞, 𝐚 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐚 𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚, 𝐩𝐚𝐫𝐞𝐜𝐞𝐧 𝐫𝐞𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐫𝐬𝐞 𝐝𝐞 𝐟𝐫𝐚𝐜𝐚𝐬𝐨. Errar, pues, no es sinónimo de menoscabo, sino antes bien, crisol donde se forja la valía del individuo, tal y como lo expusiera con lucidez orteguiana el filósofo español.

🥛Observemos, con ojo perspicaz, el proceso: 𝐥𝐚 𝐥𝐞𝐜𝐡𝐞, 𝐩𝐫𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐧𝐚 𝐞𝐧 𝐬𝐮 𝐛𝐥𝐚𝐧𝐜𝐮𝐫𝐚, 𝐬𝐞 𝐚𝐠𝐫𝐢𝐚, 𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐚𝐩𝐚𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐮𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐮𝐫𝐠𝐞 𝐮𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐯𝐚𝐥𝐨𝐫, 𝐞𝐥 𝐲𝐨𝐠𝐮𝐫, 𝐬𝐮𝐬𝐭𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐦𝐚́𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐣𝐨 𝐲 𝐫𝐢𝐜𝐨. 🧀 Y si proseguimos en la observación, asistiremos a la ulterior metamorfosis en 𝐪𝐮𝐞𝐬𝐨, producto aún más preciado. 🍇 Análogamente, el zumo de 𝐮𝐯𝐚, al fermentarse, deviene en vino, bebida que trasciende en valor al líquido original. He aquí la clave: 𝙡𝙖 𝙖𝙥𝙖𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙙𝙚𝙘𝙖𝙙𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙚𝙣𝙘𝙞𝙚𝙧𝙧𝙖 𝙚𝙣 𝙨𝙞́ 𝙢𝙞𝙨𝙢𝙖 𝙚𝙡 𝙜𝙚𝙧𝙢𝙚𝙣 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙨𝙪𝙥𝙚𝙧𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣.

La 𝐩𝐬𝐢𝐜𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐆𝐞𝐬𝐭𝐚𝐥𝐭, con su énfasis en la percepción del todo, nos ilumina en este punto: no podemos fragmentar la existencia humana, aislando el error del conjunto de experiencias que conforman la personalidad. El error, visto en su justa perspectiva, no es sino una tesela más en el mosaico vital, una pieza que, lejos de desentonar, aporta matices y profundidad al conjunto.

𝐂𝐫𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐛𝐚𝐥 𝐂𝐨𝐥𝐨́𝐧, extraviado en la inmensidad oceánica, descubre un nuevo continente; 𝑨𝒍𝒆𝒙𝒂𝒏𝒅𝒆𝒓 𝑭𝒍𝒆𝒎𝒊𝒏𝒈, tras un descuido en su laboratorio, 🧪 desvela los secretos de la penicilina. Estos ejemplos, dignos de ser grabados en bronce, ilustran la potencia transformadora del error. 𝐍𝐨 𝐬𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚, 𝐩𝐨𝐫 𝐜𝐢𝐞𝐫𝐭𝐨, 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐦𝐞𝐫𝐚 𝐚𝐜𝐮𝐦𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐚́𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬, 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐞𝐫𝐫𝐨́𝐧𝐞𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐬𝐞 𝐜𝐫𝐞𝐞, 𝐬𝐢𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐯𝐢́𝐨𝐬, 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐞𝐱𝐩𝐞𝐫𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚, 𝐬𝐞𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐨 𝐧𝐞𝐠𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐣𝐢𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐬𝐞𝐫. Es en la asimilación consciente del error, en la introspección rigurosa que éste propicia, donde reside la verdadera perfección, concepto que, como bien señalaba la 𝐑𝐀𝐄, implica «acabamiento», plenitud alcanzada a través del aprendizaje continuo, incluso __y especialmente__del que se deriva de nuestros desatinos.

No permitamos, pues, que la sombra del error nos abrume. Aceptémoslo como parte integrante de nuestro crecimiento, como el impulso que nos catapulta hacia la excelencia, hacia la plenitud de nuestro potencial humano. El error, en definitiva, no es sino la piedra filosofal que transmuta la imperfección en sabiduría, el crisol donde se forja el oro de la experiencia.

✍🏻 Laura Canadas y , más que nada en el munddo. 🌍
destacados

Mis respetos y oraciones por el Papa Francisco. No creo en un mundo polarizado ni extremista. Quien me conoce sabe que s...
23/02/2025

Mis respetos y oraciones por el Papa Francisco. No creo en un mundo polarizado ni extremista. Quien me conoce sabe que solo creo en el amor. Si no amas a todos, te pierdes en el mundo exterior. La polarización ha crecido en los últimos años. Quien se refugia en ideologías y luchas sin sentido muestra una falta de vida interior y amor propio.

Hace un año dejé atrás esa polarización. Estoy encantada porque amo lo que hago y me respeto a mí misma. Es fundamental ponerse en los zapatos de cada quien y no hablar mal de los demás; el verdadero cambio comienza en uno mismo.

La sociedad se ha convertido en una guardería de adultos irresponsables. Muchos “niños heridos” son, en realidad, adultos que proyectan negatividad sobre otros por ideas limitantes.

Respecto a las listas abiertas en España, ¿para cuándo? Me voy al gimnasio; cada uno tiene sus problemas y es responsabilidad hacerse cargo de ellos sin afectar a los demás. Un buen ejercicio es mirarse al espejo y agradecerse por existir, por ser y estar. Poca gente lo hace. Es un acto de amor propio y humildad, de aceptación radical que recomiendo practicar al menos una vez a la semana.

✍🏻 Laura Canadas destacados

Mira sin poner palabras. Deja que esa nada (esa ausencia de palabras) te llene de paz y vacío. Ahí aparecerá el que está...
22/02/2025

Mira sin poner palabras. Deja que esa nada (esa ausencia de palabras) te llene de paz y vacío. Ahí aparecerá el que está viendo. Tu corazón se llenará de paz y luz infinita y podrás ver el ser, la verdad. No dejes que tu vista se llene de palabras. Osho lo denomina “el experimento del recuerdo correcto, la atención correcta”. No formules palabras, no dejes que las palabras se interpongan. Las palabras solo son un hábito. Un recién nacido ve el mundo sin la interferencia de las palabras. Eso es ver de una manera pura y directa. Más tarde se va acostumbrando paulatinamente a usar las palabras, porque son útiles en el mundo y en la vida exterior, pero lo que es útil en el mundo exterior es un impedimento para conocer la vida interior.”

𝐑𝐞𝐟𝐮𝐠𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐀𝐮𝐭𝐨𝐚𝐜𝐞𝐩𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: 𝐔𝐧 𝐂𝐚𝐦𝐢𝐧𝐨 𝐡𝐚𝐜𝐢𝐚 𝐥𝐚 𝐋𝐢𝐛𝐞𝐫𝐭𝐚𝐝 𝐏𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐥En las horas de introspección, la mente busca silenci...
13/02/2025

𝐑𝐞𝐟𝐮𝐠𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐀𝐮𝐭𝐨𝐚𝐜𝐞𝐩𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: 𝐔𝐧 𝐂𝐚𝐦𝐢𝐧𝐨 𝐡𝐚𝐜𝐢𝐚 𝐥𝐚 𝐋𝐢𝐛𝐞𝐫𝐭𝐚𝐝 𝐏𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐥

En las horas de introspección, la mente busca silenciar el ensordecedor ruido de una sociedad insípida y voraz. En este espacio de calma, surge la aceptación de uno mismo y de la vida que se lleva. No se trata solo de la búsqueda de lo material, ni de los ideales de belleza impuestos. La verdadera esencia radica en amarse y abrazar nuestras imperfecciones.

La vida se convierte en un reto constante: ser flexibles, amables y dispuestos a aprender y desaprender. El amor propio es la clave para atraer a quienes también se valoran, formando así relaciones basadas en la libertad, lejos de estereotipos y ataduras.

Es un desafío más complicado que cualquier rutina de ejercicio, pues requiere despojarse de las máscaras que la sociedad impone. La vulnerabilidad, ese tesoro escondido, se convierte en la mayor fortaleza. En conversaciones cotidianas, como las que se mantienen con amigos en un breve descanso, se revela la urgente necesidad de educar en valores humanos y desarrollo personal.

Quizás haya un rincón del universo donde se pueda vivir sin juicios, donde cada individuo elija su camino sin restricciones. Esta búsqueda constante de libertad y juego es el verdadero sentido de la existencia. Al final, se trata de permitir que la vida fluya, sin miedo a lo que venga, sin ser esclavos de las expectativas ajenas.

Así, el mantra es claro: vivir en libertad, amar sin límites y, sobre todo, recordar que la vida continúa, siempre.

✍🏻 por: Laura Canadas 🫧✌🏻☺️🫧💫

Dirección

Madrid
28028

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+34603839887

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lo y La Comunicación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Lo y La Comunicación:

Compartir