26/05/2025
Banda: Ninth Circle
Sello: Fighter Records
!Alessandro Power!
Si quieres disfrutar de un sabroso heavy power metal y menear la cabeza al compás del sonido metálico de unas musculosas guitarras, la mejor opción es poner play al nuevo álbum de la legendaria estadounidense Ninth Circle, y dejar que te lleven a través de un viaje sonoro poderoso e intenso, porque los americanos han vuelto con un amplio potencial después de cinco años para seguir rememorando su legado heavy metalero y darle más cuerda a su ya extensa carrera que inició por allá en el lejano año 1996.
Para empezar a hablar de su quinto trabajo "Anthem Of The Immortal", voy a decir que se me hace muy monótono, pues aunque posee una interpretación correcta, creo que en términos de composición se han quedado un poco cortos, porque es más de lo mismo, pero lo que atrae mucho es la mixtura tan potente que recrea la guitarra de Dennis Brown, porque sin ser tan brillante, posee ese sonido tan característico del heavy americano que se escuchaba en aclamadas bandas como Riot, Manilla Road y Vicious Rumors, y eso por supuesto hace que el estribillo sea completamente ganador. No hay ningúna duda de que las composiciones te sacudirán con su potencia, velocidad y agresividad, pero cuando entran las secciones melódicas sólo es de disfrutar y levantar el puño a la hora de cantar los coros. Todo empieza con la agitante "I, The Radical" tema heavy power metalero 100% y con unas melodías espectaculares, muy similares a las del Riot, más moderno. Sin duda esta es de las mejores cartas de presentación que podrían haber puesto los americanos. La segunda "Archangel" contiene fuerza, melodía, intensidad y rabia conjugadas en poco más de tres minutos, logrando un apabullante estribillo poderoso que logra atraparte fácilmente.
La intensidad continúa con "Devil Of Manchester" un tema más denso, con capas de riffs clásicos y que no requiere de muchas escuchas para apreciar todo su potencial y disfrutar al máximo de toda su intensidad metalera. Es en "First Strike" donde se van más por el estilo de Judas Priest, liberando acordes heavy metaleros donde Dennis, hace un trabajo espectacular conjugando su parte vocal más melódica y enérgica con su parte más rabiosa y agresiva.
El álbum se sale un poco del contexto musical que traía hasta ahora con "25 or 6 to 4 (Chicago cover)" un cover a la banda Chicago, donde lo que más me gusta son los solos de guitarra, que le dan una profundidad y una armonía sublime. Tema para degustar y degustar gracias a su gran musicalidad y a la importante actuación vocal de Dennis Brown, que está vez es un poco más sentimental. El sexto corte es "Dont Back Down" es el tema más punzante y agresivo que han compuesto los americanos. Heavy metal en estado puro y agresividad que rebosa por cada nota. Con guitarras que se doblan para alcanzar una sonoridad metálica sublime.
Las guitarras vuelven a pegar fuerte en "Never Die" tema mucho más marcado que con sus riffs agresivos y una atmósfera clásica que no se sale nunca del libreto, forma sin sorpresas un tema simple de heavy metal estadounidense. Pasamos a "Future Sonic" la que tiene un sonido ochentero y un alma heavy metalera como la de bandas de aquella época, hablo de Dio, Omen y Jag Panzer. Otro putazo es "Stand And Fight" aparte de que el ritmo es veloz y aplastante, hay que poner ojo a como sube y sube Dennis, con su voz, los niveles de agresividad, la verdad es que no se los había escuchado en discos anteriores.
La intensidad y arreglos de "Pleasure Of The Heart" son como para menear la cabeza sin parar, pues sus guitarras suenan tormentosas y poseen todas las características heavy metaleras que le encanta interpretar a esta banda americana. Ritmo intenso, melodía, rabia, sutileza, todo está conjugado con maestría. La misma fórmula figura en "The Road Paved With Souls" otra pieza de buen trabajo rítmico de guitarras, que expulsa unos estribillos/coros que penetran como cuchillo en la mantequilla. Y aunque este es un tema más calmado, avanza sin perder un ápice de fuerza.
Las subidas y bajadas en "Move The Mountain" son sutiles y te hacen recordar a los legendarios Riot, no sólo por la caña de las guitarras, si no por la voz que va creciendo e imponiendo una rabia y melodía que te sorprenderá. Cerramos el álbum con "Burn Like The Sun" un tema completamente power metalero, que réplica a la perfección el estilo de Hammerfall y Helloween. Toda una demostración de contundencia y rabia. Dennis, vuelve a utilizar tonos súper agresivos, combinándolos luego con su voz más dulce para darle esa espectacularidad al tema, y acompañado por unos ritmos contundentes y pesados, que hacen que sea un corte idóneo para no parar de mover la cabeza.
En resumen: Lo que mencioné al principio de la reseña, lo vuelvo a recalcar, porque sin duda este es un disco para dejarse llevar, menear la cabeza y disfrutar de ese impetuoso heavy power metal que emanan los músicos americanos, sin sorpresas y sin pretensiones, ya que todo está construido con la sólida base del heavy americano convencional, del cual pocas veces se salen del libreto. Los riffs de guitarra son lo más destacable al igual que los coros que consagran un estribillo ampliamente poderoso. Así que la puntuación para este álbum es de 7.8/10.