Editorial Cabaret Voltaire

Editorial Cabaret Voltaire «Puesto que estos misterios me sobrepasan finjamos ser el organizador.»
Jean Cocteau www.cabaretvoltaire.es

✨ ¡Feliz comienzo de septiembre! ✨¿Qué tal lleváis la rentrée? ¡Por aquí con mucha ilusión porque ya tenemos en las mano...
01/09/2025

✨ ¡Feliz comienzo de septiembre! ✨

¿Qué tal lleváis la rentrée? ¡Por aquí con mucha ilusión porque ya tenemos en las manos este libro!

📚 "Me llevaré el fuego" es la última entrega de la trilogía "El país de los otros", de Leila Slimani. Con ella se cierra brillantemente esta saga, un fresco familiar consagrado a Marruecos.

En esta ocasión, conocemos a la tercera generación de la familia Belhach, la de Mia e Inès, nacidas en la década de 1980. En su historia, la búsqueda de libertad pone de relieve temas como la desigualdad, los debates sobre la modernización y las luchas de las mujeres.

Ya estamos contando los días para que la podáis leer... 🤭

📆 ¡El 10 de septiembre en librerías!

🖋 Traducción de Malika Embarek López.

¿Ya sabéis lo que vais a leer este verano? Por si todavía os lo estáis pensando, os traemos una idea: ¿Qué os parece pon...
29/07/2025

¿Ya sabéis lo que vais a leer este verano? Por si todavía os lo estáis pensando, os traemos una idea: ¿Qué os parece poneros al día con la trilogía "El país de los otros", de Leila Slimani?

Su tercera y última entrega, "Me llevaré el fuego", llegará a librerías el próximo 10 de septiembre, así que estas vacaciones pueden ser el momento perfecto para leer o releer las dos anteriores y llegar a la rentrée con la historia bien fresquita.

📚 Se trata de una saga que nos presenta a tres generaciones de una familia, la de los Belhach. En cada libro, sus protagonistas —y muy especialmente las mujeres de la familia— atraviesan momentos clave de la historia de Marruecos durante el último siglo.

1️⃣ "El país de los otros (Guerra, guerra, guerra)"
En 1944, Mathilde, una joven alsaciana, se enamora de Amín Belhach, combatiente marroquí en el ejército francés durante la II Guerra Mundial. El matrimonio se establece en Meknés, en el Protectorado de Francia. Los diez años en los que trascurre la novela coinciden con el auge ineludible de las tensiones y violencia que desembocarán en 1956 en la independencia de Marruecos.

2️⃣ "Miradnos bailar"
1968. Amín ha conseguido pertenecer a una nueva burguesía que prospera, organiza fiestas y se divierte, pero a su esposa Mathilde, todo ese bienestar material no logra arrancarle la certeza de haber perdido los mejores años de su vida durante la guerra y, luego, cuidando de la casa y de Aicha y Selim, sus hijos. En ese agitado periodo, que oscila entre la represión y el hedonismo, los jóvenes deberán pronunciarse, hallar su voz y su camino.

3️⃣ "Me llevaré el fuego"
Nacidas en los años 1980, Mia e Inès pertenecen a la tercera generación de la familia Belhach. Como su abuela Mathilde, su madre Aicha y su tía Selma, buscan ser libres, cada una a su manera, en el exilio o en la soledad.

Ojalá os animéis a adentraros en esta historia este verano. ¡Será todo un viaje!

Ya con un ojo puesto en el descanso veraniego, aquí os dejamos las novedades previstas para la vuelta.Como veréis, tenem...
24/07/2025

Ya con un ojo puesto en el descanso veraniego, aquí os dejamos las novedades previstas para la vuelta.

Como veréis, tenemos algunas grandes apuestas que esperamos que os hagan tanta ilusión como a nosotros 🤓

✨ ¿Qué os parecen? ¡Contadnos cuál tenéis ganas de tener entre las manos! ✨

Por supuesto, habéis acertado 😊 ¡La primera novedad de la rentrée será "Me llevaré el fuego", última entrega de la trilo...
17/07/2025

Por supuesto, habéis acertado 😊 ¡La primera novedad de la rentrée será "Me llevaré el fuego", última entrega de la trilogía de Leila Slimani!

📖 En esta novela nos reencontramos con la familia Belhach, protagonista de la saga de "El país de los otros". Llegamos al tiempo presente con su tercera generación, la de Mia e Ines, nacidas en los años ochenta. Como su abuela Mathilde, su madre Aicha y su tía Selma, cada una busca la libertad a su manera, en el exilio o en la soledad.

📚 Como los anteriores, el libro es también un retrato de Marruecos. Slimani describe la evolución de su país, dividido entre los ricos —a menudo próximos al rey— y los pobres, en su mayoría analfabetos, y aborda temas como la emancipación de las mujeres y la modernización.

✨ ¡En librerías el 10 de septiembre! ✨

🖋 Traducción de Mailka Embarek López

💥 ¡Novedad editorial! 💥Mañana llega a librerías "El Bastión de las Lágrimas", una nueva novela de , traducida por .vazqu...
13/05/2025

💥 ¡Novedad editorial! 💥

Mañana llega a librerías "El Bastión de las Lágrimas", una nueva novela de , traducida por .vazquez.68

📖 Años después de la muerte de su madre, Yusef, un profesor marroquí que vive exiliado en Francia, vuelve a Salé, su ciudad natal, para vender el piso que heredó. A medida que Yusef se adentra en las callejuelas de la ciudad actual, un mundo perdido toma forma, un mundo en el que la diferencia sexual o de clase se paga a un precio muy alto.

❤️‍🩹 El relato de una infancia marcada por los abusos, pero también por el amor profundo hacia sus hermanas y su madre.

¡Esperamos que la disfrutéis!

¡Feliz Sant Jordi y Día del Libro! Por si necesitáis, aquí os dejamos algunas recomendaciones 🐉🌹 ¿Cuál os vais a llevar?...
23/04/2025

¡Feliz Sant Jordi y Día del Libro! Por si necesitáis, aquí os dejamos algunas recomendaciones 🐉🌹

¿Cuál os vais a llevar?

¡Feliz Sant Jordi y Día del Libro! Por si necesitáis, aquí os dejamos algunas recomendaciones 🐉🌹 Nuestras últimas ¿Cuál ...
23/04/2025

¡Feliz Sant Jordi y Día del Libro! Por si necesitáis, aquí os dejamos algunas recomendaciones 🐉🌹 Nuestras últimas

¿Cuál os vais a llevar?

Durante su visita a Madrid el pasado marzo, además de presentar "Huríes", Kamel Daoud tuvo una intensa agenda de encuent...
11/04/2025

Durante su visita a Madrid el pasado marzo, además de presentar "Huríes", Kamel Daoud tuvo una intensa agenda de encuentros con medios de comunicación. Muchísimas gracias a todas y todos los periodistas que le entrevistasteis por vuestro interés en charlar con él acerca de esta novela y de los temas sobre los que arroja luz. ¡Aquí os dejamos una pequeña muestra!

📷 La foto de la primera imagen de este carrusel es de Javier Arias y cortesía de Fundación Telefónica.

🎥 Hoy, viernes 28 de marzo, llega a cines el documental Un hombre libre, dirigido por , que aborda la vida y la obra de ...
28/03/2025

🎥 Hoy, viernes 28 de marzo, llega a cines el documental Un hombre libre, dirigido por , que aborda la vida y la obra de Agustín Gómez Arcos.

La película se proyectará en salas de toda España. En algunos casos habrá eventos especiales con la participación de la directora o de otras personas vinculadas al proyecto o a la figura de Gómez Arcos. Podéis consultar toda la programación de actividades en

El estreno de esta película nos parece una estupenda ocasión para volver a poner el foco sobre la obra de este autor. Por eso, también estaremos presentes en algunas de las proyecciones de la mano de librerías amigas que dispondrán de sus libros a la venta.

Estas son las que tenemos previstas por ahora:

🗓 Madrid: domingo 30 de marzo, 12.00
En con

🗓 Santander: martes 8 de abril, 19.30
En , con

🗓 Oviedo: miércoles 9 de abril, 20.00
En , con

Esperamos que disfrutéis mucho de la película... ¡y que alimente vuestra ganas de leer a Gómez Arcos! ✨

Esta semana hemos pasado unos días bellos e intensos con la visita de Kamel Daoud. El martes presentamos en  su novela "...
27/03/2025

Esta semana hemos pasado unos días bellos e intensos con la visita de Kamel Daoud. El martes presentamos en su novela "Huríes". Fue un gusto ver la sala llena de personas deseosas de ahondar en esta historia que recoge muchas otras y nos ofrece una ventana a la Argelia de las últimas décadas. Heridas, silencios, ganas de vivir: todos los grandes temas del libro ganador del premio Goncourt 2024 salieron la conversación con y con el público, en una tarde emocionante.

Muchas gracias a por colaborar en la organización de este acto, y a por acompañarnos para que nadie se fuera a casa sin su ejemplar.

Os dejamos algunas fotos de Javier Arias, cortesía de Fundación Telefónica.

Hoy podéis leer en el suplemento Babelia de  esta entrevista de  a Kamel Daoud al hilo de la publicación de "Huríes".Una...
22/03/2025

Hoy podéis leer en el suplemento Babelia de esta entrevista de a Kamel Daoud al hilo de la publicación de "Huríes".

Una conversación muy interesante para comprender las claves del libro y su trasfondo. ¡¡Gracias!!

  "Huríes", de Kamel Daoud ✨📖 La voz que habla en este comienzo es la voz interior de Aube, una mujer que no puede habla...
19/03/2025

"Huríes", de Kamel Daoud ✨

📖 La voz que habla en este comienzo es la voz interior de Aube, una mujer que no puede hablar a causa de las secuelas que le dejó un ataque islamista durante la guerra de Argelia en la década de 1990, cuando era niña. Ahora cuenta su historia a la hija que lleva en su vientre. Pero también se pregunta: ¿tiene sentido dar a luz a una niña en un país que no deja a las mujeres ser libres?

Si os entran ganas de seguir leyendo, ya sabéis: ¡a vuestra librería más cercana! 😉

Dirección

Calle Villa, 2
Madrid
28005

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Cabaret Voltaire publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial Cabaret Voltaire:

Compartir

Categoría