Ápeiron Ediciones

Ápeiron Ediciones Sello editorial con colecciones de filosofía, ensayo, arte, educación y literatura.

Sucedió entre las 8:30 horas del día 3 y las 7:30 del 4 septiembre de 1990... Guzmán vive una existencia solitaria y ama...
01/11/2025

Sucedió entre las 8:30 horas del día 3 y las 7:30 del 4 septiembre de 1990... Guzmán vive una existencia solitaria y amargada en Barbate, donde se aferra a la rutina de su quiosco para escapar de un pasado que lo atormenta. Pero su tranquila vida se rompe cuando una noticia de televisión anuncia la identificación, treinta y dos años después de su muerte, de la «chica de Portbou», un fantasma que ha perseguido sus días y noches. Y el pasado también acecha a Jaume, un joven ambicioso de Barcelona, cuyo anhelo de riqueza lo sumerge en una vida de trapicheos y robos menores. En un fatídico viaje a Italia conocen a Pia, encuentro casual que, sin embargo, trastocará sus vidas para siempre. No Name explora las profundas cicatrices del crimen y las diferentes formas en que los hombres afrontan la culpa: uno, consumido por el remordimiento, y el otro, convencido de su propia inocencia y desdén. Un sobrecogedor relato sobre la memoria, el peso de la conciencia y la búsqueda de la redención en un mundo donde el azar lo controla todo.

Tomás Pozo Barcenilla nació en Palencia en 1961. Se diplomó en la Escuela de Magisterio en Palencia y en la Universidad Central de Barcelona se licenció en Filología Inglesa. En el curso 1991-1992 impartió clases de español en el departamento de Lenguas Europeas del Goldsmith’s College (Universidad de Londres). Desde 1993 dio clases de inglés en institutos de secundaria en León y en Burgos, compaginándolo con la docencia como profesor asociado en la Universidad de Valladolid. Ha publicado los relatos «Cronometrando la tensión» (incluido en Historia para leer sin prisa, 2017) y «La cena» (incluido en Y al otro lado está el mar. Antología de literatura breve, 2018), y el poemario Travesía (2022).

#📚

En la presente antología de pequeños ensayos, el lector podrá comprobar que Pedro Fernández Álvarez no se ha andado por ...
31/10/2025

En la presente antología de pequeños ensayos, el lector podrá comprobar que Pedro Fernández Álvarez no se ha andado por las ramas, pues los tres temas sobre los que versan y que los agrupan son el s**o, la muerte y Dios. El autor ha procurado ir al grano, tanto físico y fisiológico, como metafísico y psicológico. Algunos se acompañan de referencias y citas de psiquiatras, antropólogos, filósofos y místicos de Oriente y Occidente, mientras que otros son breves reflexiones mondas y lirondas. Todos ellos están escritos con la intención del autor de compartir su mirada y sus conocimientos. Mirada sobre lo que nos merodea, preocupa y constituye. Y conocimientos que son el fruto de innumerables lecturas, así como el poso de muchos años impartiendo clases y charlas. En esta antología, el autor desarrolla sus planteamientos y comentarios personales, salpicados de vez en cuando con humor e ironía, que sin duda interesarán al lector, ya que los temas que abordan no son nada baladíes, sino que a todos nos atañen. Pues las cuestiones relacionadas con el s**o son para todos esenciales, también para los célibes, la muerte es nuestra compañera inseparable, y Dios es asunto que preocupa, incluso a los ateos.

Pedro Fernández Álvarez (Ponferrada, 1961) estudió Filosofía en la Universidad Pontificia de Salamanca y Antropología en la Universidad Complutense de Madrid. Es Catedrático de Filosofía de Enseñanza Secundaria, ya jubilado. En 2015, publicó el artículo «Tan asombroso como ridículo» en Ápeiron. Estudios de filosofía (n.º 2), dedicado a «Filosofía y Humor». Es autor de los blogs Ecos y Sombras —en el que se encuentra la publicación de «Hipatia de Alejandría en las fuentes documentales antiguas» (2010)—, y Anomalías, ambos en blogspot.com. Actualmente, colabora con la revista Aprender a Pensar (de Ediciones de la Torre) y da charlas en los I.E.S. sobre filosofía y matemáticas, así como charlas-coloquio sobre diversos temas en el café cultural Macondo de Puertollano (Ciudad Real). Ha publicado los libros La Diosa del antiguo Jardín de la Inocencia (Ápeiron Ediciones, 2021) y Redondeces (Ápeiron Ediciones, 2024).
#📚

Al servicio del pueblo pretende ilustrar algunos de los problemas de la vida entre hombres y mujeres: cuándo alguien tie...
31/10/2025

Al servicio del pueblo pretende ilustrar algunos de los problemas de la vida entre hombres y mujeres: cuándo alguien tiene derecho a obligar a otros a hacer lo que no les gusta, si uno es responsable de las catástrofes que causa por acatar una orden, por qué algunas veces hay que obedecer a la autoridad y por qué en otras ocasiones hay que plantarle cara; problemas que se los va a encontrar desde cualquier trabajador, del sector público o privado, hasta el empresario que afirma tener sus motivos para no someterse a los despotismos del sindicato o a la inspección de Hacienda. Lo que convierte al empleado público en una rara avis es que no toma sus propias decisiones ni acata las exigencias de nadie, sino que aplica las que impone la ley; no es un ciudadano común y tampoco un dirigente, no se somete y no se le permite el capricho, está dentro y está fuera del poder, no tiene sitio, es un apestado bien inscrito en el sistema, un apestado al revés. En definitiva, el trabajador contemporáneo que mejor y en mayor soledad ata sus deberes profesionales a su sentido de la moral.

Javier Navas Baena (Ronda, 1975) ha sido periodista y funcionario, que es decir cocinero antes que fraile. Durante trece años publicó una columna de opinión semanal en el periódico Málaga hoy y varios relatos suyos han aparecido en volúmenes colectivos. Al servicio del pueblo es su primer ensayo.

#📚

Presentación del ensayo "Al fulgor del entendimiento" (de Gabriel Quetglas Canudas) en la Biblioteca de Babel (Mallorca)...
31/10/2025

Presentación del ensayo "Al fulgor del entendimiento" (de Gabriel Quetglas Canudas) en la Biblioteca de Babel (Mallorca)

Hermann Bahr (1863-1934) fue un prolífico escritor austríaco, autor de novelas (entre las que cabe destacar Theater, 189...
27/10/2025

Hermann Bahr (1863-1934) fue un prolífico escritor austríaco, autor de novelas (entre las que cabe destacar Theater, 1897), narraciones (por ejemplo, el conjunto recogido bajo el título Dora, 1893), obras teatrales (como Die neuen Menschen, 1887, o Das Konzert, 1909), textos crítico-ensayísticos (que abarcan desde el Naturalismo hasta el Expresionismo pasando por la estética modernista) y autobiográficos (diarios y escritos como Inventur, 1912, o Selbstbildnis, 1923). Figura polémica (su gran enemigo fue Karl Kraus), auténtico sensor de tendencias en ciernes y cambios larvados, Hermann Bahr puede ser considerado como el último gran sofista moderno: siempre cambiante –para seguir siendo él mismo– y, más que sabiendo, acertando.

#📚

1931. En una pequeña ciudad del sur de Alemania, los defensores de la República de Weimar quieren celebrar una «noche it...
27/10/2025

1931. En una pequeña ciudad del sur de Alemania, los defensores de la República de Weimar quieren celebrar una «noche italiana». Pero lo que parecía muy sencillo se complica cuando los nacionalsocialistas también tienen la intención de celebrar un «día alemán» en la misma fecha. Y no solo eso, sino que los republicanos tendrán que enfrentarse a sus conflictos con el grupo comunista local. Noche italiana es un auténtico documento de las contradicciones y tribulaciones de la República de Weimar, una disección impecable e implacable de la realidad sociopolítica de una época en la que no estaba en juego solo el reparto de poder político y social, sino todo un cambio de mentalidad también en la esfera de la vida privada.

#📚

Información del productoMax Halbe (1865-1944) fue un escritor alemán al que se suele inscribir sin matices en el Natural...
26/10/2025

Información del producto

Max Halbe (1865-1944) fue un escritor alemán al que se suele inscribir sin matices en el Naturalismo, si bien a finales de los años noventa comenzó a distanciarse de las premisas de esa corriente literaria, como ya puede observarse en Jugend (1893), la obra aquí traducida, que presenta rasgos neorrománticos. Jugend fue un éxito absoluto de cuyas rentas, casi se puede decir, vivió su autor, ya que este no volvió a cosechar un triunfo ni remotamente parecido. Entre los textos de Max Halbe, caben destacar sus obras autobiográficas, en especial Jahrhundertwende. Geschichte meines Lebens 1893–1914.

Título: Juventud

Autor: Max Halbe

Traductor: Roberto Vivero

ISBN: 979-13-990670-5-7

Colección: Máscaras

Páginas: 98

Publicación: 2025

Precio del libro (incluye eBook en compra on line): 12,00 €

Formato: Papel, fresado

Tamaño: 15,00 x 20,00

Libro electrónico: 6,00 €

Edición: 1.ª edición

Clasificación IBIC: DD: OBRAS DE TEATRO

Obra ganadora de la décima edición del Premio «Gregorio Samsa» 2025¿Hasta dónde puede llevarte tu oscuro pasado? En Café...
25/10/2025

Obra ganadora de la décima edición del Premio «Gregorio Samsa» 2025

¿Hasta dónde puede llevarte tu oscuro pasado? En Café para dos, nos encontramos con una trama que entrelaza el misterio y los motivos pasionales. Nos adentraremos en las entrañas de Salamanca para ser partícipes de una investigación que aborda la cruda realidad mientras se sigue la pista de un asesino que acecha en las sombras. Negra y romántica, Café para dos se convierte en un espejo dotado de profundidad emocional y psicológica en el que se refleja la actual sociedad.

Miguel Ángel Casariego Paz (Burela, Lugo, 1988). Ha sido formado en el ámbito profesional policial. Ejecutó su labor en varias provincias españolas e inauguró una unidad específica de investigación. Es compositor y poeta, autor del libro de narrativa El Arte de mi Sueño (2011) y del poemario 1008 lunas en París (2022). Ha participado en varias antologías y su trabajo ha sido reconocido en distintos concursos literarios internacionales. Página web del autor: macpaz.webnode.es
#📚

En estos confusos tiempos que se nos anuncian, y que ya están aquí, ¿qué vamos a hacer con la vocación? Sacerdotes, arti...
25/10/2025

En estos confusos tiempos que se nos anuncian, y que ya están aquí, ¿qué vamos a hacer con la vocación? Sacerdotes, artistas, poetas… ¿qué les va a suceder a aquellos cuya vida es vocación y nada más que vocación? ¿Será que por fin hemos logrado nuestros objetivos y los hemos derrotado?

José Carlos Turrado de la Fuente (Valladolid, 1980) es profesor de Lengua Castellana y Literatura en el IES Las Salinas de Laguna de Duero. Ha publicado más de treinta libros de todos los géneros. Tres poemarios suyos (Égloga del Órbigo y otros poemas, Exequias castellanas, La mandolina) fueron incluidos en la selección de la Asociación de Editores de Poesía de los años 2022, 2023 y 2024. Asimismo, Exequias castellanas fue premiado como mejor libro en lengua española por la AEP. En 2024 su libro Danzas ha sido galardonado con el IX Premio Internacional de Poesía Álvaro de Tarfe.

Título: Las doce esclavas
Autor: José Carlos Turrado de la Fuente
ISBN: 979-13-990670-2-6
Colección: arte-facto
Páginas: 76
Publicación: 2025
Precio del libro electrónico: 7,00 €
Precio de libro: 14,00 € (incluye eBook en compra on line)
Formato: Papel, pegado
Tamaño: 14,00 x 22,00
Edición: 1.ª edición
Clasificación IBIC: FA: FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA

#📚

Obra ganadora del Premio «Álvaro de Tarfe» de Poesía 2025Signos de una antigua diosa contiene la mirada de una mujer mad...
25/10/2025

Obra ganadora del Premio «Álvaro de Tarfe» de Poesía 2025

Signos de una antigua diosa contiene la mirada de una mujer madura que sale al encuentro del tiempo y, a la vez, adquiere sabiduría y criterio justamente porque el tiempo transcurre. Con referencias míticas potentes, apoyándose en obras literarias y artísticas, el libro es un paso adelante hacia la resistencia cuando la juventud queda lejos, cuando la rutina y la pequeñez se apoderan de la vieja casa íntima, cuando se suman las pérdidas, aunque también patentiza la afirmación de una soledad descubridora, serena, arropada por el ansia de seguir viviendo. Su rítmico lenguaje mide la emotividad sin caer en un oscuro intelectualismo arrogante. El asombro cruza los poemas y la memoria de lo vivido se une a la evidencia de un futuro acaecido pero que siempre se alía con el azar transformándose así en lo posible. Signos de una antigua diosa constituye un yo de mujer abriéndose a la pluralidad creadora que hace girar el mundo.

Información sobre la obrs y compra del libro:

https://www.apeironediciones.com/libros/Signos-de-una-antigua-diosa-Mar%C3%ADa-Antonia-Ricas-Peces-p769013894

#📚

Walter Hasenclever (1890- 1940) fue uno de los más talentosos y destacados autores expresionistas alemanes. Su drama El ...
24/10/2025

Walter Hasenclever (1890- 1940) fue uno de los más talentosos y destacados autores expresionistas alemanes. Su drama El hijo (1914) está considerado como la obra teatral expresionista por antonomasia. En 1917 fue galardonado con el prestigioso Premio Kleist por su tragedia Antígona.

Título: Los hombres
Autor: Walter Hasenclever
Traductor: Roberto Vivero
ISBN: 979-13-990486-6-7
Colección: Máscaras
Páginas: 100
Publicación: 2025
Precio del libro (incluye eBook en compra on line): 12,00 €
Formato: Papel, fresado
Tamaño: 15,00 x 20,00
Libro electrónico: 6,00 €
Edición: 1.ª edición
Clasificación IBIC: DD: OBRAS DE TEATRO

Gradus ad Parnassum es una sátira literaria compuesta bajo la especie de un manual para triunfar como escritor. Dividida...
24/10/2025

Gradus ad Parnassum es una sátira literaria compuesta bajo la especie de un manual para triunfar como escritor. Dividida en cuatro grandes apartados, correspondientes a las fases de una alegórica ascensión a la mítica montaña griega, da entrada en sus páginas a una amplia variedad de asuntos propios de la carrera literaria: redes sociales, blogs y reseñas, presentación de originales, concursos, ferias del libro… La ironía y la parodia, mezcladas con algunas gotas de erudición, son los principales condimentos que sazonan este viacrucis literario, tan divertido como imaginativo, que recorren los sufridos aspirantes a coronar la cima del éxito. Repartidas por el libro figuran varias colecciones de proverbios, que a modo de breves «lecturas recreativas» resumen las enseñanzas impartidas en los capítulos correspondientes. Cierran el volumen cinco anexos de índole complementaria: modelos de carta de presentación y entrevista, colecta de críticas desatinadas, relación de infortunios diversos y un sumario de biografías extraviadas. Aunque se sabe de cierto que el autor de Gradus ad Parnassum se ha propuesto no dejar títere con cabeza en la república de las letras, para el lector inocente signficará, sobre todo, un entretenido viaje alrededor de las p***s y glorias que dan vida al mundillo literario.

Título: Gradus ad Parnassum
Autor: Manuel Fernández Labrada
ISBN: 979-13-990670-3-3
Colección: arte-facto
Páginas: 260
Publicación: 2025
Precio del libro electrónico: 7,00 €
Precio de libro: 17,00 € (incluye eBook en compra on line)
Formato: Papel, pegado
Tamaño: 14,00 x 22,00
Edición: 1.ª edición
Clasificación IBIC: FA: FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA


Dirección

Calle Príncipe De Vergara, N. º 132, Planta 9
Madrid
28002

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ápeiron Ediciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ápeiron Ediciones:

Compartir

Categoría