Marcablanca

Marcablanca sello editorial y espacio de reflexión y producción editoriales

lecturas pendientes: «el invencible verano de liliana» de  (publicado por la editorial que lo puede todo). por fin.
29/10/2025

lecturas pendientes: «el invencible verano de liliana» de (publicado por la editorial que lo puede todo). por fin.

hoy hemos recibido el cartel de la expo en   de Luciano Zuccaccia, el director de la plataforma  fundada en 2020.
29/10/2025

hoy hemos recibido el cartel de la expo en de Luciano Zuccaccia, el director de la plataforma fundada en 2020.

la chingona de  , esa señorita que escribe, traduce y dibuja, me donó esta cosa tan bonita amarilla y escrita a máquina ...
28/10/2025

la chingona de , esa señorita que escribe, traduce y dibuja, me donó esta cosa tan bonita amarilla y escrita a máquina publicada por .griffin.editor

en .press recibimos cientos de donaciones que hacemos circular en otros barrios de   o en el nuestro.todos los días se a...
27/10/2025

en .press recibimos cientos de donaciones que hacemos circular en otros barrios de o en el nuestro.

todos los días se acercan hasta el alféizar de la biblioteca niñas, niños, abuelis, chavales a husmear a ver qué encuentran: diccionarios, cuentos, catálogos o libros de narrativa.

como decían en : no quieres ser como ellos, lee.

aquí   declamando la poesía de    .
24/10/2025

aquí declamando la poesía de .

por cierto, ¡lo logramos!
23/10/2025

por cierto, ¡lo logramos!

¡qué gente tan maja trabaja en la  !gracias por la visita, nos vemos muy pronto ❤️
23/10/2025

¡qué gente tan maja trabaja en la !
gracias por la visita, nos vemos muy pronto ❤️

últimamente hemos recibido visitas de un montón de peña molona.  vecino y profe de sociología con un archivo brutal sobr...
22/10/2025

últimamente hemos recibido visitas de un montón de peña molona.

vecino y profe de sociología con un archivo brutal sobre movimientos sociales; algunos de sus libros están disponibles en la biblio.

, un tercio mexicana, tercio británica, tercio belga y futura residente en Madrid.

pareja de ases: , performer, y , , ambos residentes en la ciudad de los canales de paso por Madrid.

lxs alumnxs de .braso de la asignatura de

después de echarse la siesta en .press

, maestro y escritor del barrio con su cuento sobre un chico con «Qué grande eres, pequeño Carlos», publicado por .

la mejor profe de filosofía del barrio, fundadora de y el grupo de lectura que lleva más de 20 años en el

amiga lingüista, segoviana y donante de enciclopedias.

mi bebé Ernest, con su artículo sobre el archivo de la y la *D en la escrito a medias con

el mítico y su chava de paseo, visitad su puesto cbgb en el

y pareja de criminales

la visita diaria de , el tipo que más lee del barrio

un ilustrador textil colombiano en al que esperamos tener pronto de regreso.

  nace en   a mediados de la década de los ochenta, cerca de una parada de metro, la de bac de roda, que por aquellos añ...
19/10/2025

nace en a mediados de la década de los ochenta, cerca de una parada de metro, la de bac de roda, que por aquellos años aún no estaba ni planificada. la vida costumbrista de barrio le despertó la curiosidad por las gentes y sus historias. en su postadolescencia, no tenía claro qué hacer y se interesó por los estudios audiovisuales. años más tarde, después de encadenar trabajos mal pagados y precarios, y sin poder entrar en el panorama audiovisual, decide comprar el libro TratadodeDireccióndeDocumentales de . al no poderse permitir el acceso al máster en documental creativo, pensó que ésta era una solución viable y eficiente.

los conocimientos de esta lectura se plasmaron en la realización del documental protectio. es en esta obra donde se pueden apreciar las esencias que definen la trayectoria del realizador: documentos crudos que narran historias de personas y comunidades que la sociedad ha relegado a los márgenes. las historias de vida de los personajes de sus documentales, exponen el sistema de valores de comunidades periféricas, nos hacen plantear los cimientos de la centralidad cultural. la observación, el extrañamiento, y la curiosidad son los medios que raul vicente propone para llegar a este fin. en definitiva, toda una exploración etnográfica donde el peso de la palabra recae sobre el sujeto, y cruza a lxs espectadorxs buscando la reflexión y los paralelismos entre el centro y la periferia. porque como dice la sabiduría popular, y valga la redundancia, al final la gente es gente.

este martes a las 19:00 h en .press proyectamos su docu en colaboración con y con curaduría de

el próximo martes a las 19:00 h (ya sabes, tercero de mes) volvemos con el   de .press una colaboración con  esta vez ve...
19/10/2025

el próximo martes a las 19:00 h (ya sabes, tercero de mes) volvemos con el de .press una colaboración con

esta vez veremos y comentaremos (2014), de , un retrato etnográfico de las cotidianidades de los personajes principales, lydia y jordi, que viven compartiendo espacio entre centenares de y abandonados.

protectio relata sus sistemas de valores, su manera de entender y afrontar la vida, con una cosmología propia dispuesta a plantar cara a las contradicciones de la sociedad. con plena dedicación al servicio, protección y salva de miles de vidas a sus espaldas, el trasfondo de sus reflexiones plantea que algo importante está fallando en la sociedad.

la manera de rebelarse ante el sin escrúpulos de vidas animales, ha relegado a lydia y jordi a una vida en los márgenes de una centralidad social que permite el sufrimiento, la hostilidad y el ostracismo hacia seres vulnerables y vulnerabilizados. el mensaje que proponen los protagonistas entra en diálogo con voces similares que proceden de otras comunidades y que pretenden poner fin a las atrocidades de un sistema cuya centralidad no figura en la vida, ya sea la de las personas, el resto de los seres sintientes o el mismo planeta.

esta vez podéis venir en compañía de vuestros gatetes y perretes al cine :)

en la sesión de hoy de nuestro club de lectura   comentaremos   que cuenta la historia de miri y leah, dos jóvenes enamo...
18/10/2025

en la sesión de hoy de nuestro club de lectura comentaremos que cuenta la historia de miri y leah, dos jóvenes enamorados que tienen un matrimonio lleno de felices complicidades. hasta que leah, bióloga marina de profesión, se embarca hacia el misterioso fondo del mar en una expedición que debía durar solo tres semanas pero que se extiende por varios meses. cuando leah por fin regresa a la superficie y a su casa, miri se da cuenta de que recuperar a la mujer que ama no significa recuperar la vida que compartían. leah no está bien: come apenas, anda perdida en sus pensamientos y por la noche deja correr el agua de los grifos del baño. algo de lo que vivió en el abismo está ahora con ellas, en esa casa, transformando a leah de un modo aterrador y separándola de miri quizás irremediablemente.

con un dominio magistral del suspenso y una sensibilidad exquisita para la ternura, entrelaza géneros que parecen opuestos ?la novela de terror y la romántica? para contar la historia entera de una intimidad compartida. nuestras esposas bajo el mar, el debut novelístico de esta gran y jovencísima narradora inglesa, es un viaje conmovedor hacia las profundidades del océano y de una relación amorosa.

esta tardes las 18:00 h nos juntamos de nuevo para una segunda sesión con el grupo de catalogación de fanzines. ya sabes...
17/10/2025

esta tardes las 18:00 h nos juntamos de nuevo para una segunda sesión con el grupo de catalogación de fanzines.

ya sabes, si te apetece pensar la catalogación de publicaciones en una biblioteca popular como marcablanca y zambullirte en parte de su fondo, específicamente en la zineteca que cuenta con más de 1000 publicaciones, escríbenos un mail a [email protected]

Dirección

Manuel Noya, 12
Madrid
28026

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Marcablanca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

checa las convocatorias // check the #opencalls

http://marcablanca.press/convocatorias/