Terabithia Comunicación

Terabithia Comunicación Agencia de Comunicación y Filantropía Estratégica que une a fundaciones, empresas y donantes en acciones solidarias...
Terabithia es Periodismo y Comunicación

Agencia de Comunicación y Filantropía Estratégica que coordina fundaciones, empresas y donantes en acciones solidarias y fomenta el márketing con causa y la RSE para obtener impacto positivo en la cuenta de resultados
Dirigida por Eduardo Fernández

El Ceo de HomeExchange defiende un modelo más responsable de turismo. Os lo cuenta Eduardo Fernández en ABC
04/09/2025

El Ceo de HomeExchange defiende un modelo más responsable de turismo. Os lo cuenta Eduardo Fernández en ABC

El editor de Terabithia, Eduardo Fernández, cierra esta última semana de julio con una reflexión áspera y dolorosamente ...
24/07/2025

El editor de Terabithia, Eduardo Fernández, cierra esta última semana de julio con una reflexión áspera y dolorosamente lúcida sobre el rumbo climático de Europa y el silencio cómplice del mundo ante el horror. En un momento en que la Comisión Europea propone suavizar su normativa medioambiental y ralentizar la expansión de las energías limpias —cediendo ante las presiones de una industria que solo ve costes donde hay urgencia ecológica—, Fernández eleva la mirada para señalar también aquello que muchos prefieren no ver: que mientras el planeta arde y los océanos se ahogan en plásticos y vertidos, el ejército sionista borra de la faz de la tierra al pueblo palestino con una impunidad insultante. Israel, denuncia con contundencia, se comporta como un Estado asesino ante los ojos cerrados de una comunidad internacional que lo permite y lo sostiene.

Pero lo más certero —y perturbador— de su análisis es la conexión entre ambas dimensiones: el genocidio en Gaza no solo devasta a una población entera, sino que contamina el mar Mediterráneo, multiplica las emisiones, destruye infraestructuras críticas para la sostenibilidad y erosiona cualquier posibilidad de cooperación climática global. Europa mira hacia otro lado, mientras abandona su papel de liderazgo climático y se vacía de coherencia moral. Fernández lo dice sin rodeos y sin concesiones, en un editorial que abre una nueva vía de reflexión.
https://terabithia.es/carta-del-editor-de-terabithia-desastre-humanitario-y-ambiental/

Un ejército invisible al servicio del bosque, la microbiotaPor Eduardo Fernándezhttps://terabithia.es/un-ejercito-invisi...
23/07/2025

Un ejército invisible al servicio del bosque, la microbiota

Por Eduardo Fernández

https://terabithia.es/un-ejercito-invisible-al-servicio-del-bosque-la-microbiota/

Bajo la superficie de los bosques, lejos del alcance de la vista, actúa una comunidad microscópica que resulta decisiva para la vida de los árboles. Hongos, bacterias y otros microorganismos forman una red subterránea que nutre, protege y conecta al ecosistema forestal. Ahora, un nuevo informe científico del CSIC sitúa a esta microbiota como uno de los pilares invisibles pero imprescindibles de los bosques, y advierte que su deterioro podría comprometer la resiliencia ecológica frente al cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación del suelo.

23/06/2025

¿Somos realmente conscientes de hasta qué punto juzgamos a las personas por su edad?En este experimento social juntamos a ocho personas desconocidas de difer...

17/06/2025
14/06/2025

Una técnica conocida como canopy feeding. Un comportamiento fascinante que demuestra la astucia de la naturaleza en acción.

14/06/2025

En una escena increíble, un delfín copia los movimientos acrobáticos de una persona, como hacer el pino y dar volteretas. Una muestra de la inteligencia y conexión lúdica entre humanos y estos animales marinos.

10/06/2025

Las imágenes fueron captadas desde una cámara montada en la ventana del piloto del módulo lunar Buzz Aldrin, en la misión Apolo 11

Este pequeño macho ha sido el primero en llegar a la manada esta primavera, pero Rewilding Spain espera más nacimientos ...
10/06/2025

Este pequeño macho ha sido el primero en llegar a la manada esta primavera, pero Rewilding Spain espera más nacimientos en los próximos días. El recién llegado pasa todo el tiempo junto a su madre, alimentándose y descansando, mientras el resto de la manada aprovecha el magnífico pasto que han dejado las lluvias de primavera en el monte. Sin duda, su nacimiento es el mejor síntoma de la buena adaptación de la manada a este hábitat. Los primeros caballos de Przewalski llegaron al en 2023 y ya hay más de treinta ejemplares. Con su alimentación y movimientos, favorecen que el monte sea más diverso y contribuyen a la prevención de incendios.
https://terabithia.es/gran-exito-en-el-programa-de-renaturalizacion-del-alto-tajo-primer-nacimiento-en-la-manada-de-caballos-de-przewalski-de-villanueva-de-alcoron-en-2025/

Dirección

Costanilla De San Andrés 8, 1B
Madrid
28005

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terabithia Comunicación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Terabithia Comunicación:

Compartir