Editorial Impedimenta

Editorial Impedimenta Publicar lo más valioso de la literatura clásica y moderna es nuestra más firme intención

Impedimenta nace para recuperar clásicos incontestables, pero también para «fabricar» clásicos modernos, planteando, además, un diálogo entre lo antiguo y lo moderno, al dotar a sus obras de prólogos firmados por reconocidas figuras de nuestra literatura contemporánea. Obras extraordinarias por derecho propio, que estamos orgullosos de poder hacer llegar al público en español.

Hoy y mañana, en Pamplona y San Sebastián, adéntrate en la «Crisálida» junto a Fernando Navarro.
10/11/2025

Hoy y mañana, en Pamplona y San Sebastián, adéntrate en la «Crisálida» junto a Fernando Navarro.

Jane Austen vuelve hoy a librerías… pero esta vez lo hace como protagonista de su propia historia.«La vida novelesca de ...
10/11/2025

Jane Austen vuelve hoy a librerías… pero esta vez lo hace como protagonista de su propia historia.

«La vida novelesca de Jane Austen», escrita por Janine Barchas e ilustrada por la maravillosa Isabel Greenberg, es una biografía gráfica tan rigurosa como traviesa, que da voz —y gesto, y humor— a una Austen hecha de tinta, ironía y coraje cotidiano.

Dividida en tres actos, esta obra recorre su vida desde los primeros experimentos literarios hasta su consagración, sin olvidar las pequeñas batallas silenciosas que debieron librar las mujeres creadoras de su tiempo. Una Inglaterra de salones empapelados, paseos por la campiña, compromisos delicados y talento feroz brilla en cada página.

Un libro para quienes saben que lo doméstico también puede ser revolucionario.

«La vida novelesca de Jane Austen», ya en librerías.

Las tardes se encogen, el viento arrecia en los aleros y la casa cruje como si guardara un secreto.Con la llegada del fr...
09/11/2025

Las tardes se encogen, el viento arrecia en los aleros y la casa cruje como si guardara un secreto.

Con la llegada del frío, vuelve un viejo ritual: el de reunirse junto al fuego para escuchar un buen relato de fantasmas. «Para leer al anochecer», de Charles Dickens, recupera ese placer victoriano de sentir un escalofrío mientras afuera la noche crece y la niebla toca los cristales.

En estas páginas, espectros inquietos, apariciones repentinas y viajeros desorientados se dan cita en un mundo donde lo sobrenatural asoma justo cuando la campana marca la medianoche. Dickens, maestro absoluto de la atmósfera, mezcla inquietud y ternura en cuentos que se leen con el corazón en vilo y una sonrisa apenas contenida.

Un libro para leer con una manta sobre las piernas, una lámpara tenue y la certeza de que la oscuridad, a veces, también abriga.

El viaje de Anna Starobinets no termina.Aquí os dejamos la segunda parte de la gira de «El Vado de los Zorros», la novel...
08/11/2025

El viaje de Anna Starobinets no termina.

Aquí os dejamos la segunda parte de la gira de «El Vado de los Zorros», la novela de la temporada, un ticket de ida hacia un universo inabarcable de fantasía, oscuridad y redención.

De ida, sí. Porque una vez entres en El Vado, no querrás volver.

Este noviembre, no te pierdas la gira de Anna Starobinets.

Y permanece atento, lector, lectora… pronto confirmaremos más encuentros.

07/11/2025

Después de MÁS DE 5000 ejemplares vendidos, la SEGUNDA EDICIÓN ya está en librerías.

Bienvenidos a «El Vado de los Zorros», de Anna Starobinets. El gran éxito de la temporada.

Hay algo en el otoño que parece hecho para leer: las horas se acortan, el aire huele a tierra húmeda y los días piden hi...
06/11/2025

Hay algo en el otoño que parece hecho para leer: las horas se acortan, el aire huele a tierra húmeda y los días piden historias que abriguen. No es solo una estación, sino un estado de ánimo: el momento en que los libros se convierten en refugio.

Este año, desde Impedimenta, celebramos ese instante suspendido entre la luz y la sombra con un nuevo BookTag de Otoño. Un homenaje a todo lo que nos hace amar estos meses: el silencio que sigue a la lluvia, el primer té caliente, la nostalgia que se cuela por las rendijas y, por supuesto, las páginas que nos acompañan mientras fuera cae la noche.

¿Qué sería el otoño sin sus símbolos? ¿Y si cada uno de ellos fuera un libro?

Aquí tenéis nuestras correspondencias otoñales:

🍁 «EL VADO DE LOS ZORROS», de Anna Starobinets. Un libro con el que pasar el día en el sofá con un pijama calentito.

🍁 «HERMANAS RARAS», de varias autoras. Un libro para reunirse y contar historias de miedo.

🍁 «PARA LEER AL ANOCHECER», de Charles Dickens. Un libro para acurrucarse cerca de la chimenea.

🍁 «LOS CONOCEDORES», de Mircea Cărtărescu. Un libro de amarillos y dorados.

🍁 «EL VERANO EN QUE MI MADRE TUVO LOS OJOS VERDES», de Tatiana Țîbuleac. Un libro como un paseo por un sendero de hojas secas.

🍁 «CRISÁLIDA», de Fernando Navarro. Un libro para ir a buscar setas en el bosque.

🍁 «DESDE HACE DOS MIL AÑOS», de Mihail Sebastian. Un libro sobre tiempos tan oscuros como las noches otoñales.

🍁 «ANTES DEL VOLCÁN», de Jon Bilbao. Un libro sacado de las brasas de una hoguera crepitante.

🍁 «LA VIDA NOVELESCA DE JANE AUSTEN», de Isabel Greenberg y Janine Barchas. Un libro para acompañar con un té caliente.

🍁 «MOON TIGER», de Penelope Lively. Un libro para resguardarse un día de lluvia.

🍁 «LOS PAPELES DE HARDING», de Robert Plunket. Un libro con sabor a pumpkin spiced latte.

🍁 «LA ESTRELLA Y LA MEMORIA», de Eduardo Berti. Un libro para esas tardes de nostalgia y álbumes de fotos.

Dejemos que estos libros nos acompañen mientras el mundo se tiñe de rojo, naranja y dorado tras los cristales. Que el otoño, un año más, nos encuentre leyendo.

Hay algo en el otoño que parece hecho para leer: las horas se acortan, el aire huele a tierra húmeda y los días piden hi...
05/11/2025

Hay algo en el otoño que parece hecho para leer: las horas se acortan, el aire huele a tierra húmeda y los días piden historias que abriguen. No es solo una estación, sino un estado de ánimo: el momento en que los libros se convierten en refugio.

Este año, desde Impedimenta, celebramos ese instante suspendido entre la luz y la sombra con un nuevo BookTag de Otoño. Un homenaje a todo lo que nos hace amar estos meses: el silencio que sigue a la lluvia, el primer té caliente, la nostalgia que se cuela por las rendijas y, por supuesto, las páginas que nos acompañan mientras fuera cae la noche.

¿Qué sería el otoño sin sus símbolos? ¿Y si cada una de ellos sensaciones fuera un libro?

Aquí tenéis nuestras correspondencias otoñales:

«EL VADO DE LOS ZORROS», de Anna Starobinets. Un libro con el que pasar el día en el sofá con un pijama calentito.

🍁 «HERMANAS RARAS», de varias autoras. Un libro para reunirse y contar historias de miedo.

🍁 «PARA LEER AL ANOCHECER», de Charles Dickens. Un libro para acurrucarse cerca de la chimenea.

🍁 «LOS CONOCEDORES», de Mircea Cărtărescu. Un libro de amarillos y dorados.

🍁 «EL VERANO EN QUE MI MADRE TUVO LOS OJOS VERDES», de Tatiana Țîbuleac. Un libro como un paseo por un sendero de hojas secas.

🍁 «CRISÁLIDA», de Fernando Navarro. Un libro para ir a buscar setas en el bosque.

🍁 «DESDE HACE DOS MIL AÑOS», de Mihail Sebastian. Un libro sobre tiempos tan oscuros como las noches otoñales.

🍁 «ANTES DEL VOLCÁN», de Jon Bilbao. Un libro sacado de las brasas de una hoguera crepitante.

🍁 «LA VIDA NOVELESCA DE JANE AUSTEN», de Isabel Greenberg y Janine Barchas. Un libro para acompañar con un té caliente.

🍁 «MOON TIGER», de Penelope Lively. Un libro para resguardarse un día de lluvia.

🍁 «LOS PAPELES DE HARDING», de Robert Plunket. Un libro con sabor a pumpkin spiced latte.

🍁 «LA ESTRELLA Y LA MEMORIA», de Eduardo Berti. Un libro para esas tardes de nostalgia y álbumes de fotos.

Dejemos que estos libros nos acompañen mientras el mundo se tiñe de rojo, naranja y dorado tras los cristales. Que el otoño, un año más, nos encuentre leyendo.

Quienes ya lo hemos leído llevamos semanas sin poder dejar de hablar de «El Vado de los Zorros», de cómo sigue habitándo...
05/11/2025

Quienes ya lo hemos leído llevamos semanas sin poder dejar de hablar de «El Vado de los Zorros», de cómo sigue habitándonos incluso después de cerrar la última página. Hay algo en su inmensidad, en su oscuridad antigua, que se queda dentro, latiendo como un eco.

Anna Starobinets, considerada la gran maestra del terror y la fantasía rusa contemporánea, teje aquí un universo vasto y fascinante: un rincón perdido de Manchuria donde lo humano y lo sobrenatural conviven, donde mujeres zorro, científicos locos, chamanes, mentalistas y ejércitos revividos se cruzan en una historia sobre destino, castigo y redención. Pocas novelas hemos leído tan absorbentes, tan totales, tan desbordantes de imaginación como esta.

Si aún no te has adentrado en el Vado, este es el momento perfecto para hacerlo.

Pero te avisamos… quizá no quieras volver.

El otoño ya ha llegado, y con él las primeras nieblas del año, el crujir de las hojas secas bajo los pies y la invitació...
03/11/2025

El otoño ya ha llegado, y con él las primeras nieblas del año, el crujir de las hojas secas bajo los pies y la invitación silenciosa a quedarse en casa y acurrucarse bajo la manta con un buen libro… Y, ¿qué mejor compañía para estas noches que los cuentos de fantasmas de Charles Dickens?

«Para leer al anochecer» reúne lo mejor del Dickens más espectral: casas en penumbra, pasos que se oyen donde no hay nadie, figuras que se desvanecen al girar la cabeza… Es la mezcla perfecta de inquietud y placer, de escalofrío y sonrisa, que solo el maestro inglés supo lograr.

Niebla. Campanas a lo lejos. Un reloj que marca la medianoche. En un salón victoriano, iluminado por el fuego de la chimenea y el destello tenue de las lámparas de gas, alguien carraspea, toma un sorbo de oporto y comienza a contar una historia. Una historia de fantasmas…

«Para leer al anochecer», ya en librerías.

«El Vado de los Zorros», de Anna Starobinets, es, sin duda, la novela del momento. Casi 800 páginas de puro artefacto ma...
01/11/2025

«El Vado de los Zorros», de Anna Starobinets, es, sin duda, la novela del momento. Casi 800 páginas de puro artefacto magistral, de tramas entrecruzadas e ingrediente tras ingrediente de la más excelente fantasía.

No dejes que la magnitud de la obra te intimide: si te parece difícil aprehender su esencia, este post es para ti.

“Instrucciones de uso” que destilan los elementos principales que encontraréis en las páginas de esta novela, aquellos que te atraparán y te sumergirán de lleno en el mundo de El Vado.

Folclore chino, ‘siberian weird’, fantasía oscura en Manchuria, kitsunes, un ejército de terracota revivido, el KGB, experimentos militares secretos, una historia sobre destino, castigo y redención… ¿Te gusta lo que lees?

Entonces, no lo dudes. «El Vado de los Zorros» te espera.

¡Truco!..., ¿o trato? Halloween por fin ha llegado, y en Impedimenta no podemos ocultarlo: esta es una de nuestras noche...
31/10/2025

¡Truco!..., ¿o trato? Halloween por fin ha llegado, y en Impedimenta no podemos ocultarlo: esta es una de nuestras noches favoritas del año. La literatura gótica, el misterio y el terror más elegante corren por nuestras venas, y celebrar Halloween con libros es casi una tradición.

Para que podáis disfrutar de la ‘spooky season’ junto a nosotros, tenemos preparados varios lanzamientos que harán las delicias de los amantes del escalofrío: la próxima semana llega a librerías «Para leer al anochecer», una selección de los cuentos más fantasmagóricos de Charles Dickens, y poco después le seguirá «Hermanas raras», una antología que reúne los relatos más inquietantes, fantásticos y ‘pulp’ de las reinas del terror. Pero hoy, en el día más oscuro e hipnótico del año, tenemos claro qué libro debe ocupar el trono… «El Vado de los Zorros», de Anna Starobinets. Una novela tan ambiciosa como oscura, seductora y perturbadora, cuyas páginas están habitadas por desalmadas mujeres zorro, sanguinarios hombres lobo, perversos científicos desquiciados, manipuladores mentalistas, despiadados chamanes, letales ejércitos revividos y todo tipo de criaturas nacidas de las tinieblas.

En «El Vado de los Zorros», Starobinets convoca una oscuridad antigua, casi mítica, donde los dioses olvidados aún reclaman sacrificios y las criaturas del bosque observan, silenciosas y hambrientas, a los hombres que han perdido el rumbo. Hay algo profundamente inquietante en esa ciudad espectral donde los vivos y los mu***os conviven, un escalofrío que no nace del sobresalto, sino de la certeza de que todos, de algún modo, habitamos también nuestro propio Vado.

No se nos ocurre una historia mejor para acompañar estos días de Halloween. Y tú…, ¿te atreverás, en esta noche de terror, a adentrarte en «El Vado de los Zorros»?

Hoy, víspera de Halloween, queremos poner bajo el foco uno de los libros más intensos y espeluznantes del año: «Crisálid...
30/10/2025

Hoy, víspera de Halloween, queremos poner bajo el foco uno de los libros más intensos y espeluznantes del año: «Crisálida», de Fernando Navarro, una obra de ‘folk horror’ que nos transportará a la parte más oscura del mundo sureño lisérgico de la Andalucía de los años ochenta.

La historia sigue a Nada, una niña que despierta en un sanatorio sin recordar cómo llegó allí. A través de recuerdos y pesadillas, Nada nos transporta a un tiempo anterior, cuando su familia se mudó a un bosque perdido entre las Alpujarras y Sierra Nevada.

En este entorno, la violencia y la locura se apoderan de quienes rodean a Nada, especialmente de su padre, conocido como el Capitán, un hombre atormentado y paranoico que despierta en ella una extraña fascinación. Asediada por una presencia inquietante que habita en el corazón del bosque, Nada aprende a crecer en una naturaleza tan viva como hostil, tan extraña como peligrosa.

Este Halloween, déjate llevar por la prosa afilada y envolvente de Navarro y adéntrate en «Crisálida».

Dirección

Calle Juan Álvarez Mendizábal, 27
Madrid
28008

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Impedimenta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría