08/05/2025
TURIA recomienda hoy: “Aubrey Beardsley, decadente y maldito”, de Luis Antonio de Villena (Fórcola Ediciones)
Siempre nos atraen aquellas editoriales que, como Fórcola, tienen el criterio de publicar libros que enriquecen el gusto de los buenos lectores. Es signo de distinción y de independencia que agradecemos aquellos que no nos dejamos embaucar por tantas naderías abundantemente publicitadas. Y, para esa minoría de lectores soberanos y cultivadores de opiniones propias, que también leen TURIA, acceder a la biografía y a la obra Aubrey Beardsley de la mano de Luis Antonio de Villena es un privilegio. Y es que conviene mirar más allá de las ingentes listas de novedades y de aquellos autores/editores que sólo buscan la inmediatez y el mero comercio. De ahí que hoy, por ejemplo, nos alegre compartir la grata sorpresa que supone este sugerente volumen sobre el otrora célebre pintor y dibujante inglés Aubrey Beardsley (1871-1898). Un breve pero enjundioso librito que exalta la belleza y la excentricidad de un artista, que contiene además una selección de las inolvidables ilustraciones de Beardsley y un texto de Rubén Darío de título inequívoco: “Tras el alma de Aubrey Beardley”. Lo dicho, un pequeño volumen que es una gran fiesta para los admiradores de quien es – según Villena- “nuestro pintor ‘verdaderamente’ decadente. Porque une lujo y muerte, fasto y muerte, se*******ad y muerte, exquisitez y muerte, y sus cisnes y sus manos trabajan y nada hacia el fondo negro, hacia el único gran deseo de todo genuino artista: la verdad absoluta, que siempre está más allá, más lejos”.