Revista Ciudad Sostenible

Revista Ciudad Sostenible Revista dedicada a la gestión sostenible de las ciudades y las agendas urbanas

La Comisión Europea ha anunciado veintidós galardonados con los Premios de la Nueva Bauhaus Europea 2025. Por quinto año...
06/10/2025

La Comisión Europea ha anunciado veintidós galardonados con los Premios de la Nueva Bauhaus Europea 2025. Por quinto año consecutivo, los premios de la NBE premian proyectos e iniciativas sobresalientes que combinan sostenibilidad, inclusión y estética, demostrando cómo se puede enriquecer la vida de las personas y las comunidades reuniendo cultura y tecnología, innovación y diseño.

La Comisión Europea ha anunciado veintidós galardonados con los Premios de la Nueva Bauhaus Europea 2025. Por quinto año consecutivo, los premios de la NBE premian proyectos e iniciativas sobresalientes que combinan sostenibilidad, inclusión y estética, demostrando cómo se puede enriquecer la ...

En un contexto en el que el acceso a la vivienda se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la ciudada...
16/09/2025

En un contexto en el que el acceso a la vivienda se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, nace oficialmente VIVA (Vivienda Innovadora, Verde y Asequible), una alianza que reúne a actores clave para impulsar una vivienda asequible y sostenible en España a través de acciones de incidencia colaborativa. Nuestra revista Ciudad Sostenible forma parte de este interesante proyecto.
NESI

En un contexto en el que el acceso a la vivienda se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, nace oficialmente VIVA (Vivienda Innovadora, Verde y Asequible), una alianza que reúne a actores clave para impulsar una vivienda asequible y sostenible en España a través...

Los líderes locales europeos han enviado recientemente una carta conjunta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula...
10/09/2025

Los líderes locales europeos han enviado recientemente una carta conjunta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instando a la Comisión Europea y a los Estados miembros a establecer un objetivo vinculante para la UE de reducir las emisiones nacionales de gases de efecto invernadero en al menos un 90 % para 2040 con respecto a las cifras de 1990. Esta exigencia coincide con las recomendaciones de la Evaluación de Impacto de la Comisión Europea sobre el objetivo para 2040 y del Comité Científico Asesor Europeo sobre el Cambio Climático (ESABCC), que destacan la viabilidad de este objetivo para Europa.

Los líderes locales europeos han enviado recientemente una carta conjunta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instando a la Comisión Europea y a los Estados miembros a establecer un objetivo vinculante para la UE de reducir las emisiones nacionales de gases de efecto inv...

Con el objetivo de fortalecer la integración de la ciudad de hashtag  con su peculiar orografía definida por dos parques...
02/09/2025

Con el objetivo de fortalecer la integración de la ciudad de hashtag con su peculiar orografía definida por dos parques naturales y los barrancos del río Serpis, nació el proyecto hashtag !, que busca dar continuidad a las áreas hashtag periurbanas, asociadas a los cauces fluviales, mejorándolas, conectándolas entre sí y extendiéndolas hacia el núcleo urbano, densificar las zonas verdes urbanas existentes y mejorar su biodiversidad, acercando así los beneficios de la renaturalización a la hashtag . Los responsables de Carpe y la Coordinadora de Participación y Gobernanza del proyecto AlcoiBioUp! nos lo cuentan este artículo (artículo publicado en el número 54 de hashtag , abril 2025)

Con el objetivo de fortalecer la integración de la ciudad de Alcoi con su peculiar orografía definida por dos parques naturales y los barrancos del río Serpis, nació el proyecto AlcoiBioUp!, que busca dar continuidad a las áreas naturales periurbanas, asociadas a los cauces fluviales, mejoránd...

Ya disponible el número 55 de   (segundo cuatrimestre de 2025). Nos centramos en el análisis del territorio, con artícul...
01/09/2025

Ya disponible el número 55 de (segundo cuatrimestre de 2025). Nos centramos en el análisis del territorio, con artículos como:

🟢 Nuevo Atlas of the Human Planet 2024 del Joint Research Centre (JRC) de European Commission
🟢 Supemanzanas: cómo cambiarlo todo sin cambiar nada, con Salvador Rueda
🟢 Artículo de Jose Antonio Ondiviela Ph.D. sobre resiliencia social urbana frente a los riegos naturales
🟢 Crea Madrid Nuevo Norte y los procesos de participación en el diseño de la nueva ciudad
🟢 Cocreación ciudadana y naturaleza urbana en el proyecto LIFE SeedNEB de la localidad de Lorquí. Artículo de Rafael Cordoba Hernandez Carlos Egio Rubio y Carmen Gutiérrez Rodríguez
🟢 Nuevo proyecto de metrovacesa: Seda-Paperera en el Prat de Llobregat
🟢 El urbanismo consiliente explicado por Pedro Calaza-Martínez

Y además...

🔵 Entrevista con Karen Vancluysen, secretaria general de POLIS network
🔵 Hacia dónde tiene que mirar el Real State. Resumen del documento elaborado por el Real Estate Futures Institute
🔵 Reunión de UN-Habitat (United Nations Human Settlements Programme) sobre la resiliencia climática en el Sur Global
🔵 Agua y población, un enfoque de Aqualia
🔵 Fundación Kaleidos.red cumple 25 años
🔵 Abordar la pobreza energética, la visión de Maria Eugenia Coronado, directora general Fundación Naturgy
🔵 Nace la Alianza para la Innovación Urbana del Foro de las Ciudades IFEMA
🔵 Procesos innovadores en hashtag de SIGNUS Ecovalor y SIGAUS
🔵 Análisis de hashtag de economía circular de hashtag

Pide tu ejemplar en papel o consulta la revista completa gratuitamente en:
https://www.ciudadsostenible.eu/wp-content/uploads/2025/09/CS-55.pdf

La Plataforma de Implementación de la Misión (MIP4Adapt), que apoya a las autoridades regionales y locales europeas en l...
27/08/2025

La Plataforma de Implementación de la Misión (MIP4Adapt), que apoya a las autoridades regionales y locales europeas en la preparación y planificación de sus estrategias de adaptación a la resiliencia climática, presenta las cinco guías temáticas elaboradas por REGILIENCE para la adaptación urbana a efectos como las olas de calor, las tormentas fuertes o las lluvias torrenciales.

La Plataforma de Implementación de la Misión (MIP4Adapt), que apoya a las autoridades regionales y locales europeas en la preparación y planificación de sus estrategias de adaptación a la resiliencia climática, presenta las cinco guías temáticas elaboradas por REGILIENCE para la adaptación ...

25/08/2025
Bogotá ha sido seleccionada para ser la sede de la celebración global del Día Mundial de las Ciudades el 31 de octubre d...
25/08/2025

Bogotá ha sido seleccionada para ser la sede de la celebración global del Día Mundial de las Ciudades el 31 de octubre de 2025, una conmemoración de las Naciones Unidas que resalta el papel de las ciudades en el avance del desarrollo sostenible. El tema de este año es “Ciudades inteligentes centradas en las personas”. El anuncio se realizó en una rueda de prensa en la capital colombiana, con la participación de representantes de la ciudad y de ONU-Habitat.

Bogotá ha sido seleccionada para ser la sede de la celebración global del Día Mundial de las Ciudades el 31 de octubre de 2025, una conmemoración de las Naciones Unidas que resalta el papel de las ciudades en el avance del desarrollo sostenible. El tema de este año es “Ciudades inteligentes c...

Ya está abierta la inscripción en el Curso General de Espacio Público promovido por la Red de Ciudades que Caminan y esp...
14/07/2025

Ya está abierta la inscripción en el Curso General de Espacio Público promovido por la Red de Ciudades que Caminan y específicamente diseñado para para reflexionar y aprender sobre cuestiones teóricas y prácticas relacionadas con el espacio público aplicando una óptica interdisciplinar.
Ciudades que Caminan

Ya está abierta la inscripción en el Curso General de Espacio Público promovido por la Red de Ciudades que Caminan y específicamente diseñado para para reflexionar y aprender sobre cuestiones teóricas y prácticas relacionadas con el espacio público aplicando una óptica interdisciplinar.

10/07/2025

☀️ Last week's heatwave showed 𝗵𝗼𝘄 𝘃𝘂𝗹𝗻𝗲𝗿𝗮𝗯𝗹𝗲 many of our cities and their residents are to rising temperatures.

As extreme heat becomes more frequent, cities must lead the way in finding solutions to protect their communities and stay cool.

🌳 One place to start? 𝗡𝗮𝘁𝘂𝗿𝗲-𝗯𝗮𝘀𝗲𝗱 𝘀𝗼𝗹𝘂𝘁𝗶𝗼𝗻𝘀.
In practice, this means tree planting, green roofs, shaded corridors, water features…

Take the example of Paris 🇫🇷 :

To address heatwave vulnerabilities, the city launched the 𝘖𝘈𝘚𝘐𝘚 𝘱𝘳𝘰𝘨𝘳𝘢𝘮𝘮𝘦, transforming schoolyards into green spaces accessible to vulnerable groups. Thanks to co-design and close coordination, ten pilot sites are already in place, now guiding a city wide rollout.

And this is just one example.

📘 Wondering how to green your city's public spaces? Explore this guidance on effective street tree and grass designs for cooling European neighbourhoods: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2212095525000926?ref=pdf_download&fr=RR-2&rr=95b72100ae378648`

You can also dive into our 𝗥𝗲𝗳𝗿𝗲𝘀𝗵 𝗞𝗶𝘁 for more practical, nature-based resources: https://view.genially.com/684998c6960ae6716af8712d

03/07/2025

Cities Beyond Growth es un curso gratuito en línea de 6 semanas para aprender a crear ciudades más justas y ecológicas.

Apúntate ya. El curso comienza el 8 de octubre 🌿 https://www.tni.org/en/event/cities-beyond-growth 🌿 (El curso se impartirá en inglés con traducción simultánea al español)

Un nuevo índice de ISGlobal clasifica 917 ciudades europeas en función de su diseño urbano para la salud y el bienestar ...
30/06/2025

Un nuevo índice de ISGlobal clasifica 917 ciudades europeas en función de su diseño urbano para la salud y el bienestar Las ciudades más pequeñas tienden a mostrar una mejor calidad medioambiental y una puntuación global más alta, mientras que las grandes metrópolis obtienen mejores resultados en los indicadores de diseño urbano y transporte sostenible.

Un nuevo índice de ISGlobal clasifica 917 ciudades europeas en función de su diseño urbano para la salud y el bienestar Las ciudades más pequeñas tienden a mostrar una mejor calidad medioambiental y una puntuación global más alta, mientras que las grandes metrópolis obtienen mejores resultad...

Dirección

Calle Arga 58. Collado Villalba
Madrid
28400

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Ciudad Sostenible publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Ciudad Sostenible:

Compartir