Revista Ciudad Sostenible

Revista Ciudad Sostenible Revista dedicada a la gestión sostenible de las ciudades y las agendas urbanas

Ya está abierta la inscripción en el Curso General de Espacio Público promovido por la Red de Ciudades que Caminan y esp...
14/07/2025

Ya está abierta la inscripción en el Curso General de Espacio Público promovido por la Red de Ciudades que Caminan y específicamente diseñado para para reflexionar y aprender sobre cuestiones teóricas y prácticas relacionadas con el espacio público aplicando una óptica interdisciplinar.
Ciudades que Caminan

Ya está abierta la inscripción en el Curso General de Espacio Público promovido por la Red de Ciudades que Caminan y específicamente diseñado para para reflexionar y aprender sobre cuestiones teóricas y prácticas relacionadas con el espacio público aplicando una óptica interdisciplinar.

10/07/2025

☀️ Last week's heatwave showed 𝗵𝗼𝘄 𝘃𝘂𝗹𝗻𝗲𝗿𝗮𝗯𝗹𝗲 many of our cities and their residents are to rising temperatures.

As extreme heat becomes more frequent, cities must lead the way in finding solutions to protect their communities and stay cool.

🌳 One place to start? 𝗡𝗮𝘁𝘂𝗿𝗲-𝗯𝗮𝘀𝗲𝗱 𝘀𝗼𝗹𝘂𝘁𝗶𝗼𝗻𝘀.
In practice, this means tree planting, green roofs, shaded corridors, water features…

Take the example of Paris 🇫🇷 :

To address heatwave vulnerabilities, the city launched the 𝘖𝘈𝘚𝘐𝘚 𝘱𝘳𝘰𝘨𝘳𝘢𝘮𝘮𝘦, transforming schoolyards into green spaces accessible to vulnerable groups. Thanks to co-design and close coordination, ten pilot sites are already in place, now guiding a city wide rollout.

And this is just one example.

📘 Wondering how to green your city's public spaces? Explore this guidance on effective street tree and grass designs for cooling European neighbourhoods: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2212095525000926?ref=pdf_download&fr=RR-2&rr=95b72100ae378648`

You can also dive into our 𝗥𝗲𝗳𝗿𝗲𝘀𝗵 𝗞𝗶𝘁 for more practical, nature-based resources: https://view.genially.com/684998c6960ae6716af8712d

03/07/2025

Cities Beyond Growth es un curso gratuito en línea de 6 semanas para aprender a crear ciudades más justas y ecológicas.

Apúntate ya. El curso comienza el 8 de octubre 🌿 https://www.tni.org/en/event/cities-beyond-growth 🌿 (El curso se impartirá en inglés con traducción simultánea al español)

Un nuevo índice de ISGlobal clasifica 917 ciudades europeas en función de su diseño urbano para la salud y el bienestar ...
30/06/2025

Un nuevo índice de ISGlobal clasifica 917 ciudades europeas en función de su diseño urbano para la salud y el bienestar Las ciudades más pequeñas tienden a mostrar una mejor calidad medioambiental y una puntuación global más alta, mientras que las grandes metrópolis obtienen mejores resultados en los indicadores de diseño urbano y transporte sostenible.

Un nuevo índice de ISGlobal clasifica 917 ciudades europeas en función de su diseño urbano para la salud y el bienestar Las ciudades más pequeñas tienden a mostrar una mejor calidad medioambiental y una puntuación global más alta, mientras que las grandes metrópolis obtienen mejores resultad...

Nuevo Barrio Campamento supone, por dimensiones, repercusión e impacto, la actuación urbanística pública más importante ...
27/06/2025

Nuevo Barrio Campamento supone, por dimensiones, repercusión e impacto, la actuación urbanística pública más importante en el contexto actual, con el acceso a la vivienda como principal desafío de la sociedad española. Cuenta con una superficie de 211 hectáreas en las que se prevé construir al menos 10.700 viviendas públicas. Nos lo explicó en el número 54 de la edición en papel de Ciudad Sostenible Jorge Arévalo Martín. Arquitecto-urbanista y gerente técnico en INECO.

Nuevo Barrio Campamento supone, por dimensiones, repercusión e impacto, la actuación urbanística pública más importante en el contexto actual, con el acceso a la vivienda como principal desafío de la sociedad española. Cuenta con una superficie de 211 hectáreas en las que se prevé construir...

El Ayuntamiento de Madrid aprobará, inicialmente, en el primer semestre de 2027 el Plan Estratégico Municipal que vendrá...
13/06/2025

El Ayuntamiento de Madrid aprobará, inicialmente, en el primer semestre de 2027 el Plan Estratégico Municipal que vendrá a sustituir al Plan General de Ordenación Urbana de 1997 (PGOUM).

El Ayuntamiento de Madrid aprobará, inicialmente, en el primer semestre de 2027 el Plan Estratégico Municipal que vendrá a sustituir al Plan General de Ordenación Urbana de 1997 (PGOUM)

19/05/2025

La capital japonesa está en marcha con uno sus proyectos urbanos más ambiciosos: transformar la antigua autopista elevada que rodea el lujoso distrito comercial de Ginza en un corredor verde para peatones. El plan, bautizado como Tokyo Sky Corridor, busca redefinir el paisaje urbano del centro de Tokio y posicionarse como una nueva atracción turística de escala mundial.

El proyecto reemplazará la autopista conocida como KK Line, una vía de aproximadamente dos kilómetros de longitud, construida en 1966 sobre los techos de edificios en pleno corazón de la ciudad. Tras cerrar al tráfico en abril como parte de la reestructuración del sistema de autopistas metropolitanas (Shuto Expressway), comenzará su reconversión en una paseo elevado con jardines, árboles, flores, bancos y baños públicos.

Inspirado en la High Line de Nueva York, el Tokyo Sky Corridor contempla también áreas para eventos, zonas de descanso, food trucks y cafés al aire libre, especialmente en los tramos más amplios, que superan los 30 metros de ancho.

No obstante, el proyecto enfrenta desafíos técnicos importantes, como la resistencia estructural para soportar el peso del suelo y la vegetación, así como la gestión del calor extremo en verano, un problema creciente en Tokio.

El presupuesto inicial se estima en 14 mil millones de yenes (aproximadamente 97 millones de dólares), aunque las autoridades no descartan aumentos por el alza de precios de los materiales de construcción.

"Esta línea conecta zonas únicas como Ginza, Yurakucho y Shimbashi", declaró un funcionario del gobierno metropolitano de Tokio. "Queremos que esta obra se convierta en un ícono urbano que atraiga la atención del mundo entero".

La KK Line, a diferencia de otras autopistas de Tokio, nunca cobró peaje, ya que su mantenimiento se financiaba con el alquiler de los locales comerciales ubicados bajo su estructura. Con esta transformación, el espacio pasará de ser una vía rápida gris a un pulmón verde suspendido sobre uno de los barrios más icónicos de Asia.

19/05/2025
05/05/2025

As climate risks rise, more cities are turning to nature itself for answers. Nature-Based Solutions (NbS) use ecosystems to tackle urban challenges like flooding, heatwaves, and pollution — while improving lives.

🌿 What are Nature-Based Solutions (NbS) — and why do cities need them?

Here’s what makes NbS essential:

✔️ Use natural systems like trees, wetlands & green roofs
✔️ Cut urban heat, clean air & manage stormwater
✔️ Cost-effective and adaptable to local needs
✔️ Help cities both adapt to and mitigate climate change
✔️ Engage communities and boost resilience
✔️ Scalable across formal and informal areas

When cities invest in nature, they invest in health, equity, and long-term resilience.

Would you trust a tree more than a concrete wall in a flood? In many cases, it’s the smarter bet.

📢 Time to rethink how we build resilience?

El Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA Barcelona 2026 (UIA2026BCN) se ha presentado oficialmente en un acto públic...
05/05/2025

El Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA Barcelona 2026 (UIA2026BCN) se ha presentado oficialmente en un acto público en la sede del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, en Barcelona. El Congreso, convocado, por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), se celebra cada tres años desde 1948, y en 2026 tendrá lugar en Barcelona del 28 de junio hasta el 2 de julio.

El Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA Barcelona 2026 (UIA2026BCN) se ha presentado oficialmente en un acto público en la sede del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, en Barcelona. El Congreso, convocado, por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), se celebra cada tres años desde 1...

30/04/2025

Autores: María Elisa Pulido y Maximiliano Lasso Colaboradores: Arq. Leandro Barrau y Micaela Castellano.  Ver aquí los paneles completos. El proyecto

Los próximos días 29 y 30 de mayo, se celebrará el I Congreso Nacional “Construir en Clave Sostenible”, un encuentro cla...
30/04/2025

Los próximos días 29 y 30 de mayo, se celebrará el I Congreso Nacional “Construir en Clave Sostenible”, un encuentro clave para los/as profesionales del sector de la edificación donde más de 60 expertos/as pondrán el foco en los principales retos y desafíos de la descarbonización de la edificación en nuestro país. El Congreso, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, tendrá lugar en la Fundación Giner de los Ríos de Madrid.

Los próximos días 29 y 30 de mayo, se celebrará el I Congreso Nacional “Construir en Clave Sostenible”, un encuentro clave para los/as profesionales del sector de la edificación donde más de 60 expertos/as pondrán el foco en los principales retos y desafíos de la descarbonización de la e...

Dirección

Madrid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Ciudad Sostenible publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Ciudad Sostenible:

Compartir