Anábasis Urbana

Anábasis Urbana Proyecto: Arte, Urbanismo y Feminismo

Ayer acudimos a la manifestación convocada con motivo del 8 de marzo, Día de las Mujeres, así que no hubo taller pero sí...
09/03/2020

Ayer acudimos a la manifestación convocada con motivo del 8 de marzo, Día de las Mujeres, así que no hubo taller pero sí mucha reivindicación en las calles.

O dejamos algunas imágenes del anterior, celebrado el 1 de marzo de la mano de nuestro compañero Nacho Santos, y os convocamos para el último de este ciclo, el próximo domingo, 15 de marzo, a las 17.30 h, en el que Rosalía Santamera nos hablará de urbanismo de género (fantástico colofón para este mes de marzo morado) :-)

Más info en breve. ¡Nos vemos!

El pasado domingo, nuestra compañera Marta de la Aldea impartió el taller de lenguaje inclusivo del que extrajimos inter...
26/02/2020

El pasado domingo, nuestra compañera Marta de la Aldea impartió el taller de lenguaje inclusivo del que extrajimos interesantes conclusiones (cuando este ciclo acabe, vamos a echar de menos estas tardes... snif).

Pero aún quedan dos citas a las que te invitamos a acudir. La próxima será este domingo, 1 de marzo. ¿Cómo aterrizamos el medioambiente y la ecología a nuestras vidas? Si te interesa, ya sabes:

Domingo, 1 de marzo
17.30 horas
En LA NAVE
C/Santa Úrsula, 11, 3ª izquierda

¡Te esperamos!

La conversación del próximo domingo lleva por título: "La crisis ambiental y climática. De lo global a lo local". Y podr...
25/02/2020

La conversación del próximo domingo lleva por título: "La crisis ambiental y climática. De lo global a lo local". Y podríamos haberle añadido, pero se hacia muy largo, "piensa glocal, actúa glocal"...
Compartiremos un par de vídeos y Nacho Santos introducirá algún elemento más, pero la idea es mantener una conversación distendida, como en anteriores ocasiones...
¡Os esperamos! (el próximo domingo, 1M, a las 17.30h en La nave, Sta. Úrsula 11, 3º piso)

El pasado domingo, Rosalía Santamera nos enseñó los cauces y las claves para una participación efectiva. Las personas qu...
19/02/2020

El pasado domingo, Rosalía Santamera nos enseñó los cauces y las claves para una participación efectiva. Las personas que asistieron, a tenor de las valoraciones, salieron contentas (y nosotras ni os contamos :-)

El espacio donde se desarrollan las actividades mola mucho y pasamos una tarde de de domingo diferente, así que... volvemos a la carga.

Este domingo, 23 de febrero, a las 17.30 horas hablaremos de lenguaje inclusivo. Queridas personas, estáis invitadas a escuchar, reflexionar, debatir... lo que surja. ¡Estáis todas convocadas, no faltéis!

Por fín es viernes y ya no queda nada (dos días, vaya) para nuestro primer encuentro. En esta ocasión, nuestra compañera...
14/02/2020

Por fín es viernes y ya no queda nada (dos días, vaya) para nuestro primer encuentro.

En esta ocasión, nuestra compañera Rosalía Santamera nos hablará de participación.

Así se llama su charla 👇

Diagnóstico, seguimiento y evaluación participativa: tejiendo redes entre lo profesional y lo social.

🗓 Domingo,16 de febrero
⏰ 17.30 horas
🏠 En LA NAVE
C/Santa Úrsula, 11, 3º izquierda
Metro: Puerta del Ángel
Bus: 39, 31, 65, 33

(Se rumorea que habrá picoteo). ¡Os esperamos!

¡Hemos vuelto! Y lo hacemos con novedades. Tras un tiempo (sí, bastante largo, lo admitimos) investigando y preparando a...
10/02/2020

¡Hemos vuelto! Y lo hacemos con novedades. Tras un tiempo (sí, bastante largo, lo admitimos) investigando y preparando actividades que ofreceros... ¡tachán!

Os invitamos a reservar cuatro tardes de domingo para escuchar, aprender, dialogar, debatir... en nuestro barrio (que no es céntrico, pero casi). ¡Empezamos ya, así que no hagáis planes este fin de semana! O si los haces, reserva este domingo por la tarde para pasar un buen rato (lo prometemos).

Toda la información, aquí en el cartel 👇

¡Retomamos!

09/03/2019

Ayer, , millones de personas, en su mayoría mujeres, tomaron las calles (nosotras estuvimos allí y secundamos la huelga feminista). Sigamos transformando la sociedad, las ciudades, los paisajes, los entornos, los cuidados, la vida. Ayer paramos para avanzar con más fuerza. ♀️

Bueno, bueno, bueno, que no os hemos contando cómo fue la charla del pasado sábado en la Asociación El Despertador. Lo a...
13/02/2019

Bueno, bueno, bueno, que no os hemos contando cómo fue la charla del pasado sábado en la Asociación El Despertador. Lo arreglamos ahora mismo :-)

Rosalía Santamera, una de las tres componentes de Anábasis, fue la encargada de recordarnos esas cosas que se nos escapan porque damos por hecho que todo viene dado y nada puede cambiar (y en esto Anábasis no está de acuerdo, por supuesto). Ciudades pensadas para un perfil determinado de persona que se desplaza en un medio determinado de transporte en una ciudad diseñada sin (¡sorpresa!) pensar en la diversidad. Y no desvelamos nada más porque estos encuentros hay que vivirlos en directo ;-) Lo cierto es que quedamos muy satisfechas con la experiencia, de la que aportamos documento gráfico.

Muchas gracias a las personas que acudisteis; esperamos que reflexionaseis sobre las cuestiones que se trataron.

Os avisaremos de nuestras futuras exploraciones :-)

¡Hola a todas y a todos! Aparecemos por aquí para invitaros a un evento que nos hace especial ilusión. Comenzamos el cur...
01/02/2019

¡Hola a todas y a todos! Aparecemos por aquí para invitaros a un evento que nos hace especial ilusión. Comenzamos el curso (sí, nos encanta empezar en febrero, aunque llevamos todo el mes de enero organizando el año) con un encuentro con nuestra compañera Rosalía Santamera que nos hablará del impacto de género en el planteamiento urbanístico. Si estáis en Madrid acercaos y nos ponemos cara :-)

✔️¿Cuándo decís que es la cosa? El sábado, 9 de febrero.

✔️ ¿Dónde? En Eldespertador Asoc (C/Grandeza Española, 77). Metro: Alto de Extremadura

✔️ ¿Hora? 17.30 h

✔️ ¿Y después del acto? Nos podemos tomar unos refrigerios en la asociación y seguir hablando :-)

¡Os esperamos!

31/12/2018

¡Felices expediciones urbanas en 2019! ¡Salud!

28/12/2018

Lo sabemos, lo sabemos, os tenemos un poco abandonadxs, pero es que estamos tramando cosas y no nos da la vida (a ver si el 2019 nos regala tiempo de calidad).

Os dejamos con esta cita para la reflexión (uy, para eso hace falta tiempo) :-)

"La frase “el lugar de la mujer es la casa” ha sido uno de los principios más importantes del diseño arquitectónico y del planeamiento urbano durante el último siglo". (Dolores Hayden).

Salid y entrad felices en el 2019 y que este nuevo año nos traiga ciudades más inclusivas, humanas y pensadas para todas y todos (vengamos de donde vengamos). Un abrazo de parte del equipo de Anábasis Urbana.

Otro punto de vista interesante: si una ciudad no es buena para las niñas y los niños, no es buena para nadie.https://ww...
24/11/2018

Otro punto de vista interesante: si una ciudad no es buena para las niñas y los niños, no es buena para nadie.

https://www.eldiario.es/nidos/futuro-ciudad-ninos-buena_0_838166906.html

La arquitecta Sandra González ha desarrollado en varias localidades gallegas su trabajo La Ciudad del Mañana/A Vila do Mañà. Tiene un objetivo: lograr unas ciudades más accesibles para niños, niñas y familias"Los niños de hoy viven en una caja, se mueven en una caja más pequeña –el coche...

Para reflexionar 👇 "Ir al trabajo, volver de la facultad, acompañar a un familiar al centro de salud, ir de compras, lle...
18/11/2018

Para reflexionar 👇

"Ir al trabajo, volver de la facultad, acompañar a un familiar al centro de salud, ir de compras, llevar y recoger a los hijos de las actividades extraescolares, salir a tomar algo el fin de semana. ¿Cuántos desplazamientos realizamos en nuestro día a día? Una acción tan cotidiana como ir de un punto A a otro B entraña, sin embargo, un factor decisivo: el s**o de quien la realiza"

https://www.eldiario.es/sociedad/Movilidad-genero_0_827667537.html.

Los datos de las ciudades más pobladas de España muestran que los hombres utilizan mayoritariamente el coche para sus desplazamientos diarios, mientras que las mujeres los hacen en transporte públicoEl acceso a los recursos familiares, los sectores de ocupación o la distribución del tiempo dedi...

Volvemos tras unos días desaparecidxs con este interesante artículo de Píkara Magazine, que nos invita a reflexionar: "U...
14/11/2018

Volvemos tras unos días desaparecidxs con este interesante artículo de Píkara Magazine, que nos invita a reflexionar: "Una persona se mueve de manera diferente a otra en función de su situación económica, de su origen cultural y del entorno sociodemográfico. Y hay un factor transversal a todos ellos: el género"

http://www.pikaramagazine.com/2018/09/la-chana-desigualdades-urbanismo/

En este barrio trabajador de Granada podemos comprobar el reflejo de las políticas públicas sin perspectiva de género y sus consecuencias directas en los patrones de movilidad y en la cotidianeidad, fundamentalmente, de las mujeres.

Estamos siguiendo por streaming esta charla sobre Ciudad y Violencias Machistas. http://www.ciudadesdepaz.com/directo-na...
06/11/2018

Estamos siguiendo por streaming esta charla sobre Ciudad y Violencias Machistas.

http://www.ciudadesdepaz.com/directo-nave-terneras/

En esta página podrás seguir las emisiones por streaming que se desarrollarán en el 2º Foro Mundial sobre Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz, en el espacio NAVE TERNERAS

Planazo para estos días. Puedes inscribirte en Matadero, a partir de mañana, 5 de noviembre.  Toda la info aquí 👇http://...
04/11/2018

Planazo para estos días. Puedes inscribirte en Matadero, a partir de mañana, 5 de noviembre.

Toda la info aquí 👇

http://www.ciudadesdepaz.com/

Madrid acoge un año más el foro más relevante a escala mundial sobre paz en las ciudades. Será en Matadero Madrid, del 5 al 8 de noviembre de 2018.

Hace unos meses conocíamos la historia de Jenifer Escobedo y el proyecto "Made in barrio". Ella es una de las protagonis...
04/11/2018

Hace unos meses conocíamos la historia de Jenifer Escobedo y el proyecto "Made in barrio". Ella es una de las protagonistas de una de las ilustraciones que decoran las fachadas del Distrito Sur, en Córdoba, un reflejo, en su caso, de la diversidad de las ciudades, de la visibilización y del respeto.

Por cierto, y ya que estamos, 🌈

https://www.eldiadecordoba.es/cordoba/Arte-urbano-reivindicar-Distrito-Sur_0_1152785300.html

La iniciativa 'Made in Barrio' pretende resaltar el carácter de los vecinos

Dirección

Madrid

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 17:00
Martes 10:00 - 17:00
Miércoles 10:00 - 17:00
Jueves 10:00 - 17:00
Viernes 10:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Anábasis Urbana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Anábasis Urbana:

Compartir