25/11/2021
Convenio de Colaboración entre el Club Internacional de Prensa y la facultad de CC. Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea
▪ El acuerdo planea el desarrollo de seminarios y la elaboración de estudios para analizar cuestiones como la comunicación internacional 2025 - 2030 y el diseño de estrategias para la elaboración de contenidos informativos en español.
▪ El presidente del Club, Javier Martín Domínguez, destaca el valor académico y profesional que significa asociarse a una universidad con el prestigio y la proyección de la Universidad Europea.
▪ El convenio refuerza el liderazgo de la facultad de CC. Sociales y de la Comunicación en las áreas del Periodismo, la Comunicación y las Relaciones Internacionales
Madrid, 25 de noviembre.- La facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea de Madrid ha firmado un Convenio de Colaboración con el Club Internacional de Prensa, prestigiosa asociación de periodistas y corresponsales internacionales, que promueve además los Premios Internacionales de Periodismo. Javier Martín-Domínguez, presidente del Club y José María Peredo, director del Área de Comunicación y Marketing de la facultad, en representación del decano Francisco García Pascual firmaron el acuerdo de colaboración que a partir de ahora pondrán en marcha.
«Tenemos ante nosotros una serie de retos académicos, que van a empezar por el diseño de seminarios y estudios conjuntos para abordar cuestiones relacionadas con la evolución de la información internacional y los contenidos en español, en el siglo XXI », resaltó Javier Martín Domínguez. El presidente del Club Internacional de Prensa se refeirió también a la colaboración en 2022, en el desarrollo y la difusión de los Premios Internacionales de Periodismo, que, en la pasada edición reconocieron la profesionales de la talla de Carlos Herrera y Jordi Socías entre otros. Y que además homenajeraon a título póstumo a los corresponsales asesinados en Burkina Fasso, David Beriáin y Roberto Fraile.
El Convenio de Colaboración se enmarca dentro de las distiantas acciones de la facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación para enlazar con los principales actores de los sectores profesionales en las diferentes áreas de conocimiento. El acuerdo se implementará a través de distintos proyectos de colaboración, el desarrollo de actividades y seminarios conjuntamente y la producción de contenidos divulgativos y de investigación en torno a la comunicación internacional.