13/06/2024
Este curso he realizado un proyecto de junto al en el CEIP Isabel La Católica de Madrid. Ha sido una experiencia maravillosa de talleres que se han dado para toda Primaria, desde primero a sexto, en horario escolar (en alguna clase ya llevábamos dos años haciendo 😉 )
Propuesta básica:
. Nos sentamos en círculo y a partir de un tema (que los alumnos van perfilando, o incluso proponen en forma de pregunta, en función de sus intereses) y con unas reglas de turno y respeto, vamos desarrollando argumentos y viendo cómo ordenar y profundizar en ellos. Se trabaja mucho la escucha, la comprensión, la expresión de opiniones razonadas y sentires, la argumentación (acuerdo, desacuerdo, objeciones, matices, preguntas, supuestos, hipótesis, etc.), el no juicio ante la opinión o sentir de otro, la abstracción, etc.
¡A los niños les encanta! Dialogamos desde la diversidad, nos ponemos de acuerdo sobre lo que hablamos, consensuando definiciones, bajamos a ejemplos de la vida y subimos a teorías... Lo hacen todos, unos hablan más, pero todos participan (levantando manos, con cara de estar pensando mucho...) Los de primero de Primaria (6 años) hasta categorizaron tipos de realidades...
Los niños lo disfrutan, los profesores ven la relevancia y la implicación, ayuda de forma transversal en todas las materiales y hay mucho más que se puede hacer desde un enfoque filosófico.
Hoy, más que nunca, es importante:
* Dialogar entre personas diversas
* Expresar sentires y argumentos de manera respetuosa
* Romper dinámicas de poder
* Trabajar el pensamiento para que nadie piense por ti
* Diferenciar hechos de opiniones
* Identificar falacias
* Tener conversaciones difíciles, con libertad, sin tabúes, pero con respeto
* Crear espacios donde no hay respuestas correctas y se pueda experimentar
Y todo ello poder trabajarlo desde la infancia.
El filósofo español advertía lo importante que era no decir lo que se piensa sino pensar lo que se dice...
Gracias a todos los profesores que me han recibido con los brazos abiertos, al AFA por confiar en el proyecto y al colegio por su esfuerzo logístico.
¡Sigamos!