Proverso

Proverso Revista cultural: literatura, pintura y escultura, música. Magazine director: Inma J. Ferrero

Revista cultural, incluye sección de literatura, pintura y escultura, música.

  ✒️ A través de su pincel y su cincel, Henry de Groux se convirtió en el cronista de los horrores de la Primera Guerra ...
18/06/2025

✒️
A través de su pincel y su cincel, Henry de Groux se convirtió en el cronista de los horrores de la Primera Guerra Mundial, un artista que utilizó el simbolismo para plasmar el dolor y la devastación de una era marcada por la tragedia. ¡No te puedes perder este artículo de Isabel Rezmo!
🔗 https://bit.ly/44kjzdE

  ✒️En el vasto universo de la literatura argentina, Antonio Tello se erige como un faro de creatividad y profundidad, u...
17/06/2025

✒️
En el vasto universo de la literatura argentina, Antonio Tello se erige como un faro de creatividad y profundidad, un poeta y narrador cuyas palabras resuenan con la intensidad de la vida misma.
🔗 https://bit.ly/4jQfimU

  📣Este junio, Úbeda se volvió a convertir en el epicentro de la poesía con el XII Encuentro Internacional, un evento qu...
16/06/2025

📣
Este junio, Úbeda se volvió a convertir en el epicentro de la poesía con el XII Encuentro Internacional, un evento que prometió deslumbrar, y así lo hizo, a los amantes de las letras bajo la dirección de Isabel Rezmo.
🔗 https://bit.ly/4mZ2ZHT

  📻Descubre el fascinante mundo del arte a través de "In ictu oculi", el programa de radio que Lourdes Páez Morales pres...
30/05/2025

📻
Descubre el fascinante mundo del arte a través de "In ictu oculi", el programa de radio que Lourdes Páez Morales presenta en Radio Proverso, donde cada episodio es una ventana a la creatividad. Con la colaboración de Carolina Verdejo, Mercedes Páez, Mariá José Molina y Tomás Sánchez Rubio.
🔗 https://go.ivoox.com/rf/148753430
En el programa de hoy:
🖌🎨 Hablamos sobre las más importantes peregrinaciones: Roma
🖌🎨 Mercedes Páez nos habla sobre la simbología y el significado del color.
🖌🎨 Hablamos sobre el sacromonte de Varallo.
🖌🎨 María José Molina Sierra nos habla sobre Andrea y Claudia de Mena, las hijas del renombrado escultor Pedro de Mena y Medrano, que se convirtieron en pioneras del arte religioso en una época dominada por hombres.
🖌🎨 Hablamos sobre Santiago de Compostela.
🖌🎨 Carolina Verdejo nos habla sobre el "Día Internacional de los Museos".
🖌🎨 Tomás Sánchez Rubio nos habla sobre diferentes términos utilizados durante el programa referidos a las peregrinaciones.

E-mail de contacto con el programa: [email protected]

  📻Acompáñanos en "La Estantería", el programa literario de Tomás Sánchez Rubio en Radío Proverso, donde cada página cob...
28/05/2025

📻
Acompáñanos en "La Estantería", el programa literario de Tomás Sánchez Rubio en Radío Proverso, donde cada página cobra vida y cada historia te invita a soñar. Con las intervenciones de Lourdes Delgado y José Manuel Arias.

🔗 https://go.ivoox.com/rf/148642001

En el programa de hoy:
✒ Fragmento del primer capítulo de la novela "Criados y doncellas - (Manservant and Maidservant)" de la escritora inglesa Ivy Compton-Burnett.
✒ Intervención de la escritora Gertrudis Rodríguez.
✒ Sección de la Raíz, hoy términos habituales de los que desconocemos el origen.
✒ Sección el Rincón de las historias, con José Manuel Martínez Arias y su relato "Una mala noche".
✒ Intervención de la escritora Loreto Perera.
✒ Historias de cronopios y de famas, con Lourdes Delgado, nos habla sobre Leopoldo María Panero Blanc, escritor español, encuadrado en la poesía española contemporánea dentro del grupo de los «Novísimos».
✒ Fragmento del quinto capítulo de la novela "Criados y doncellas - (Manservant and Maidservant)" de la escritora inglesa Ivy Compton-Burnett.

  ✒️En el vasto universo de la literatura del siglo XX, pocos nombres resuenan con la misma intensidad que el de Fernand...
23/05/2025

✒️

En el vasto universo de la literatura del siglo XX, pocos nombres resuenan con la misma intensidad que el de Fernando Pessoa, un maestro que transformó la poesía en un caleidoscopio de identidades y emociones. ¿Te vas a perder este artículo?

🔗 https://bit.ly/4dEHAPW

  💬En un mundo donde la diversidad se celebra, Nati Villar Caño nos revela cómo el arte se convierte en un espejo que re...
22/05/2025

💬

En un mundo donde la diversidad se celebra, Nati Villar Caño nos revela cómo el arte se convierte en un espejo que refleja la riqueza de nuestras diferencias en la Escuela Municipal de Ricardo Iniesta de Úbeda. Entrevista de Isabel Rezmo.

🔗 https://bit.ly/43oEafh

  ✒️Cosa succede quando l'alchimia incontra il surrealismo? Flavia Polverini, attraverso la penna di Maurizio Pochesci, ...
21/05/2025

✒️

Cosa succede quando l'alchimia incontra il surrealismo? Flavia Polverini, attraverso la penna di Maurizio Pochesci, svela un mondo dove i simboli prendono vita e l’immaginazione non ha limiti, sfidando le nostre nozioni di realtà e arte.

🔗 https://bit.ly/4draKSc

  ✒️La desconexión humana nunca había sido tan palpable como en las páginas de «HUMANOSIS» de Sandra Bruno, donde la poe...
20/05/2025

✒️

La desconexión humana nunca había sido tan palpable como en las páginas de «HUMANOSIS» de Sandra Bruno, donde la poesía se convierte en un espejo que refleja nuestras luchas más íntimas. No te puedes perder esta reseña de Isabel Rezmo.

🔗 https://bit.ly/3Zg8cAT

  ✒️¿Qué secretos se ocultan en las sombras de la existencia? La novela "El color de las sombras" de Victoria Zambrana, ...
19/05/2025

✒️

¿Qué secretos se ocultan en las sombras de la existencia? La novela "El color de las sombras" de Victoria Zambrana, reseñada por Tomás Sánchez Rubio, nos sumerge en un viaje literario donde cada página es un destello de revelaciones.

🔗 https://bit.ly/4dkxZgS

  📻Descubre las historias que han marcado generaciones en el programa de radio de Tomás Sánchez Rubio, un espacio donde ...
14/05/2025

📻

Descubre las historias que han marcado generaciones en el programa de radio de Tomás Sánchez Rubio, un espacio donde la literatura se convierte en un viaje inolvidable, con las intervenciones de Lourdes Delgado y José Manuel Arias.

🔗 https://go.ivoox.com/rf/146572617

En el programa de hoy:

✒ Fragmento del segundo poema del libro "El jardinero" del poeta filósofo del movimiento Brahmo Samaj, reformista social, pintor, dramaturgo, músico, novelista y letrista del Renacimiento bengalí.​​​ Rabindranath Tagore.
✒ Intervención del escritor Juan Montiel.
✒ Sección de la Raíz, hoy términos habituales de los que desconocemos el origen.
✒ Sección el Rincón de las historias, con José Manuel Martínez Arias y su relato "Cuestión de fuerzas".
✒ Intervención del escritor Iván Onia.
✒ Historias de cronopios y de famas, con Lourdes Delgado, nos habla sobre Erich Seligmann Fromm, destacado psicoanalista, psicólogo social y filósofo humanista de origen judío alemán, y de su libro "El arte de amar".
✒ Comienzo del poema número 16 del libro "El jardinero" del poeta filósofo del movimiento Brahmo Samaj, reformista social, pintor, dramaturgo, músico, novelista y letrista del Renacimiento bengalí.​​​ Rabindranath Tagore.

  📻Acompáñanos en un viaje literario único con Tomás Sánchez Rubio, donde cada emisión es una ventana abierta a la imagi...
30/04/2025

📻

Acompáñanos en un viaje literario único con Tomás Sánchez Rubio, donde cada emisión es una ventana abierta a la imaginación y el conocimiento, con las intervenciones de Lourdes Delgado y José Manuel Arias.

🔗 https://go.ivoox.com/rf/145781855

En el programa de hoy:

✒ Comiendo del relato "La camisa del marido" de la escritora brasileña, que también poseía la nacionalidad española, Nélida Piñon.
✒ Intervención del escritor Manuel Toranzo.
✒ Sección de la Raíz, hoy términos habituales de los que desconocemos el origen.
✒ Sección el Rincón de las historias, con José Manuel Martínez Arias y su relato "Intercambio a tres voces".
✒ Intervención del escritor Óscar Reina.
✒ Historias de cronopios y de famas, con Lourdes Delgado, nos habla sobre Eric Arthur Blair, conocido por su seudónimo de George Orwell, fue un novelista, periodista, ensayista y crítico británico nacido en la India. También nos hablará de la novela del autor "1984"
✒ Comiendo del relato "El perenne Carlos Fuentes" de la escritora brasileña, que también poseía la nacionalidad española, Nélida Piñon.

Dirección

Madrid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Proverso publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Proverso:

Compartir

Categoría