Editorial La Hojarasca

Editorial La Hojarasca Lejos quedan aquellos tiempos en que las escritoras y escritores habían de pasar por un criterio ajeno al talento para publicar sus obras.

Presentar tu obra a una editorial ¿Cómo debes presentar tu obra a una editorial?Cuando escribimos una obra nuestro sueño...
28/03/2023

Presentar tu obra a una editorial
¿Cómo debes presentar tu obra a una editorial?
Cuando escribimos una obra nuestro sueño es verla publicada y leída por muchos lectores.
Para empezar, nos encontramos con la duda de publicar con nuestros propios medios (autopublicación) o enviar a las editoriales.
Si optamos por la autopublicación, debemos hacer una inversión inicial, pero controlarás todo el proceso con más libertad (tú decides el título, el formato, el diseño...) y recibirás más porcentaje de derechos de autor.
Pero también puedes presentar tu obra a una editorial.
Te mostramos cómo deberías prepararte para ello en este post de Literaturas SM

¿Cómo debe estar tu texto para que una editorial quiera publicarlo? ¿Qué necesitas para presentar tu obra a una editorial? ¿Por dónde empezar?

Errores de escritor: abusar de los adverbios acabados en -mente ¿Sabías que abusar de los adverbios terminados en -mente...
27/03/2023

Errores de escritor: abusar de los adverbios acabados en -mente
¿Sabías que abusar de los adverbios terminados en -mente es uno de los errores de escritor más comunes?
Para escribir buenos textos hay que tener talento, vale. Pero el oficio de escritor también se aprende.
Cuando empezamos a escribir solemos tener errores de escritor novel. Son vicios que, a veces, ni nos damos cuenta de que existen. Tomar conciencia de ellos hará que tus escritos sean más amenos, legibles, elaborados...
Te dejamos con los consejos de Celia Arias para evitar uno de los errores de escritor más comunes: abusar de los adverbios acabados en -mente. Y si quieres pubicar tu obra ya mismo, te escuchamos.

No sé si sabes que los adverbios terminados en mente son primos del gerundio, nacidos del mismo mal. Su objetivo principal es hacer que el lector viva una experiencia pesada y cargante mientras ellos danzan alrededor del fuego.
No importa si te has convencido de que no los

Errores de escritor: el abuso de los adverbios acabados en -mente y alternativas para dejar de utilizarlos en cada oración que escribas.

«Pan y huevos. Una experiencia chilena», viajar, vivir y soñar Los lectores de este libro se adentran en un recorrido a ...
26/03/2023

«Pan y huevos. Una experiencia chilena», viajar, vivir y soñar
Los lectores de este libro se adentran en un recorrido a través de sensaciones, observaciones y sentires que han constituido para la autora una nueva vivencia suramericana. Con esta recopilación de episodios de vida y reflexiones, la escritora pretende compartir su primer año en Chile, entre viajes y cambios de perspectiva de vida y lindas sorpresas venidas de una sociedad que ha sabido conquistarla, por su disposición acogedora y anticonformista. Es una experiencia totalmente personal y ubicada en un momento histórico de gran valor para e país. Más allá de todo esto, la publicación no pretende llevar ningún mensaje, sino ser una foto fiel, aunque desenfocada, de su vida entre los montes de la precordillera de los Andes.

Los lectores de este libro se adentran en un recorrido a través de sensaciones, observaciones y sentires que han constituido para la autora una nueva vivencia suramericana. Con esta recopilación de episodios de vida y reflexiones, la escritora pretende compartir su primer año en Chile, entre viaj...

Cómo escribir un cuento perfecto según Edgar Allan Poe ¿Te estás preguntando cómo escribir un cuento deslumbrante?Una bu...
25/03/2023

Cómo escribir un cuento perfecto según Edgar Allan Poe
¿Te estás preguntando cómo escribir un cuento deslumbrante?
Una buena manera de empezar es siguiendo a los grandes maestros. Hoy vamos a comentar el decálogo que redactó Edgar Allan Poe, muy centrado en sorprender a los lectores con finales novedosos y penetrantes.
1. Saber hacia dónde vamos: empezar por el final. En un cuento se condensa la acción, por eso no puedes divagar y tenemos que tener claro desde el principio cuál es el final de tu relato para ir hacia él.
2. Un solo efecto, una sola impresión. Piensa en lo que quieres trasmitir con tu cuento y pon toda la narrativa a trabajar en ello para que sea una unidad coherente.
3. Concebir todos los elementos del cuento en función del efecto final. ¿Cómo escribir un cuento que tenga sentido? Haciendo que todo lo que aparezca sea para encontrar ese efecto final sorprendente.
4. El cuento debe ser breve. Según el maestro Poe, el cuento

Si te preguntas cómo escribir un cuento perfecto , te dejamos los consejos del maestro del cuento de terror Edgar Allan Poe.

«El código del banderín», de Rafael Navarro, próxima novela de misterio de editorial La Hojarasca El casual descubrimien...
24/03/2023

«El código del banderín», de Rafael Navarro, próxima novela de misterio de editorial La Hojarasca
El casual descubrimiento de unas inscripciones bordadas en un paño desencadena una serie de acontecimientos en los que se ve envuelto el protagonista del libro. Las circunstancias, y el propio impulso que éste siente, le empujan a una serie de vicisitudes que le van arrastrando de una escena a otra.La búsqueda de lo que esconden los signos de la inscripción pasa por ciudades europeas como Roma o París entre otras, así como por varias ciudades españolas.Misterio, paisajes, obras de arte, historias...jalonan el recorrido que el autor hace a través del libro.Una obra en la que aparece también la pasión por la crianza del vino como hilo conductor de la vida del protagonista. Una trama amable en la que el lector encontrará entretenimiento, aderezado con reseñas de la historia o la cultura de los ambientes por los que transcurre la obra. Una lectura en la

El casual descubrimiento de unas inscripciones bordadas en un paño desencadena una serie de acontecimientos en los que se ve envuelto el protagonista del libro. Las circunstancias, y el propio impulso que éste siente, le empujan a una serie de vicisitudes que le van arrastrando de una escena a otr...

Cómo escribir una novela negra en 6000 palabras ¿Te preguntas cómo escribir una novela negra? ¿Eres un devorador de nove...
23/03/2023

Cómo escribir una novela negra en 6000 palabras
¿Te preguntas cómo escribir una novela negra? ¿Eres un devorador de novelas policíacas y siempre has querido lanzarte a crear? ¿Te apetece probar con el género y no sabes por dónde empezar? ¿Tienes algo escrito pero necesitas darle un golpe de efecto?
Vamos a ayudarte con unos consejos de Lester Dent, autor de novela negra americana (conocida como pulp-fiction) y creador del mítico personaje Doc Savage.
El propio Dent creó una fórmula mágica para diseñar una novela negra de detectives que lleva años circulando entre aspirantes a escritores de novela negra, que hemos desempolvado para guiarnos en nuestro intento de convertirte en un escritor de novelas de misterio. "Se trata de una fórmula, una trama maestra, para cualquier historia de 6.000 palabras. Se dice exactamente dónde poner todo. Demuestra definitivamente sólo lo que debe suceder en cada sucesivas mil palabras".
Puedes ampliar la

¿Te preguntas cómo escribir una novela negra? El autor Lester Dent tiene unos consejos para que tu obra sea sorprendente y auténtica.

El bloqueo de escritor y cómo combatirlo El bloqueo de escritor es una fase por la que han pasado casi todos los autores...
22/03/2023

El bloqueo de escritor y cómo combatirlo
El bloqueo de escritor es una fase por la que han pasado casi todos los autores. Tiene varias causas, pero, tranquilos todos, también tiene soluciones.
¿Por qué se da el bloqueo de escritor?
Hay varios motivos para tener un bloqueo de escritor. Vamos analizar los más comunes:

No conoces bien el tema del que escribes. A veces nos dejamos llevar por alguna moda y nos lanzamos a escribir sobre temas que no dominamos del todo o, peor aún, ni siquiera nos gustan. Conocer y disfrutar del tema del que escribes es esencial para que la pereza y el cansancio no te venzan. Para solucionarlo puedes investigar más sobre el tema en cuestión o replantearte el enfoque de tu obra.



No tienes un plan. Puede que al principio estuvieras entusiasmado con contar cierta historia y te lanzaras a ella como un perro a un hueso. Sin embargo, pasados los días, se acabó la inspiración. Y es que un escritor no puede esperar a estar

¿Tienes un bloqueo de escritor? ¿No sabes cómo continuar con tu novela? En este post hablamos de algunas causas de un bloqueo y te ayudamos a salir de él.

Los amigos del agobio ANDRÉS URBANO PÉREZ ha cubierto ya la etapa de los cincuenta años de vida, pero también los afecto...
21/03/2023

Los amigos del agobio
ANDRÉS URBANO PÉREZ ha cubierto ya la etapa de los cincuenta años de vida, pero también los afectos, las inquietudes y las experiencias que estos años han traído consigo. Natural de La Linea, Cádiz, Andrés es amante de la fotografía y la gastronomía.
Siempre le ha gustado dibujar, dedicando más tiempo y empeño a esta afición durante el confinamiento. Su primer dibujo en serio fue un óleo de Hopper, Autorretrato. Sus obras suelen ser a carboncillo y en este caso Los amigos del agobio, así lo titularon sus compañeros de trabajo, a bolígrafo. Os presentamos una colección de dibujos originales y dinámicos.

ANDRÉS URBANO PÉREZ ha cubierto ya la etapa de los cincuenta años de vida, pero también los afectos, las inquietudes y las experiencias que estos años han traído consigo. Natural de La Linea, Cádiz, Andrés es amante de la fotografía y la gastronomía. Siempre le ha gustado dibujar, dedicand...

Éxito en la presentación de «Una mujer entre guerras» El día 8 de julio de 2021 nuestra autora Mari Carmen Becerra prese...
19/03/2023

Éxito en la presentación de «Una mujer entre guerras»
El día 8 de julio de 2021 nuestra autora Mari Carmen Becerra presentó su novela Una mujer entre guerras en la librería Troa Garbí.
Una mujer entre guerras, la novela histórica de Mari Carmen Becerra, no ha parado de cosechar éxitos desde su publicación en la editorial La Hojarasca, Como se puede ver en los comentarios de los lectores, la obra ha despertado el interés del público desde el primer momento.
El pasado 8 de julio, se presentó oficialmente en la librería Troa de Barcelona a donde se acercaron más de cincuenta personas a conocer la aventura de una mujer enamorada a la que le toca vivir un tiempo convulso.
Gracias a todos los que quisisteis compartir con la autora este momento tan especial. Y a los que todavía no habéis leído la novela, solo podemos aconsejaros conseguirlo ya mismo, ya que se está convirtiendo en el libro del año.
Una mujer entre guerras es una apasionante historia

El día 8 de julio de 2021 nuestra autora Mari Carmen Becerra presentó su novela Una mujer entre guerras en la librería Troa Garbí. Una mujer entre guerras, la novela histórica de Mari Carmen Becerra, no ha parado de cosechar éxitos desde su publicación en la editorial La Hojarasca, Como se pu...

Planificar una novela Como decimos tantas veces, escribir no es solo una cuestión de inspiración y creatividad. Hay trab...
18/03/2023

Planificar una novela
Como decimos tantas veces, escribir no es solo una cuestión de inspiración y creatividad. Hay trabajo detrás. Planificar una novela es un trabajo previo de organización que te ayudará a no perder el tiempo y a tener una guía de hacia dónde vas y a dónde quieres llegar. ¿Quieres saber cómo planificar una novela? ¡Sigue leyendo!

Lo primero que deberías hacer antes de lanzarte a escribir es un guión previo o escaleta. Para hacer una escaleta puedes imaginar tu novela como si fuera una película. Anota ideas sobre cada escena, incluso puedes hacer dibujos o esquemas. Después solo tienes que desarrollarlas en una narración. Muchos autores usan tarjetas para poder cambiar el orden de las escenas y no atarse a la primera idea que tuvieron.



Un clásico: introducción, n**o y desenlace. Aunque suene a lo de siempre, prácticamente todas las obras narrativas tienen esta estructura sencillamente porque... ¡funciona! Escribe un

¿Sabes cómo planificar una novela? ¿Tienes una idea pero no sabes cómo organizarte para llevarla a cabo? No te pierdas nuestros consejos.

Mejorar tu obra para que no sea garrafón No nos cansamos de decirlo: menos es más.Que sí, que cada cosa que escribes es ...
15/03/2023

Mejorar tu obra para que no sea garrafón
No nos cansamos de decirlo: menos es más.
Que sí, que cada cosa que escribes es como un hijo tuyo y no puedes deshacerte de nada. ¿De nada? ¿Seguro? La mayoría de las veces, mejorar tu obra pasa por quitar, eliminar, recortar y después... volver a recortar.
Una vez que empieces a intentar mejorar tu obra, te darás cuenta de todo lo que sobraba y te volverás un experto.
¿Qué cosas debo tener en cuenta?

Sintentiza. O el clásico "no te enrolles". Si puedes decir que "llovía" no hace falta que escribas que "las gotas del líquido elemento caían sigilosamente por las calles". A no ser que necesites toda esa descripción para algo, no abuses de la paciencia del lector.



¿Aporta algo? ¿No? ¡Fuera! Ahondando en lo anterior: no se trata de no ser poéticos en ocasiones o no disfrutar de una buena descripción, pero regodearte en todo tu léxico solo aburrirá a tus lectores.



Cuidado con los adjetivos.

¿Sabías que es frecuente entre los escritores noveles añadir contenido inútil a sus obras? Esto es lo que tienes que tener en cuenta para mejorar tu obra.

Dirección

Calle Maestro Arbós, 3
Madrid
28045

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial La Hojarasca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial La Hojarasca:

Compartir

Categoría

Democratizamos la literatura

Ver publicada tu obra no tiene por qué ser caro. La editorial La Hojarasca cuenta con un equipo de profesionales que tratarán tu obra como un texto único.