SotyHub

SotyHub About Us
Welcome to Soty Agency, your go-to partner for innovative digital solutions. Let’s Talk

Don’t wait until tomorrow to elevate your business.

Foro Español
Ciberseguridad | Negocios | Noticias | Social

¡Impulsamos tu éxito en el juego de la VIDA! 🌟
[email protected] (SotyHUB 2024 ® Derechos reservados) At Soty, we are not just a team; we are your collaborators in realizing the full potential of your digital endeavors. Our Expertise

At the core of Soty Agency’s expertise lies a versatile skill set encompassing digital business project

s, programming, marketing, and artistic development. We approach every project with a commitment as if it were our own, fostering confidence and building lasting relationships with our clients. Blending Artistry with Marketing

Crafting and revitalizing brand identities is our forte. Whether establishing a new brand or breathing new life into an existing one through rebranding initiatives, we excel in creating visual narratives that resonate with diverse audiences, leaving a lasting impact. Web Design Mastery

Dedicated to the art and science of web design, our agency goes beyond aesthetics. We strive to create websites that captivate visitors visually and deliver seamless functionality. Our focus is on crafting immersive online experiences that reflect the unique essence of each brand we collaborate with. Security in the Digital Landscape

Security is paramount in our digital landscape. With a dedicated emphasis on cybersecurity, we prioritize safeguarding your digital assets. Through rigorous measures and cutting-edge strategies, we ensure a secure online presence, enabling businesses to thrive despite the ever-present challenges of digital threats. Our Services

Driven by a passion for results, we aim to elevate the success of our clients. Our services span from building professional responsive websites and boosting e-commerce sales to creating revolutionary mobile apps and ensuring robust cybersecurity. Connect with one of our consultants today to discover how our creative and innovative approach can consolidate your position in the market. Soty Agency

Creating Projects, Building Success. Get in Touch

Email: [email protected]
Telegram: t.me/Sotyhub

La ciberseguridad en el mundo empresarial nunca ha sido tan crítica. Recientemente, Oracle ha lanzado un parche silencio...
20/10/2025

La ciberseguridad en el mundo empresarial nunca ha sido tan crítica.

Recientemente, Oracle ha lanzado un parche silencioso para un zero-day en su E-Business Suite (CVE-2025-61884), tras la filtración de un exploit por parte del grupo ShinyHunters. Esta vulnerabilidad ha permitido el acceso a recursos sensibles, lo que representa un grave riesgo para las organizaciones que dependen de esta herramienta en su día a día.

Según datos de Gartner, las brechas de seguridad pueden costar a las empresas millones en daños, tanto financieros como reputacionales. Por esto, es fundamental que todas las empresas que utilicen este software prioricen la actualización de sus sistemas para evitar compromisos de seguridad.

¿Qué medidas está tomando tu empresa para garantizar su seguridad ante estas amenazas? Comparte tus ideas en los comentarios.

Oracle corrige de forma silenciosa un zero-day en Oracle E-Business Suite (CVE-2025-61884) tras filtración de un exploit por grupo ShinyHunters.

La ciberseguridad en el mundo empresarial nunca ha sido tan crítica. Recientemente, Oracle ha lanzado un parche silencio...
20/10/2025

La ciberseguridad en el mundo empresarial nunca ha sido tan crítica.

Recientemente, Oracle ha lanzado un parche silencioso para un zero-day en su E-Business Suite (CVE-2025-61884), tras la filtración de un exploit por parte del grupo ShinyHunters. Esta vulnerabilidad ha permitido el acceso a recursos sensibles, lo que representa un grave riesgo para las organizaciones que dependen de esta herramienta en su día a día.

Según datos de Gartner, las brechas de seguridad pueden costar a las empresas millones en daños, tanto financieros como reputacionales. Por esto, es fundamental que todas las empresas que utilicen este software prioricen la actualización de sus sistemas para evitar compromisos de seguridad.

¿Qué medidas está tomando tu empresa para garantizar su seguridad ante estas amenazas? Comparte tus ideas en los comentarios.

¿Sabías que 70.000 documentos de identidad podrían haber sido expuestos por Discord? La reciente filtración de datos gen...
16/10/2025

¿Sabías que 70.000 documentos de identidad podrían haber sido expuestos por Discord?

La reciente filtración de datos generó controversia entre Discord y su proveedor 5CA, que asegura no haber sido hackeada. La situación plantea serias dudas sobre la gestión de la seguridad y la protección de datos en plataformas digitales, especialmente para los usuarios en España.

A nivel global, el 2023 ha mostrado un incremento del 20% en incidentes de ciberseguridad respecto al año anterior, resaltando la importancia de fortalecer las medidas de protección de datos.

¿Qué opinas sobre la responsabilidad de las empresas en la protección de los datos de sus usuarios? Nos gustaría conocer tu opinión en los comentarios.

La brecha Discord salió a la luz cuando la plataforma acusó al proveedor 5CA por una filtración que podría haber expuesto 70.000 fotos de documentos de identidad.

Párrafo 1: La ciberseguridad es más crucial que nunca, y su incumplimiento puede costar caro.Párrafo 2: Recientes acuerd...
16/10/2025

Párrafo 1: La ciberseguridad es más crucial que nunca, y su incumplimiento puede costar caro.

Párrafo 2: Recientes acuerdos por 19 millones de dólares en Estados Unidos han puesto de relieve las fallas en la ciberseguridad de las Administradoras de Terceros (TPAs) y aseguradoras. Esta situación sirve como una advertencia para el entorno español, donde la gestión de datos sensibles necesita controles robustos y supervisión de terceros.

Párrafo 3: A nivel global, las brechas de datos están en aumento; solo en 2023, se reportaron más de 3,000 incidentes que comprometieron información personal o sanitaria. La ciberseguridad debe alinearse con la normativa de la AEPD para evitar sanciones severas.

Párrafo 4: ¿Qué opinas sobre el estado de la ciberseguridad en el sector asegurador? Comparte tus pensamientos en los comentarios.

Última línea:

Multas por 19M revelan fallos de ciberseguridad en TPAs y aseguradoras. Lecciones, buenas prácticas y recomendaciones para España y proveedores de salud.

La reciente filtración de datos que prometía ser un "mega leak" de Salesforce en 2025 se ha convertido en un fiasco. Aun...
16/10/2025

La reciente filtración de datos que prometía ser un "mega leak" de Salesforce en 2025 se ha convertido en un fiasco. Aunque un grupo de hackers anunció la exposición de 39 empresas, solo se publicaron datos de seis, lejos del impacto esperado.

Este episodio de extorsión digital revela lo frágil que puede ser la ciberseguridad y la importancia de estar preparados. Las razones detrás de la escasa efectividad de esta filtración incluyen problemas técnicos y la falta de pruebas verificables, lo que pone en evidencia la necesidad de protocolos robustos en la defensa de datos.

A nivel global, se estima que el costo de las brechas de seguridad podría alcanzar los 10.5 billones de dólares para 2025. Las empresas deben reforzar sus medidas de seguridad y estrategias de respuesta ante incidentes.

¿Qué opinas sobre la amenaza de los leaks digitales en el ámbito empresarial? Comparte tus pensamientos en los comentarios.

Filtración de datos y ciberseguridad vuelven al foco tras el episodio que prometía una "mega leak" contra Salesforce en 2025.

La reciente filtración de datos que prometía ser un "mega leak" de Salesforce en 2025 se ha convertido en un fiasco. Aun...
16/10/2025

La reciente filtración de datos que prometía ser un "mega leak" de Salesforce en 2025 se ha convertido en un fiasco. Aunque un grupo de hackers anunció la exposición de 39 empresas, solo se publicaron datos de seis, lejos del impacto esperado.

Este episodio de extorsión digital revela lo frágil que puede ser la ciberseguridad y la importancia de estar preparados. Las razones detrás de la escasa efectividad de esta filtración incluyen problemas técnicos y la falta de pruebas verificables, lo que pone en evidencia la necesidad de protocolos robustos en la defensa de datos.

A nivel global, se estima que el costo de las brechas de seguridad podría alcanzar los 10.5 billones de dólares para 2025. Las empresas deben reforzar sus medidas de seguridad y estrategias de respuesta ante incidentes.

¿Qué opinas sobre la amenaza de los leaks digitales en el ámbito empresarial? Comparte tus pensamientos en los comentarios.

La ciberseguridad vuelve a estar en la mira tras el anuncio de una filtración masiva que prometía ser un "mega leak" de ...
16/10/2025

La ciberseguridad vuelve a estar en la mira tras el anuncio de una filtración masiva que prometía ser un "mega leak" de Salesforce en 2025. Sin embargo, la realidad fue muy diferente.

El grupo ScatteredLAPSUS$Hunters, tras una campaña de extorsión, solo logró publicar datos de seis de las 39 empresas que había amenazado. Este suceso pone de relieve no solo los fallos en la veracidad de la información filtrada, sino también los controles de seguridad que impidieron un daño mayor.

Este episodio refleja una tendencia preocupante: en 2025, las filtraciones de datos aumentaron un 30% en comparación con el año anterior, lo que resalta la importancia de fortalecer la ciberseguridad en todas las organizaciones.

¿Qué opinas sobre este fallido mega leak? Comparte tu perspectiva en los comentarios.

Filtración de datos y ciberseguridad vuelven al foco tras el episodio que prometía una "mega leak" contra Salesforce en 2025.

La llegada de Project ROME marca un nuevo capítulo en la evolución del metaverso de GTA VI. FiveM revolucionó la experie...
24/09/2025

La llegada de Project ROME marca un nuevo capítulo en la evolución del metaverso de GTA VI.

FiveM revolucionó la experiencia de juego al permitir a los jugadores y modders crear mundos personalizados, pero conflictos internos y la adquisición por parte de Rockstar llevaron al renacer de este sistema bajo el nombre de Project ROME, una plataforma que busca integrar la creatividad dentro de un entorno regulado y seguro. ROME promete ofrecer herramientas oficiales para mods y servidores, fortaleciendo la ciberseguridad y garantizando un futuro digital más estable.

Con el crecimiento de los metaversos, se estima que el mercado global de ciberseguridad alcanzará los 300 mil millones de dólares para 2024, impulsando la necesidad de estrategias robustas en plataformas interactivas.

¿Qué opinas sobre esta nueva dirección de Rockstar? Déjanos tu comentario.

Project ROME GTA VI será el nuevo metaverso de Rockstar. Tras el legado de FiveM, unirá mods, seguridad y servidores en una experiencia global.

Las vulnerabilidades zero-day son una realidad alarmante que están afectando a empresas en España.Recientes ataques han ...
06/09/2025

Las vulnerabilidades zero-day son una realidad alarmante que están afectando a empresas en España.

Recientes ataques han explotado una vulnerabilidad zero-day en implementaciones legacy de Sitecore, permitiendo la instalación del malware WeepSteel. Esta amenaza pone en riesgo los datos sensibles y sistemas críticos de las organizaciones que aún utilizan esta plataforma de gestión de contenido.

En España, los ataques a CMS legacy han aumentado un 20% anual, lo que resalta la urgencia de mantener las infraestructuras actualizadas y protegidas. La falta de parches disponibles para estas versiones puede tener consecuencias devastadoras para las empresas afectadas.

¿Cómo está tu organización gestionando la seguridad en sus plataformas? Comparte tus experiencias en los comentarios.

Una vulnerabilidad zero-day en Sitecore permite ataques con el malware WeepSteel. Riesgos, impacto en España y claves de ciberseguridad empresarial.

Las vulnerabilidades zero-day son una realidad alarmante que están afectando a empresas en España.Recientes ataques han ...
06/09/2025

Las vulnerabilidades zero-day son una realidad alarmante que están afectando a empresas en España.

Recientes ataques han explotado una vulnerabilidad zero-day en implementaciones legacy de Sitecore, permitiendo la instalación del malware WeepSteel. Esta amenaza pone en riesgo los datos sensibles y sistemas críticos de las organizaciones que aún utilizan esta plataforma de gestión de contenido.

En España, los ataques a CMS legacy han aumentado un 20% anual, lo que resalta la urgencia de mantener las infraestructuras actualizadas y protegidas. La falta de parches disponibles para estas versiones puede tener consecuencias devastadoras para las empresas afectadas.

¿Cómo está tu organización gestionando la seguridad en sus plataformas? Comparte tus experiencias en los comentarios.

¿Tu información educativa está realmente protegida? La fiscalía de Texas ha presentado una demanda contra PowerSchool tr...
06/09/2025

¿Tu información educativa está realmente protegida?

La fiscalía de Texas ha presentado una demanda contra PowerSchool tras una brecha de seguridad que ha comprometido los datos de 62 millones de estudiantes, incluidos más de 880,000 residentes de Texas. Este incidente destaca la vulnerabilidad de las plataformas educativas y la necesidad urgente de mejorar la ciberseguridad en el sector.

Con el aumento en la digitalización escolar, es esencial que tanto padres como instituciones evalúen la seguridad de las herramientas educativas que utilizan. Este tipo de incidentes podría impactar no solo a los usuarios en EE.UU., sino también a aquellos en otros países que confían en proveedores como PowerSchool.

¿Qué opinas sobre las medidas de protección de datos en el ámbito educativo? Te invitamos a compartir tu perspectiva en los comentarios.

PowerSchool sufre una brecha de seguridad que afectó a 62 millones de estudiantes. Análisis del impacto, riesgos legales y claves de ciberseguridad educativa.

¿Tu información educativa está realmente protegida? La fiscalía de Texas ha presentado una demanda contra PowerSchool tr...
06/09/2025

¿Tu información educativa está realmente protegida?

La fiscalía de Texas ha presentado una demanda contra PowerSchool tras una brecha de seguridad que ha comprometido los datos de 62 millones de estudiantes, incluidos más de 880,000 residentes de Texas. Este incidente destaca la vulnerabilidad de las plataformas educativas y la necesidad urgente de mejorar la ciberseguridad en el sector.

Con el aumento en la digitalización escolar, es esencial que tanto padres como instituciones evalúen la seguridad de las herramientas educativas que utilizan. Este tipo de incidentes podría impactar no solo a los usuarios en EE.UU., sino también a aquellos en otros países que confían en proveedores como PowerSchool.

¿Qué opinas sobre las medidas de protección de datos en el ámbito educativo? Te invitamos a compartir tu perspectiva en los comentarios.

Dirección

Madrid
28000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SotyHub publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a SotyHub:

Compartir