Libros Walden

Libros Walden Libros Walden es una editorial de Madrid que sólo saca libros buenos.

Libros Walden es una editorial de Madrid que solo saca libros buenos, de narrativa y de cultura popular (música, cine y esas cosas).

El viernes 27 de junio haremos una presentación del libro "Bang!" más festiva que literaria (gente bailando más que gent...
18/06/2025

El viernes 27 de junio haremos una presentación del libro "Bang!" más festiva que literaria (gente bailando más que gente hablando) en la planta baja de Sonarán todos los grupos buenos que han existido, beberemos unas cervezas, charlaremos one-on-one y regalaremos el fanzine nuevo que hemos hecho por el 25 aniversario.

El sábado 14 a las 12.00 de la mañana,  firmará ejemplares de  ! Y   . Será en la caseta 23 de  venga y no te quedes sin...
11/06/2025

El sábado 14 a las 12.00 de la mañana, firmará ejemplares de ! Y . Será en la caseta 23 de venga y no te quedes sin cosas que regalar.

Este fin de semana, te esperamos en  . ¡¡¡ Vente a dar una vuelta por  !!!
24/04/2025

Este fin de semana, te esperamos en . ¡¡¡ Vente a dar una vuelta por !!!

Libros Walden estará en  en  . Os esperamos con cosas guays del 25 al 27 de abril. ¡Luego no digas que no te avisamos!
11/04/2025

Libros Walden estará en en . Os esperamos con cosas guays del 25 al 27 de abril. ¡Luego no digas que no te avisamos!

Publicamos ***Último baño*** Manuel Moreno. Prólogo de Ruby Fernández. En abril del 2024, Las Nenas, el grupo musical fo...
31/03/2025

Publicamos ***Último baño*** Manuel Moreno. Prólogo de Ruby Fernández.

En abril del 2024, Las Nenas, el grupo musical formado por Viviana, Claudia y Naiara publicaron sus primeras canciones.
En diciembre del 2024, medios impresos de todo el país e incluso los telediarios daban una noticia sorprendente: Las Nenas no existían, sino que tan sólo eran producto de la inteligencia artificial. 

Si en su primera novela, Por la magia, Manuel Moreno repasaba tres décadas en la vida de los componentes del ficticio grupo musical Los Perdidos, en Último baño nos cuenta dos versiones de la historia de Las Nenas. Una, protagonizada por Viviana, Claudia y Naiara, tres muchachas de Majadahonda que montan una banda de música llamada Las Nenas. En la otra, dos personas hacen música con inteligencia artificial y publican las canciones bajo el nombre de Las Nenas. Dos historias donde lo importante no es averiguar cuál es verdadera, sino cuál te gusta más. 

Último baño es un libro breve, ameno, humano y emocional, es fan-fiction elevada, metaliteratura de andar por casa y autoficción que coquetea con los límites entre juego, misterio, creación, arte, engaño y lo contrario de todo esto, usando como coartada la(s) historia(s) de un grupo que no existió, pero cuyas canciones existirán para siempre

¡¡¡Atención!!! El sábado 15 y el domingo 16, estaremos en  (  ) Búscanos en el stand 89 - 90.
10/03/2025

¡¡¡Atención!!! El sábado 15 y el domingo 16, estaremos en ( ) Búscanos en el stand 89 - 90.

España, una ciudad de provincias de principios de los 2000. Gracias al dinero obtenido durante el boom inmobiliario, el ...
03/03/2025

España, una ciudad de provincias de principios de los 2000. Gracias al dinero obtenido durante el boom inmobiliario, el matrimonio Madruga, se muda con su única hija a un exclusivo residencial. Dolores aún no ha entrado en la pubertad, pero necesita con urgencia que la gente la admire. En su intento por conseguirlo, traza un plan para huir de su vida actual y alcanzar por fin la fama que merece. Después de todo, comparte nombre con la celebridad más famosa de la historia reciente, y eso debería significar algo, ¿no?

Por desgracia, el mundo parece empeñado en no amoldarse a lo que Dolores quiere que suceda.

Dolores, el nuevo cómic de Eduardo Sabio publicado por Libros Walden, nos cuenta la historia de una adolescente convencida de que el mundo le debe el reconocimiento que se merece y que su familia no le otorga: fama, fortuna, flashes, portadas a todo color y un refinamiento cercano a la nobleza.  A Dolores no le sirve la promesa de la vida acomodada que le prometieron, quiere más. 

Con una estética vibrante y detallada, jugando con el bitono y la cuatricomía, Eduardo Sabio consigue que este cómic retrate la fiebre y el espejismo de la fama con un tono que mezcla el drama existencial y el cinismo, rebeldía e insatisfacción de una adolescente que lo quiere todo. Un relato que capta el espíritu de una época, donde los sueños podían construirse con dinero o derrumbarse con tan solo un paso en falso. Un cómic tan desafiante que hace que nos preguntemos lo que significa en realidad ser libre

Hoy, 21 de febrero, se cumplen 100 años de la aparición del primer número de la revista The New Yorker, cuya historia cu...
21/02/2025

Hoy, 21 de febrero, se cumplen 100 años de la aparición del primer número de la revista The New Yorker, cuya historia cuenta nuestro último libro "Mis años con Ross", de James Thurber. Para celebrarlo, la revista ha creado una página especial 100 aniversario, hablando sobre alguno de los personajes más importantes de su historia, como, por supuesto, el editor Harold W. Ross y el escritor y dibujante James Thurber, protagonista y autor de nuestro libro. 

¡¡Simon Rich en portada del ABC cultural!! Bruno Pardo le hace una extensa e interesante entrevista al escritor y cómico...
18/01/2025

¡¡Simon Rich en portada del ABC cultural!! Bruno Pardo le hace una extensa e interesante entrevista al escritor y cómico Estadounidense a raíz de la publicación de 'Ríndete' su primer libro de relatos en castellano publicado por Linros Walden.




Libros Walden reedita "¡Puedo decir lo que quiera! ¡Puedo hacer lo que quiera!" de Andrea Galaxina, una historia del fan...
02/12/2024

Libros Walden reedita "¡Puedo decir lo que quiera! ¡Puedo hacer lo que quiera!" de Andrea Galaxina, una historia del fanzine hecho por mujeres. Un intento de caracterización y genealogía. Es sólo una pieza (o unas pocas piezas) de un puzzle más grande, por eso tiene como subtítulo "Una genealogía incompleta del fanzine hecho por chicas".

El libro es un homenaje al fanzine como medio para crear otra realidad. Es también un ejercicio de reivindicación del papel de las mujeres en la creación fanzinera y un intento por construir su genealogía. En este libro se propone un recorrido que pasa por los movimientos de la cultura subterránea que han influido en la producción de fanzines hechos por chicas en el Estado español, los momentos más destacados de esta historia alternativa fanzinera y los títulos y autoras cuyo trabajo han puesto las bases de esta fascinante genealogía.

"¡Puedo decir lo que quiera! ¡Puedo hacer lo que quiera!" se divide en tres partes. En primer lugar se plantea un contexto general del fanzine; después se hace un repaso por el papel que las mujeres jóvenes han tenido en la subcultura y cómo esto ha sentado las bases para la producción de fanzines hechos por chicas; y por último se trata el el fanzine hecho por mujeres, con una caracterización de estas publicaciones, apuntando antecedentes generales y ahondando en lo que la autora llama la genealogía incompleta, que consiste en señalar algunos hitos que considera que han sido importantes para la historia del fanzine hecho por chicas en el Estado español.

Esta nueva edición de Libros Walden incluye un breve revisión de algunos acontecimientos ocurridos en estos últimos siete años que completan y actualizan esta genealogía.

Si te interesa conocer esta historia minúscula sobre uno de los capítulos más fascinantes de nuestra historia cultural subterránea este es tu libro.

Portada de Begoña García-Alén.

Imágenes en color.

184 páginas
14 x 18 cm
Encuadernación en rústica
ISBN: 978-84-09-66406-1

https://libroswalden.com/products/andrea-galaxina-puedo-decir-lo-que-quiera-puedo-hacer-lo-que-quiera

Libros Walden publica "Ríndete", la primera colección de relatos de Simon Rich publicada en español, un ‘grandes éxitos’...
04/11/2024

Libros Walden publica "Ríndete", la primera colección de relatos de Simon Rich publicada en español, un ‘grandes éxitos’ seleccionado entre lo mejor de varios de sus libros.

Fantasmas, conspiraciones, citas a ciegas, eremitas competitivos, trogloditas enamorados, alienígenas ciegas, centros de desintoxicación para poetas, viajes en el tiempo, ritos ancestrales, bebés con profesiones, sirenas cantando a Arcade Fire, ángeles de la muerte, manifestaciones incel, Adolf Hi**er o la última novia sobre la tierra son algunas de las cosas que encontraréis en "Ríndete".

Utilizando la exageración y lo fantástico, Simon Rich nos habla de situaciones cotidianas y reconocibles en relaciones de pareja, con amigos, trabajo y familia en estos veinte divertidísimos relatos que sirven para descubrir al público español a uno de los mejores escritores de humor de la actualidad.

Simon Rich ha sido catalogado como el mejor escritor satírico actual, celebrado por luminarias como Judd Apatow, Matt Haig o Steve Martin y comparado con David Sedaris, Douglas Adams o James Thurber. Sus historias han sido adaptadas a series de TV ("Man Seeking Woman", "Miracle Workers") y películas ("An American Pickle").

"Lee esto si te gusta reír en voz alta cuando vas en metro a tu triste trabajo". - La Llama

"Simon Rich tiene un talento desbordante y extraordinario". - Caitlin Moran

"El autor cómico más ingenioso de su generación. El heredero de James Thurber o David Sedaris". - The Guardian

"Mi admiración por Rich solo rivaliza con mi envidia". - Conan O'Brien

"Uno de mis autores favoritos". - B.J. Novak

Prólogo de Rosa Ponce.
Epílogo de José Sanz.
Portada de Begoña García-Alén.

300 páginas
12 x 19 cm
Encuadernación en rústica
ISBN: 978-84-09-65704-9

libros cine musica cómic novela relatos Dennis Potter John Higgs Márquez El Zurdo KLF Filippou Bustamante Nik Cohn Jose Sanz Stamp fanzines Tremolina James Robert Baker Julian Genisson Bruce Jay Friedman Lucas Vidaur confeti virgule Chris Reynolds Summer Pierre Porcellino Mysterio fanzines undergr...

Libros Walden, No Retorno y Espacio Vacío publican "Despierta unos instantes de tu oscura noche", un precioso objeto en ...
03/09/2024

Libros Walden, No Retorno y Espacio Vacío publican "Despierta unos instantes de tu oscura noche", un precioso objeto en formato físico compuesto por un disco de vinilo verde transparente con música de Caliza y un fotolibro de 98 páginas a color de Raquel Bravo, donde ambas reinterpretan la mítica película de 1920 "El gabinete del doctor Caligari".

Tras más de 100 años, "El gabinete del doctor Caligari" sigue siendo una de las películas más icónicas e influyentes de la historia del cine. Al tratarse de una obra anterior a la invención del cine sonoro, ofrece la posibilidad de ser reinterpretada y actualizada una y otra vez mediante su banda sonora. Bajo esta premisa, Caliza propone una mirada completamente nueva sobre la película a través de una banda sonora original, ambiental y electrónica.

La música de Caliza para esta obra destaca por los sonidos de sintetizador, sus samples, voces distorsionadas y unas grabaciones de campo que desdibujan los límites entre música y efectos de sonido.

El proyecto se completa con un fotolibro realizado por Raquel Bravo combinando imágenes de la película y de su propio archivo.

"Despierta unos instantes de tu oscura noche" se publica en un formato especial, una carpeta diseñada por Julián Cruz, dentro de la cual encontraremos tanto el disco como el libro, dando forma a un objeto único en una edición limitada a 300 copias.

La presentación tendrá lugar el 10 de septiembre, dentro del ciclo “Cibeles de Cine”. Constará de una charla con Caliza y Raquel Bravo, y la proyección de la película sonorizada en directo por Caliza. Quien compre el álbum antes de dicha fecha recibirá una invitación a un Campari durante el evento.

Caliza es una cantante, compositora y productora madrileña que lleva casi una década forjando su propia trayectoria desde la singularidad y la independencia, con tres álbumes de pop electrónico a sus espaldas. El más reciente, "El descenso" (2021), aborda desde distintos enfoques musicales un mismo tema: la crisis climática y la voluntad de supervivencia en un mundo al borde del colapso.
Ha compartido escenario con Crash Course in Science, Molly Nilsson o Cate Le Bon, y actuado en instituciones como el CA2M, el Museo Geominero de Madrid o el MUSAC de León, así como en salas y centros autogestionados de toda España, Francia o Eslovenia.

Raquel Bravo es una fotógrafa y profesora afincada en Madrid. En su trabajo se interesa por la memoria como oportunidad de negociación colectiva a través de narrativas personales. Para ello, utiliza el archivo como punto de anclaje problemático desde el que revisar el presente.
En el 2021, su proyecto Mato Grosso, gana el premio Fotolibro

Dirección

Madrid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Libros Walden publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Libros Walden:

Compartir

Categoría