Palestra Europa

Palestra Europa Palestra Editores, ahora también en Europa 📚🌏. Editorial jurídica con sede en Madrid. Libros de Derecho, Ciencia Sociales y Actualidad Jurídica.

⚖️ ¿Puede la justicia penal proteger las libertades si se convierte en una herramienta de eficiencia?Con la publicación ...
07/07/2025

⚖️ ¿Puede la justicia penal proteger las libertades si se convierte en una herramienta de eficiencia?

Con la publicación de La justicia penal. Principios y cuestiones nucleares, el profesor Glauco Giostra plantea una crítica profunda al funcionalismo procesal y al “garantismo aparente” que debilita derechos fundamentales en nombre de su propia defensa.

Desde la crítica a la justicia negociada hasta la reivindicación del principio de contradicción, esta obra propone repensar el proceso penal como un verdadero contrapoder frente al Estado, y no como un mero instrumento punitivo.

Una lectura indispensable para penalistas, jueces, fiscales y académicos que no se resignan a la pérdida de sentido del juicio penal como garantía de libertad.

📍 Lee más en nuestra web: https://palestraeuropa.es/blog/

📩 Suscríbete a nuestro newsletter: https://palestraeuropa.es/newsletter/

27/06/2025

Ciclo de Conferencias: Los Derechos Humanos en el Cine
Hoy continúa nuestro ciclo junto a Benjamín Rivaya García, quien analizará los dilemas éticos del cine en torno al poder, la propaganda y la memoria colectiva.
🎞️ Película: El crimen de Cuenca

25/06/2025


Presentación de libro «El drama del juicio»
Participan: Alessio Lo Giudice, Elina Ibarra y Nicolás Salvi

🔥 Hace 50 años, Manuel Atienza fue censurado por hablar "demasiado libremente" sobre derechos humanos en plena dictadura...
23/06/2025

🔥 Hace 50 años, Manuel Atienza fue censurado por hablar "demasiado libremente" sobre derechos humanos en plena dictadura franquista. Hoy, después de medio siglo de reflexión, nos presenta 10 ideas sobre el tema que marcó su carrera.
💥 Pero aquí viene lo interesante. Dos brillantes juristas (Cruz Parcero desde México y Arriagada desde Chile) no se conforman con asentir. Señalan una "tesis implícita, una laguna y una inconsistencia" en el pensamiento de Atienza.
🎯 El resultado: Un debate intelectual real donde se cuestionan las bases mismas de cómo entendemos los derechos humanos.
¿Qué encontrarás?
✅ Las 10 ideas que resumen 50 años de pensamiento de Atienza.
✅ Críticas que te harán repensar el tema.
✅ La respuesta del maestro defendiendo sus posiciones.
✅ Un formato perfecto para seminarios y clases universitarias.
👨‍⚖️ ¿Eres de los que cree que los derechos humanos son un tema "resuelto"?
Este libro te demostrará que el debate apenas comienza.

Disponible en: www.palestraeuropa.es

📘 ¿Puede el Derecho seguir operando con categorías del siglo XX frente a tecnologías que desafían nuestra comprensión de...
19/06/2025

📘 ¿Puede el Derecho seguir operando con categorías del siglo XX frente a tecnologías que desafían nuestra comprensión de agencia, responsabilidad y daño?

Con la publicación de El nuevo derecho de la Inteligencia Artificial, se abre una discusión imprescindible sobre la necesidad de repensar nuestras estructuras jurídicas frente al avance de los sistemas algorítmicos.

Desde la responsabilidad de los sistemas autónomos hasta la necesidad de nuevas garantías procesales y derechos fundamentales en entornos digitales, este libro propone una arquitectura legal capaz de enfrentar los desafíos de la IA con rigor teórico y sensibilidad constitucional.

Una lectura clave para juristas, legisladores y académicos que buscan ir más allá de la simple regulación técnica y adentrarse en los fundamentos de un verdadero Derecho de la Inteligencia Artificial.

📍 Lee el artículo completo en nuestra página de LinkedIn y conoce más sobre nuestro catálogo en www.palestraeuropa.es

📬 Suscríbete a nuestra newsletter: https://palestraeuropa.es/newsletter/



https://www.linkedin.com/pulse/hacia-una-teor%25C3%25ADa-jur%25C3%25ADdica-de-la-inteligencia-para-nueva-europa-alxsc

📩 Suscríbete a nuestra newsletter Sé parte de Palestra Europa y mantente al día con las últimas novedades del mundo jurídico. Recibe en tu correo: ✔️ Información sobre nuestros nuevos lanzamientos editoriales✔️ Análisis y artículos de destacados juristas✔️ Invitaciones a event...

📘 ¿Qué pueden enseñarnos los grandes casos del arbitraje comercial internacional?Pocas herramientas resultan tan valiosa...
28/05/2025

📘 ¿Qué pueden enseñarnos los grandes casos del arbitraje comercial internacional?
Pocas herramientas resultan tan valiosas para un abogado como el análisis riguroso de casos reales. En su más reciente obra, Björn Arp reúne y examina algunos de los precedentes más relevantes del arbitraje internacional, aportando una mirada crítica sobre el funcionamiento práctico del sistema arbitral global.

“Grandes casos del arbitraje comercial internacional”, publicado por Palestra Editores, no solo sistematiza decisiones emblemáticas, sino que ofrece una guía metódica para entender cómo se resuelven disputas complejas en el ámbito transnacional. La obra incluye, además, un prólogo de Horacio Grigera Naón, una de las voces más autorizadas del arbitraje latinoamericano, quien subraya la utilidad del libro tanto para la formación académica como para la práctica profesional.

Una publicación indispensable para juristas que trabajan o investigan en materia de contratos internacionales, resolución de conflictos y derecho comparado.

🔗 Más información: www.palestraeuropa.es



https://www.linkedin.com/pulse/grandes-casos-del-arbitraje-comercial-internacional-palestra-europa-cpkkc

Una mirada práctica al sistema arbitral global En un contexto de creciente internacionalización de las relaciones comerciales, el arbitraje se ha consolidado como el mecanismo por excelencia para la resolución de controversias transnacionales. El libro “Grandes casos del arbitraje comercial int...

👨‍⚖️🧑‍⚖️¿Activismo judicial: amenaza o necesidad?En este volumen publicado por Palestra Europa, Manuel Atienza formula s...
26/05/2025

👨‍⚖️🧑‍⚖️¿Activismo judicial: amenaza o necesidad?

En este volumen publicado por Palestra Europa, Manuel Atienza formula siete tesis que abordan una de las cuestiones más sensibles del derecho constitucional contemporáneo: el papel de los jueces en la transformación del derecho.

Lejos de los enfoques dogmáticos, el libro estructura una discusión rigurosa entre Atienza, Leopoldo Gama y Ricardo Garzón Cárdenas , en torno a los límites y justificaciones del activismo judicial. Una obra concebida desde la deliberación y pensada para juristas que entienden que la interpretación no es neutra, pero tampoco arbitraria.

📝 ¿Hasta dónde puede llegar la intervención judicial en una democracia constitucional? ¿Cómo diferenciar entre activismo justificado y poder sin control?

📘 Disponible en www.palestraeuropa.es

En las democracias constitucionales contemporáneas, la figura del juez ha adquirido una centralidad ineludible. Más allá de la imagen tradicional del aplicador pasivo de la norma, los jueces intervienen cada vez con mayor frecuencia en conflictos normativos de fuerte carga política.

Estimados/as,Nos acercamos a un momento especial: el lanzamiento de nuestra página web (www.palestraeuropa.es) y la pres...
26/05/2025

Estimados/as,

Nos acercamos a un momento especial: el lanzamiento de nuestra página web (www.palestraeuropa.es) y la presentación de nuestra nueva colección, “Atienza en la Palestra”, un espacio que inaugura una etapa clave en nuestro proyecto editorial.

¡Mañana, 27.05.2025, será el gran día! 🤩

Si aún no te has inscrito, no esperes más. Aquí tienes la información y link de registro:

📆 Martes 27 de mayo
🕜 19:00 (hora de Madrid) | 12:00 (Lima/Bogotá) | 11:00 (CDMX)
💻 Modalidad virtual vía Zoom
🔴 Regístrate: https://lnkd.in/gVdsNHTz

¡Te esperamos! 🤓

Presentamos la colección que marcará el debate jurídico iberoamericano

¿Qué papel debe tener el juez en una democracia constitucional?
Manuel Atienza lo analiza como nunca antes.

Este martes 27 de mayo, acompáñanos en el lanzamiento oficial de la colección "Atienza en la Palestra", una serie que reúne sus obras más recientes junto a comentarios críticos de reconocidos juristas de Iberoamérica y España.

Un evento clave para abogados, jueces y académicos del Derecho.

🗓 Martes 27 de mayo
🕖 19:00 (hora de Madrid) | 12:00 (Lima/Bogotá)
📍 Modalidad virtual vía Zoom
🔗 Inscríbete aquí: https://acortar.link/o5Ci72

Participan:
Manuel Atienza, Josep Aguiló, Rafael Buzón, Pedro Grández, entre otros destacados juristas.

Además, presentaremos nuestra nueva web: www.palestraeuropa.es

BONUS para España peninsular: Suscríbete a nuestra newsletter en palestraeuropa.es/newsletter y recibe un 5% de descuento y envío gratuito en tu primera compra.

26/05/2025

¿Aplicar la ley de forma estricta o responder a las exigencias de justicia en contextos complejos?

📚En Activismo judicial, Manuel Atienza plantea siete tesis clave sobre este dilema, acompañadas de respuestas críticas de Leopoldo Gama y Ricardo Garzón Cárdenas.

Un libro indispensable para juristas que reflexionan sobre los límites del Derecho, la argumentación jurídica y el rol del poder judicial en el Estado constitucional.

🤓 Debate riguroso. Perspectivas complementarias. Lectura esencial.

📕 Disponible en Palestra Europa:
👉 www.palestraeuropa.es

Presentamos la colección que marcará el debate jurídico iberoamericano¿Qué papel debe tener el juez en una democracia co...
22/05/2025

Presentamos la colección que marcará el debate jurídico iberoamericano

¿Qué papel debe tener el juez en una democracia constitucional?
Manuel Atienza lo analiza como nunca antes.

Este martes 27 de mayo, acompáñanos en el lanzamiento oficial de la colección "Atienza en la Palestra", una serie que reúne sus obras más recientes junto a comentarios críticos de reconocidos juristas de Iberoamérica y España.

Un evento clave para abogados, jueces y académicos del Derecho.

🗓 Martes 27 de mayo
🕖 19:00 (hora de Madrid) | 12:00 (Lima/Bogotá)
📍 Modalidad virtual vía Zoom
🔗 Inscríbete aquí: https://acortar.link/o5Ci72

Participan:
Manuel Atienza, Josep Aguiló, Rafael Buzón, Pedro Grández, entre otros destacados juristas.

Además, presentaremos nuestra nueva web: www.palestraeuropa.es

BONUS para España peninsular: Suscríbete a nuestra newsletter en palestraeuropa.es/newsletter y recibe un 5% de descuento y envío gratuito en tu primera compra.

15/05/2025

Los derechos humanos según Atienza… ¿explicados por una IA?

En nuestro nuevo experimento sonoro, hemos puesto a prueba una pregunta tan provocadora como necesaria: ¿Puede una inteligencia artificial introducirnos en la reflexión crítica sobre los derechos humanos? 🤖 💡

Con el apoyo de NotebookLM, una herramienta de Google, generamos un podcast introductorio sobre el libro Derechos Humanos, que reúne las ideas de Manuel Atienza, Juan Antonio Cruz Parcero y María Beatriz Arriagada, bajo la dirección editorial de Josep Aguiló, Pedro Grández y Rafael Buzón.

🤓 Este formato no pretende reemplazar el texto, sino ampliar su alcance, abrir la discusión y despertar preguntas.

📘 Si te interesan los derechos humanos desde una mirada filosófica, crítica y plural, puedes escuchar el podcast y conseguir el libro en: https://lnkd.in/gRuvstjr

Dirección

Madrid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Palestra Europa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría