Palestra Europa

Palestra Europa Palestra Editores, ahora también en Europa 📚🌏. Editorial jurídica con sede en Madrid. Libros de Derecho, Ciencia Sociales y Actualidad Jurídica.

📘 Manuel Atienza: sobre la dignidad humana como fundamento de todos los derechosEn una época en la que los derechos civi...
13/10/2025

📘 Manuel Atienza: sobre la dignidad humana como fundamento de todos los derechos

En una época en la que los derechos civiles y políticos parecen ocupar todo el centro del debate, Atienza propone una corrección necesaria:
sin una existencia digna, los demás derechos pierden sentido.

La dignidad humana, entendida no solo como un principio ético sino como una condición material de igualdad, es —como dice el propio autor— la base sobre la que puede construirse un desarrollo verdaderamente autónomo para todos los seres humanos.

📖 Disponible en www.palestraeuropa.es

✍️ ¿Por qué publicar con Palestra Europa?Porque no somos solo una editorial, somos un puente entre Europa y Latinoaméric...
25/09/2025

✍️ ¿Por qué publicar con Palestra Europa?

Porque no somos solo una editorial, somos un puente entre Europa y Latinoamérica.
En Palestra Europa transformamos ideas jurídicas en obras de referencia y acompañamos a nuestros autores en cada etapa del camino.

📚 5 razones para confiar en nosotros:
1️⃣ Presencia internacional real: tus libros estarán físicamente en librerías de México, Colombia, Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador y Uruguay.
2️⃣ Acompañamiento personalizado: trabajamos contigo con el más alto estándar de calidad académica y editorial.
3️⃣ Procesos ágiles y eficientes: calendarios claros para llegar a tus lectores sin retrasos.
4️⃣ Prestigio académico y jurídico: comparte catálogo con juristas de referencia mundial como Ferrajoli, Zagrebelsky y Atienza.
5️⃣ Experiencia comprobada: más de 28 años de trayectoria nos respaldan como sello de excelencia en Iberoamérica.

👉 ¿Listo para dar el siguiente paso y publicar tu obra con nosotros?

⚖️ El principio de legalidad en materia penal no es solo una garantía frente al poder del Estado: es también una protecc...
23/09/2025

⚖️ El principio de legalidad en materia penal no es solo una garantía frente al poder del Estado: es también una protección activa de la autonomía ciudadana.

Como recuerda Giorgio Pino en Jueces, legalidad e interpretación (Palestra Europa, 2024), este principio cumple una doble función de garantía:

🔹 Limita los posibles abusos del poder penal en manos de jueces, legisladores y gobernantes.

🔹 Asegura a los ciudadanos un espacio de autonomía real de decisión frente a lo que el Estado exige de ellos.

En un contexto global donde la tensión entre seguridad y libertades es constante, esta reflexión nos invita a repensar hasta qué punto la legalidad protege nuestra democracia.

Disponible en: https://palestraeuropa.es/product/jueces-legalidad-e-interpretacion/

📘 La obra de Manuel Atienza no es solo teoría jurídica: es una brújula para generaciones de juristas iberoamericanos. Su...
19/09/2025

📘 La obra de Manuel Atienza no es solo teoría jurídica: es una brújula para generaciones de juristas iberoamericanos. Su influencia ha cruzado fronteras y se ha convertido en un referente ineludible para pensar el Derecho desde una perspectiva crítica, racional y comprometida con los principios.

En este volumen, Rafael Buzón ofrece la primera lectura integral y sistemática del pensamiento de Atienza, no como un simple repaso de categorías, sino como una reconstrucción de los grandes ejes que han dado forma a su filosofía del Derecho:

🔹 Su teoría de la argumentación jurídica, donde el Derecho se entiende como práctica discursiva racional, orientada no solo por reglas, sino por principios legitimados en democracia.
🔹 El papel de la legislación en el discurso jurídico, superando la visión normativa tradicional y situándola en diálogo con valores y finalidades del sistema.
🔹 La dogmática jurídica como “tecno-praxis”, un ejercicio técnico, práctico y valorativo que busca realizar el Derecho justo.
🔹 Un análisis de las críticas dirigidas a Atienza, estudiando con rigor sus alcances normativos y metodológicos, y enriqueciendo así la comprensión de su legado.

De este modo, Buzón convierte la obra del maestro en un mapa que permite entender su evolución teórica y la vigencia de su propuesta en el debate jurídico contemporáneo.

🌍 En un momento en que Iberoamérica y España buscan repensar sus instituciones, esta obra invita a revisar las claves de uno de los juristas más influyentes de nuestro tiempo.

📖 Hoy compartimos las primeras páginas de La filosofía del Derecho de Manuel Atienza, un libro que no solo estudia al maestro, sino que abre nuevas discusiones sobre el presente y futuro de nuestra cultura jurídica:https://short-url.org/1fhH0

⚖️ “La justicia emana del pueblo”. Así lo recoge el artículo 117 de la Constitución española, recordándonos que la legit...
17/09/2025

⚖️ “La justicia emana del pueblo”.

Así lo recoge el artículo 117 de la Constitución española, recordándonos que la legitimidad democrática del juez no reside en poderes externos ni en intereses particulares, sino en su independencia e imparcialidad.

Luis López Guerra —magistrado emérito del Tribunal Constitucional español y exjuez del Tribunal Europeo de Derechos Humanos— reflexiona en su más reciente obra sobre el papel de la judicatura en el Estado de Derecho contemporáneo.

📖 En Constitución, ingeniería constitucional, jueces y tribunales, el autor analiza cómo la independencia judicial no es un privilegio, sino una garantía esencial para la democracia en España y Europa.

👉 Una lectura imprescindible para juristas que entienden que la legitimidad judicial se construye cada día, en la tensión entre derecho, política y sociedad.

📘 ¿Qué significa “ingeniería constitucional” en el siglo XXI?Luis López Guerra, magistrado del Tribunal Constitucional E...
15/09/2025

📘 ¿Qué significa “ingeniería constitucional” en el siglo XXI?

Luis López Guerra, magistrado del Tribunal Constitucional Español (1986-1995) y juez del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (2008-2018), ofrece en su nuevo libro una reflexión lúcida sobre cómo se organiza el poder en sociedades democráticas y cuáles son los límites de jueces y tribunales en Europa y España.

En un momento donde los debates constitucionales resurgen en todo el continente, Constitución, ingeniería constitucional, jueces y tribunales nos recuerda que la defensa de la supremacía constitucional y del principio democrático son el núcleo de cualquier Estado de Derecho.

📖 En el siguiente enlace compartimos las primeras páginas de esta obra publicada por Palestra Europa, una lectura imprescindible para juristas que buscan entender los desafíos actuales de nuestro constitucionalismo.

https://www.linkedin.com/posts/palestraeuropa_constituci%C3%B3n-ingenier%C3%ADa-constitucional-activity-7373316890091274240-yWGW?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAAE2AFA4B-gY_8ab4ui4TWLqCLeXZvcsxGgw

Francesco Pallante sostiene que la política no puede reducirse a la suma de intereses individuales, sino que debe entend...
01/09/2025

Francesco Pallante sostiene que la política no puede reducirse a la suma de intereses individuales, sino que debe entenderse como la búsqueda de soluciones que sirvan al conjunto de la colectividad.

👉 En Contra la democracia directa (Palestra Europa), el autor advierte que la voluntad de la mayoría no garantiza necesariamente el interés general; incluso puede contradecirlo. Sin un principio de solidaridad que articule a la sociedad, lo que prevalece es un egoísmo ampliado que erosiona la cohesión social.

Una obra indispensable para quienes desean reflexionar sobre los límites de la democracia directa y el papel del derecho en la vida pública.

🔗 Disponible en: www.palestraeuropa.es

📗 En tiempos de hartazgo ciudadano, la democracia directa ha vuelto al centro del debate público como una promesa de aut...
26/08/2025

📗 En tiempos de hartazgo ciudadano, la democracia directa ha vuelto al centro del debate público como una promesa de autenticidad y poder real para las personas. Pero, ¿es realmente una solución viable o solo un espejismo en medio de la crisis de representación? En Contra la democracia directa, el autor plantea una defensa matizada, valiente y actual de la democracia representativa.

🤓 En este breve artículo te invitamos a explorar un ensayo tan lúcido como provocador, que analiza los riesgos de caer en una “tiranía de la mayoría” y propone condiciones esenciales para que el autogobierno sea compatible con la libertad y el pluralismo:

https://palestraeuropa.es/contra-la-democracia-directa-mas-participacion-significa-mas-democracia/

En un momento donde la democracia representativa parece haber perdido el favor popular —y donde la indignación se traduce en demandas de participación directa e inmediata— este libro se atreve a ir contra la corriente. Contra la democracia directa no es una defensa ciega del statu quo, sino un...

🤖 ¿Debe Europa liderar sola la regulación de la Inteligencia Artificial o cooperar con el resto del mundo?La profesora G...
26/08/2025

🤖 ¿Debe Europa liderar sola la regulación de la Inteligencia Artificial o cooperar con el resto del mundo?

La profesora Giusella Finocchiaro, referente internacional en Derecho Privado e Internet y catedrática en la Universidad de Bolonia, reflexiona en El nuevo derecho de la Inteligencia Artificial sobre los riesgos de construir un modelo europeo aislado:

“La normativa europea sobre IA tiene el mérito de ser un primer modelo orgánistico en este ámbito. (…) Pero es igualmente importante trabajar en la cooperación internacional (…) porque construir un modelo aislado significa aislar a Europa.”

Ex presidenta del Grupo de Trabajo de la CNUDMI sobre Comercio Electrónico y miembro de la Comisión de IA en Italia, Finocchiaro advierte que el desafío no es solo diseñar reglas pioneras, sino también integrarlas en un marco global de cooperación.

📖 Una lectura imprescindible para juristas, académicos y profesionales europeos que buscan comprender el papel de Europa en la gobernanza mundial de la IA.

📢 ¿Puede el populismo digital convertirse en la mayor amenaza para la democracia europea?Mauro Barberis lo advierte con ...
22/08/2025

📢 ¿Puede el populismo digital convertirse en la mayor amenaza para la democracia europea?

Mauro Barberis lo advierte con crudeza en Cómo Internet está matando la democracia:
👉 Narrativas falsas y manipulaciones emocionales circulan como “drogas digitales” en Facebook, Twitter o YouTube, alterando la racionalidad de las instituciones y debilitando los cimientos del Estado de Derecho.

Lo que está en juego no es solo la política, sino la propia capacidad de nuestras sociedades de sobrevivir con instituciones sólidas frente al ruido y la desinformación.

📖 Una lectura urgente para juristas, académicos y ciudadanos que no quieren quedarse al margen de esta transformación histórica.

Disponible en: https://palestraeuropa.es/product/como-internet-esta-matando-la-democracia/

⚖️ “Juzgar: un cometido necesario e imposible al mismo tiempo” —Glauco Giostra.¿Cómo conciliar la necesidad de sancionar...
21/08/2025

⚖️ “Juzgar: un cometido necesario e imposible al mismo tiempo” —Glauco Giostra.

¿Cómo conciliar la necesidad de sancionar los comportamientos que amenazan la convivencia con la imposibilidad de alcanzar una verdad absoluta?
Ese es el dilema central que atraviesa toda justicia penal en Europa y también en España.

En La justicia penal, Giostra invita a reflexionar sobre el papel del juez, la fragilidad del proceso y la tensión constante entre legalidad, verdad y justicia. Una obra imprescindible para juristas que buscan ir más allá de la técnica y pensar en la dimensión ética y democrática de su oficio.

📖 Disponible en https://palestraeuropa.es/product/la-justicia-penal/

⚖️ Los jueces ocupan una posición privilegiada: están llamados a servir únicamente a la ley y al derecho.Pero, ¿qué ocur...
19/08/2025

⚖️ Los jueces ocupan una posición privilegiada: están llamados a servir únicamente a la ley y al derecho.
Pero, ¿qué ocurre cuando la interpretación de esa misma ley queda en sus propias manos?

Zagrebelsky lo advierte con lucidez en La justicia como profesión: depender de aquello que podemos moldear a nuestra voluntad puede ser, paradójicamente, una forma de libertad disfrazada.

Disponible en: https://palestraeuropa.es/product/la-justicia-como-profesion/

Dirección

Madrid
28001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Palestra Europa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría