
22/04/2025
"La historia de la 📸✨
Comenzó con el descubrimiento de dos principios esenciales: la proyección de imágenes mediante la cámara oscura y la capacidad de ciertas sustancias para cambiar al exponerse a la luz. No se encontraron evidencias de intentos previos de capturar imágenes con materiales fotosensibles antes del siglo XVIII.
La primera fotografía permanente conocida fue tomada por Nicéphore Niépce en 1826 o 1827, titulada ""Vista desde la ventana en Le Gras"". Se logró tras largas horas de exposición. En 1839, Louis Daguerre perfeccionó este método con el daguerrotipo, reduciendo drásticamente el tiempo de exposición y proporcionando imágenes más nítidas y detalladas. Este avance fue presentado oficialmente en la Academia de Ciencias de Francia el 19 de agosto de 1839, una fecha clave en la historia de la fotografía.
Mientras tanto, en Inglaterra, William Henry Fox Talbot desarrolló el calotipo, un proceso basado en negativos de papel que permitía múltiples copias de una misma imagen, diferenciándose del daguerrotipo, que producía imágenes únicas. Estas innovaciones sentaron las bases para la expansión de la fotografía en el siglo XIX.
A mediados del siglo XIX, el proceso de colodión húmedo permitió imágenes de mayor calidad y facilidad de reproducción, siendo ampliamente utilizado durante décadas. Posteriormente, la introducción de la película en rollo por George Eastman en 1888, con la famosa cámara Kodak, facilitó la fotografía para el público general, marcando el inicio de la fotografía amateur.
En el siglo XX, la llegada de la fotografía en color revolucionó la forma en que se capturaban las imágenes, con avances significativos en los procesos fotoquímicos. La fotografía instantánea de Polaroid, lanzada en 1948, añadió una nueva dimensión al permitir obtener imágenes al instante.
La revolución digital comenzó en la década de 1990 con la aparición de las primeras cámaras digitales accesibles al público, eliminando la necesidad de película y revelado. A partir del siglo XXI, los teléfonos inteligentes con cámaras integradas transformaron la manera en que las personas toman y comparten fotografías, haciendo de esta práctica un hábito cotidiano y global.
Hoy en día, la fotografía sigue evolucionando con la inteligencia artificial, la fotografía computacional y el uso de redes sociales, consolidándose como una herramienta fundamental para documentar y comunicar en nuestra era digital.
"