
29/09/2025
🤔 J Castilla y "La paradoja de la meritocracia" 👀 Lo más leído en la newsletter https://www.eexcellence.es/entrevistas/con-talento/la-paradoja-de-la-meritocracia
1️⃣ ¿Por qué resulta tan difícil definir el mérito de manera consistente en una organización❓
2️⃣ ¿Por qué declarar a una organización meritocrática puede generar una falsa sensación de justicia y objetividad, que a su vez legitima conductas sesgadas❓
3️⃣ ¿Cómo es posible que procesos formales de gestión del talento, cuyos criterios parecen neutrales en el papel, perpetúen la desigualdad laboral basada en factores no meritocráticos?
4️⃣ ¿Por qué sistemas que supuestamente recompensan el logro individual acaban reforzando desigualdades sociales y económicas en su lugar❓...
"Todo esto no significa que debamos rendirnos. 💪 Incluso si no podemos lograr una objetividad perfecta, podemos esforzarnos para lograr que nuestros sistemas de gestión del sean lo más justos y consistentes posible".
📖 Basándose en investigaciones empíricas, el autor de "The Paradox: Where Talent Management Strategies Go Wrong and How to Fix Them" y profesor del MIT Sloan School of Management, ha desarrollado un marco para mejorar los procesos de evaluación basados en el mérito que pueden aplicar directivos, reclutadores y profesionales de en cualquier sector.
➡️ En esta entrevista de para el blog de University Press, anticipa algunas claves:
https://www.eexcellence.es/entrevistas/con-talento/la-paradoja-de-la-meritocracia
🙌 (Gracias a todas las partes por autorizar su difusión en español a través de )