Vaso Roto Ediciones

Vaso Roto Ediciones Vaso Roto Ediciones, editorial independiente de poesía, arte, ensayo, teatro, infantil, novela y narrativa. Un perfil de la poesía estadounidense contemporánea.

Vaso Roto Ediciones nace en 2003 cuando me encontraba traduciendo una serie de poetas anglosajones que más tarde recogería en: La escuela de Wallace Stevens. Entre estos encontré a un William Merwin dolido, directo, pujante de cuyos versos emanaban voces, voces lejanas evocando otros poemas y otros poetas, que podía reconocer de mis lecturas anteriores. No se trataba solo de una suma de voces sino

de un mapa de poéticas en donde no había límites ni fronteras. La poesía norteamericana no era, pensé, un resuello de vivencias vanas, ni la cruel ceguera de quienes viven en un Imperio. Por Merwin, Stevens, Wright, Merrill… entre otros poetas, entendí que precisamente porque han vivido en el Imperio es que pueden alzarse con una voz propia. Cada poética elegida me fue atravesando, todos mis huesos atravesaba; fue algo que se permeó hasta asentarse en mi más lastimada interioridad. Ese año 2003 visité Barcelona en donde encontré al artista plástico Víctor Ramírez. Juntos leímos cuatro de los salmos de William Merwin, los
mismos que había mostrado a diversos poetas y editores y que a ninguno le había interesado, alegaban que Merwin no les atraía como autor. Me di cuenta de que lo que mueve a alguien, no necesariamente impacta de igual manera a los otros. Comprendí también que la lectura, al igual que la escritura, es un acto de soledad. Y creo que lo es también la edición. Vaso Roto inicia con el fin de dar a ver algo que nos pareció bello, estético y que, de alguna manera, necesitaba ser leído por otros poetas. La poesía es un intento de recuperación del ser por medio del arte. Los Salmos daban esa visión de recogimiento, proximidad, silencio. Víctor y yo buscamos la forma de reunir estos poemas bajo dos miradas vinculadas por un mismo fin: concretar un libro que uniera la poesía como plegaria con la estética de la palabra. Se proyectó ese mismo año la creación del Espacio Vaso Roto, una escultura de acero situada en los jardines del Parque Fundidora de Monterrey que lleva inscritos algunos fragmentos de Los Salmos. Rodeada de árboles, estos llevan el nombre de un poeta que con su obra nos han ayudado a vivir mejor. El primer libro editado por Vaso Roto es ese, Los Salmos, al que seguirá Cuerpo de amor de Alda Merini, y posteriormente aparecieron libros de autores diversos entre los que se encuentran Joumana Haddad, Hugo Mujica, Charles Wright, Clara Janés, Amancio Prada, Charles Simic, entre otros. Editar un libro es un privilegio y una hazaña. Es aprender a repensar el mundo, las librerías, libreros, lectores pero es, ante todo, entender la propia visión. Carenciados como somos los humanos, cada autor, cada traductor sentirá que su proyecto es el mejor, que su obra es esencial, que lo que tiene que decir o lo que ha descubierto, es. Aquí entra la parte humana, empática, seria, diríamos, puesto que no se puede publicar todo, tampoco lo que se “va a vender”. No es el criterio de las editoriales independientes, que por eso lo son. En toda comunión hay una contradicción, pero también un diálogo. Cada libro que publicamos nos religa, con otros autores, con los humanos, con nosotros mismos, esa parte sagrada que nos une en un solo canto, evocando la primera ausencia, el primer latido que nos lleva a lo que San Agustín reconoce como el lenguaje de la devoción. Vaso Roto toma su nombre de dos fuentes: un poema de James Merrill: “The Broken Bowl” y también de Hölderlin: Dejad que la vasija rompa el vaso para que todo lo divino se convierta en cosa humana. Es nuestro deseo y por este hemos venido luchando. Creemos que el acto poético prepara el camino para la construcción del verdadero ser. Esperamos que por éste, nuestros lectores escuchen esa resonancia y con ella su palabra. Jeannette Lozano

Para seguir celebrando al ganador del Premio de Poesía Joven Vaso Roto 2025, compartimos hoy uno de sus versos.“Los cuad...
26/09/2025

Para seguir celebrando al ganador del Premio de Poesía Joven Vaso Roto 2025, compartimos hoy uno de sus versos.

“Los cuadernos del agua” es un poemario que Rubén Esparza dedica a su padre, a quien nunca conoció y que murió ahogado. Desde esa ausencia, el poeta levanta un diálogo imposible, donde el agua se convierte en memoria, en ciencia y en metáfora: un cauce para tender puentes entre lo íntimo y lo universal.

Muy pronto en librerías y en vasoroto.com

24/09/2025

TURIA recomienda hoy: “Destino Manhattan. Panorama de la poesía hispana en NYC”, edición de Carlos Aguasaco (Vaso Roto)

La labor de Vaso Roto Ediciones es un claro ejemplo de cosmopolitismo bien entendido. Y de fervor compartido por la poesía, sea cual sea su procedencia. De ahí que, si bien tiene en México su sede central, su presencia sea notable en España. Como es también relevante su sensibilidad hacia toda aquella creatividad literaria que tenga la calidad como signo de distinción. Buena prueba de esa filosofía que anima la empresa fundada en 2005 por la escritora y traductora Jeannette L. Clariond, es esta reciente antología que brinda una oportuna aproximación a la poesía hispana que protagonizan aquellos autores vivos y actualmente radicados en Nueva York. Un libro que aspira y consigue, gracias al criterio y a la labor de selección y análisis del profesor y poeta Carlos Aguasaco (director del Departamento de Estudios Interdisciplinarios de CUNY), mostrar la obra poética y las conexiones que se dan entre una serie de creadores hispanohablantes en una metrópolis que cuenta con dos millones de personas que tienen al español como idioma. Sin duda, son todos los que están: Carlos Velásquez Torres, Carmen Boullosa, Eduardo Mitre, Lila Zemborain, Mariela Dreyfus, Marta Ana Diz, Marta López Luaces, Mercedes Roffé, Miguel Ángel Zapata, Odi González, Rolando Pérez, Tomás Modesto Galán e Yrene Santos. Según Aguasaco, se trata de “voces consolidadas con obras que ya han dejado huella permanente en la lírica hispana de la ciudad”. Como muestra representativa, hemos seleccionado el poema “Central Park”, de Miguel Ángel Zapata: “Las mujeres se van más hermosas cuando llueve: / son esculturas de agua en movimiento. // Las fuentes celebran la energía de las gacelas / corriendo por el Parque Central. // ¿Para qué vive uno si no es para celebrar este trote, / la agitación de la sangre en la delicia de la observación? / Por eso salgo a mirarlas cuando van corriendo bajo los / árboles, cruzando entre la multitud ciega que pasa sin verlas, / aparentando no ver ni sentir mientras se les deshace la piel. // Es una música distinta: las piernas y la hierba como un / jazz que contiene la respiración en el imperio de la noche”. Lo dicho, conviene disfrutar de la escritura poética de este conjunto de autores que acreditan a Nueva York como una de las sedes indiscutibles de la cultura universal.

Gabriela Cantú Westendarp, ganadora del Concurso Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa 2024 presentó en Casa Mudéjar su pre...
22/09/2025

Gabriela Cantú Westendarp, ganadora del Concurso Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa 2024 presentó en Casa Mudéjar su premiada obra 'El orden del mundo'.

Lee la nota completa aquí:

Llegó a Torreón desde Monterrey en un viaje por carretera. Entre sus manos sostuvo un ejemplar del libro El retorno de Electra, escrito en 1978 por la poeta Enriqueta Ochoa. Se sumergió en sus versos, se empapó de palabras, mientras en las ventanillas el desierto de Coahuila recitaba su…

✨ El tiempo es la madre ✨Un poemario de Ocean Vuong que nos habla del duelo, la memoria y la fuerza de la poesía para tr...
22/09/2025

✨ El tiempo es la madre ✨
Un poemario de Ocean Vuong que nos habla del duelo, la memoria y la fuerza de la poesía para transformar la herida en palabra. 🌿📖

Disponible en librerías y en vasoroto.com

✨ Ni tan civil la mano de Ana Diz: un poemario que habita lo incierto, el silencio y los márgenes, con una voz clásica y...
19/09/2025

✨ Ni tan civil la mano de Ana Diz: un poemario que habita lo incierto, el silencio y los márgenes, con una voz clásica y actual a la vez.

📚 Disponible en librerías y en vasoroto.com

Mañana los esperamos en Torreón, Coahuila para la presentación de El orden del mundo de , un libro que alza la voz de la...
18/09/2025

Mañana los esperamos en Torreón, Coahuila para la presentación de El orden del mundo de , un libro que alza la voz de la poesía como espacio de resistencia y reflexión.

🗓 Viernes 19 de septiembre
🕖 19:00 h
📍 Casa Mudéjar, C. Ildefonso Fuentes #66, Torreón, Coah.

Entrada libre, ¡no te la pierdas!

✨ Novedad en Vaso Roto ✨En La muerte de la verdad, Steven Brill analiza con rigor cómo la desinformación erosiona los he...
18/09/2025

✨ Novedad en Vaso Roto ✨

En La muerte de la verdad, Steven Brill analiza con rigor cómo la desinformación erosiona los hechos, debilita el periodismo y pone en jaque a la democracia.

Una lectura necesaria para comprender los desafíos informativos de nuestra era.

📚 Colección Fisuras ·

El mundo del libro nunca ha sido tarea fácil. Hoy que recobramos una fotografía de don Alfonso Castillo, queremos evocar...
17/09/2025

El mundo del libro nunca ha sido tarea fácil. Hoy que recobramos una fotografía de don Alfonso Castillo, queremos evocar su trabajo, agradeciendo siempre lo que hizo por la cultura regia. Y por haber creado la librería de niños más hermosa de América Latina.

✨ Novedad en Vaso Roto ✨Paolo Nori regresa a la literatura rusa con Os aviso que vivo por última vez, un retrato íntimo ...
16/09/2025

✨ Novedad en Vaso Roto ✨
Paolo Nori regresa a la literatura rusa con Os aviso que vivo por última vez, un retrato íntimo y conmovedor de Anna Ajmátova, la gran voz poética del siglo XX.

Más que una biografía, este libro es una crónica apasionada sobre una mujer que desafió el silencio y la censura, convirtiéndose en la conciencia poética de una nación desgarrada. Una lectura imprescindible para comprender la fuerza transformadora de la poesía en tiempos de oscuridad.

📖 Colección Umbrales · Traducción de Juan Carlos Reche

«Una colección de poesía conmovedora. Vuong experimenta con el lenguaje y la forma mientras explora las secuelas de la m...
15/09/2025

«Una colección de poesía conmovedora. Vuong experimenta con el lenguaje y la forma mientras explora las secuelas de la muerte de su madre y su determinación de sobrevivirla. Tómese su tiempo con estos poemas, y vuelva a ellos a menudo». The Washington Post

Disponible en librerías y en vasoroto.com

De tanto en tanto reaparece el debate sobre el lugar que ocupa la lectura en nuestras vidas.No se trata de acumular pági...
14/09/2025

De tanto en tanto reaparece el debate sobre el lugar que ocupa la lectura en nuestras vidas.

No se trata de acumular páginas ni de convertir la lectura en un gesto de superioridad. Como recuerda Vicente Luis Mora en “Construir lectores”, lo esencial está en elegir libros que nos desafíen y nos hagan pensar.

Este ensayo —tan optimista como crítico— desmonta viejos mitos y reivindica la necesidad de lecturas complejas, aquellas que nos ayudan a tener más lucidez, a conocernos mejor y a mirar el mundo con una conciencia más amplia. 📚✨

Dirección

España :Calle Alcalá 85, 7º Izda. , México: Gruta Azul 147, Col. Valle De San Ángel San Pedro Garza García, N. L. , 66290
Madrid
28009

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vaso Roto Ediciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Vaso Roto Ediciones:

Compartir

Categoría