Ediciones de La Ergástula

Ediciones de La Ergástula Editorial tecnica especializada en Historia. Libros y revistas sobre arqueología, historia medieval, patrimonio cultural, arte, arquitectura,...

Ediciones de La Ergástula es una editorial especializada en el diseño, edición y publicación de libros relacionados con la Historia en cualquiera de sus disciplinas: arqueología, historia, arquitectura, documentación histórica, restauración, rehabilitación de inmuebles, materiales históricos…

🎁 ¿Buscas un regalo diferente para alguien a quien le apasiona la historia? En La Ergástula hemos seleccionado algunos d...
04/11/2025

🎁 ¿Buscas un regalo diferente para alguien a quien le apasiona la historia?
En La Ergástula hemos seleccionado algunos de nuestros títulos más emblemáticos para que celebres la memoria y el pasado regalando conocimiento.
Entre nuestras recomendaciones:

El Sacro Imperio en la Edad Media (Pedro Martínez García)

Pensar el Paisaje, imaginar el mundo. Fundamentos para la Arqueología del Paisaje (Marisa Ruiz-Gálvez Priego)

Los varegos y la Rus de Kiev en el siglo X (siglos V-X) (Iván Quesada Mayo)

La cultura en el Occidente medieval. Una síntesis histórica (Pablo Martín Prieto)

📚 Cada libro es una puerta al pasado, una invitación a recorrer siglos y civilizaciones.

👉 Descubre más en nuestra web: www.laergastula.com

La muerte ha sido siempre una constante en la historia de la humanidad, y cada época la ha entendido, temido y celebrado...
01/11/2025

La muerte ha sido siempre una constante en la historia de la humanidad, y cada época la ha entendido, temido y celebrado a su manera.

En La Ergástula exploramos su dimensión arqueológica, social y simbólica a través de estas obras que nos acercan al pasado desde sus lugares de descanso eterno.

📚 Descubre cómo las necrópolis, los ritos funerarios y las creencias sobre la otra vida nos ayudan a comprender la historia de las comunidades antiguas y medievales.

👉 Todos los títulos disponibles en nuestra web: www.laergastula.com

📚 24 de octubre · Día Internacional de las Bibliotecas Las bibliotecas son mucho más que espacios llenos de libros. Son ...
24/10/2025

📚 24 de octubre · Día Internacional de las Bibliotecas 

Las bibliotecas son mucho más que espacios llenos de libros.
Son lugares de encuentro, de conocimiento compartido y de memoria colectiva. 

Desde los primeros scriptoria medievales hasta las bibliotecas digitales actuales, cada generación ha dejado su huella en estos templos del saber. 

En La Ergástula celebramos hoy a todas las bibliotecas —grandes y pequeñas— que custodian la historia, la arqueología y el patrimonio, y que permiten que el conocimiento siga vivo y accesible. 

✨ Porque cada libro guardado es una historia preservada.
💬 Y cada lector, un puente entre el pasado y el futuro. 

Gracias a todas las bibliotecas que nos ayudan a conservar y difundir la historia. 

👉 Descubre nuestros títulos en www.laergastula.com 

 

Las catedrales son mucho más que monumentos:Son el reflejo de la fe, el poder, la administración y la vida cotidiana de ...
20/10/2025

Las catedrales son mucho más que monumentos:
Son el reflejo de la fe, el poder, la administración y la vida cotidiana de las ciudades medievales.

📜 En Iglesia y notariado en la Castilla bajomedieval. La Catedral de Burgos (1315–1492), Juan Luis Ramos Merino nos invita a descubrir el papel de la catedral burgalesa como centro neurálgico de la vida religiosa, jurídica y social en la Baja Edad Media.

A través del estudio del notariado eclesiástico, el autor reconstruye cómo se documentaba, organizaba y legitimaba el poder dentro de una de las instituciones más influyentes del periodo.

📚 Una obra imprescindible para comprender cómo la Iglesia y la escritura modelaron la sociedad medieval castellana.

👉 Disponible en www.laergastula.com

🔓 Del 20 al 26 de octubre · Semana Internacional del Acceso AbiertoEl conocimiento crece cuando se comparte.Por eso, des...
18/10/2025

🔓 Del 20 al 26 de octubre · Semana Internacional del Acceso Abierto

El conocimiento crece cuando se comparte.
Por eso, desde La Ergástula nos unimos a la Semana Internacional del Acceso Abierto, recordando la importancia de que la investigación y la divulgación científica sean accesibles para todos.

🌐 En nuestro portal Clavis encontrarás publicaciones académicas, artículos y materiales de investigación en acceso abierto, disponibles para su consulta libre y gratuita.

📚 Una herramienta pensada para investigadores, docentes y amantes de la historia, la arqueología y el patrimonio, que promueve el libre intercambio de conocimiento y la difusión científica.

Porque el saber no debería tener barreras.
👉 Visita clavis.es y accede a la historia en abierto.

Hoy celebramos a todas las mujeres que escriben, investigan y comparten conocimiento.A quienes convierten la historia, l...
14/10/2025

Hoy celebramos a todas las mujeres que escriben, investigan y comparten conocimiento.
A quienes convierten la historia, la arqueología y el patrimonio en palabras que perduran.

Desde La Ergástula, queremos agradecer a todas las autoras que han confiado en nosotros para publicar sus trabajos y enriquecer nuestro catálogo con su rigor, su pasión y su mirada única.

📚 Gracias por contribuir a construir una historia más completa, diversa y humana.

✨ Hoy, más que nunca, celebramos vuestra voz.

Almagro Vidal, Clara 

Barco Cebrián, Lorena 

Benítez Guerrero, Carmen 

Bernabé Sánche, Estefanía 

Bustamante-Álvarez, Macarena 

Castañeda Clemente, Nuria 

Cavero Domínguez, Gregoria 

Cerdeño Serrano, Mª Luisa 

Delgado Pérez, Mª Mercedes 

Escribano, Ana 

Farjas Abadía, Mercedes 

Friðriksdóttir, Jóhanna Katrín 

García Merino, Carmen 

Hernández Hernández, Francisca 

Hernández Pérez, Azucena 

Ísmodes Ezcurra, Alicia 

Larumbe Martín, María 

Lastagaray Rosale, María Josefa 

López Montilla, María Jesús 

López-Mondéjar, Leticia 

Martín Bravo, Ana Mª 

Montero Málaga, Alicia 

Olivares Martínez, Diana 

Orsanic, Lucía 

Paniagua Fairén, Marina 

Paulino Montero, Elena 

Rodríguez González, Esther 

Rodriguez-Tajuelo Amenedo, Mª Eugenia 

Ruiz-Gálvez Priego, Marisa 

Sagardoy Fidalgo, Teresa 

Samaniego Bordiu, Blanca 

Sánchez García, Isabel 

Sánchez Peláez, Elena 

Sánchez Simón, Margarita 

Sotillo, Sara 

Uscatescu, Alexandra 

Valverde Castro, Rosario 

Villanueva Morte, Concepción 

Zarzalejos Prieto, Mar 

6 de octubre · Día Mundial del Hábitat 🌍El concepto de “hábitat” nos habla de cómo las sociedades han ocupado, transform...
06/10/2025

6 de octubre · Día Mundial del Hábitat 🌍

El concepto de “hábitat” nos habla de cómo las sociedades han ocupado, transformado y significado sus espacios de vida a lo largo de la historia. En La Ergástula lo exploramos desde diferentes miradas:

🏡 Arqueología del hábitat rural en la Península Ibérica (siglos V–X), de Jorge López Quiroga, analiza las aldeas y granjas altomedievales y su reflejo en la organización social y económica.

🌱 Los vínculos entre el hábitat y el paisaje, coordinado por Juan Pablo López García, David Hernández Sánchez y Jesús García Sánchez, nos muestra cómo la vivienda y el territorio son inseparables en el estudio histórico.

🏰 Arqueología de la arquitectura en el mundo vettón. La Casa C de La Mesa de Miranda, de Juan Pablo López García, revela cómo se concebían y utilizaban los espacios domésticos en la Edad del Hierro.

📚 Porque el hábitat es mucho más que un espacio físico: es memoria, identidad y cultura.
👉 Descubre estos y otros títulos en www.laergastula.com

✍️ ¿Eres autor y quieres publicar tu obra? 📚 En La Ergástula abrimos las puertas a nuevas propuestas. Nuestro proceso de...
01/10/2025

✍️ ¿Eres autor y quieres publicar tu obra? 📚 

En La Ergástula abrimos las puertas a nuevas propuestas. Nuestro proceso de selección está diseñado para garantizar la calidad y el rigor que nos caracterizan. Los manuscritos que recibimos son evaluados por nuestro consejo editorial, compuesto por editores, colaboradores habituales y expertos externos que analizan cada propuesta de forma rigurosa y bajo un sistema de evaluación ciega. 

Nos importa la solidez científica, la viabilidad editorial y la coherencia con nuestra línea editorial. Por eso contamos con evaluadores del ámbito editorial, profesional y universitario, siempre especializados en la temática de cada obra. 

🎯 Si tienes un proyecto que encaja con el espíritu de La Ergástula, estaremos encantados de valorarlo. 

📩 Envíanos tu manuscrito y forma parte de nuestro catálogo de obras de referencia. 

📜✨ Un día como hoy, 1 de septiembre del año 673, el rey godo Wamba lograba sofocar la rebelión de su general Paulo, quie...
01/09/2025

📜✨ Un día como hoy, 1 de septiembre del año 673, el rey godo Wamba lograba sofocar la rebelión de su general Paulo, quien se había hecho coronar rey en la ciudad de Nimes.

Tras un duro asedio, Wamba tomó la ciudad y castigó a los rebeldes con la tonsura —el rapado ritual que simbolizaba su exclusión del poder— y con la pérdida de sus bienes. Un episodio que refleja no sólo las tensiones internas del reino visigodo, sino también la importancia del control del territorio y de la lealtad a la monarquía.

En el libro 📖 “Los viajes de los reyes visigodos (531-711)” de Rosario Valverde Castro, se recorren precisamente estos desplazamientos regios: campañas militares, traslados de la corte y viajes políticos que ayudaron a forjar la historia de Hispania visigoda.

🔎 Si te interesa conocer cómo y por qué se movían los reyes visigodos por su territorio, este título es una ventana fascinante a su mundo.

📅 9 de junio | Día Internacional de los Archivos📚 Hoy celebramos el valor de los archivos como custodios de la memoria c...
09/06/2025

📅 9 de junio | Día Internacional de los Archivos
📚 Hoy celebramos el valor de los archivos como custodios de la memoria colectiva, como testigos silenciosos del devenir histórico y como fuentes imprescindibles para la investigación.

En este marco, en La Ergástula nos unimos a la conmemoración con un título que pone en valor precisamente ese papel esencial de los archivos:
 

👉 De memoria scribenda et custodienda. Miscelánea de estudios sobre archivos catedralicios, monásticos y de órdenes militares, de María Teresa Carrasco Lazareno, Julián Canorea Huete y Érika López Gómez.

🔍 Esta obra colectiva nos invita a adentrarnos en los entresijos de la escritura, la conservación y la transmisión documental en instituciones fundamentales del mundo medieval. Una lectura indispensable para quienes comprenden que sin archivos no hay historia.

📖 Puedes descubrir este título y otros muchos en nuestra web.

🕊️✨ El reciente Cónclave en el Vaticano nos recuerda el enorme poder de la Iglesia a lo largo de la historia, no solo en...
10/05/2025

🕊️✨ El reciente Cónclave en el Vaticano nos recuerda el enorme poder de la Iglesia a lo largo de la historia, no solo en lo espiritual, sino también en lo político y social. Durante la Edad Media y la Edad Moderna, los eclesiásticos no solo guiaban a la población en la fe, sino que ocupaban puestos clave en los círculos de poder, influyendo en decisiones políticas, diplomáticas y militares. 

📜 El libro Entre el Cielo y la Tierra. El papel de los eclesiásticos en los círculos de poder en los reinos ibéricos (1369-1504), coordinado por José Antonio Chelle Ortega, José Marcos García Isaac y Óscar Villarroel González, explora este rol decisivo de los clérigos en los reinos ibéricos, donde su influencia trascendía los altares para marcar el rumbo de los reinos y modelar el destino de sus habitantes. 

🏰 Desde la Capilla Real hasta los obispados más influyentes, los eclesiásticos eran piezas fundamentales en el tablero político, y sus decisiones podían inclinar el equilibrio del poder. Su participación en conflictos civiles, su cercanía a la corona y su intervención en la diplomacia reflejan un poder que iba mucho más allá de lo espiritual. 

✨ En este momento histórico en que el mundo observa hacia Roma, os invitamos a redescubrir esa conexión entre fe y poder en nuestro pasado con “Entre el Cielo y la Tierra”. Un viaje a un tiempo en el que el cielo y la tierra estaban más cerca que nunca. 

💡⚡️ Cuando se va la luz… es momento de encender otras ⚡️💡El apagón de ayer nos recuerda lo frágiles que pueden parecer n...
29/04/2025

💡⚡️ Cuando se va la luz… es momento de encender otras ⚡️💡

El apagón de ayer nos recuerda lo frágiles que pueden parecer nuestras certezas. Pero también nos da una oportunidad: la de mirar al pasado no con miedo, sino con curiosidad y con ganas de comprender.

En Un tiempo entre luces, Eduardo Baura nos invita a cuestionar el mito de la “Edad Media oscura” y a descubrir un periodo lleno de matices, saberes y creatividad. Porque entender cómo se construyen los relatos históricos es también una forma de iluminar nuestro presente.

👉 Apostar por el conocimiento es apostar por un futuro más libre, más justo y más consciente.

📚 Descúbrelo en nuestra web.

Dirección

Calle Béjar 13, Local 8
Madrid
28028

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ediciones de La Ergástula publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ediciones de La Ergástula:

Compartir

Categoría