Editorial Reus

Editorial Reus Llevamos desde 1852 contribuyendo a la creación, difusión e integración de las grandes corrientes Editorial Reus S.A.

La editorial jurídica más antigua (y actualizada) en lengua castellana. es una empresa fundada en 1852 por el jurista alicantino José Reus. En nuestros más de 150 años de existencia hemos publicado más de 5000 monografías sobre temas jurídicos

21/10/2025

Editorial Reus – Desde 1852, excelencia en Derecho
Especialistas en publicación jurídica de alta calidad, con más de 5.000 obras editadas y un catálogo actual que supera los 500 títulos en formatos impresos y digitales. Revista y colección centradas en Derecho Iberoamericano, Propiedad Intelectual, Mediación, Derecho Deportivo y otras disciplinas jurídico-legales. Ubicados en Madrid, al servicio de profesionales, academias y lectorado especializado.
👉 Visita nuestro catálogo online en editorialreus.es

La inteligencia artificial en el ámbito de la neurociencia debe garantizar la protección de los datos de personas con di...
21/10/2025

La inteligencia artificial en el ámbito de la neurociencia debe garantizar la protección de los datos de personas con discapacidad, respetando sus derechos humanos y consideraciones éticas fundamentales.

Nos complace anunciar que ya está disponible el libro "Inteligencia artificial y servicio público de la justicia. Cuesti...
21/10/2025

Nos complace anunciar que ya está disponible el libro "Inteligencia artificial y servicio público de la justicia. Cuestiones de responsabilidad", escrito por la reconocida autora Susana Navas Navarro. Esta obra aborda temas fundamentales sobre la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito judicial y las implicaciones de responsabilidad que conlleva. Invitamos a todos los interesados en el tema a adquirir este valioso recurso para profundizar en el estudio de esta innovadora área.

Nos complace informar que el libro "Ley Europea de los Mercados de Criptoactivos y las criptomonedas (MiCA)" ya está dis...
21/10/2025

Nos complace informar que el libro "Ley Europea de los Mercados de Criptoactivos y las criptomonedas (MiCA)" ya está disponible para su adquisición en la página web de Editorial Reus y en las principales librerías especializadas. Esta obra es esencial para comprender la regulación emergente de los criptoactivos en el ámbito europeo. No pierda la oportunidad de obtener este recurso fundamental para profesionales y entusiastas del sector.

El libro "Necesaria armonización entre turistas y residentes: problemas y soluciones" aborda la coexistencia pacífica y ...
21/10/2025

El libro "Necesaria armonización entre turistas y residentes: problemas y soluciones" aborda la coexistencia pacífica y equilibrada entre visitantes y locales, proponiendo estrategias para minimizar conflictos y maximizar beneficios mutuos.

Próxima apariciónEsta obra pretende servir de guía básica que ayude a los estudiantes y profesionales para no perderse e...
14/10/2025

Próxima aparición

Esta obra pretende servir de guía básica que ayude a los estudiantes y profesionales para no perderse en la jungla de conceptos y normas que pueblan el ecosistema de la resiliencia operativa digital del sector financiero y, para ello, ordena su contenido en seis capítulos que tratan de los aspectos generales de DORA (Capítulo 1); de su estructura, exponiendo los elementos subjetivos (entidades financieras incluidas y excluidas) y objetivos (riesgo, incidente y resiliencia) (Capítulo 2); de su funcionamiento conforme a un proceso trifásico de gestión del riesgo operativo digital, prevención del incidente operativo digital, y solución de los incidentes operativos digitales (Capítulo 3); de los instrumentos del control de la aplicación de DORA incluyendo la supervisión privada por las propias entidades financieras o autosupervisión y la supervisión pública por las autoridades competentes y la ciberdelincuencia en el ámbito financiero se (Capítulo 4); y de su adaptación en la Ley de los mercados de valores y de los servicios de inversión (Capítulo 5). Acaba ofreciendo al lector unas conclusiones que sintetizan en unas pocas páginas el contenido de esta obra (Capítulo 6).

Presentación del libro "Notre-Dame de París. Ruina y Reconstrucción"Sala Polisón del Teatro Principal (Burgos)Miércoles,...
09/10/2025

Presentación del libro "Notre-Dame de París. Ruina y Reconstrucción"
Sala Polisón del Teatro Principal (Burgos)
Miércoles, 15 de octubre, 19:30 h.

02/10/2025
En esta obra se analiza la situación actual del dopaje deportivo en nuestro país desde la perspectiva de su marco regula...
02/10/2025

En esta obra se analiza la situación actual del dopaje deportivo en nuestro país desde la perspectiva de su marco regulatorio específico, preceptivamente alineado y acotado por los estándares internacionales que regulan la competición internacional. Cabe destacar que en el vigente marco legal, la doctrina más autorizada ha señalado la influencia del derecho interno en instituciones regulatorias de génesis ajena a la tradición jurídica propia.

La constante disponibilidad de sustancias con potencial dopante, a la cabeza de las cuales se encuentran los principios activos de medicamentos y el acceso a otras sustancias, reguladas o no, susceptibles de usos no regulados ni autorizados, supone para las autoridades implicadas la obligación de afrontar retos específicos y de compleja solución.

En el sentido expuesto, merece un lugar destacado el desarrollo y puesta en el mercado de nuevos medicamentos y sus efectos secundarios no previstos durante la fase de ensayos de autorización, los cuales han resultado un continuo desafío para las técnicas aplicadas al control antidopaje, que pueden derivar en un uso fraudulento de los medicamentos en fase de investigación. Con finalidad didáctica, esta problemática es abordada en uno de los capítulos bajo la forma de preguntas y respuestas, procurando dar cabida a las principales cuestiones que suscitan el uso de estas sustancias.

Además de lo indicado, el uso desviado de medicamentos fuera de las indicaciones contenidas en su autorización de comercialización (uso off label) o el acceso a principios activos y otras sustancias no autorizadas en nuestro país, pero comercializadas en otros países, determinan una nueva perspectiva para abordar la influencia de los medicamentos en las prácticas de dopaje.

Mención especial supone el análisis efectuado sobre el uso de medicamentos ilegales, falsificados y espurios y el fácil acceso que supone su disponibilidad fuera de los circuitos seguros de adquisición o a través de su venta on line. La dificultad de acotar y regular este tipo de comercio se convierte en un amplificador de los riesgos inherentes a estos productos debido a la facilidad de acceso para el público en general y en particular para el deportista, ya sea profesional como no.

La compleja gestión que supone el uso de sangre y derivados hematológicos con fines de dopaje, su vinculación con el pasaporte biológico y su puesta en valor como instrumento de control se analizan de manera exhaustiva en esta obra. También resulta destacable la inclusión de aspectos novedosos como el análisis de la influencia de las técnicas de modificación del perfil genético que puedan afectar a los resultados deportivos.

La autorización de uso terapéutico para determinados medicamentos, en las circunstancias y requisitos establecidos por la norma, merece un especial estudio debido a la complejidad de esta figura que debe aportar suficientes garantías para evitar un uso fraudulento e inapropiado de sustancias prohibidas.

Completa esta obra el análisis de los llamados productos frontera y su relación con las prácticas contrarias al comportamiento ético exigido en las directrices del juego limpio, incluidas las sustancias que potencian el rendimiento y resistencia. La difusa zona de influencia protagonizada por estas sustancias es analizada con rigor y amplitud, situando el foco sobre determinados compuestos aparentemente inocuos, pero de uso ampliamente difundido en el deporte profesional y no profesional.

La consideración del deportista como un usuario que presenta riesgos propios ante el empleo de determinados medicamentos y sustancias, muestra un novedoso enfoque de las prácticas de dopaje. El análisis de las circunstancias que determinan el perfil de riesgo propio del deportista forma parte de la materia tratada en esta obra.

La estructura del último capítulo permite la revisión de las principales cuestiones que, en el ámbito del dopaje y uso de sustancias, puedan afectar tanto al personal sanitario, a deportistas y a autoridades competentes, destacando, de este modo, los aspectos más relevantes que han sido tratados en esta obra.

🛡️ La acción social de responsabilidad de administradores evoluciona: un análisis claro de la legitimación (arts. 238 y ...
12/09/2025

🛡️ La acción social de responsabilidad de administradores evoluciona: un análisis claro de la legitimación (arts. 238 y 239 LSC) y qué hacer si la sociedad no actúa. ⚖️ Visítanos en editorialreus.es 📚

♀️ La igualdad de género evoluciona en el ámbito jurídico: un análisis claro de la identidad, la no discriminación y su ...
09/09/2025

♀️ La igualdad de género evoluciona en el ámbito jurídico: un análisis claro de la identidad, la no discriminación y su impacto en el derecho español actual. ⚖️ Visítanos en editorialreus.es 📚

Dirección

Calle Del Aviador Zorita, 4
Madrid
28020

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 15:30
Martes 08:00 - 15:30
Miércoles 08:00 - 15:30
Jueves 08:00 - 15:30
Viernes 08:00 - 15:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Reus publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial Reus:

Compartir

Categoría