
12/08/2025
La muerte del senador colombiano Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado perpetrado hace más de dos meses, no es un hecho aislado. Es la manifestación de un fenómeno que persiste —y en algunos contextos se intensifica— en distintas democracias de habla hispana: la violencia política como mecanismo de disputa del poder.
Tal como advirtió el reconocido consultor Orlando Goncalves en su análisis “Colombia: Un país marcado por la sangre de sus ideas”, la violencia política no solo trunca vidas y liderazgos, sino que erosiona la confianza ciudadana, debilita la institucionalidad y distorsiona la competencia democrática.
Desde Compolider reiteramos que la seguridad de los liderazgos políticos y sociales es condición indispensable para la salud democrática. La prevención, el fortalecimiento institucional y la desescalada del discurso político deben ser prioridades urgentes para preservar la democracia.
📎 Lee el artículo completo AQUÍ 👇👇
Por Orlando Goncalves El reciente atentando contra el senador Miguel Uribe Turbay, ha tenido la atención mediática no solo en Colombia, sino en buena parte del mundo. Sin embargo, lamentablemente ese atentado que tiene al senador en una lucha desesperada por la vida es apenas la punta del iceberg ...