
26/02/2025
"Filosofía de la Ciencia en español a ambas orillas. De la Sociedad de Filosofía e Historia de la Ciencia a la de Lógica y Filosofía de la Ciencia"
Andrés Rivadulla
DOI: https://doi.org/10.5209/resf.98428
Palabras clave: Filosofía hispánica de la ciencia, Sociedad Española de Filosofía e Historia de la Ciencia, Sociedad de Lógica y Filosofía de la Ciencia, Revista de Filosofía, Revista Theoria, Revista Teorema, Revista Pensamiento, congresos de filosofía de la ciencia en España, monografías de filosofía de la ciencia en español, revista Arbor
Resumen
Dos instituciones, la Sociedad Española de Filosofía e Historia de la Ciencia y la Sociedad de Lógica y Filosofía de la Ciencia en España contribuyeron, la primera, al inicio de la consolidación de la filosofía de la ciencia en español, y la segunda a su consolidación definitiva. El objeto de este trabajo es mostrar la imagen de la filosofía hispánica de la ciencia, centrada preferentemente en España, en los cuarenta años que median entre ambas sociedades, y que distingo en tres periodos: cimentación, desarrollo y consolidación, en consonancia con su entorno internacional. He reunido la máxima información que he podido, a fin de reflejar la robustez académica de la filosofía actual de la ciencia en aquellos tiempos entre nosotros, y espero haber hecho justicia a quienes precediéndonos la levantaron, mantuvieron y consolidaron.
Filosofía de la Ciencia en español a ambas orillas. De la Sociedad de Filosofía e Historia de la Ciencia a la de Lógica y Filosofía de la Ciencia Andrés Rivadulla DOI: https://doi.org/10.5209/resf.98428 Palabras clave: Filosofía hispánica de la ciencia, Sociedad Española de Filosofía e His...