La Linterna Sorda

La Linterna Sorda La linterna sorda ediciones Lo real es invisible. Editorial alternativa.

26 de octubre de 1934. Semana sangrienta en la Asturias revolucionaria: asesinatos, encarcelados y mujeres obreras viola...
26/10/2025

26 de octubre de 1934. Semana sangrienta en la Asturias revolucionaria: asesinatos, encarcelados y mujeres obreras violadas y con los pechos amputados por las tropas de África y el Ejército Regular, supervisado por Francisco Franco.
El gran periodista Eduardo de Guzmán fue uno de los pocos que recogió los testimonios de la masacre en Asturias. Hoy, el periodista asturiano Andrés Fernández documenta lo ocurrido y me entrevista en relación a mis investigaciones al respecto, junto con Agustín Villalba. Un artículo excelente publiccado hoy, 26 de octubre, en "La Nueva España", de Gijón.
La censura y represión que sufrieron los reporteros y reporteras que fueron a Asturias a buscar la verdad de lo sucedido (Luis de Silval, torturado y asesinado en la cárcel de Oviedo; Javier Bueno, torturado; María Luisa Carnelli perseguida; Eduardo de Guzmán enjuiciado y condenado...) fue un preludio datado de lo que aconteció a partir de julio de 1936. Nuestro libro "Asturias, octubre de 1934. Hechos, crónicas y testimonios" data todas estas persecuciones hacia los y las periodistas de izquierdas que pisaron la Asturias represaliada, incendiada y devastada por las bombas y el hambre. El ensañamiento contra el periodismo libre no cesó desde entonces. Actualmente en Gaza han asesinado a 240 periodistas.
Quienes han leído nuestro libro, nos comentan su perplejidad porque la prensa libertaria, alternativa o simplemente progresista aún no se haya hecho eco, ni tan siquiera una escueta reseña, de estas crónicas de E. de Guzmán y del resto de investigaciones que aportamos.
https://www.lalinternasorda.com/asturias.html

El derecho al control de nuestro propio cuerpo. Uno de los movimientos sociales más importantes desde el inicio de la Tr...
24/10/2025

El derecho al control de nuestro propio cuerpo.
Uno de los movimientos sociales más importantes desde el inicio de la Transición hasta 1985, y con el paso del tiempo hasta hoy, ha sido el promovido por los movimientos de mujeres en las ciudades y pueblos del Estado español. Con el eslogan "¡Nosotras decidimos", reclamábamos nuestro derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y nuestras mentes, sobre nuestra sexualidad, nuestra maternidad y nuestros derechos reproductivos, fuera de la la tutela institucional y eclesiástica. Fuera de los debates, las leyes y las normas sociales.
El movimiento por el derecho al ab**to libre y gratuito ha sido uno de los más duros (por la represión que sufrimos estando en el poder el PSOE) y más prolongados en el tiempo.
Con campañas explicativas a las mujeres de los barrios obreros, en no pocas ocasiones nos increpaban, llamándonos: putas, golfas, desaprensivas y asesinas.
Hoy, casi 50 años después, a las mujeres nos siguen tutelando desde las instituciones como si estuviéramos incapacitadas para discernir, y nos insultan con los mismos adjetivos calificativos.
Sigo defendiendo, como entonces, que el ab**to no es un crimen, es una decisión personal. Tiene que estar despenalizado, no regulado por una ley de plazos muy restrictiva, porque el PSOE no ha sido capaz, en las décadas que lleva gobernando, de garantizar la aplicación de la ley en su totalidad e integridad ni de conseguir que las interrupciones voluntarias del embarazo se realicen en la red sanitaria pública con todas las garantías sanitarias y jurídicas para el personal afectado, como demandábamos en los años 70 y 80 del siglo pasado.
«Nosotras parimos, nosotras decidimos», «El ab**to es un derecho y no un delito», «Anticonceptivos para no abortar, ab**to libre para no morir».
Fotografía y créditos: Protestas de los colectivos feministas en septiembre de 1983 por los juicios por ab**to. Imagen perteneciente al archivo colectivo de la Unión de Mujeres Feministas, organización en la que milité.

21/10/2025
15 de octubre. El genocidio sigue.Protesta en apoyo al pueblo palestino. ¡Palestina libre!
15/10/2025

15 de octubre. El genocidio sigue.
Protesta en apoyo al pueblo palestino. ¡Palestina libre!

14/10/2025

La Linterna Sorda
Se trata de un atlas de lugares y sociedades imaginarias. La tierra de Utopía, la comunidad ideal, se puede encontrar en una isla o en un continente imaginario, en algún planeta distante, en el pasado o en el futuro.

https://l1nq.com/HP2qZ

Agradecemos de corazón la magnífica acogida que está teniendo nuestro 'Viaje a través de Utopía', de Marie Louise Berner...
06/10/2025

Agradecemos de corazón la magnífica acogida que está teniendo nuestro 'Viaje a través de Utopía', de Marie Louise Berneri:
"Un mapamundi que no incluya a Utopía no es digno de consultarse, pues omite al único país donde la Humanidad siempre acaba desembarcando. Y cuando lo hace, otea el horizonte, y viendo que hay un país mejor, zarpa de nuevo. El progreso es la realización de Utopías". –Oscar Wilde
https://www.lalinternasorda.com/viaje.html

Gijón. Hoy, mucha gente en la manifestación contra el genocidio del pueblo palestino y por el boicot a Israel. En las úl...
05/10/2025

Gijón. Hoy, mucha gente en la manifestación contra el genocidio del pueblo palestino y por el boicot a Israel. En las últimas 24h más de 80 personas han vuelto a ser asesinadas en Gaza. ¡Palestina libre!

¡Palestina libre!Hoy por la mañana, de nuevo más de 80 personas han sido asesinadas en Gaza. ¡Paremos el genocidio!
02/10/2025

¡Palestina libre!
Hoy por la mañana, de nuevo más de 80 personas han sido asesinadas en Gaza. ¡Paremos el genocidio!

Novedad editorial‘Masereel. Visiones de un in****no moderno’ es una nueva primicia de La linterna sorda. La faceta del f...
22/06/2025

Novedad editorial
‘Masereel. Visiones de un in****no moderno’ es una nueva primicia de La linterna sorda. La faceta del famoso artista como innovador periodista gráfico y cofundador de las publicaciones refractarias más importantes de su época es muy desconocida. Sus aportaciones en ‘Demain’, ‘Les Tablettes’, ‘La Feuille’, ‘Monde’ o ‘Clarté’ nunca se han recopilado ni investigado hasta ahora, en particular sus dramáticos dibujos sobre la España antifascista en lucha, cuando estuvo en Madrid y Barcelona en 1937. Este libro de Frans Masereel (1889-1972), con unas imágenes en blanco y negro que incitan y aúllan contra la barbarie de las guerras por el reparto del mundo, consta de 110 dibujos y xilografías recopiladas y reproducidas de los periódicos originales. Sus ilustraciones para la prensa destacan por su lenguaje expresivo, dinámico, muy vivo. Del caos capitalista emerge su obra, ardiente, emocionante, insumisa, rebosante de humanismo.
“Mi obra está dedicada a las personas oprimidas, va dirigida contra los opresores en todos los ámbitos de la vida social e intelectual. Es por la fraternidad entre todos los pueblos”. Frans Masereel, 1961
https://www.lalinternasorda.com/masereel.html

Tarde emocionante en Móstoles. Ayer, las rebeldes, en la periferia del sistema, se unieron a las rebeldes en la periferi...
14/06/2025

Tarde emocionante en Móstoles. Ayer, las rebeldes, en la periferia del sistema, se unieron a las rebeldes en la periferia del centro de Madrid. Mucha concurrencia, mucho interés por conocer a nuestras pioneras y cariño a borbotones. Gracias a todas las personas que participasteis, a los amigos que me encontré por sorpresa (Dani, Kristian, Ana...) y en especial al compañero Jonathan Strange y Delirio, por su predisposición y generosidad. Lo repetiremos más adelante...
¡Os quiero! ¡Os queremos!

Dirección

Madrid
28014

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 20:00
Domingo 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Linterna Sorda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Linterna Sorda:

Compartir

Categoría