Árbol Invertido

Árbol Invertido Revista independiente sobre Cultura, Sociedad y Derechos Humanos en Cuba y el mundo. Defendemos la libertad de expresión desde 2005.

Reportajes, entrevistas, historias y noticias en textos y en videos originales.

29/10/2025

🔴 El Jefe de Misión de la Embajada de Estados Unidos en Cuba, Mike Hammer, envió un mensaje de solidaridad al pueblo cubano tras el paso devastador del HURACÁN MELISSA por el oriente de la isla.

El diplomático grabó sus palabras desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, en La Habana, donde expresó que los pensamientos y oraciones del gobierno y del pueblo estadounidense están con los cubanos afectados, especialmente con quienes han perdido sus hogares o sufren las consecuencias de la tragedia.

Melissa, que cruzó el oriente cubano como un huracán categoría 3, dejó miles de viviendas dañadas, graves afectaciones en infraestructuras y más de 700 mil personas evacuadas.

29/10/2025

🔴El músico cubano Yotuel Romero, integrante del legendario grupo Orishas, cuestionó duramente al régimen cubano por no haber utilizado los hoteles vacíos de Santiago de Cuba para proteger a las familias más vulnerables durante el paso del HURACÁN MELISSA. “¿Qué hubiera costado meter allí a madres con hijos, ancianos o enfermos?”, preguntó indignado en un video difundido en sus redes.

Yotuel señaló que en la provincia existen más de veinte hoteles vacíos, con capacidad para albergar a miles de personas, mientras miles de cubanos enfrentaron el ciclón en viviendas precarias o en albergues sin condiciones.

🔴 EL COSTO DEL APOYO A PUTIN: Ucrania se retira diplomáticamente de CubaUcrania anunció este miércoles el cierre de su E...
29/10/2025

🔴 EL COSTO DEL APOYO A PUTIN: Ucrania se retira diplomáticamente de Cuba

Ucrania anunció este miércoles el cierre de su Embajada en La Habana y la reducción de sus relaciones diplomáticas con Cuba, en respuesta al respaldo del régimen de Miguel Díaz-Canel a Vladímir Putin en la invasión rusa.

🗨️ El ministro de Exteriores ucraniano, Andri Sibiga, aclaró que la medida “no va dirigida contra el pueblo cubano”, sino contra la complicidad de la dictadura de La Habana ante el reclutamiento masivo de ciudadanos cubanos para las fuerzas armadas rusas. “Miles de cubanos firmaron contratos y se unieron a las filas de soldados que participan directamente en las hostilidades”, señaló el canciller, recordando que Ucrania votó en contra de la resolución de la ONU que pedía poner fin al embargo estadounidense, precisamente por la falta de cooperación del régimen en este tema.

Las denuncias sobre la participación de cubanos en la guerra se multiplicaron en los últimos meses. Una audiencia en el Congreso de Estados Unidos reveló que cerca de 20.000 cubanos han sido reclutados por Rusia, muchos de ellos engañados con falsas promesas de empleo. Según la inteligencia ucraniana, más de 1.000 fueron identificados por nombre y contrato, mientras que decenas han mu**to sin compensación alguna para sus familias. En algunos casos, los reclutas continúan retenidos en unidades rusas pese a haber expirado sus contratos.

❌ Para Kiev, la negativa del gobierno cubano a detener este flujo de combatientes constituye una forma de colaboración con la agresión rusa. La cancillería ucraniana considera que el silencio de La Habana y su alineamiento político con Moscú convierten a Cuba en cómplice de crímenes de guerra, una postura que ahora marca el fin de una relación diplomática que, aunque históricamente distante, se había mantenido estable durante tres décadas.

29/10/2025

🔴 El Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, uno de los sitios religiosos más importantes de Cuba, resultó gravemente dañado tras el paso del HURACÁN MELISSA por el oriente del país. El ciclón, con vientos cercanos a los 200 km/h, provocó derrumbes, destrucción de vitrales y filtraciones que dejaron al templo en estado de ruina parcial.

El párroco Rogelio Deán Puerta relató una noche de tensión y pérdidas en el poblado, donde la mayoría de las viviendas también sufrió daños. La Iglesia Católica confirmó la muerte de un anciano durante el paso del huracán y ha hecho un llamado urgente a la solidaridad para ayudar en la reconstrucción del templo y asistir a las familias más afectadas.

El huracán Melissa, considerado el más poderoso fenómeno climático de 2025 en el área del Caribe, tocó tierra cubana el ...
29/10/2025

El huracán Melissa, considerado el más poderoso fenómeno climático de 2025 en el área del Caribe, tocó tierra cubana el miércoles 29 de octubre de 2025 a las 3:10 de la mañana, hora local, por Playa Aserradero, en la costa sur del municipio Guamá, de la provincia de Santiago de Cuba, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos. Melissa llegó a Cuba con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 185 km/h.

Imágenes del paso del huracán Melissa por Cuba. Galería actualizada en tiempo real con las imágenes más interesantes o descriptivas.

🔴 DOLOR EN EL COBRE TRAS HURACÁN MELISSA: Iglesia confirma UNA VÍCTIMA MORTAL y graves daños en el SantuarioLa Iglesia C...
29/10/2025

🔴 DOLOR EN EL COBRE TRAS HURACÁN MELISSA: Iglesia confirma UNA VÍCTIMA MORTAL y graves daños en el Santuario

La Iglesia Católica en Cuba confirmó el fallecimiento de una persona de avanzada edad en el poblado del Cobre, en Santiago de Cuba, durante el paso del HURACÁN MELISSA este 29 de octubre de 2025.

El deceso ocurrió en medio de la devastación provocada por el ciclón, que azotó la zona con vientos cercanos a los 200 km/h y causó graves daños en viviendas y en el Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, símbolo espiritual del país.

Hasta el momento de que se publica este reporte las autoridades del régimen cubano no han dado a conocer ningún fallecido por el paso de Melissa.

Según informó el párroco Rogelio Dean Puerta, rector del Santuario del Cobre, la comunidad vivió una noche de “mucha atención, dolor y preocupación”, mientras el huracán arrasaba con la mayor parte del poblado. Parte de la estructura del templo colapsó, los vitrales resultaron destruidos y el agua penetró en varias áreas interiores, dejando al recinto en condiciones de ruina parcial.

El HURACÁN MELISSA atravesó el oriente cubano como un poderoso fenómeno de categoría 3, dejando tras su paso miles de viviendas dañadas, cortes eléctricos masivos y más de 700 mil personas evacuadas, según reportes preliminares. Las provincias de Santiago de Cuba, Granma, Holguín y Guantánamo fueron las más afectadas por los vientos, lluvias e inundaciones costeras, en uno de los fenómenos meteorológicos más destructivos que ha vivido la isla en los últimos años.

29/10/2025

🔴 El HURACÁN MELISSA ha dejado una profunda herida en el corazón espiritual de Cuba. El Santuario del Cobre, casa de la Virgen de la Caridad y lugar de peregrinación nacional, sufrió daños severos en su estructura y vitrales, mientras el poblado quedó prácticamente devastado. El párroco Rogelio Deán Puerta relató una noche marcada por el miedo y la fuerza del viento: “ha tumbado muros de mampostería y rasgado el Santuario, pero la fe sigue en pie”. Sin electricidad ni recursos, los sacerdotes y voluntarios trabajan entre los escombros para asistir a las familias que lo perdieron todo.

🔴 El HURACÁN MELISSA no solo destruyó techos y caminos a su paso por el oriente de la isla este 29 de octubre de 2025, t...
29/10/2025

🔴 El HURACÁN MELISSA no solo destruyó techos y caminos a su paso por el oriente de la isla este 29 de octubre de 2025, también hirió uno de los lugares más sagrados de Cuba. La Basílica Menor Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, más conocida como Santuario del Cobre, casa de la Virgen de la Caridad y símbolo espiritual del pueblo cubano, amaneció con graves daños tras el paso del ciclón.

Según informó el párroco Rogelio Dean Puerta, rector del santuario, la comunidad vivió una noche de “mucha atención, dolor y preocupación”, mientras el huracán arrasaba con la mayor parte del poblado. Parte de la estructura del templo colapsó, los vitrales resultaron destruidos y el agua penetró en varias áreas interiores, dejando al recinto en condiciones de ruina parcial.

La Iglesia ha hecho un llamado urgente a la solidaridad, invitando a colaborar con la recuperación del templo y la asistencia a las familias afectadas.

29/10/2025

MELISSA se aleja de CUBA, pero las lluvias y marejadas continúan afectando el oriente. ¡Permanezca a resguardo!

29/10/2025

🔴 El HURACÁN MELISSA salió finalmente de territorio cubano por Banes (Holguín) alrededor de las 8:50 a.m., tras cruzar el oriente con vientos sostenidos de 195 km/h y lluvias que dejaron más de 300 mm en varias localidades.

El fenómeno se debilitó a categoría 2 al salir al mar, pero sus bandas de lluvias y vientos aún afectan a las provincias de Holguín, Santiago de Cuba, Granma y Guantánamo, con marejadas de hasta siete metros y riesgo de inundaciones costeras.

Meteorología advierte que los efectos de Melissa continuarán durante toda la jornada de este 29 de octubre de 2025, mientras se aleja rumbo al nordeste, hacia las Bahamas. La prioridad sigue siendo mantenerse a resguardo y evitar zonas bajas o costeras hasta que las condiciones mejoren.

29/10/2025

🔴 MELISSA cruzó este 29 de octubre de 2025 el oriente cubano como un huracán categoría 3, con vientos cercanos a los 200 km/h, provocando inundaciones, derrumbes y cortes eléctricos en varias provincias. Las lluvias intensas y las marejadas golpearon con fuerza Santiago de Cuba, Granma y Holguín, donde amplias zonas quedaron incomunicadas.

Así amaneció el oriente del país: calles anegadas, viviendas destruidas y familias tratando de recuperarse tras una de las noches más duras que ha vivido Cuba en años.

🔴 El oriente cubano amanece este 29 de octubre de 2025 golpeado por el HURACÁN MELISSA. El poderoso sistema, que cruza e...
29/10/2025

🔴 El oriente cubano amanece este 29 de octubre de 2025 golpeado por el HURACÁN MELISSA. El poderoso sistema, que cruza el territorio con vientos sostenidos de hasta 195 km/h, deja a su paso un panorama de devastación, lluvias torrenciales y fuertes marejadas. Desde la madrugada, miles de familias en Santiago de Cuba, Granma, Holguín y Guantánamo viven horas de extremo peligro bajo el embate del ciclón.

Más de 735 mil personas fueron evacuadas, según datos oficiales, en medio de apagones, caída de árboles y daños estructurales en viviendas y centros públicos. En ciudades como Bayamo, Jiguaní y Mayarí, las inundaciones superaran los registros de años anteriores, mientras los ríos desbordados arrasan con calles y avenidas enteras.

A esta hora, el ojo de Melissa se desplaza hacia Banes (Holguín), donde se reportan rachas violentas y lluvias continuas. La Defensa Civil insisten en que la población permanezca en refugios seguros, ya que los vientos y las marejadas continuarán afectando el litoral norte incluso después de que el centro del huracán salga al mar.

Las imágenes de este amanecer en el oriente del país muestran la magnitud del desastre: barrios anegados, techos arrancados, árboles caídos y comunidades incomunicadas. Aunque el régimen afirma estar “listo para la recuperación”, la realidad sobre el terreno revela una población exhausta y sin medios suficientes para enfrentar otra emergencia de esta magnitud.

Dirección

Paredes De Nava 26, 3 B
Madrid
28017

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Árbol Invertido publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Árbol Invertido:

Compartir