Onpublico España

Onpublico España Desde 2014 somos tu altavoz Envíanos por mensaje el enlace de tu publicación que quieres que sea OnPublico.

Familiares de los miles de fallecidos en las residencias madrileñas durante el covid presentaron en 2020 y 2021 casi 300...
09/07/2025

Familiares de los miles de fallecidos en las residencias madrileñas durante el covid presentaron en 2020 y 2021 casi 300 querellas. En algunos casos aún no hay resolución, pero en todos aquellos casos en los que sí existe, las querellas fueron rechazadas por los juzgados de instrucción y sus recursos a la Audiencia Provincial, desestimados. Las denuncias se dirigían contra la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y otros altos cargos del Gobierno autonómico, así como contra los directores de las residencias donde habían fallecido los mayores. Les acusaban de homicidio imprudente, lesiones, omisión del deber de socorro y prevaricación administrativa. La Justicia rechazó investigar a los altos cargos, al entender que no existían indicios de criminalidad, y las causas contra los directores de las residencias se archivaron porque los jueces no apreciaron una "concreta y precisa relación de causalidad" –como exige el Código Penal– entre sus actuaciones y las muertes de los mayores.

El rechazo, sin embargo, no desanimó a las familias, que han interpuesto un total de 80 recursos de amparo ante el Tribunal Constitucional. El primero lleva fecha de enero de 2022 y se refiere a un fallecido en la residencia Aralia, situada en el Ensanche de Vallecas. El último se presentó a principios de este mismo año. En ese intervalo, el tribunal de garantías no ha tomado decisión alguna. Tras crear una "serie" acumulando todos los escritos sobre el asunto, un letrado de la Secretaría General del TC redactó un primer informe, tal y como marca el procedimiento. Según han explicado a Público fuentes del tribunal, el letrado se pronunciaba a favor de no admitir los recursos de los familiares.

Ese informe se circuló en abril de 2023 entre los 12 magistrados del tribunal. Y varios de ellos, de acuerdo con las citadas fuentes, expresaron su desacuerdo con la inadmisión recomendada por el letrado. Cuando se produce un disenso de ese tipo, si los magistrados no logran ponerse de acuerdo, debe decidir el pleno del TC. Y para que se reúna, tienen que solicitarlo al menos tres magistrados.

COMPARTIDO POR: Mª Jesús V.

El letrado del tribunal de garantías se pronunció en contra de admitir, pero el desacuerdo de algunos magistrados con su informe mantiene en suspenso el procedimiento...

Las Fuerzas de Defensa Popular (HPG), brazo armado del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), ha anunciado su v...
09/07/2025

Las Fuerzas de Defensa Popular (HPG), brazo armado del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), ha anunciado su voluntad de dar un paso decisivo en el Proceso de Paz y por una Sociedad Democrática.

Según el anuncio realizado:

– El líder kurdo Abdullah Öcalan se dirigirá próximamente a la guerrilla a través de un mensaje de vídeo.

– En la región de Sulaymaniyah (Región Autónoma de Kurdistán, Iraq), bajo control de la Unión Patriótica de Kurdistán (PUK), se celebrará una ceremonia oficial de entrega de armas en la que participarán unos 20 guerrilleros.

– En la ceremonia participarán miembros de la dirección del PKK que han decidido disolverse.

– Se ha invitado a cientos de periodistas y a diversas instituciones y personalidades de Kurdistán, Turquía y otros países.

– Durante el acto se harán declaraciones en las que se esbozará el proceso.

– Sin embargo, debido a la actual falta de garantías legales y constitucionales en Turquía, se espera que los guerrilleros que depongan las armas en esta fase regresen a sus bases en las montañas.

6 julio 2025 Las Fuerzas de Defensa Popular (HPG), brazo armado del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), ha anunciado su voluntad de dar un paso decisivo en el Proceso de Paz y por una Sociedad Democrática. Según el anuncio realizado: – El líder kurdo Abdullah Öcalan se dirigirá p...

España es un país aliado de Ucrania, tanto como miembro de la OTAN como por su apoyo presupuestario y político al gobier...
09/07/2025

España es un país aliado de Ucrania, tanto como miembro de la OTAN como por su apoyo presupuestario y político al gobierno ucraniano. Los ciudadanos españoles que firman contratos para integrar el ejército ucraniano no se enfrentan a persecución alguna por parte del gobierno español.

Miguel Carmona, un militar español de 42 años, falleció tres meses después de llegar a Ucrania, según informa la prensa asturiana. Murió en primera línea de combate y no en tareas humanitarias. Era responsable de una unidad de drones, lo que indica que se trataba de un militar con formación especializada.

A pesar del interés del caso, la noticia ha tenido escasa repercusión en los medios estatales. En un conflicto en el que los "buenos" no pueden cometer actos reprobables, los medios alineados con la narrativa oficial de la OTAN tienden a silenciar ciertas historias.

Lo llamativo del caso de Miguel —uno entre miles de mercenarios a sueldo en el ejército ucraniano con financiación occidental— es que su familia ha tenido que recurrir a una campaña en Change.org para reclamar la repatriación de su cuerpo a Avilés y poder darle sepultura. Fue a través de esa plataforma donde la familia dio a conocer públicamente lo sucedido.

COMPARTIDO POR: José P.

https://www.diario-red.com/articulo/espana/mercenario-espanol-muere-ucrania-silencio-medios-espanoles-inaccion-autoridades/20250706130812050575.html

Resulta significativo que, siendo España un país aliado, existan tantas dificultades para repatriar el cuerpo de uno de sus ciudadanos

Sin sorpresas. Así ha terminado el XXI Congreso Nacional del PP: como empezó, con un objetivo claro, aunque inconfesable...
09/07/2025

Sin sorpresas. Así ha terminado el XXI Congreso Nacional del PP: como empezó, con un objetivo claro, aunque inconfesable en sus formas y explícito en el fondo. El único propósito del PP es que Pedro Sánchez se vaya, sea como sea y cueste lo que cueste.

Ni una sola propuesta para mejorar la vida de la ciudadanía. El PP ha dejado claro que no tienen un proyecto de gobierno, solo una estrategia de desgaste. ¿Por qué tendría que irse Pedro Sánchez? Porque ellos lo dicen. Porque la derecha cree que España es suya, que solo ellos pueden decidir quién gobierna y cómo. Y si no son ellos, entonces vale todo: desestabilizar, crispar, manipular y hasta alentar el odio.

Pero lo más grave es lo que no han dicho. Entre discursos vacíos, eslóganes huecos y chascarrillos sobre frutas, han escondido lo que realmente planean para nuestro país. Han aprobado una ponencia política de apenas 39 folios, que la derecha mediática ha tratado de ocultar. Un plan que, de conocerse en profundidad, alejaría a millones de votantes de Feijóo. Porque es un programa sin alma, sin ambición social, sin compromiso con la mayoría. Un plan redactado con medias verdades y omisiones sospechosas. Pero algunos sí la hemos leído. Y lo vamos a contar.

Pensionistas, escuchen bien: el PP quiere privatizar el sistema público de pensiones. En la página 25 de su ponencia afirman que “garantizarán un sistema de pensiones sólido, transparente y viable”. ¿Qué palabra falta? “Público”. Porque no quieren un sistema público de pensiones, lo que quieren en realidad es abrir la puerta a los planes privados. Lo que quiere el PP, es lo mismo que plantea Vox: que quien pueda pagar una pensión la tenga, y quien no, que se las arregle como pueda.

COMPARTIDO POR: Nuria

Cero ideas y mucho ruido: el PP celebra su Congreso sin ideas ni soluciones para España

La Comunidad de Madrid ha anunciado la implantación de un sistema de atención telefónica automatizada para gestionar las...
09/07/2025

La Comunidad de Madrid ha anunciado la implantación de un sistema de atención telefónica automatizada para gestionar las citas médicas de la sanidad pública. Lo que el Gobierno de Ayuso vende como una modernización con inversión millonaria supone, para muchos, un paso más en la deshumanización de un sistema sanitario que sufre las consecuencias de años de recortes y privatización.

El nuevo servicio, que requerirá una inversión pública de 21,1 millones de euros, sustituirá la atención de las llamadas que recibe el Centro de Atención Personalizada del Sermas por un asistente virtual que responderá a los pacientes mediante un chatbot “capaz de comprender el lenguaje natural”. Según la Consejería de Digitalización, se trata de una forma de hacer que el servicio sea “más cercano, personalizado y eficiente”. Sin embargo, este anuncio ha generado inquietud entre quienes llevan años denunciando la degradación de la sanidad madrileña. Lo que el Ejecutivo regional presenta como un avance tecnológico es, para muchos usuarios y profesionales, una muestra más del abandono al que se somete a la red pública en favor de la privatización progresiva.

El asistente virtual asumirá la gestión de alrededor de 9 millones de llamadas al año, sustituyendo la intervención humana en tareas como pedir, modificar o cancelar citas con médicos de familia, pediatras, matronas, fisioterapeutas o dentistas. También se automatizarán los recordatorios de citas para las campañas de cribado de cáncer de mama, colon y cérvix. Además, la Comunidad anuncia la renovación de los quioscos digitales de los centros de salud y la puesta en marcha de un servicio de ayuda telefónica para resolver dudas sobre el uso de aplicaciones sanitarias como la Tarjeta Sanitaria Virtual.

COMPARTIDO POR: Damián

Ayuso sustituye médicos por un chatbot: 21 millones para maquillar el colapso sanitario

Después de mi carta del 13 de junio de 2025, escribo nuevamente a usted luego de que Estados Unidos cometiera un descara...
09/07/2025

Después de mi carta del 13 de junio de 2025, escribo nuevamente a usted luego de que Estados Unidos cometiera un descarado acto de agresión militar contra instalaciones nucleares pacíficas de la República Islámica de Irán –las instalaciones de enriquecimiento de Natanz, de Ispahán y de Fordow– el 21 de junio de 2025, en violación flagrante del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas.

Llamo a usted la atención sobre esta grave y alarmante agresión mediante la cual un Estado dotado de armas nucleares ha atacado a otro Estado que no dispone de armas nucleares, que es parte del Tratado de No Proliferación de las armas nucleares y cuyas actividades nucleares están sometidas a las garantías generalizadas del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). Como usted sabe perfectamente, este ataque llega después de varias otras agresiones contra instalaciones cometidas por el régimen israelí, que no es parte del Tratado de No Proliferacion y que posee arsenales nucleares. El acto de agresión de Estados Unidos no sólo constituye una violación flagrante de la paz y de la seguridad mundiales sino que también representa un grave peligro en los ámbitos humanitario y medioambiental.

Numerosos instrumentos internacionales prohíben claramente atacar instalaciones nucleares, fundamentalmente las resoluciones 444, 475 y 533 de la Conferencia General del OIEA, así como el artículo 56 del Protocolo Adicional a las Convenciones de Ginebra. Este tipo de ataque, que marca un nuevo deterioro de las relaciones internacionales, puede arrojar consecuencias catastróficas, provocar bajas civiles masivas y causar daños ecológicos a largo plazo.

COMPARTIDO POR: Juana León

Después de mi carta del 13 de junio de 2025, escribo nuevamente a usted luego de que Estados Unidos cometiera un descarado acto de agresión militar contra instalaciones nucleares pacíficas de la República Islámica de Irán –las instalaciones de enriquecimiento de Natanz, de Ispahán y de Ford...

La ocupación israelí de Palestina no es sólo un proyecto político y militar, sino un negocio multimillonario. Así lo exp...
09/07/2025

La ocupación israelí de Palestina no es sólo un proyecto político y militar, sino un negocio multimillonario. Así lo expuso Francesca Albanese en una contundente entrevista con Al Mayadeen, donde desmenuzó cómo el capitalismo global —con sus corporaciones ávidas de ganancias— alimenta la maquinaria de represión, despojo y apartheid contra el pueblo palestino.

La industria armamentística: Guerra como commodity
Empresas como Lockheed Martin (EE.UU.), BAE Systems (Reino Unido), Leonardo S.p.A (Italia) y otras gigantes de la defensa no sólo venden armas a Israel, sino que utilizan los territorios ocupados como laboratorio de pruebas. Drones, bombas de precisión y sistemas de inteligencia son comercializados luego como «probados en combate real» para incrementar las ganancias; una inmensa cantidad de dinero sangriento generado en esta era de necrocapitalismo en que estamos inmersos, facilitado por grandes empresas de la logística como Maersk que se ocupan de que la maquinaria de la muerte nunca pare en tierras palestinas.

El dato crudo: Según el Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI), Israel es el 10° mayor exportador de armas del mundo, con ventas que superan los $12.300 millones anuales. Gaza y Cisjordania son el escenario perfecto para perfeccionar la tecnología que luego se vende a regímenes represivos. Las israelíes Elbit Systems e Israel Aerospace Industries incrementan sus cuentas anuales alzándolas sobre miles de cadáveres.

Asentamientos ilegales: El negocio inmobiliario del colonialismo
Bank Leumi, HSBC, Barclays, BNP y otros bancos internacionales han financiado proyectos en asentamientos ilegales, pese a que la ONU los considera crimen de guerra. Empresas como Caterpillar proveen maquinaria para demoliciones de viviendas palestinas, mientras constructoras como Shikun & Binui erigen urbanizaciones exclusivas para colonos en tierras robadas.

Estas colonias son alimentadas por multinacionales como Carrefour (Francia) y potenciadas como destinos turísticos por los grandes del sector, Booking y Airbnb. Todos los grandes del entramado económico empresarial occidental acuden como buitres al festín de la muerte.

La lista parece interminable e incluye a todos los sectores; agua, petróleo, agricultura, ferrocarril…

La ironía brutal: Mientras la UE condena «formalmente» los asentamientos, fondos de inversión europeos y estadounidenses inyectan capital en ellos. Es capitalismo puro: el colonialismo del siglo XXI se monetiza con hipotecas y prospectos de negocio.

https://kaosenlared.net/la-maquina-capitalista-de-la-ocupacion-como-el-lucro-corporativo-sostiene-el-apartheid-israeli/

África no exporta petróleo. Exporta cadáveres. Exporta guerras. Exporta silencios. Las cifras hablan de barriles, contra...
09/07/2025

África no exporta petróleo. Exporta cadáveres. Exporta guerras. Exporta silencios. Las cifras hablan de barriles, contratos, reservas, inversión extranjera. Pero lo que no dicen (porque nadie quiere que se diga) es que por cada millón de dólares en petróleo extraído, hay un río contaminado, una comunidad desplazada y un niño armado con un fusil demasiado grande para sus brazos. África no tiene conflictos por religión. Tiene conflictos por petróleo, oro, coltán, diamantes. Pero el petróleo es el que más sangra, el que más corrompe, el que más destruye. Y también el que más disimula.
Nigeria es el ejemplo perfecto. Uno de los mayores productores del continente. Uno de los más pobres. El delta del Níger concentra petróleo, milicias, corrupción y miseria. Shell, Chevron, Total y Exxon llevan décadas extrayendo millones de barriles mientras las comunidades locales viven entre gas quemado, agua contaminada y enfermedades respiratorias. Hay pozos pero no hay hospitales. Hay oleoductos pero no hay escuelas. Hay contratos con Londres pero no hay electricidad en los pueblos. Cada vez que una empresa firma un nuevo acuerdo de exploración, una aldea desaparece del mapa.

Nadie habla de eso en las conferencias sobre cambio climático. Nadie menciona que mientras se discute la transición energética en Bruselas, se siguen firmando concesiones en Angola, Gabón y Chad. En esos países no hay energía verde, hay zonas militares. No hay fiscalización ambiental, hay sobornos. No hay democracia energética, hay dictadores que sobreviven gracias al crudo. Porque en África el petróleo no alimenta repúblicas, alimenta regímenes. Y quienes los mantienen no están en Lagos ni en Luanda, están en París, en Houston, en Pekín.

La relación entre África y el petróleo es la historia de una violación repetida. Desde los años 60, cuando comenzaron las independencias formales, las potencias europeas cambiaron coronas por contratos. Dejaron de enviar virreyes y empezaron a enviar consultores. Dejaron de usar cañones y comenzaron a usar cláusulas legales. Pero el resultado es el mismo. África produce, Europa consume. África contamina, Occidente lucra. África se muere, las bolsas suben.

Libia lo intentó. Gaddafi quiso nacionalizar el crudo, crear un banco africano, usar el petróleo como palanca para una unión continental. Duró hasta que la OTAN decidió que era peligroso. Bombardearon Trípoli, asesinaron a Gaddafi, desmembraron el país, instalaron una guerra civil permanente y luego fingieron sorpresa cuando aparecieron campos de esclavos modernos en el norte de África. No fue un error. Fue una advertencia. Y todos la entendieron. Quien se atreva a usar el petróleo africano para beneficiar a los africanos, será eliminado.

https://kaosenlared.net/el-petroleo-que-sangra-en-africa/

Más de 100 trabajadores de la BBC, junto con otros 300 periodistas y profesionales de los medios, han firmado una carta ...
09/07/2025

Más de 100 trabajadores de la BBC, junto con otros 300 periodistas y profesionales de los medios, han firmado una carta abierta dirigida al director general, Tim Davie, en la que acusan a la cadena pública británica de censurar contenidos críticos con Israel y de perpetuar un «racismo antipalestino» en su cobertura informativa.
Presión política y opacidad editorial
Los firmantes, muchos de los cuales han preferido mantenerse en el anonimato por temor a represalias, denuncian que la BBC ha cedido ante presiones de grupos proisraelíes, vetando documentales como «Médicos de Gaza bajo fuego», que exponen supuestos crímenes de guerra en el conflicto. Según la carta, esta decisión viola los principios de imparcialidad que la corporación dice defender.

Uno de los casos más polémicos mencionados es la retirada de un documental sobre violaciones de derechos humanos en Gaza después de que se conociera que el narrador tenía vínculos con un viceministro israelí. Los empleados sostienen que esto demuestra interferencia externa en la línea editorial.

https://kaosenlared.net/empleados-de-la-bbc-denuncian-censura-y-parcialidad-en-su-cobertura-del-conflicto-israeli-palestino/

En las siguientes líneas, nos enfrentamos a la reciente huelga judicial en España preguntándonos por su necesidad.Este a...
09/07/2025

En las siguientes líneas, nos enfrentamos a la reciente huelga judicial en España preguntándonos por su necesidad.
Este análisis, que toma al concreto real sin supuestos y se cuestiona su causa inmediata, sin detenerse en ningún concreto hasta agotar la búsqueda, o sea hasta la materia misma, es el primer paso. A continuación, se procede inversamente mediante la síntesis. Esta es, en nuestra opinión, la forma de investigar la realidad para reproducirla en el pensamiento; forma que se ajusta a la dialéctica materialista, método de la Crítica de la Economía Política.

No obstante, tranquilos, en este caso, no llegaremos tan lejos. Y es que la huelga de jueces en España se nos presenta como parte de un movimiento más amplio, internacional y social que hunde sus raíces en la acumulación internacional del capital, pasando por los cambios en que está inmersa la clase obrera y las innovaciones tecnológicas como la Inteligencia Artificial, y donde las peculiaridades del proceso español de acumulación de capital también juegan; incluyendo al propio sistema judicial (derecho de huelga y salario de jueces, o la regulación de la acusación popular y su particular uso por la extrema derecha como recurso de la lucha de clases). Ahora es nada…

La huelga de jueces y fiscales
Los jueces y fiscales, como si de obreros metalúrgicos se trataran, han bajado de sus estrado y han ido a la huelga los días 1,2 y 3 de julio de 2025.

Una acción no exenta de polémica. Pues el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el empleador de los jueces, no la dió por convocada. Por una vez, los vocales del CGPJ, dejando atrás la tradicional división entre bloque progresista y conservador, votaron corporativamente al unísono para expresar: “El ejercicio del derecho de huelga de jueces y magistrados carece, en el momento actual, de soporte normativo por lo que no procede tener por anunciada la convocatoria de huelga ni, al carecer el Consejo General del Poder Judicial de competencia para ello, fijar servicios mínimos”.

Sí, no hay servicios mínimos para nuestros servidores públicos. Pero, nadie escuchará o verá rasgarse las vestiduras por este detalle que, en otras protestas laborales, tanto polvo levantó; y menos cualquier alusión a huelga salvaje.

https://kaosenlared.net/togas-y-estrados-en-la-lucha-de-clases-poder-judicial-y-capital-i/

En el umbral del presente siglo, Uruguay desplegó sobre sus campos, ciudades y costas un audaz y vibrante tapiz digital,...
09/07/2025

En el umbral del presente siglo, Uruguay desplegó sobre sus campos, ciudades y costas un audaz y vibrante tapiz digital, soñando con una sociedad trenzada por la inclusión tecnológica. Hoy, el tejido se deshilacha entre las manos de monopolios ubicuos y sigilosos. Ceibal encendió pantallas como estrellas en las manos infantiles, mientras Ibirapitá devolvió a los ancianos una primavera digital tardía. Aquella audacia se fundó sobre un concepto claro: la tecnología como derecho, no como privilegio. Sin embargo, ya en diciembre pasado, el artículo que escribí en estas páginas, «Uruguay como eslabón fuerte de soberanía digital», advertía sobre la sombra creciente de los monopolios digitales y la progresiva privatización de lo público, que comenzaba a erosionar aquellas promesas iniciales. El sueño de inclusión enfrentaba entonces, y enfrenta más aún hoy, la amenaza de convertirse en una infraestructura capturada por intereses oligopólicos transnacionales. Un llamado de atención para el gobierno progresista, entonces por asumir.

Frente a esta amenaza, surgieron y continúan surgiendo propuestas alternativas desde diversos espacios intelectuales y políticos, entre ellas las formuladas por la “Coalición por la Soberanía Digital Democrática y Ecológica” colectivo internacional preocupado por la intervención política en torno a la soberanía tecnológica. Este colectivo, impulsado por académicos e intelectuales comprometidos con la democratización tecnológica y la sostenibilidad ecológica, propone iniciativas concretas para recuperar la autonomía ciudadana frente al dominio digital corporativo. Sus propuestas buscan romper las cadenas de un colonialismo digital, devolviendo a la ciudadanía, la soberanía sometida de sus territorios virtuales.

https://kaosenlared.net/inteligencia-o-extorsion-artificial/

Mientras se negocia entre bambalinas la posibilidad de un alto el fuego, Israel asesina a toda prisa a cuantos puede: en...
09/07/2025

Mientras se negocia entre bambalinas la posibilidad de un alto el fuego, Israel asesina a toda prisa a cuantos puede: en sus refugios de papel, entre las ruinas, en las colas escasas de la comida escasa. Y los testigos presenciales del horror nos cuentan que los niños y niñas se desploman por las calles, desnutridas, deshidratadas y destrozadas emocionalmente para siempre o abrasadas por la siguiente bomba. Y Europa y los EEUU no miran para otro lado, no: miran ufanos este delirio criminal indiferentes al genocidio mientras hacen cálculos de cuánto pueden ganar sus patrocinadores.

Según la relatora de la ONU Francesca Albanese – cita de Canal Red- los patrocinadores de los genocidas son 48 empresas. Bancos, fondos de pensiones y constructoras con la industria militar subvencionan a los asesinos de Israel. Algunos gobiernos como el español, el noruego y el belga no quieren parecer tan malos y se disfrazan de polis buenos, olvidando que esas empresas a las que se refiere la relatora de la ONU también están en estos tres países.¿ Se van a cerrar por eso bancos, constructoras, fondos de pensiones y fábricas de armas en España, Noruega o Bélgica acusadas de ser organizaciones criminales? Así se puede decir cualquier cosa con lengua de serpiente mientras se sigue comerciando con Israel, siguen abiertas sus embajadas, y se le sigue considerando país democrático, ni genocida ni fascista, no: democrático y fiel cumplidor de las leyes internacionales de compraventa y crimen organizado.

Así que el pasado 28 de mayo, el gobierno español, el belga y el noruego se mostraron a favor de la existencia de los dos Estados, defendiendo la idea de un Estado Palestino con todas las de la ley. ¿Cómo se recibe esta noticia por el pueblo llano que ve telediarios?

El viejo de la España vaciada expresa su alegría por esa propuesta a los otros viejos con los que juega al dominó en el único bar del pueblo. El más viejo deja caer aliviado un seis doble mientras dice que ya era hora de poner fin a tantos mu***os palestinos por culpa de ese Netanyahu, dice el viejo, convencido de que un Estado palestino sería una buena cosa, y alaba la valentía de nuestro gobierno y el de los otros dos por defender que los palestinos tengan su Estado como lo tiene Israel.

El viejo y sus compañeros de partida están de acuerdo en que Israel y su ejército no tienen derecho a matar a tanta gente indefensa, que revuelve las tripas ver telediarios con esas escenas terribles sin que nadie acuda en ayuda de esos desgraciados, dicen, y cuando dejan pasar alguna comida, los matones esperan a quienes van a buscarla para dispararles como si fuesen piezas de caza mayor.

Los viejos de la partida saben de eso, porque fueron cazadores. Un reclamo, y cuando acude la pieza incauta, pum y al morral. Pero cuando se trata de humanos, a los viejos cazadores se les revuelven las tripas. Porque también se enteraron de que las familias no pueden enterrar a sus mu***os, que si alguien pretende hacerlo puede ser la siguiente víctima, y los mu***os se quedan en las calles, a la sombra de otros mu***os, a la sombra de alguna ruina y siempre a merced de los perros. Los perros son los únicos seres vivos en toda Gaza nutridos hasta el hartazgo.

https://kaosenlared.net/un-solo-estado-palestina/

Dirección

Madrid

Teléfono

+34659478728

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Onpublico España publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Nuestra historia

Onpublico es la plataforma donde pensamos que el periodismo es muy importante para la sociedad. Publicamos lo que alguien no quiere que sea público. Toda una declaración de intenciones: encender lo público. Que lo que es público sea de verdad público.

Hacemos visible la injusticia. Algunas veces, actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad. Porque vemos demasiadas violaciones de los derechos más elementales, nos sentimos compelidos al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión;

Coincidimos con la aspiración más elevada del hombre: el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad.