03/11/2025
A mediados de 2024, Mohammed Jawad, de 41 años, se despertó en un hospital del norte de Gaza queriendo mover el pie izquierdo. Había sido herido en un bombardeo semanas antes y su estado de salud se había deteriorado debido a la falta de cuidados y medicamentos. Le costó entender que los médicos habían tenido que amputarle la extremidad para salvarle la vida. “Sentí que me había perdido a mí mismo”, resume a este periódico.
Jawad ha bailado dabkeh la mitad de su vida. Más que una danza folclórica tradicional, era su oficio, porque enseñaba a otros, su pasión y una manera de reivindicar con alegría su identidad. En mayo de 2024, su vida dio un vuelco. Este padre de familia participaba en una actividad cultural con otros pequeños en el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de Gaza. Al salir, un ataque israelí le produjo heridas en la mano derecha y en el pie izquierdo. Fue llevado al hospital Kamal Adwan, pero las fuerzas israelíes sitiaron el hospital e impidieron la entrada de medicamentos, alimentos y agua, lo que provocó que su salud se deteriorara. Posteriormente, pudo ser trasladado al hospital Al Maamadani, también en el norte, donde de nuevo la falta de medicinas y personal médico impidieron que se recuperara. Finalmente, el pie se gangrenó y hubo que amputarlo.
“Me desperté y no sabía qué había ocurrido. Empecé a sentir que no podía moverlo, estaba conmocionado, en una espiral de depresión y de negación. No podía aceptar que mi trabajo y mi pasión, el dabkeh, habían terminado”, explica a este periódico.
COMPARTIDO POR: Sin Fronteras
https://elpais.com/planeta-futuro/2025-11-01/israel-nos-privo-a-la-fuerza-de-la-alegria-la-danza-dabkeh-de-los-escenarios-a-los-escombros-de-gaza.html #