EternaCadencia España

EternaCadencia España Eterna Cadencia Editora es un sello en el que la literatura, el ensayo y la crónica se dan cita. Nació en 2008 en Argentina y llegamos a España en 2011.

No vamos a proclamar un manifiesto sobre qué corrientes o tendencias publicaremos pues creemos que un proyecto editorial se construye atravesando ese caldo de cultivo que es la literatura y el ensayo -en el momento mismo de su escritura- y en la interacción con el mercado. Y el resultado de estos cruces, decisiones y elecciones se ve plasmado en su catálogo. Sí nos proponemos estar a la vanguardia

de la edición, aunando en nuestro catálogo profesionalismo, coherencia, calidad y pasión. Editar es un modo de intervenir en los debates locales. En el solo hecho de darle una temporalidad distinta a los libros, asumir decisiones estéticas o velar por la calidad de la manufactura, se está sosteniendo un modo propio de relacionarse con las librerías, con el lector y con la lectura. Así, Eterna Cadencia Editora nace para intervenir y para contribuir a la felicidad que son los libros. Dirección general: Pablo Braun
Dirección editorial: Leonora Djament

📚🎬 ¿Sabías que Tres luces, la aclamada novela de Claire Keegan, tiene una adaptación cinematográfica?✨ The Quiet Girl es...
09/07/2025

📚🎬 ¿Sabías que Tres luces, la aclamada novela de Claire Keegan, tiene una adaptación cinematográfica?

✨ The Quiet Girl es la ópera prima del director irlandés Colm Bairéad, basada en la novela Tres luces. La película fue nominada al Oscar a Mejor Película Internacional en 2023.

✨Un relato íntimo y silencioso, donde las miradas y los gestos dicen más que las palabras —fiel al estilo sutil y contenido de Keegan.

Las adaptaciones de sus obras comparten una estética visual sobria, con una atención casi poética al detalle y a la atmósfera.

💡 Planazo para este verano: leer sus libros, ver las películas y descubrir cómo se cruzan el cine y la literatura.

📚 La Circunstancia Cristian Vázquez escribió una nota en la revista Cuadernos Hispanoamericanos sobre La Circunstancia, ...
07/07/2025

📚 La Circunstancia

Cristian Vázquez escribió una nota en la revista Cuadernos Hispanoamericanos sobre La Circunstancia, la novela de Jorge Consiglio, finalista del Premio Finestres.

💬 La señora Kendell, narradora y protagonista, acaba de ser detenida. No sabemos aún de qué se acusa a la mujer, aunque el epígrafe –tomado de la segunda página del Facundo, de Domingo Faustino Sarmiento, piedra angular de la literatura argentina– nos ofrece una pista:
«la indiferencia con que [los argentinos] dan y reciben la muerte, sin dejar en los que sobreviven impresiones profundas y duraderas».

📖 Kendell decide declarar allí mismo, ante los policías:
«Se despliegan en mi frente –dice–, como si fuera una pantalla panorámica, los infinitos pormenores de la vida que llevé hasta hoy».

💬 El relato de esa vida y sus circunstancias da forma a la novela. Sobre esas bases se construye la trama –de estructura tan clásica como sólida– de esta muy buena novela de Jorge Consiglio.

Las aventuras, los amores y las desilusiones de Kendell se alternan en un relato que hunde el bisturí en la idiosincrasia de un país, su guerra fría entre el campo y la ciudad, sus tensiones de clase… hasta tocar el hueso de los secretos.

🔗 Link de la nota completa en bio.

🌍 La expansión de tensiones bélicas nos exige repensar el presente con herramientas críticas.📚 Maurizio Lazzarato es una...
27/06/2025

🌍 La expansión de tensiones bélicas nos exige repensar el presente con herramientas críticas.

📚 Maurizio Lazzarato es una de las voces más lúcidas para pensar la complejidad de nuestro tiempo histórico. Filosofo italiano, militante en los años 70 en Autonomía Obrera, exiliado en París, lleva décadas analizando las transformaciones del capitalismo y sus efectos sobre nuestras vidas, nuestros cuerpos y nuestras formas de lucha.

Dos libros editados por Eterna Cadencia:

📖𝑬𝒍 𝒄𝒂𝒑𝒊𝒕𝒂𝒍 𝒐𝒅𝒊𝒂 𝒂 𝒕𝒐𝒅𝒐 𝒆𝒍 𝒎𝒖𝒏𝒅𝒐

“Vivimos tiempos apocalípticos”, sostiene con tono urgente Lazzarato frente al ascenso de los nuevos fascismos y la renuncia del pensamiento crítico a pensar en términos de revolución. Analiza diversos procesos del mundo contemporáneo: los chalecos amarillos en Francia, la primavera árabe, la presidencia de Donald Trump, las dictaduras latinoamericanas de los años setenta, el ascenso al poder de Jair Bolsonaro. Vivimos tiempos que ponen de manifiesto que la alternativa “fascismo o revolución” es asimétrica y desigual.

📖 ¿𝑻𝒆 𝒂𝒄𝒖𝒆𝒓𝒅𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒓𝒆𝒗𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊𝒐́n? 𝑴𝒊𝒏𝒐𝒓𝒊́𝒂𝒔 𝒚 𝒄𝒍𝒂𝒔𝒆𝒔

A partir de una carta de Marx a Engels, Lazzarato revisita las promesas, fracasos y desvíos de los proyectos revolucionarios. ¿Qué quedó de esas luchas? ¿Qué podemos (y debemos) volver a imaginar hoy? Lazzarato sostiene que sin revolución el contenido de la lucha y las posibilidades de una verdadera resistencia quedan en manos de la máquina capital/Estado y despliega un balance implacable de las rupturas revolucionarias de los últimos tiempos como posible punto de partida para repensar la revolución en nuestros días.

🔥El pensamiento de Lazzarato propone una lectura lúcida y urgente del panorama contemporáneo.

Nota de Cómo pronunciar cuchillo en   Les compartimos algunos fragmentos de la nota que escribió  Ale Osegura: “Thammavo...
25/06/2025

Nota de Cómo pronunciar cuchillo en
Les compartimos algunos fragmentos de la nota que escribió Ale Osegura:

“Thammavongsa nació en 1978 en un campo de refugiados en Nong Khai, una población tailandesa, al otro lado del río Mekong. Un año después, su familia encontró refugio en Toronto, Canadá, ciudad donde la autora aún reside y desarrolla su carrera literaria.”

📚
“Es autora de cuatro libros de poesía y ha publicado sus relatos en diversas revistas como The New Yorker, Granta o The Paris Review. Cómo pronunciar cuchillo es su primer libro de relatos. Por su trabajo, ha sido acreedora a diversos premios, como el Giller Prize 2020 o el O. Henry 2019, especializado en el género del relato.”

“La autora aborda la hibridez cultural de los personajes y del entorno con una prosa elegante y precisa. Aun así, no escatima en detalles, logrando así construir contextos vívidos e historias profundas. A veces, con la fría brutalidad de la vida adulta, y otras, con la tierna ingenuidad de la infancia.”


“Cómo pronunciar cuchillo se revela no sólo como una cautivadora colección de relatos, sino como una mirada íntima y universal al desarraigo, a la necesidad de la esperanza y a las complejas guerras cotidianas que nadie conoce.”

📌🔗 Enlace a nota completa en bio.

🎶¿Sabías que Ana Paula Maia también es música? Alvaro Comer reflexiona sobre el mito fundacional de Paula Maia, y lo vin...
20/06/2025

🎶¿Sabías que Ana Paula Maia también es música?

Alvaro Comer reflexiona sobre el mito fundacional de Paula Maia, y lo vincula con la música.

En su lectura —centrada en De ganados y hombres y Búfalos salvajes — detecta una resonancia común:
“Ese mismo nihilismo y desesperación que vibra en cualquier concierto de auténtico punk.”

El texto traza además una genealogía sonora: de Tolkien y su violonchelo a Rimbaud y Tsvietáieva, el cruce entre palabra y música como motor de escritura.

Leean a la Maravillosa Maia.💫☄️

💥 ¡𝐋𝐢𝐥𝐢𝐚𝐧𝐚 𝐂𝐨𝐥𝐚𝐧𝐳𝐢, 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝙉𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤 𝙢𝙪𝙣𝙙𝙤 𝙢𝙪𝙚𝙧𝙩𝙤 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐢𝐫á 𝐞𝐥 𝐏𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨 𝐙𝐢𝐧𝐤𝐥𝐚𝐫 𝐞𝐧 𝐃𝐢𝐧𝐚𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚! 💫El talento de Liliana Colan...
18/06/2025

💥 ¡𝐋𝐢𝐥𝐢𝐚𝐧𝐚 𝐂𝐨𝐥𝐚𝐧𝐳𝐢, 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝙉𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤 𝙢𝙪𝙣𝙙𝙤 𝙢𝙪𝙚𝙧𝙩𝙤 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐢𝐫á 𝐞𝐥 𝐏𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨 𝐙𝐢𝐧𝐤𝐥𝐚𝐫 𝐞𝐧 𝐃𝐢𝐧𝐚𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚! 💫

El talento de Liliana Colanzi (Bolivia) sigue trascendiendo las fronteras. La autora destacó que es la primera vez que una escritora latinoamericana recibirá este galardón.

👉 “Muy muy honrada y agradecida por recibir la próxima semana en Dinamarca el Premio Zinklar, que se otorga a escritores de cuento; lo han recibido, entre otros, Lydia Davis, Lorrie Moore, Georgi Gospodinov y Etgar Keret. Soy la primera escritora latinoamericana elegida para este premio y espero que vengan muchas otras”, publicó la autora en sus redes.

🏅 El Premio Zinklar se entregará el 20 de junio, en Thiemers Magasin (Copenhague). Es uno de los reconocimientos internacionales más importantes dedicados exclusivamente al cuento; rinde homenaje a un autor danés o extranjero “que haya tenido un impacto significativo en el género del relato corto”.

El jurado dijo: “Los relatos de Liliana Colanzi impactan profundamente; son inquietantes y hermosos en igual medida. Son ejemplos sobresalientes de esta forma literaria, y de cómo se puede aprovechar, torcer e incluso transformar la forma. Son experimentales en cuanto a la elección de los temas y el tono del lenguaje; nos movemos desde historias sobre las clases populares en las ciudades del siglo XXI, pasando por ciencia ficción, hasta inquietantes relatos sobre las mitologías de los pueblos indígenas bolivianos.” ✍️

🌟𝗟𝗶𝗹𝗶𝗮𝗻𝗮 𝗖𝗼𝗹𝗮𝗻𝘇𝗶 una de las voces más emblemáticas de la literatura contemporánea. Ha recibido el Premio Aura Estrada (2015) por sus cuentos “Caníbal” y “Chaco”, fue finalista del Premio de cuento Gabriel García Márquez con su libro 𝘕𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘮𝘶𝘯𝘥𝘰 𝘮𝘶𝘦𝘳𝘵𝘰 y recibió el galardón del VII Premio Internacional Ribera del Duero con su obra Ustedes brillan en lo oscuro (2022).🌟

🌱Puedes conseguir tu ejemplar de Nuestro mundo mu**to en tu librería de cabecera.

¡Enhorabuena !🎊

📚 Hoy les recomendamos dos libros para pensar el presente y nuevos modos de intervenir en las discusiones de la sociedad...
12/06/2025

📚 Hoy les recomendamos dos libros para pensar el presente y nuevos modos de intervenir en las discusiones de la sociedad:

🗣️ Solo nosotros, una conversación estadounidense
De Claudia Rankine

En un contexto mundial en el que ya no podemos dejar de observar el modo en que la intolerancia forma parte de nuestra vida cotidiana, ¿cómo acercarse al otro?, ¿cómo entablar una conversación?, ¿cómo romper con la aparente neutralidad que solo esconde una discriminación naturalizada a lo largo de cientos de años?
Rankine recorre espacios liminales como un aeropuerto, una sala de teatro, una reunión de padres en una escuela, una cena, un consultorio médico… y en cada uno observa y reflexiona sobre los alcances y consecuencias de la discriminación estructural, el privilegio blanco masculino y los resabios de la esclavitud estadounidense.
A partir de una investigación multifacética —poemas, fotos, tuits, estadísticas, notas periodísticas, bibliografía—, compone un libro fascinante, donde el texto se mezcla con estas fuentes en un sistema original de verificación. Y mientras tanto, se interroga a sí misma, a quienes la rodean y también a nosotros.

🔥 El capital odia a todo el mundo. Fascismo o revolución
De Maurizio Lazzarato

“Vivimos tiempos apocalípticos”, sostiene Lazzarato, frente al ascenso de los nuevos fascismos y la renuncia del pensamiento crítico a pensar en términos de revolución.
Con claridad y urgencia, analiza procesos del mundo contemporáneo: los chalecos amarillos, la primavera árabe, Trump, Bolsonaro, las dictaduras latinoamericanas. Vivimos tiempos que ponen de manifiesto que la alternativa “fascismo o revolución” es asimétrica y desigual.
Lazzarato —uno de los intelectuales más agudos del presente— discute con Rancière, Foucault, Marx, los feminismos, y aporta herramientas para crear hoy nuevos posibles.

📍Te esperamos en nuestra caseta con muchos más ensayos sobre sobre crítica literaria, filosofía, teoría.
Archipiélago – Bloque 22C, caseta 376

💫La Feria sigue y las recomendaciones tambiénTres novelas muy diferentes entre sí que encontrarán en nuestra caseta: ✨ A...
09/06/2025

💫La Feria sigue y las recomendaciones también

Tres novelas muy diferentes entre sí que encontrarán en nuestra caseta:

✨ Anagramas, de Lorrie Moore
Benna Carpenter es profesora de aerobic para ancianos, le detectan un bulto en un pecho, escribe errados anagramas y está enamorada de Gerard, un músico que le rompe el corazón. Benna es profesora universitaria, tiene una hija imaginaria y un amigo íntimo, Gerard, de quien descubre un poderoso secreto cuando ya es demasiado tarde. Lorrie Moore construye una suerte de laberinto de espejos que reflejan otras vidas posibles en una solapada estrategia para combatir la soledad y el abandono.

🔥 El desierto y su semilla, de Jorge Barón Biza

Elegido por Babelia como uno de los 25 mejores libros escritos en castellano en los últimos 25 años.

La novela comienza in medias res, con un chorro de ácido arrojado sobre el rostro de una mujer de cuarenta y siete años. Ese instante, verídico y atroz, marca el núcleo ardiente alrededor del cual orbita la leyenda Baron Biza. En el coche que la lleva de urgencia al hospital, el rostro de Eligia se va desintegrando por el efecto del ácido. A su lado va Mario, su hijo y narrador de los hechos, que desde entonces la acompañará a lo largo del lento proceso de reconstrucción de ese rostro, sin el cual ninguna identidad sería posible, ni la de la madre ni la del hijo.

✉️Cartas a Kevin, de Stephen Dixon

En este libro conviven la novela epistolar con la de aventuras, el clásico roadtrip americano con lo absurdo.

Rudy vive en Nueva York y quiere comunicarse con Kevin de Palo Alto, California, pero no tiene teléfono. Rudy va entonces hasta una cabina telefónica, pero no consigue comunicarse con Kevin y, encima, queda atrapado dentro. El técnico que se acerca para ayudarlo se olvidó las herramientas, pero tiene una grúa: se lleva a rastras la cabina con, por supuesto, él adentro.
Así comienza un viaje hilirante con su máquina de escribir a cuestas en donde escribe dieciséis cartas inolvidables.

Te esperamos en:
Archipiélago: Bloque 22C Caseta 367

💥 ¡SORTEO DE FERIA! 💥 Para celebrar los maravillosos encuentros que estamos teniendo en la Feria sorteamos un ejemplar d...
06/06/2025

💥 ¡SORTEO DE FERIA! 💥

Para celebrar los maravillosos encuentros que estamos teniendo en la Feria sorteamos un ejemplar de Recorre los campos azules de la maravillosa Claire Keegan!

👀¿Cómo participar?
1️⃣Sigue a
2️⃣ Dale like a esta publicación
3️⃣ Etiqueta a un amigue en un comentario.

⚠️El sorteo lo realizaremos el jueves 12. La persona ganadora tendrá que retirar su premio en la , en nuestro puesto:
📍Bloque 22C caseta 367, Archipielago

¡Mucha suerte!🍀

📚✨ ¿Querés que te recomendemos algo que no te deje igual?👉 ¿Te gustan las novelas con una prosa para subrayar,  libros q...
04/06/2025

📚✨ ¿Querés que te recomendemos algo que no te deje igual?
👉 ¿Te gustan las novelas con una prosa para subrayar, libros que te desbloquean la cabeza o los cuentos que hacen que un pan en el horno parezca una epifanía?

𝗠𝗮𝗻𝗱𝗮𝗿𝗶𝗻𝗼, 𝗱𝗲 𝗘𝘇𝗲𝗾𝘂𝗶𝗲𝗹 𝗣𝗲́𝗿𝗲𝘇
Una novela breve y singular. Ante la hambruna y la escasez de la pesca, todo un pueblo decide partir en expedición en busca del pez dorado y se aventura por el río Paraná.
Narrada por el Cronista del Desamparo, escrita en una lengua nueva y vibrante, esta historia huele a barro, a hambre y a esperanza. Una novela que retoma los tópicos característicos de las crónicas de indias para fundar un nuevo territorio y escribir un relato decididamente singular. Una prosa que inventa su propia sintaxis.
📍𝐄𝐥 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫𝐚́ 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐣𝐞𝐦𝐩𝐥𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐬𝐚́𝐛𝐚𝐝𝐨 𝟕

𝐀𝐮𝐭𝐨𝐫𝐫𝐞𝐭𝐫𝐚𝐭𝐨, 𝐝𝐞 𝐄́𝐝𝐨𝐮𝐚𝐫𝐝 𝐋𝐞𝐯𝐞́
Frases cortas con una cadencia interminable, en un único párrafo sin puntos y aparte, de manera austera y lacónica, no exenta de humor pero también de desesperación.Una vida que se cuenta sin filtro, sin descanso. Anécdotas, s**o, política, filosofía, arte, familia, amistad, trabajo, infancia, en una sucesión de sentencias que en la acumulación crean un ritmo hipnótico y fascinante.
💥 Lectura cortante, hipnótica y adictiva.

𝐄𝐥 𝐬𝐨𝐥 𝐦𝐮𝐞𝐯𝐞 𝐥𝐚 𝐬𝐨𝐦𝐛𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐬𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐭𝐚𝐬, 𝐝𝐞 𝐀𝐥𝐞𝐣𝐚𝐧𝐝𝐫𝐚 𝐊𝐚𝐦𝐢𝐲𝐚
En cada uno de los cuentos que componen este libro, sobrevuela la figura del koan, esa historia breve propia de la filosofía zen que propicia una mirada no convencional sobre la realidad, un punto de vista no habilitado por el sistema. Y esto se debe a la contemplación sosegada, característica de la escritura de Kamiya, que transforma los hechos y los objetos más cotidianos, desde la descripción de la cocción de un pan hasta la intimidad de una pareja o la muerte de un padre, en pequeñas odas a la belleza y a la vida. Kamiya escribe como quien contempla una hoja cayendo.



¡Aquí te esperamos para seguir conversando!

📍Archipiélago: Bloque 22C caseta 376

Dirección

Madrid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EternaCadencia España publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría