12/06/2025
📚 Hoy les recomendamos dos libros para pensar el presente y nuevos modos de intervenir en las discusiones de la sociedad:
🗣️ Solo nosotros, una conversación estadounidense
De Claudia Rankine
En un contexto mundial en el que ya no podemos dejar de observar el modo en que la intolerancia forma parte de nuestra vida cotidiana, ¿cómo acercarse al otro?, ¿cómo entablar una conversación?, ¿cómo romper con la aparente neutralidad que solo esconde una discriminación naturalizada a lo largo de cientos de años?
Rankine recorre espacios liminales como un aeropuerto, una sala de teatro, una reunión de padres en una escuela, una cena, un consultorio médico… y en cada uno observa y reflexiona sobre los alcances y consecuencias de la discriminación estructural, el privilegio blanco masculino y los resabios de la esclavitud estadounidense.
A partir de una investigación multifacética —poemas, fotos, tuits, estadísticas, notas periodísticas, bibliografía—, compone un libro fascinante, donde el texto se mezcla con estas fuentes en un sistema original de verificación. Y mientras tanto, se interroga a sí misma, a quienes la rodean y también a nosotros.
🔥 El capital odia a todo el mundo. Fascismo o revolución
De Maurizio Lazzarato
“Vivimos tiempos apocalípticos”, sostiene Lazzarato, frente al ascenso de los nuevos fascismos y la renuncia del pensamiento crítico a pensar en términos de revolución.
Con claridad y urgencia, analiza procesos del mundo contemporáneo: los chalecos amarillos, la primavera árabe, Trump, Bolsonaro, las dictaduras latinoamericanas. Vivimos tiempos que ponen de manifiesto que la alternativa “fascismo o revolución” es asimétrica y desigual.
Lazzarato —uno de los intelectuales más agudos del presente— discute con Rancière, Foucault, Marx, los feminismos, y aporta herramientas para crear hoy nuevos posibles.
📍Te esperamos en nuestra caseta con muchos más ensayos sobre sobre crítica literaria, filosofía, teoría.
Archipiélago – Bloque 22C, caseta 376