EternaCadencia España

EternaCadencia España Eterna Cadencia Editora es un sello en el que la literatura, el ensayo y la crónica se dan cita. Nació en 2008 en Argentina y llegamos a España en 2011.

No vamos a proclamar un manifiesto sobre qué corrientes o tendencias publicaremos pues creemos que un proyecto editorial se construye atravesando ese caldo de cultivo que es la literatura y el ensayo -en el momento mismo de su escritura- y en la interacción con el mercado. Y el resultado de estos cruces, decisiones y elecciones se ve plasmado en su catálogo. Sí nos proponemos estar a la vanguardia

de la edición, aunando en nuestro catálogo profesionalismo, coherencia, calidad y pasión. Editar es un modo de intervenir en los debates locales. En el solo hecho de darle una temporalidad distinta a los libros, asumir decisiones estéticas o velar por la calidad de la manufactura, se está sosteniendo un modo propio de relacionarse con las librerías, con el lector y con la lectura. Así, Eterna Cadencia Editora nace para intervenir y para contribuir a la felicidad que son los libros. Dirección general: Pablo Braun
Dirección editorial: Leonora Djament

30/08/2025

✨ LYDIA DAVIS ✨
(EE.UU., 1947) es escritora, ensayista y traductora. Ganadora del Man Booker International Prize 2013, miembro de la American Academy of Arts and Sciences, y una de las voces más singulares de la literatura contemporánea.

📚 Maestra de la miniatura, su obra está hecha de relatos brevísimos, fábulas, listas, sueños, cartas o escenas conyugales. Jonathan Franzen la definió como “la Proust breve entre nosotros”.

En Eterna Cadencia publicamos:

📚Esa gente que no conocemos
Cartas, sueños, viajes, listas, escenas conyugales: esta nueva colección de relatos breves confirma la potencia del estilo de una escritora que se ha vuelto un referente ineludible de la literatura contemporánea.

📚Ni puedo ni quiero
Es el libro de relatos más revolucionario escrito por un escritor norteamericano en los últimos 25 años”. The Boston Globe
La pasión por la palabra exacta junto al ingenio, el humor y una extraña belleza en una colección de relatos que retrata la realidad como un collage, donde el orden lo da el lenguaje y el estilo finamente trabajado.

📚Ensayos I (y pronto saldrá Ensayos II😍)
Compilación de sus meditaciones sobre la escritura, una indagación en su mundo literario y una guía hacia un canon poco habitual. Examina quirúrgicamente a sus contemporáneos y declara con determinación a sus favoritos de todos los tiempos.

🚫 Dato clave: no vas a encontrarla en Amazon. Un libro que no encontrarás en Amazon. Lydia Davis, crítica del dominio de Amazon en la industria del libro, decidió que sus libros estén disponible sólo en librerías y bibliotecas. 👏🏼

📚 Borges por Piglia — recomendado en La Vanguardia, por David Castillo.💬“El resultado es una inmersión en su obra, en la...
25/08/2025

📚 Borges por Piglia — recomendado en La Vanguardia, por David Castillo.

💬“El resultado es una inmersión en su obra, en la qué podemos calibrar el alcance de su talento. Por ejemplo cuando Borges estima qué la literatura fantástica —desde las epopeyas clásicas— está por delante de la realista, qué considera un invento posterior.”

💬“Piglia opinaba qué Borges creaba objetos microscópicos: sus textos son objetos casi invisibles qué tienen una gravitación tal qué todavía hoy estamos tratando de descifrarlos.”

💬“En uno de los primeros capítulos, Piglia se pregunta en qué consistía lo qué hacía Borges: el problema no es cómo la realidad entra en la ficción sino cómo la ficción entra en la realidad. Para ello, Piglia aventura que la literatura nos permite tener esa experiencia con el lenguaje”

🔎Una invitación a perderse en Borges con la brújula de Piglia.

✨ Claire Keegan sigue haciendo historia. Cosas pequeñas como esas fue elegida por The Times como la tercera mejor novela...
19/08/2025

✨ Claire Keegan sigue haciendo historia.
Cosas pequeñas como esas fue elegida por The Times como la tercera mejor novela del siglo XXI.

📚Este reconocimiento se suma a otros premios destacados:
🏅 Reconocida por The Irish Times como una de las mejores novelas irlandesas del siglo XXI (2025).
🏅 Finalista del Booker Prize 2022
🏅 Ganadora del Orwell Prize for Political Fiction 2022
🏅 Ganadora del Kerry Group Irish Novel of the Year 2022
🏅Finalista del Rathbones Folio Prize 2022
🏅 Incluida entre los 100 mejores libros del siglo XXI por The New York Times

📘 Ambientada en un pequeño pueblo irlandés en los años 80, la novela aborda la pobreza, la solidaridad y los secretos de las Magdalene Laundries, instituciones que marcaron a generaciones de mujeres en Irlanda.

✨Una historia breve, poderosa y conmovedora que sigue conquistando lectores en todo el mundo.

🌲 Los árboles caídos también son el bosque, de Alejandra Kamiya. ✨Después de leer estos cuentos quedás más atento a todo...
15/08/2025

🌲 Los árboles caídos también son el bosque, de Alejandra Kamiya.

✨Después de leer estos cuentos quedás más atento a todo. Con sensibilidad poética y lenguaje despojado, Kamiya despierta los sentidos.

📚Amanece, una mujer prepara un desayuno perfecto para su marido y su hijo, pero las cosas nunca son lo que parecen y el horror aguarda pacientemente para mostrar su peor cara.
Un intercambio epistolar a lo largo de los años mantiene vivo el vínculo entre dos mujeres que se conocen de una manera tan entrañable como solo la verdadera amistad lo hace posible.
En medio de una guerra, un soldado japonés cumple sin objeciones una orden tan precisa como incomprensible mientras descubre que la manera en que medimos el tiempo no necesariamente es siempre acertada.
Fragmentos de una larga conversación entre una empleada doméstica y su empleadora sugieren mucho más que lo que dicen, aceptan mucho menos de lo que denuncian.

¿Y tú, aún no la has leído? Pues no sabes lo que te pierdes…

☀️📚 Un verano con Borges y Piglia El verano también puede ser el momento perfecto para perderse en un universo literario...
11/08/2025

☀️📚 Un verano con Borges y Piglia

El verano también puede ser el momento perfecto para perderse en un universo literario que te sacuda la cabeza.
Y si se trata de Borges, ¿qué mejor guía que Ricardo Piglia? Uno de los grandes críticos, docentes y narradores argentinos

📚Aqui encontraran las legendarias clases que Ricardo Piglia dictó acerca de la obra de Jorge Luis Borges: una nueva oportunidad de seguir escuchando a Piglia (porque se trata de la transcripción de su voz) y de seguir pensando con él y a partir de sus preguntas.

✍️Si bien Piglia se detiene en varios aspectos biográficos de Borges—su linaje familiar, los distintos trabajos que tuvo, su vínculo con los premios literarios, con otros escritores e incluso con la industria editorial—su verdadero interés radica en la producción escrita de Borges.

💎Y, ojo, que aquí hay material de primera:
📖Un epílogo de Edgardo Dieleke
📖 Una entrevista inédita a Borges realizada por Piglia y Mario Szichman.
📖 Las anotaciones de Piglia en los guiones de sus clases.
📖 Los programas de los seminarios que impartió sobre Borges en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad de Princeton.
📖 Fotografías entrañables.

𝑩𝒐𝒓𝒈𝒆𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝑷𝒊𝒈𝒍𝒊𝒂 es un libro imprescindible no solo para quienes quieran sumergirse en el mundo de Borges, sino para quienes quieran explorar y reflexionar sobre la literatura, la política y la sociedad.

¿Qué os parece esta joya? 🤍🔥

Dos novelas para el verano☀️📚 Una historia que corre como una ola inesperada: luminosa, inquietante, imposible de soltar...
04/08/2025

Dos novelas para el verano☀️

📚 Una historia que corre como una ola inesperada: luminosa, inquietante, imposible de soltar: ¿𝑸𝒖𝒊𝒆́𝒏 𝒔𝒆 𝒉𝒂𝒓𝒂́ 𝒄𝒂𝒓𝒈𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝒉𝒐𝒔𝒑𝒊𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒓𝒂𝒏𝒂s? De Loore Moore Traducido por Inés Garland.

Berie y Daniel están de viaje en París. Son un matrimonio anquilosado, comparten una serie de instrucciones implícitas que intentan evitar peleas, o al menos mitigarlas. En una cena, entre bocados de seso y copas de vino, mucho vino, Berie intenta recordar, como si existiera una suerte de reflejo proustiano, su adolescencia en Horsehearts, la casa invadida por exóticas visitas, la estricta convivencia con sus padres y su querido hermano Claude, su trabajo como cajera en un parque de diversiones y, sobre todo, su amistad con la encantadora Silsby.

✨ Con un sagaz sentido del humor, Moore construye una historia que se detiene en el momento exacto en que una niña se convierte en mujer, ese tiempo en el que todo es una posibilidad y la amistad dura para siempre.

📚 El verano también puede ser una atmósfera rara, espesa, donde algo se transforma sin que lo notemos:
𝑫𝒆 𝒈𝒂𝒏𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒚 𝒅𝒆 𝒉𝒐𝒎𝒃𝒓𝒆𝒔, de Ana Paula Maia. Traducido por Cristian De Nápoli.

🐾Edgar Wilson trabaja en un matadero, donde aturde animales antes de su sacrificio con pericia y compasión. Un día, la desaparición misteriosa de un grupo de vacas desata una búsqueda que revela un insólito suicidio colectivo, algo difícil de creer ya que los animales, supuestamente, no se suicidan.

🐾Las conversaciones, estrategias, confesiones e hipótesis que desata el hecho dejarán al descubierto la permeabilidad de los límites entre lo humano y lo animal, la brutalidad en todos los ámbitos de una sociedad que, paradójicamente, desprecia y cuestiona a personas como Edgar por un trabajo que no es sino un engranaje indispensable del proceso de fabricación de los productos que consumen.

💥Ana Paula Maia, con una escritura directa y cruda, entrega una novela atrapante que mezcla el brutalismo brasileño y el western norteamericano.
La narrativa de Maia golpea en las entrañas.

¿Cuáles son tus lecturas de verano?

🖋️ Tamara Kamenszain (1947–2021)Hoy se cumplen cuatro años de su fallecimiento.La recordamos con gratitud, admiración y ...
28/07/2025

🖋️ Tamara Kamenszain (1947–2021)
Hoy se cumplen cuatro años de su fallecimiento.
La recordamos con gratitud, admiración y lectura.

Poeta, ensayista, docente. Una de las voces más singulares y luminosas de la poesía latinoamericana contemporánea.
Durante la dictadura vivió en México; volvió en 1984 y participó en la fundación de la Licenciatura en Artes de la Escritura en la UNA. Fue traducida, premiada, leída y sobre todo escuchada por generaciones que vinieron después. En 2014, al recibir la Rosa de Cobre de la Biblioteca Nacional, dijo:

“Me daría por conforme si mi poesía operara para los escritores más jóvenes como un permiso de ruptura”.
✨ Y lo fue.

Leonora Djament, editora de Eterna Cadencia, escribió tras su muerte:
“Tamara es quien nos leyó el futuro. Leía a les jóvenes y nos contaba cómo es el futuro: una poetisa que se vuelve pitonisa. No tenía miedo, porque se divertía. El deseo, la vida y el juego fueron los antídotos que logró inocularse contra el textualismo de su generación”.

En Eterna Cadencia Editora publicamos:

📘 Ya te llegará
La entrañable correspondencia entre Tamara y Margo Glantz.
Una amistad de décadas hecha de cartas, crítica, maternidades, literatura y deseo.

📘 Una intimidad inofensiva
Un ensayo clave sobre la narrativa y la poesía del presente, y sobre ese yo que escribe con lo que hay, sin solemnidad.

📘 El libro de Tamar
Una historia de amor, lecturas, exilios y escritura. Un libro que es poema, diario, ensayo y carta íntima a una generación.

📘 Chicas en tiempos suspendidos
De Alfonsina a Pavón, de las abuelas a las hijas, una genealogía poética donde las chicas escriben, hierven chauchas y no quieren convencer a nadie.

☀️ Hace calor, los días se alargan, el cuerpo pide pausa.Y nada mejor que un buen libro para acompañar esos momentos.Aqu...
21/07/2025

☀️ Hace calor, los días se alargan, el cuerpo pide pausa.
Y nada mejor que un buen libro para acompañar esos momentos.
Aquí van tres libros de cuentos para esas pausas: en la playa, entre comidas, en una terraza junto a una caña o en la cama, cuando el calor no afloja.

📘𝟐𝟐𝟐 𝐩𝐚𝐭𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐲 𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 – 𝐅𝐞𝐝𝐞𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐅𝐚𝐥𝐜𝐨
Un niño roba una ofrenda hecha a la Virgen, un pueblo espera el milagro de un Ave Fénix de papel, una mujer recuerda haber intentado tragarse una bola de fósforos…
Directos, secos, inquietantes. Historias pequeñas en apariencia, pero que revelan, con una mezcla de ingenuidad y oscuridad, el borde de lo perverso, lo absurdo, la ternura o la locura.
“Los dibujos que formaron los puntitos que unimos a lo largo de nuestras vidas son tan distintos entre sí que la única manera de mantener una conversación es ignorarlos.”

📘𝐂𝐨́𝐦𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐫 𝐜𝐮𝐜𝐡𝐢𝐥𝐥𝐨 – 𝐒𝐨𝐮𝐯𝐚𝐧𝐤𝐡𝐚𝐦 𝐓𝐡𝐚𝐦𝐦𝐚𝐯𝐨𝐧𝐠𝐬𝐚
💥 El primer libro de cuentos de la escritora laosiana criada en Canadá, traducido por .a.galindez.
En estas catorce historias, la experiencia de la inmigración toma cuerpo con una prosa punzante, luminosa y cargada de humor. Idiomas, costumbres y heridas se cruzan en relatos breves donde los personajes resisten, a su modo, las violencias y los naufragios cotidianos.

📘𝐄𝐥 𝐬𝐨𝐥 𝐦𝐮𝐞𝐯𝐞 𝐥𝐚 𝐬𝐨𝐦𝐛𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐬𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐭𝐚𝐬 – 𝐀𝐥𝐞𝐣𝐚𝐧𝐝𝐫𝐚 𝐊𝐚𝐦𝐢𝐲𝐚
🌿 Trece cuentos breves como haikus narrativos.
Kamiya convierte lo cotidiano —un pan que se cocina, el roce íntimo de una pareja, el adiós a un padre— en escenas que brillan con una delicadeza extrema.
Como un koan zen, su escritura nos invita a detenernos y mirar desde otro lugar. A observar la vida como si fuera un paisaje bajo lupa.

Sylvia Molloy✨ A tres años de su partida, recordamos a Sylvia Molloy (1938–2022): escritora, ensayista, docente y una de...
16/07/2025

Sylvia Molloy
✨ A tres años de su partida, recordamos a Sylvia Molloy (1938–2022): escritora, ensayista, docente y una de las grandes pioneras en el cruce entre literatura y disidencias sexuales.
📚 Su obra dejó una marca profunda en los estudios literarios y en la escritura autobiográfica. Fue también una voz clave en la visibilización de temáticas LGBTQI+ en la academia y la literatura.
En 1974, se convirtió en la primera mujer en obtener un cargo titular en la Universidad de Princeton. En 2007, fundó la primera maestría en escritura creativa en español en la New York University.

Nos quedan, afortunadamente, sus libros, sus invaluables aportes a la literatura nacional. 🌈
📖 En Eterna Cadencia editamos:
✨𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬
Una novela fragmentaria y profunda sobre el paso del tiempo. La narradora reconstruye la memoria de ML., amiga que padece Alzheimer.

✨𝐕𝐢𝐯𝐢𝐫 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐞𝐧𝐠𝐮𝐚𝐬
Un recorrido por la infancia y el plurilingüismo. Reflexiones sobre la lengua atravesadas por memorias de Supervielle, Hudson, Steiner y Canetti.


𝐄𝐥 𝐜𝐨𝐦ú𝐧 𝐨𝐥𝐯𝐢𝐝𝐨
Al protagonista, un episodio familiar lo devuelve al pasado, allí donde su madre dejó de hablar y se gestó el secreto. Daniel se convierte así en un investigador de su identidad afectiva. Empujado a nombrar lo que no tiene nombre.

✨ 𝐕𝐚𝐫i𝐚 𝐢𝐦𝐚𝐠𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢ó𝐧
Fragmentos de escenas y recuerdos. La presencia muda de una guerra; la incorporación de una palabra nueva en una lengua ajena pero a la vez cercana; retazos de recuerdos que van armando una historia posible.

✨ 𝐀𝐧𝐢𝐦𝐚𝐥𝐢𝐚
Un texto íntimo sobre la relación con los animales y la soledad. Aparecen escarabajos, gusanos de seda, perros, gallinas y muchos gatos. “Para ser uno mismo es mejor estar con otro, sobre todo si el otro pertenece a una especie distinta”.

✨ 𝐏𝐨𝐬𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐟𝐢𝐧 𝐝𝐞 𝐬𝐢𝐠𝐥𝐨.
En estos artículos Molloy explora el cruce entre género y nación: las nuevas formas de ser en sociedad que entran en pugna a principios del siglo XX en América latina.

📚 Un 15 de julio como hoy nació Jacques Derrida (1930 Argelia–2004 Paris)Filósofo ineludible. Su obra transformó la filo...
15/07/2025

📚 Un 15 de julio como hoy nació Jacques Derrida (1930 Argelia–2004 Paris)
Filósofo ineludible. Su obra transformó la filosofía contemporánea: propuso pensar más allá de las oposiciones binarias y desarmó las estructuras del pensamiento occidental desde sus cimientos.

✨Uno de los filósofos franceses más estudiados y discutidos del mundo.

📚En Eterna Cadencia publicamos: La vida la muerte
Traducción de Irene Agoff

En este seminario dictado entre 1975 y 1976, Derrida propone pensar en la vida y la muerte en virtud de una lógica que no plantearía la muerte como lo opuesto a la vida. Al invertir la perspectiva clásica, Derrida muestra a sus estudiantes que es la muerte, justamente, la que hace posible la vida.

📖En catorce sesiones Derrida deconstruye la tradicional oposición entre la vida y la muerte cruzando filosofía, ciencia y psicoanálisis: de Hegel y Nietzsche a Canguilhem y François Jacob, entre otros.

💫Un Derrida en estado puro: riguroso, agudo, provocador.

📚🎬 ¿Sabías que Tres luces, la aclamada novela de Claire Keegan, tiene una adaptación cinematográfica?✨ The Quiet Girl es...
09/07/2025

📚🎬 ¿Sabías que Tres luces, la aclamada novela de Claire Keegan, tiene una adaptación cinematográfica?

✨ The Quiet Girl es la ópera prima del director irlandés Colm Bairéad, basada en la novela Tres luces. La película fue nominada al Oscar a Mejor Película Internacional en 2023.

✨Un relato íntimo y silencioso, donde las miradas y los gestos dicen más que las palabras —fiel al estilo sutil y contenido de Keegan.

Las adaptaciones de sus obras comparten una estética visual sobria, con una atención casi poética al detalle y a la atmósfera.

💡 Planazo para este verano: leer sus libros, ver las películas y descubrir cómo se cruzan el cine y la literatura.

📚 La Circunstancia Cristian Vázquez escribió una nota en la revista Cuadernos Hispanoamericanos sobre La Circunstancia, ...
07/07/2025

📚 La Circunstancia

Cristian Vázquez escribió una nota en la revista Cuadernos Hispanoamericanos sobre La Circunstancia, la novela de Jorge Consiglio, finalista del Premio Finestres.

💬 La señora Kendell, narradora y protagonista, acaba de ser detenida. No sabemos aún de qué se acusa a la mujer, aunque el epígrafe –tomado de la segunda página del Facundo, de Domingo Faustino Sarmiento, piedra angular de la literatura argentina– nos ofrece una pista:
«la indiferencia con que [los argentinos] dan y reciben la muerte, sin dejar en los que sobreviven impresiones profundas y duraderas».

📖 Kendell decide declarar allí mismo, ante los policías:
«Se despliegan en mi frente –dice–, como si fuera una pantalla panorámica, los infinitos pormenores de la vida que llevé hasta hoy».

💬 El relato de esa vida y sus circunstancias da forma a la novela. Sobre esas bases se construye la trama –de estructura tan clásica como sólida– de esta muy buena novela de Jorge Consiglio.

Las aventuras, los amores y las desilusiones de Kendell se alternan en un relato que hunde el bisturí en la idiosincrasia de un país, su guerra fría entre el campo y la ciudad, sus tensiones de clase… hasta tocar el hueso de los secretos.

🔗 Link de la nota completa en bio.

Dirección

Paseo De La Habana 9-11
Madrid
28036

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EternaCadencia España publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría