11/06/2025
✍️ Apunta para no perderte las próximas firmas en la caseta 403 de la Feria del Libro de Madrid:
- Jueves 12 de junio, 19 a 20h: Anna Traveset, del Imedea Uib-Csic, con 'La crisis de los polinizadores'
- Sábado 14 de junio, 12 a 13h: Alberto Corsín, del Centro de Ciencias Humanas y Sociales CSIC, y Marcus Carús, con 'Historia ilustrada del confinamiento'
Además, el 13 de junio tendrán lugar dos presentaciones:
- En la Biblioteca Eugenio Trías, se presentará a las 18:30 'El legado de las palabras: manuscritos árabes y hebreos en las colecciones CSIC'. El acto abordará la importancia de este patrimonio documental con Agnès Ponsati Obiols, moderadora de la mesa y directora de la Unidad de Recursos del Información Científica para la Investigación del CSIC; María Teresa Ortega Monasterio, investigadora y exdirectora del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y de Oriente Próximo del CSIC; María del Pilar Martínez Olmo, directora de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC; y Mayte Penelas, científica y directora de la Escuela de Estudios Árabes del CSIC.
- En el pabellón infantil, se presentará a las 19:00 'Asilvestrarse', el nuevo título de la colección Mentes Curiosas, Curiosas Mentes (CSIC-Zahorí Books). Carmen Guerrero, de la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana (VACC) del CSIC, estará acompañada de Cristian Moyano, investigador del CSIC en el Instituto de Filosofía y autor del libro, e Irene Cuesta, ilustradora de esta obra que invita a reflexionar sobre la importancia de la vida salvaje y nuestra dependencia de las especies que la componen.
Toda la info --> https://www.csic.es/es/agenda-del-csic/el-csic-en-la-feria-del-libro-de-madrid-0
CSIC CSIC Divulga Representación del CSIC en las Illes Balears UNE, Unión de Editoriales Universitarias Españolas Los Libros de la Catarata