Editorial CSIC

Editorial CSIC Editorial CSIC produce y distribuye libros y revistas de carácter científico y divulgativo. Su extenso catálogo cuenta con un reconocido prestigio académico.

Editorial CSIC es la unidad editorial de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Tiene como misión y objetivos la edición, producción y difusión de publicaciones de carácter científico y divulgativo. Con 50 colecciones de libros vivas y 40 revistas científicas de diversas temáticas y disciplinas, cada año publica más de 110 nuevos títulos y 1.100 artículos en acc

eso abierto. Asimismo, cuenta con un fondo histórico de más de 14.000 títulos y 85.000 artículos publicados desde su fundación en 1940.

🌊 ‘Geomorfología submarina’, el nuevo libro de la colección Divulgación, explora los fondos marinos, uno de los entornos...
26/06/2025

🌊 ‘Geomorfología submarina’, el nuevo libro de la colección Divulgación, explora los fondos marinos, uno de los entornos más desconocidos del planeta.

En este libro, coordinado por la investigadora del CSIC Ruth Durán y los científicos Aaron Micallef, Alessandra Savini y Sebastian Krastel, se muestran:

• los métodos de exploración marina
• las estructuras geológicas y biogénicas (como los arrecifes de coral) que modelan el paisaje submarino
• las huellas visibles de la actividad humana

Más info ➡️ http://bit.ly/4kXMVV4

Libro disponible aquí ➡️ http://libros.csic.es/product_info.php?products_id=1900

́fica ́n ́anos CSIC CSIC Divulga Los Libros de la Catarata Icm Csic CSIC Catalunya

Durante mucho tiempo, el conjunto arqueológico del campamento militar de Cáceres el Viejo (Cáceres, España) permaneció o...
19/06/2025

Durante mucho tiempo, el conjunto arqueológico del campamento militar de Cáceres el Viejo (Cáceres, España) permaneció oculto en los almacenes de los Museos de Cáceres, de Maguncia y de Múnich (Alemania). Cáceres el Viejo es un yacimiento importante para el estudio de los recintos militares del primer cuarto del siglo I a.C., pero es igualmente relevante para la definición de conjuntos cerámicos de esta fase del proceso de conquista romana. El estudio de los artefactos que se presentan en el libro ‘El campamento legionario de Cáceres el Viejo (Cáceres, España), escenario de la Guerra de Sertorio’, (ed. Carlos Pereira y Ángel Morillo Cerdán) es relevante para conocer la arqueología militar, la historia de Cáceres el Viejo y la arquitectura.

Consigue esta ➡️ https://editorial.csic.es/publicaciones/libros/14126/0/el-campamento-legionario-de-caceres-el-viejo-cacer.html

¡También puedes descargarlo gratuitamente en !

CSIC Galicia CSIC Divulga

El álbum ilustrado ‘Asilvestrarse’ convoca al público infantil y juvenil a la Feria del Libro de Madrid.El 13 de junio a...
12/06/2025

El álbum ilustrado ‘Asilvestrarse’ convoca al público infantil y juvenil a la Feria del Libro de Madrid.

El 13 de junio a las 19:00h, en el Pabellón infantil de la , Carmen Guerrero, de la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana (VACC) del CSIC, estará acompañada de Cristian Moyano, investigador del CSIC en el Instituto de Filosofía del y autor del libro, e Irene Cuesta, ilustradora de esta obra que invita a reflexionar sobre la importancia de la vida salvaje y nuestra dependencia de las especies que la componen. 

✍️ Apunta para no perderte las próximas firmas en la caseta 403 de la Feria del Libro de Madrid:- Jueves 12 de junio, 19...
11/06/2025

✍️ Apunta para no perderte las próximas firmas en la caseta 403 de la Feria del Libro de Madrid:
- Jueves 12 de junio, 19 a 20h: Anna Traveset, del Imedea Uib-Csic, con 'La crisis de los polinizadores'
- Sábado 14 de junio, 12 a 13h: Alberto Corsín, del Centro de Ciencias Humanas y Sociales CSIC, y Marcus Carús, con 'Historia ilustrada del confinamiento'

Además, el 13 de junio tendrán lugar dos presentaciones:

- En la Biblioteca Eugenio Trías, se presentará a las 18:30 'El legado de las palabras: manuscritos árabes y hebreos en las colecciones CSIC'. El acto abordará la importancia de este patrimonio documental con Agnès Ponsati Obiols, moderadora de la mesa y directora de la Unidad de Recursos del Información Científica para la Investigación del CSIC; María Teresa Ortega Monasterio, investigadora y exdirectora del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y de Oriente Próximo del CSIC; María del Pilar Martínez Olmo, directora de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC; y Mayte Penelas, científica y directora de la Escuela de Estudios Árabes del CSIC.

- En el pabellón infantil, se presentará a las 19:00 'Asilvestrarse', el nuevo título de la colección Mentes Curiosas, Curiosas Mentes (CSIC-Zahorí Books). Carmen Guerrero, de la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana (VACC) del CSIC, estará acompañada de Cristian Moyano, investigador del CSIC en el Instituto de Filosofía y autor del libro, e Irene Cuesta, ilustradora de esta obra que invita a reflexionar sobre la importancia de la vida salvaje y nuestra dependencia de las especies que la componen.

Toda la info --> https://www.csic.es/es/agenda-del-csic/el-csic-en-la-feria-del-libro-de-madrid-0

CSIC CSIC Divulga Representación del CSIC en las Illes Balears UNE, Unión de Editoriales Universitarias Españolas Los Libros de la Catarata

Descubre 'La economía circular', el nuevo libro de la colección   ➡️ https://editorial.csic.es/publicaciones/libros/1434...
10/06/2025

Descubre 'La economía circular', el nuevo libro de la colección ➡️ https://editorial.csic.es/publicaciones/libros/14348/978-84-00-11405-3/la-economia-circular.html

ℹ️ Más info 👉 https://www.csic.es/es/actualidad-del-csic/la-economia-circular-no-consiste-solo-en-reciclar-sino-en-repensar-y-redisenar-todo-el-ciclo-de-vida-de-los-productos

En 1990 David Pearce y Kerry Turner, dos economistas ambientales, utilizaron por primera vez el término economía circular. Décadas después, estas dos palabras se han hecho omnipresentes en el sector público y empresarial, así como en los medios de comunicación. No hay normativa o plan sobre s...

10/06/2025

Manuel Espinosa Urgel, autor de ‘La vida social de las bacterias’ (Editorial CSIC), ha firmado ejemplares del libro en la y en esta entrevista no...

10/06/2025

Marta Miguel Castro, autora de ‘La ciencia y la cocina’ (Editorial CSIC), ha firmado ejemplares del libro en la y en esta entrevista nos ha desve...

✍️ Próximas firmas en nuestra caseta (403) de la Feria del Libro de Madrid. Este fin de semana tocan dos libros  :- Sába...
06/06/2025

✍️ Próximas firmas en nuestra caseta (403) de la Feria del Libro de Madrid. Este fin de semana tocan dos libros :

- Sábado 7 de junio, de 19 a 20h: Marta Miguel, científica del
CIAL y autora de 'La ciencia y la cocina'

- Domingo 8 de junio, de 19 a 20h: Manuel Espinosa, científico de la Estación Experimental del Zaidín-CSIC y autor de 'La vida social de las bacterias'

Hoy ha visitado la caseta de  en la Feria del Libro de Madrid el Delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Franci...
06/06/2025

Hoy ha visitado la caseta de en la Feria del Libro de Madrid el Delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre. Ha mostrado interés por títulos como 'Ellas ilustran botánica', 'La microbiota forestal', 'Asilvestrarse' o 'Historia ilustrada del confinamiento'. 👏🏻📚✨

¡Os esperamos en la caseta 403 de la !

Dirección

Calle Vitruvio, 8
Madrid
28006

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
Martes 09:00 - 14:00
Miércoles 09:00 - 14:00
Jueves 09:00 - 14:00
Viernes 09:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial CSIC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial CSIC:

Compartir

Categoría