Biblioteca de Autores Cristianos

Biblioteca de Autores Cristianos Servicio de Publicaciones y Editoriales de la Conf. Episc. Española: BAC, EDICE y Libros Litúrgicos
(1)

La Biblioteca de Autores Cristianos fue fundada en 1944 con la finalidad de ofrecer al público en general un conjunto de obras fundamentales que le permitiesen conocer mejor las fuentes del cristianismo. Sus ediciones de la Biblia, santos padres y doctores, autores medievales y renacentistas, fuentes del derecho y documentos del magisterio de la Iglesia se cuentan entre las aportaciones más import

antes de la Iglesia a la cultura española y constituyen uno de los exponentes más egregios del patrimonio inmaterial católico. Así lo ha reconocido también el Gobierno de España, que declaró a la BAC «De interés nacional» y la distinguió con la Orden Civil de Alfonso X el Sabio. La Biblioteca de Autores Cristianos ha gozado siempre del aprecio de la Santa Sede, que no solo ha expresado en numerosas ocasiones su estima por la labor realizada, sino alentado también a cuantos se afanan en llevar adelante tan elevado proyecto cultural y espiritual. Ha reconocido, además, su singularidad, la calidad de su específico ministerio y su destacada significación histórica

Buenos días, Desde la Editorial EDICE, publicamos los distintos Catecismos de la Conferencia Episcopal Española.
02/09/2025

Buenos días,

Desde la Editorial EDICE, publicamos los distintos Catecismos de la Conferencia Episcopal Española.

20/08/2025

✝️Hoy celebramos a , abad y doctor de la Iglesia.

➡️ Siempre fue un artífice en la unión de los cristianos en Europa.

09/08/2025

más títulos...

09/08/2025

✝️Hoy la celebra a (Edith Stein).

➡️De origen judío, virgen de la Orden de las Carmelitas Descalzas y mártir. Fue encarcelada en Auschwitz donde fue asesinada por haberse convertido al catolicismo.

30/07/2025

El sacerdote Carlos Martínez Oliveras, CMF, ha sido nombrado por la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal, en su reunión de julio, coordinador del

28/07/2025

NUEVA PUBLICACIÓN: LA HISTORIA DE NUESTRA IGLESIA
Acaba de ser publicado el libro “Las Iglesias nacionales de España en Roma: Santiago y Montserrat”, cuyo autor es el sacerdote e historiador Maximiliano Barrio Gozalo. Esta obra presenta la historia de las iglesias nacionales españolas en Roma, Santiago de los Españoles y Nuestra Señora de Montserrat.
Maximiliano Barrio Gozalo es profesor emérito de Historia Moderna en la Universidad de Valladolid y miembro del Instituto Español de Historia Eclesiástica de Roma. A lo largo de su dilatada trayectoria, Maximiliano Barrio ha demostrado un compromiso inquebrantable con la investigación histórica. Este libro es una muestra más de su excelencia investigadora.
Esta obra nos adentra en la historia de dos instituciones en torno a las que giró la vida de la colonia española en la Ciudad Eterna durante los tiempos modernos. Por un lado, la iglesia y hospital de Santiago y San Ildefonso de los Españoles, fundada en 1450 por el obispo Alfonso de Paradinas, y que era el templo de referencia de los nacionales de la corona de Castilla. En segundo lugar, la Iglesia de Santa Maria in Monserrato, para los de la corona de Aragón, cuya construcción comenzó en 1518, a partir de las fundaciones promovidas en el siglo XIV por la mallorquina Jacoba Ferrandi y la barcelonesa Margarita Pauli. La unión canónica de la Iglesia de Santiago y la de Montserrat se oficializó con el rescripto que el papa Pío VII firmó el 15 de noviembre de 1807. Esto dio lugar a la actual Iglesia de Santiago, San Ildefonso y Montserrat de los Españoles, también conocida como Iglesia Nacional Española.
A través de su análisis, el autor nos revela la importancia que tuvieron estos templos como centros de culto, pero también en su finalidad más piadosa, caritativa y asistencial, así como en su papel de espacios de encuentro y representación de los españoles en la capital pontificia.
Este libro ve la luz en un momento especialmente significativo: la celebración del Jubileo de 2025. Es importante recordar que la Iglesia de Santiago y San Ildefonso fue fundada con motivo del Jubileo de 1450 y, desde sus orígenes, tanto esta como la Iglesia de Montserrat han tenido entre sus fines fundacionales la acogida de peregrinos.
Además, esta publicación coincide con el 75 aniversario de la fundación del, entonces así llamado, Centro Español de Estudios Eclesiásticos, creado como una institución anexa a la Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat, con sede en Roma.
La presente obra quiere acercar al gran público esta importante y rica institución, que merece ser conocida y valorada, y de la que los españoles podemos sentirnos orgullosos.
Para más información: https://bac-editorial.es/maior/1978-las-iglesias-nacionales-de-espana-en-roma-santiago-y-montserrat.html

16/07/2025

A través de su página web, la CEE ha lanzado una serie de propuestas para vivir las vacaciones «con un sentido cristiano»

13/07/2025

✝️Hoy la celebra a

👉Es el único santo que ha ostentado el título de emperador. Patrono de quienes no tienen hijos.

Dirección

Edificio "Sedes Sapientiae"/Calle Manuel Uribe, 4
Madrid
28033

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 15:00
Martes 08:00 - 15:00
Miércoles 08:00 - 15:00
Jueves 08:00 - 15:00
Viernes 08:00 - 15:00

Teléfono

+34911717431

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Biblioteca de Autores Cristianos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Biblioteca de Autores Cristianos:

Compartir

Categoría