A Voces de Carabanchel

A Voces de Carabanchel El periódico local de Carabanchel Somos un medio de comunicación distrital independiente y gratuito, con una tirada de 25.000 ejemplares mensuales.

La prensa de proximidad: Servicio público y exitosa alternativa publicitaria
Si nos planteamos qué es lo que le interesa al lector, esto es, sin duda alguna, lo cercano. Lo que pasa a nuestro alrededor es lo de mayor importancia, porque lo próximo encierra el comportamiento social y cultural con sus aspectos geográficos e históricos, lo económico, lo participativo, lo plural, lo comunitario, la di

versidad… Por eso la prensa distrital ha crecido en peso social y publicitario en la mayoría de los informes de audiencias de la última década. Es la pequeña escala informativa con proyección local, nacional y global, pero que mantiene el ámbito barrial como punto de referencia en las noticias y que mes tras mes entra en los hogares, acercándonos al distrito en el que vivimos, a sus ofertas, actividades y eventos. No en vano, en él podemos encontrar todo tipo de establecimientos, desde los más tradicionales a los más modernos y tecnológicos. La importancia de la comunicación directa y sin intermediarios
Es fundamental la interacción con el público y su participación activa en nuestra publicación.Ese feedback con las respuestas que nos llegan de nuestros lectores es para nosotros de primera importancia.Por todo ello, el periódico del distrito de Carabanchel pretende ser la plataforma que utilizan los vecinos para expresar sus opiniones, propuestas y denuncias, así como sus inquietudes de todo tipo, desde las artísticas a las económicas o sociales. Independencia y transparencia
Junto a la independencia, la transparencia es el otro gran pilar de nuestro periódico, sobre todo en lo que respecta a la relación con nuestros clientes. Por ello, ponemos a disposición de nuestros anunciantes todos los medios para que puedan verificar la tirada real del periódico y, además, les ofrecemos planos mensuales de reparto con la cantidad y las zonas de distribución.

La Red Soledades celebra su IV Jornada de Buenas Prácticas contra la Soledad no DeseadaLa Red Soledades ha organizado po...
05/11/2025

La Red Soledades celebra su IV Jornada de Buenas Prácticas contra la Soledad no Deseada

La Red Soledades ha organizado por cuarta vez el concurso de Buenas Prácticas en la atención a personas en Soledad no Deseada.

Se han recibido 15 propuestas de Buenas Prácticas que han sido evaluadas por la Comisión Evaluadora, compuesta por cinco personas miembros de la Red. Tras la evaluación se han seleccionado las cinco con mayor valoración que han sido presentadas en la Jornada de Buenas Prácticas la tarde del 28 de octubre, con más de 40 asistentes.

Con esta Jornada la Red SOLEDADES, ofrece un espacio para compartir experiencias inspiradoras y reconocer iniciativas que contribuyen a reducir la soledad no deseada.

Ha sido una gran oportunidad para conocer proyectos innovadores, compartir aprendizajes y seguir fortaleciendo nuestra red de colaboración frente a la soledad no deseada.

La Jornada comenzó a las 16:30 y terminó algo pasadas las 18:10. La jornada fue abierta por la presidenta de la Red, que dio la palabra a la Charla inaugural a cargo del psicólogo Guillermo Fouces, profesor de la UCM.

A continuación, las 5 prácticas seleccionadas expusieron sus prácticas durante 7 minutos. Estas fueron:

Vivir con Voz Propia. Desayunos en Compañía: conversaciones cuidadoras en el tejido cotidiano de la ciudad compasiva.
Cruz Roja. Cruz Roja Te Acompaña.
IMSERSO. El abordaje de la soledad en centros sociosanitarios con enfoque de ciclo de la vida y transversal. Aportaciones desde el Imserso.
Fundación Adunare. ESTRATEGIAS COMUNITARIAS CONTRA LA SOLEDAD NO DESEADA.
Colexio de Educadoras e Educadores Sociais de Galicia. Una propuesta de Educación Social para combatir la soledad no deseada en el rural gallego.
Finalmente, el secretario de la Red Soledades cerró el acto agradeciendo a Guillermo, a los cinco premiados por sus prácticas, a todos los que han presentado propuestas, magníficas propuestas, a todos y todos los que han participado en la organización de esta jornada y a todos los asistentes.

Aquí toda tu información: 📌

Cinco iniciativas destacadas fueron presentadas ante más de 40 asistentes en una...

Carabanchel celebró el tradicional Cross EscolarEl distrito de Carabanchel ha acogido los días 28 y 29 de octubre el tra...
05/11/2025

Carabanchel celebró el tradicional Cross Escolar

El distrito de Carabanchel ha acogido los días 28 y 29 de octubre el tradicional Cross Escolar del Distrito. Unos 1.500 alumnos de 17 CEIP y del CPEE (790 de 3º de Primaria y 731 de 4º de Primaria) participaron el martes y unos 350 estudiantes de 1º de la ESO lo han hecho el miércoles, procedentes de cuatro de los seis IES de Carabanchel.

La primera jornada, de carácter no competitivo, sirvió para potenciar la participación y la creación de hábitos saludables de ejercicio físico-deportivo en las categorías infantiles. La jornada se desarrolló con carreras por un circuito de 800 metros en el Parque de las Cruces y en la ceremonia final se les entregó un kit de material deportivo a cada colegio participante valorado en 100 euros.

La jornada del miércoles, de carácter competitivo, se desarrolló con carreras de dos vueltas al circuito de 800 metros buscando la distancia de la milla, más adecuada a la edad de los adolescentes participantes. La competición ha sido doble, incorporando premio para los tres primeros clasificados de la categoría masculina y femenina, y el premio al mejor instituto en función del resultado de sus cinco primeros clasificados, que se lo ha llevado el IES Calderón de la Barca.

El concejal del distrito, Carlos Izquierdo, ha asistido al evento para participar en la entrega de trofeos y acompañar a los deportistas en esta jornada.

Aquí toda tu información: 📌

El distrito de Carabanchel ha acogido los días 28 y 29 de octubre el tradicional...

Carabanchel celebra el Día Mundial del Judo con una exhibición en el CDM Francisco Fernández OchoaEl Centro Deportivo Mu...
04/11/2025

Carabanchel celebra el Día Mundial del Judo con una exhibición en el CDM Francisco Fernández Ochoa

El Centro Deportivo Municipal Francisco Fernández Ochoa ha acogido hoy una exhibición de las escuelas de judo del distrito con motivo de la celebración del día mundial de esta disciplina, que tiene lugar el 28 de octubre, en conmemoración del aniversario del fundador de este deporte, Jigoro Kano.

El concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, ha destacado que esta iniciativa “fomenta la práctica del judo, promueve los valores de este deporte y fortalece el vínculo entre los distintos colectivos que forman parte de nuestra comunidad deportiva”.

La escuela municipal del centro y el Club de Judo Okami, entidad que dispone de la cesión del uso de las instalaciones, han sido las encargadas de la demostración. Junto a las escuelas del CDM Blanca Fernández Ochoa y el club Kobe, el judo tiene un papel cada vez más protagonista en el calendario deportivo de Carabanchel. Así, la fase final de esta disciplina en los Juegos Deportivos Municipales se celebrará en el distrito en marzo de 2026. A su vez, el pasado mes de junio se desarrolló el V Torneo Infantil de Judo por el Mes del Deporte de Carabanchel, en el que participaron 152 deportistas y ya se está preparando la próxima edición.

Aquí toda tu información: 📌 https://buff.ly/pR0n4hB

MICE Madrid acerca el mejor cine educativo a alumnos de Carabanchel, Moratalaz y TetuánLa Muestra Internacional de Cine ...
04/11/2025

MICE Madrid acerca el mejor cine educativo a alumnos de Carabanchel, Moratalaz y Tetuán

La Muestra Internacional de Cine Educativo de Madrid (MICE Madrid) sigue acercando el mejor cine educativo internacional a los más jóvenes, consolidándose como una de las citas culturales y educativas más esperadas de la ciudad.

Esta semana, la Muestra ha estado presente en los distritos de Carabanchel, Moratalaz y Tetuán, alcanzando una participación total de cerca de 400 estudiantes de primaria y secundaria.

En Moratalaz, el Centro Cultural El Torito ha acogido proyecciones de cortometrajes realizados por menores de 12 años, dirigidas a más de un centenar de alumnos del CEIP Regimiento Inmemorial del Rey. Además, hoy se ha proyectado el documental “Hija de Volcán”, de Jenifer de la Rosa, en una sesión especial para más de 70 estudiantes de primero y segundo de bachillerato de artes y de 4º de la ESO de la asignatura de audiovisual del IES Rey Pastor.

Por otra parte, el, el Centro Cultural Lázaro Carreter ha organizado esta semana proyecciones de cortometrajes realizados por menores de 12 y 18 años, dirigidas a 300 estudiantes de primaria y secundaria del IES Emperatriz María de Austria y del CEIP Isaac Peral. Los jóvenes espectadores han reflexionado sobre temas sociales, culturales y medioambientales a través de relatos llenos de emoción, humor y creatividad.

Por su parte, el IES Nuestra Señora de la Almudena, en Tetuán, ha acogido la grabación de un rodaje educativo, ofreciendo a los alumnos la experiencia práctica de la creación cinematográfica, desde la interpretación hasta la producción técnica, con el rodaje de un remake del cortometraje Tipos de alumnos.
Más de veinte estudiantes han participado en esta actividad, que se ha desarrollado en las propias aulas de los centros, “dando la oportunidad al alumnado participante de pasar de ser espectadores a creadores de sus propias películas”, ha señalado José María Jiménez, director del festival.

Aquí toda tu información: 📌 https://buff.ly/T3eGU6B

Continúa la defensa de la sanidad pública en CarabanchelEl viernes 24 de octubre, la ciudadanía de Carabanchel hemos sal...
03/11/2025

Continúa la defensa de la sanidad pública en Carabanchel

El viernes 24 de octubre, la ciudadanía de Carabanchel hemos salido a la calle, por una parte para denunciar las deficiencias de la sanidad pública en el Distrito, concretamente en el SUAP (Servicio de Urgencias de Atención Primaria, que en la pandemia pasó a llamarse PAC, Punto de Atención Continuada), así como en el Centro de Especialidades de Aguacate y en los ocho centros de salud de Carabanchel, y por otra parte para exigir al Gobierno de la Comunidad de Madrid que dé una solución a estas deficiencias con una dotación de profesionales adecuada y una inversión en Atención Primaria totalmente imprescindible para su solución.

Con la excusa de la pandemia se cerraron los SUAP. Con las protestas de los ciudadanos y ciudadanas los volvieron a abrir, pero hubo una remodelación: no solo se cambió de nombre a los SUAP de toda la Comunidad de Madrid, sino que se desvirtuó su esencia, pasando de ser servicio de urgencias que cubrían las urgencias extrahospitalarias durante las noches de lunes a viernes, los fines de semana y festivos a puntos de atención continuada con un recorte de personal impresionante. Estaban dotados de celador, enfermera y médico y sufrieron una reducción drástica de personal; muchos de ellos en la actualidad o no tienen médico o lo tienen esporádicamente. En el caso del SUAP de Aguacate, no tiene médico de una manera continua. El que no funcione el SUAP como tendría que funcionar sobrecarga las urgencias del 12 de Octubre y el Gómez Ulla.

Los recortes de la Comunidad de Madrid no solo afectan a los SUAP. El Centro de Especialidades de Aguacate está infrautilizado, con consultas cerradas y la atención en gran parte derivada al 12 de Octubre. Los CS (centros de salud) padecen una gran falta de personal en todas las categorías profesionales.

Aquí toda tu información: 📌 https://buff.ly/RWCJkYJ

De la visión a la acción. Cómo construir una ciudad del aprendizajeCarta abierta al Sr. Emilio Viciana Duro, consejero d...
03/11/2025

De la visión a la acción. Cómo construir una ciudad del aprendizaje

Carta abierta al Sr. Emilio Viciana Duro, consejero de Educación de la Comunidad de Madrid
Señor Viciana, me llamo Ana y tengo 72 años. En esta carta quiero proponerle un plan; mejor dicho, ¡un planazo! Además, implantar este planazo es económico y de fácil funcionamiento, en sus fases iniciales, si una parte del personal de su Consejería no desmonta lo que ya está funcionando, en algunas ocasiones, desde hace décadas. Para recordarle a qué me refiero, le invito a leer este corto artículo en este mismo periódico: ¿El fin de las actividades de las asociaciones de los CEPA en Madrid?

Soy consciente de que usted está muy interesado en todo lo relacionado con la educación y aprendizaje a lo largo de la vida, que “adquiere cada vez más importancia a medida que debemos actualizar y reexaminar nuestras competencias para adaptarnos a un mundo en rápida mutación”, tal como manifiesta la UNESCO. ¿No le gustaría que algunas de las ciudades de la Comunidad de Madrid se postularan, tras la solicitud de sus alcaldes o alcaldesas y con el apoyo de su consejería, como integrantes de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO? ¡No hay ninguna en la Comunidad de Madrid!

En los ámbitos no universitarios, la Comunidad de Madrid dispone de una red de centros, los CEPA (Centros de Educación de Personas adultas), que realizan un papel no menor en las etapas adultas de aprendizaje a lo largo de la vida. Estos centros no solo tienen un papel formativo de obtención de títulos y aprendizajes formales para personas que, por diversas circunstancias, no han podido obtenerlos en otras etapas de su vida.

Si ha hablado con su profesorado, con sus equipos directivos, conocerá la riqueza que se encuentra en ellos, el gran papel desarrollado por profesionales que, a veces, con grandes dificultades, realizan su función docente.

Aquí toda tu información: 📌 https://buff.ly/reR14OC

Entregados los premios del primer concurso fotográfico de Salvemos Eugenia de MontijoCon gran emoción y gratitud, cerram...
29/10/2025

Entregados los premios del primer concurso fotográfico de Salvemos Eugenia de Montijo

Con gran emoción y gratitud, cerramos nuestro primer concurso fotográfico de la Plataforma Salvemos Eugenia de Montijo, que tuvo lugar en el local de la A.V. Parque Eugenia de Montijo con la entrega de premios.

Queremos agradecer de todo corazón a cada uno de los participantes que compartieron su talento y creatividad con nosotros. Sus fotografías no solo capturan la belleza de nuestro barrio, sino que también reflejan la pasión y el compromiso que todos tenemos por cuidar nuestro entorno.

Un agradecimiento muy especial a nuestros ganadores: Juan Carlos Vicente, quien se llevó el primer y segundo premio con sus maravillosas imágenes La tormenta perfecta y La ermita en primavera; y a Eva Huertas, cuyo marido, Gustavo García, recogería el tercer premio de la también fantástica foto con el título Alarife.

También queremos extender nuestro más sincero agradecimiento a todos los comercios y escritores que generosamente donaron sus obras para hacer posible este concurso. Su apoyo es fundamental en nuestra misión.

Aquí toda tu información: 📌 https://buff.ly/rvzGi5E

Celebrados actos por un centro de memoria de la cárcel de CarabanchelEl último fin de semana de octubre han tenido lugar...
29/10/2025

Celebrados actos por un centro de memoria de la cárcel de Carabanchel

El último fin de semana de octubre han tenido lugar dos actos que reclaman, como todos los años desde el vergonzoso derribo de la cárcel en 2008, la creación de un centro de memoria del lugar más emblemático de la represión franquista y la lucha por las libertades y la justicia social.

Este XVII aniversario coincidió con la publicación en el BOE de la declaración de la cárcel como Lugar de Memoria Democrática, que resulta un paso positivo, al señalar y proteger los vestigios que permanecen tras el derribo: el antiguo hospital penitenciario (hoy ocupado por el CIE, del que se reclama su cierre), los restos de sótanos, el muro de entrada y parte del muro periférico. La declaración compromete además la creación del centro físico de memoria que se reclama, “dedicado al conocimiento y la divulgación, con perspectiva de memoria democrática, de la represión franquista y de los derechos humanos”.

Los actos fueron dos:

— El viernes 24 tuvo lugar la presentación del libro Autobiografía de Manuel Martínez, con la participación de protagonista, ex-preso social y destacado luchador de la Coordinadora de Presos en Lucha (COPEL), y del autor, Eduardo Romero, en el salón muy concurrido de la Biblioteca Luis Rosales.

— El domingo 26 tuvo lugar un acto en el recinto de la cárcel, donde figura una maqueta de la misma desde hace 14 años. En dicho acto intervinieron artistas que aportaron sus obras al acto y personas que estuvieron presas en dicho recinto, familiares o vecinos integrantes de la Plataforma por un Centro de Memoria de la Cárcel de Carabanchel, que era quien convocaba los actos, finalizando con la actuación del coro La Solfónica.

Aquí puedes seguir leyendo: 📌 https://buff.ly/wBQMJqu

El Auditorio Violeta Parra acogerá las muestras de danza española del programa Plazas con AlmaCarabanchel ha añadido el ...
25/10/2025

El Auditorio Violeta Parra acogerá las muestras de danza española del programa Plazas con Alma

Carabanchel ha añadido el Auditorio Violeta Parra a las localizaciones del programa cultural Plazas con Alma. Esta iniciativa, promovida por la Junta Municipal del Distrito, suma así un nuevo espacio al aire libre que acogerá muestras de danza española y de flamenco, por lo que ya son ocho las ubicaciones disponibles para desarrollar las diferentes disciplinas artísticas que se ofrecen dentro de la programación. El concejal del distrito, Carlos Izquierdo, ha asistido al espectáculo inaugural Bailarme Carabanchel, en el que han participado los bailarines del Conservatorio Superior de Danza María de Ávila.

El proyecto busca crear un vínculo entre el conservatorio y el Distrito para promover el intercambio cultural entre la comunidad local y el alumnado. El programa permitirá disfrutar de obras creadas por coreógrafos consolidados y emergentes, así como por los propios alumnos, quienes podrán mostrar al público el resultado de su participación en la actividad formativa Danza Española y Baile Flamenco, que se realiza en el centro.

La danza se suma así al resto de espectáculos que se programan cada mes, entre los que se encuentran exhibiciones de artes escénicas en el Jardín de las Asociaciones, baile SBK en el Parque Emperatriz, música emergente en el Parque de Salvador Allende, literatura en la calle El Toboso, música española y flamenco en Pan Bendito, artes polivalentes en la plaza de la Inmaculada Concepción y obras de temática familiar en la plaza de la Palmera.

Aquí toda la información: 📌 https://buff.ly/ESJGLdA

La 44ª Semana de Cine Español en Carabanchel se celebrará del 15 al 25 de enero de 2026El concejal Carlos Izquierdo ha p...
24/10/2025

La 44ª Semana de Cine Español en Carabanchel se celebrará del 15 al 25 de enero de 2026

El concejal Carlos Izquierdo ha presentado esta mañana el cartel de la 44ª Semana de Cine Español en Carabanchel y el 36º Certamen de Cortometrajes del distrito, que tendrán lugar del 15 al 25 de enero en los centros culturales San Francisco La Prensa y Fernando Lázaro Carreter. Durante la presentación, Izquierdo ha señalado que “con este festival, el barrio de Carabanchel se transforma en un punto de encuentro para creadores, profesionales y amantes del cine que buscan descubrir nuevas miradas y disfrutar de emocionantes historias”.

Como novedad, el Certamen de Cortometrajes incluirá un quinto premio en la categoría ‘Animación’, lo que amplía la oferta del festival de películas de corta duración que más dinero otorga en España, con 22.000 euros repartidos entre los galardonados. En esta edición, se han presentado 147 cortos, 23 más que en 2025, reflejo del crecimiento que vive el certamen.

La gala de inauguración tendrá lugar el 15 de enero en el Auditorio Caja de Música de CentroCentro. Allí se darán a conocer el padrino del festival, que en 2025 fue la actriz María Estévez, y la figura femenina del cine homenajeada en esta edición, que recogerá el testigo de la actriz Fiorella Faltoyano.

Aquí toda la información: 📌 https://buff.ly/FgijwdZ

La FRAVM pide al Gobierno la apertura de un Centro de Memoria de la Cárcel de Carabanchel y el cierre del CIELa FRAVM co...
23/10/2025

La FRAVM pide al Gobierno la apertura de un Centro de Memoria de la Cárcel de Carabanchel y el cierre del CIE

La FRAVM considera muy positivo que todas las viviendas que se construyan en el suelo que el Ministerio del Interior ha cedido al Ministerio de Vivienda sean públicas, no desclasificables y asequibles, y ha trasladado otras demandas vecinales históricas para los terrenos del antiguo penal como la construcción de un hospital público, una residencia y un instituto de FP
El presidente de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Jorge Nacarino, aprovechó un encuentro que mantuvo el 14 de octubre por la tarde en Carabanchel con el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, para trasladarle dos viejos anhelos de los colectivos vecinales y memorialistas: la apertura de un Centro de Memoria de la Cárcel de Carabanchel en los terrenos del antiguo penal y el cierre del actual Centro de Internamiento para Extranjeros (CIE).

La reunión, convocada por el Gobierno para presentar el acuerdo de cesión al Ministerio de Vivienda de la parcela de la icónica cárcel, tuvo lugar en el Centro Cultural García Lorca y contó con la participación del responsable de Urbanismo y Vivienda de la FRAVM, Quique Villalobos, y de una nutrida representación de asociaciones vecinales federadas de los distritos de Latina y Carabanchel. Acompañaron al secretario de Estado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López y la directora general de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), Leire Iglesias. La ministra de Vivienda, que había anunciado su presencia en el encuentro, no pudo asistir finalmente por problemas de agenda. También estuvieron en la cita la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, los concejales Antonio Giraldo y Pedro Barrero y el diputado regional Javier Guardiola.

Aquí toda la información: 📌 https://buff.ly/uChwfUS

Finalizan las obras de construcción de la nueva biblioteca de CarabanchelCon una superficie construida de 3.360 m², el p...
23/10/2025

Finalizan las obras de construcción de la nueva biblioteca de Carabanchel

Con una superficie construida de 3.360 m², el proyecto ha supuesto una inversión municipal de 7,6 millones de euros financiados por el Plan SURES
La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada por el concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, visitaba el 7 de octubre el edificio de la nueva biblioteca municipal de Carabanchel, cuyas obras ya han finalizado en la avenida de Carabanchel Alto, 53. Con una inversión municipal de 7,6 millones de euros, este proyecto se enmarca en el Plan SURES de desarrollo de los distritos del sur y del este de Madrid.

Esta nueva biblioteca, que será puesta en funcionamiento en los próximos meses, responde a la demanda ciudadana de los vecinos del PAU de Carabanchel, un área con una población joven creciente que había quedado fuera del área de influencia de las bibliotecas existentes en el Distrito. Con esta nueva biblioteca, el Ayuntamiento de Madrid amplía y moderniza la red de equipamientos culturales en Carabanchel, reforzando su compromiso con el acceso al conocimiento y la lectura.

El equipamiento cuenta con una superficie construida de 3.360 m² repartidos en cuatro plantas, tres de ellas sobre rasante. En la planta semisótano se sitúan el auditorio —dotado de escenario y camerinos—, una sala de ensayo, el almacén, el vestíbulo de acceso, el ropero y diversas dependencias técnicas.

Aquí toda tu información: 📌 https://buff.ly/aSixCxb

Dirección

Ferreira 1
Madrid
28019

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando A Voces de Carabanchel publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a A Voces de Carabanchel:

Compartir