Educar es Todo

Educar es Todo La comunidad de madres y padres convencidos de que la educación es la mejor herencia que dejar a nuestros hijos.
(1)

24/04/2025

💬"Los peques aprenden a amar cuando se sienten amados, no por apuntes".
Este mensaje, que nos trasladó la pedagoga Mar Romera en uno de nuestros eventos, es uno de los mantras que debemos guardarnos a fuego en nuestra cabeza.

👀Somos ejemplo, familia. Solo tendremos hijos respetuosos si es lo que somos nosotros. Solo tendremos hijos agradecidos, si es lo que somos nosotros, y solo tendremos hijos que sepan amar cuando hayan recibido ese amor por nuestra parte.

💛Educar/criar es el mayor acto de amor que vamos a hacer en nuestra vida. Hagámoslo bonito, hagamos que merezca la pena.

🎥Si queréis ver la ponencia al compelto, os la dejamos aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=b56bxXpXmv8

¡Se os quiere, familia!🫶

23/04/2025

Qué fácil es ser un padre maravilloso, y qué difícil es ser una madre medio decente, ¿verdad?😓
A ojos de la sociedad, nosotras tenemos que cumplir unas exigencias altísimas, casi imposibles. A ellos les basta con cumplir de forma raspada con sus responsabilidades, y ya les ponen la medalla.

Nos queda mucho camino por recorrer, por llegar a esa ansiada corresponsabilidad de la que tanto habla siempre Laura Baena ().
Porque sin corresponsabilidad, nosotras vivimos con el agua al cuello, cargadas de culpa y con un tic en el ojo pensando en todo a lo que no llegamos.

✍️¿Cómo lleváis vosotras esa carga? Os leemos en comentarios.

🎥Si queréis ver la ponencia comopleta que ofreció Laura en nuestro último evento, aquí la tenéis: https://www.youtube.com/watch?v=xe80jtwSx-A

¡Feliz martes!🫶

🙏Deberíamos entonar el mea culpa y asumir que muchas veces utilizamos estrategias basadas en el miedo para conseguir que...
22/04/2025

🙏Deberíamos entonar el mea culpa y asumir que muchas veces utilizamos estrategias basadas en el miedo para conseguir que nuestros hijos e hijas hagan lo que queremos que hagan.

Nos referimos a cuando usamos chantajes, amenazas, gritos o castigos.
💬"Si no te comes todo el brócoli, mañana no vas al cumple de Pepe", "Si no dejas ahora mismo la pelota, me voy y te quedas ahí solo"...

Utilizamos el miedo como recurso casi sin darnos cuenta de que lo estamos haciendo. Nuestros padres lo hicieron con nosotros y nosotros lo repetimos con nuestros hijos porque además, vemos que nos funciona, que es el camino más rápido y fácil para conseguir que nuestros hijos hagan lo que queremos que hagan, pero no siempre lo rápido y fácil es lo ideal.

🫂Claro que todos deseamos que nuestros hijos nos hagan caso, pero no a cualquier precio. Antes que esto va nuestra relación con ellos, nuestro vínculo, que es lo más preciado que tenemos.
Cuidémoslo, hagámosles saber que les queremos y les respetamos, y que nuestro propósito es guiarles, no someterles, como dice nuestra querida Sara Noguera ().

¡Feliz martes, familia!🫶

😴Es muy normal hacerse esta pregunta, sobre todo cuando estamos de lleno en una etapa en la que nuestros hijos se despie...
21/04/2025

😴Es muy normal hacerse esta pregunta, sobre todo cuando estamos de lleno en una etapa en la que nuestros hijos se despiertan continuamente, y no conseguimos dormir absolutamente nada en toda la noche, pero hay que tener mucho cuidado donde buscamos las respuestas, porque hay mucha gente tratando de aprovecharse de esta situación para vendernos remedios que no funcionan.

💤El sueño es un proceso madurativo. Cualquier niño sano tiene despertares nocturnos. Y lo que necesita ese niño en cada uno de sus despertares es a sus figuras de apego respondiendo a su necesidad de afecto y contacto para volver a dormirse. Sin más.

❌Adiestrar a un niño para que duerma toda la noche sin reclamarnos, para que se duerma solo sin necesidad de "apoyos", es tan absurdo como intentar adiestrar a un niño para que ande cuando aún sus caderas no están preparadas para sostener ese peso.

🙏Todo pasa, familia, y llegará el día en que nuestro hijo duerma "del tirón", y cuando eso pase, nos alegraremos de haber construido un vínculo sano con él a base de responder a sus necesidades, también durante la noche.

¡Feliz lunes!🫶

🍏Comer fruta y verdura diariamente deberá estar garantizado, desde ahora, en todos los colegios e institutos de España. ...
16/04/2025

🍏Comer fruta y verdura diariamente deberá estar garantizado, desde ahora, en todos los colegios e institutos de España. Así lo dicta el Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles, aprobado por el Gobierno.

🥤Tampoco se va a permitir servir o vender en máquinas expendedoras o cafeterías bebidas azucaradas, energéticas y con alto contenido de cafeína en los centros educativos.

🥐Además, se elimina la bollería industrial: no se podrán vender productos que superen un contenido máximo de cinco gramos de azúcares por porción envasada y que incumplan los criterios recomendados por organismos como la OMS sobre los límites para la ingesta de grasas, azúcares y sal.

🍕Croquetas, pizzas, empanadillas o demás platos precocinados dejarán de ser rutina en los centros educativos. El decreto no los prohíbe, pero limita su frecuencia: solo se podrán servir una vez al mes. Además, las frituras que se elaboren en el día podrán ser ingeridas por los alumnos, como máximo, cada siete días.

Desde Educar es todo celebramos esta noticia.👏👏👏
Siempre hemos defendido que el comedor escolar es un espacio educativo más. Un lugar donde nuestros hijos deberían aprender a comer saludable.
Porque no podemos olvidar que los hábitos que inculquemos de pequeños, serán los que reproduzcan de mayores.

✍️¿Qué pensáis, familia? Os leemos en comentarios.

💬"Si vuelves a hacer eso, nos vamos del parque", sin duda, la frase más repetida en los parques infantiles.Una vez que l...
15/04/2025

💬"Si vuelves a hacer eso, nos vamos del parque", sin duda, la frase más repetida en los parques infantiles.
Una vez que la pronuncias, y ves que funciona, ya se convierte en un comodín para todo.
El problema es que es una frase cero educativa, por varios motivos:

1️⃣Estamos enseñando a nuestros hijos a hacer las cosas bien solo por miedo a las represalias de hacerlas mal.
2️⃣Estamos enseñando a nuestros hijos a utilizar este tipo de técnicas a la hora de relacionarse. Que no nos extrañe cuando empiecen a usarlas con sus amigos o con nosotros mismos.

Por no hablar de que la mayoría de veces no cumplimos con la amenaza. No tardarán en darse cuenta, y dejará de servirnos como estrategia.

👶Además, nuestros hijos se merecen que no optemos con ellos por el camino fácil, que nos lo curremos un poquito más y, sobre todo, que nos relacionemos con ellos de una manera más respetuosa, ¿no creéis?

¡Feliz martes, familia!🫶

💬"Cualquier ayuda innecesaria es un obstáculo en su desarrollo", decía siempre María Montessori.Permitir y desarrollar l...
14/04/2025

💬"Cualquier ayuda innecesaria es un obstáculo en su desarrollo", decía siempre María Montessori.

Permitir y desarrollar la autonomía de nuestros hijos es uno de los objetivos que tenemos como madres y padres. Y es que nuestros hijos e hijas necesitan sentir que son capaces, porque solo de esta forma, sintiendo que confiamos en ellos, pondrán a prueba sus propios límites y los irán superando.

🧐Lo contrario a la autonomía es la sobreprotección, y aunque muchas veces nos viene bien hacer las cosas por ellos, porque nosotros lo hacemos mejor y más rápido, en realidad nos estamos poniendo piedras en nuestro propio tejado, impidiendo que desarrollen una autonomía que nos va a ir permitiendo a nosotros soltar.

¡Feliz lunes, familia!🫶

A menudo, confundimos firmeza con autoritarismo, y si no queremos caer en este estilo educativo, acabamos cayendo en la ...
08/04/2025

A menudo, confundimos firmeza con autoritarismo, y si no queremos caer en este estilo educativo, acabamos cayendo en la permisividad. ¿Te suena, verdad?

😅Es algo bastante común. No queremos educar a nuestros hijos como nos educaron, pero en lugar de cambiar la forma en la que nos pusieron los límites por otra más respetuosa, acabamos por no ponerlos, y esto deja a nuestros hijos totalmente desprotegidos.

👉Sobre cómo poner límites de forma respetuosa tanto en casa como en el cole vamos a hablar con la psicóloga Milena González y la maestra Ana Soria.

🎥 IG LIVE
📆 Jueves 10 de abril
🕒 13.00 horas

¡Os esperamos!🫶

07/04/2025

🥶Los datos son escalofriantes. El primer contacto de nuestros hijos con el p0rn0 ocurre a los 8 años.
Sí, así es. Les llega a través de un amigo, que se lo enseña en el patio del cole, al que a su vez se lo ha mandado su primo de 10 a través de WhatsApp.

Familia, y si no hemos ido ofreciendo a nuestros hijos una educación afectivo sexu4l sana desde que son pequeños, su primer contacto con esto será el p0rn0. Y si seguimos sin ofrecérsela a los 8, les acabará educando el p0rn0, y acabarán creyendo que eso es mantener una relación con alguien y normalizando la violencia hacia las mujeres.

👉Sobre esto ofreció una ponencia maravillosa la educadora social en nuestro último evento.

🎥Podéis verla completa aquí 👉https://www.youtube.com/watch?v=zKDJVVe4WkU

¡Feliz lunes, familia!🫶

😫No llevamos bien que nuestros hijos sientan determinadas emociones, como son la rabia, la tristeza o el miedo, y tratam...
04/04/2025

😫No llevamos bien que nuestros hijos sientan determinadas emociones, como son la rabia, la tristeza o el miedo, y tratamos de evitarlo a toda costa, el problema es que no tenemos ese poder.

Nuestros hijos van a sentir todas y cada una de las emociones, las que consideramos agradables, pero también las desagradables.

La clave no está en reprimirlas, sino en acompañarles durante el proceso y enseñarles a gestionarlas adecuadamente.

👉Sobre cómo acompañar el miedo de forma respetuosa vamos a hablar con .cat.

🎥IG LIVE
📆Martes 8 de abril
🕒 12.00 (hora peninsular)

¡Te esperamos!🫶

🤔Una de las reflexiones a la que seguramente todos hemos llegado después de ver la serie 'Adolescencia' es que no podemo...
03/04/2025

🤔Una de las reflexiones a la que seguramente todos hemos llegado después de ver la serie 'Adolescencia' es que no podemos permitirnos como sociedad dejar a nuestros hijos solos ante una pantalla. No, porque aunque detrás de ellas hay un universo maravilloso, también hay otro espeluznante.

📲💻Durante algún tiempo pudimos pensar que cuando encerrados en su habitación, estaban a salvo, pero hoy sabemos que esto no es así. Que encerrados en su habitación, nuestros hijos tienen acceso a todo tipo de lugares, mensajes, personas... y que si no han recibido la educación digital oportuna, corremos el riesgo de perderlos.

💣No podemos seguir jugando a bomba con nuestros hijos. No podemos seguir jugando a bomba con nuestros alumnos. No podemos seguir jugando a bomba aunque no tengamos hijos ni alumnos, porque toda la sociedad tiene un papel fundamental en esto. Y nos jugamos mucho.

Educar en uso responsable de la tecnología no debería ser una opción, debería ser obligatorio. Establecer normas y leyes que regulen su uso, tampoco debería ser una opción, debería ser obligatorio. Dejemos de jugar a bomba, pasemos a la acción.

¡Feliz jueves, familia!🫶

02/04/2025

Cada uno de los fragmentos que sacamos de la ponencia que ofreció Sara Noguera () en nuestro último evento es oro puro.
Qué maravilla oirla decir tan alto y tan claro que el rincón de pensar es una estrategia que se creó para que los adultos nos fueramos un ratito a regularnos, y que se la hemos pasado a los niñlos. ¡Menuda jeta tenemos!

Y aunque aún haya quién lo defienda, el rincón de pensar es el castigo de cara a la pared de toda la vida, no es una estrategia de crianza positiva.
Y no lo es por varios motivos:

1️⃣Lo que estamos haciendo es, ante un mal comportamiento, retirar al niño nuestro afecto, atención o cariño. En definitiva, dejamos de hacerle caso y le mandamos solo a un rincón por el simple hecho de haber cometido un error. ¿Un poco cruel, no?

2️⃣ No es educativo. Los peques de 2, 3 o 4 años no son capaces de reflexionar ellos solos ni de llegar por sí mismos a la conclusión a la que nosotros, los adultos, queremos que lleguen durante el rato que les hacemos estar en el rincón.

3️⃣Los niños nos necesitan como guía para hacerse las preguntas adecuadas y llegar a las conclusiones oportunas. En un rincón, solos, no les estamos aportando nuestra ayuda.

4️⃣ Esos minutos en el rincón de pensar, puede que piense, pero no en lo que nosotros queremos que piense, sino en lo injusto que es que le hayan mandado allí o en lo mal que se siente ahí solo.

🎥Si queréis ver la ponencia completa de este pedazo de mujer, os la dejamos en este enlace👇
https://www.youtube.com/watch?v=G5xkzZ4ntNI

¡Que la disfrutéis, familia!🫶

Dirección

Calle Del Doctor Esquerdo, 170
Madrid
28007

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 08:30 - 17:00
Viernes 08:30 - 16:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Educar es Todo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Educar es Todo:

Compartir