Altamarea Ediciones

Altamarea Ediciones grupo editorial Un ibridismo vocacional que sin traicionar la

identidad del sello, quiere extender la mirada lo más lejos posible.

Altamarea nace en Madrid con la intención de abrir

un espacio de intercambio entre las culturas italiana y española y

labrarse una identidad de sello especializado en literatura transalpina,

con particular atención a los autores del siglo XX. Este enfoque se

debe por un lado a la evidente relevancia del panorama intelectual

italiano de esa época, por el otro a la ausencia, en España, de una

marca editorial dedicada principalmente a la difusión y, en su

caso, al redescubrimiento de la cultura y de la literatura italianas,

generalmente subordinada ante el duopolio francófono y anglófono. Creemos firmemente que la extraordinaria originalidad y autoridad

de las voces italianas del siglo pasado, con nombres como Pasolini o

Pavese, lejos de haber agotado su eco, encajan perfectamente con la

complejidad del tiempo presente y pueden ser hoy en día más valiosas

que nunca. Si el corazón de Altamarea late más allá de los Alpes, las

periferias “líquidas” de este proyecto editorial quieren ser, como el

mar que inspira su nombre, zonas de mestizaje y contacto con otros

tiempos (Altamarea tendrá siempre un ojo abierto sobre el panorama

literario contemporáneo) y otros lugares (es decir, otras literaturas

más allá de la italiana). En

alta mar, al fin y al cabo, no existen fronteras.

Cuatro grandes voces de la literatura hispanohablante que trascienden el tiempo, cuyo legado seguimos leyendo, celebrand...
06/11/2025

Cuatro grandes voces de la literatura hispanohablante que trascienden el tiempo, cuyo legado seguimos leyendo, celebrando y reivindicando, porque en cada una de sus páginas late la memoria de nuestra historia. Autores como Lorca, Chirbes, Ibargüengoitia y Montalbán nos permiten mirar el presente y afrontar el futuro de la única manera que concebimos: entendiendo el pasado que nos precede. 


Hoy, 2 de noviembre, se cumplen 50 años del as*****to de Pier Paolo Pasolini, una de las grandes figuras del siglo XX y ...
02/11/2025

Hoy, 2 de noviembre, se cumplen 50 años del as*****to de Pier Paolo Pasolini, una de las grandes figuras del siglo XX y un autor fundamental en nuestro catálogo.

Desde altamarea seguimos reivindicando su legado y la importancia de que sus ideas y su obra no caigan en el olvido, precisamente ahora, cuando las libertades en el mundo se ven amenazadas por las turbulentas aguas del presente, y voces como la suya resultan tan necesarias para que la humanidad persevere y prevalezca.



¡novedades! las últimas del año 📚
31/10/2025

¡novedades! las últimas del año 📚

En la cima de su carrera como narradora, con una quincena de libros publicados y alcanzada la gloria literaria con La ed...
26/10/2025

En la cima de su carrera como narradora, con una quincena de libros publicados y alcanzada la gloria literaria con La edad de la inocencia, Edith Wharton hizo un alto en el camino y decidió sintetizar las leyes del arte de escribir en prosa y sus peligros. Al lector acostumbrado hoy a enfrentarse a novelas llamadas «modernas» le sorprenderá que a Wharton le preocuparan hace un siglo asuntos con los que autores, críticos y editores no han dejado de pelearse desde entonces. Sus reflexiones dan vueltas a lo que, según ella, eran las características que hacían de la prosa un arte: la verosimilitud, la elección de un tema al alcance de las capacidades del autor… pero también la obligación del trabajo continuo y la exigencia de estar siempre alerta para controlar «los bandazos a los que lleva la inspiración». Aun cien años después de su publicación original, las reflexiones de Wharton contenidas en este libro –convertido ya en un clásico de la crítica y la reflexión literaria– no han perdido un solo ápice de actualidad, ni de fuerza, ni de precisión en cuanto brújula para lectores y, sobre todo, escritores o aspirantes a serlo.
¡29 de octubre en librerías!


Referente intelectual indiscutible y una de las voces críticas más influyentes del mundo, Noam Chomsky aborda en este li...
17/10/2025

Referente intelectual indiscutible y una de las voces críticas más influyentes del mundo, Noam Chomsky aborda en este libro los desafíos más urgentes de nuestra época: la crisis climática y sus devastadoras consecuencias, los riesgos y las promesas de la inteligencia artificial, los encajes geopolíticos destinados a marcar el rumbo internacional en las próximas décadas, el ascenso del neofascismo y la necesidad de articular estrategias globales de resistencia. Con una lucidez inquebrantable, Chomsky nos recuerda que comprender, interpretar el presente es siempre el primer paso para poder moldear el futuro, y nos invita a la acción colectiva en pos de un futuro que sea habitable para todos, y que aún se ha de construir.

¡22 de octubre en librerías!

Desde los años de su compromiso político juvenil en defensa de la República y a lo largo de su prolongado exilio, la pol...
04/10/2025

Desde los años de su compromiso político juvenil en defensa de la República y a lo largo de su prolongado exilio, la política jamás dejó de nutrir la reflexión filosófica de María Zambrano (1904-1991), enlazándose con algunos de los motivos más persistentes y profundos de su pensamiento: la libertad y su indisoluble vínculo con la necesidad; la democracia concebida como un ejercicio de la formación plena de la persona; la diferencia sexual y su dimensión simbólica; la condición natal y la vulnerabilidad inherente a la existencia humana; el lugar del ser humano en el cosmos y la convivencia con los seres que lo habitan.
«El exilio ha sido como mi patria, o como una dimensión de una patria desconocida, pero que una vez que se conoce, es irrenunciable. Creo que el exilio es una dimensión esencial de la vida humana, pero al decirlo me quemo los labios, porque yo querría que no volviese a haber exiliados, sino que todos fueran seres humanos y a la par cósmicos, que no se conociera el exilio. Es una contradicción, qué le voy a hacer; amo mi exilio, será porque lo acepté; y cuando se acepta algo de corazón, cuesta mucho trabajo renunciar a ello».

¡8 de octubre en librerías!

¡ferias de otoño!SAVE THE DATEestaremos en: 📍Murcia 📍Córdoba, Argentina.📍Madrid 📍 Rosario, Argentina.
30/09/2025

¡ferias de otoño!

SAVE THE DATE
estaremos en:

📍Murcia
📍Córdoba, Argentina.
📍Madrid
📍 Rosario, Argentina.

Comer carne no es un gesto inocente. Tampoco inofensivo. Tras cada bocado se esconde una red de intereses, cifras desorb...
29/09/2025

Comer carne no es un gesto inocente. Tampoco inofensivo. Tras cada bocado se esconde una red de intereses, cifras desorbitadas y daños silenciosos que atraviesan continentes. Capitalismo carnívoro no es un manifiesto animalista ni el relato de una quijotesca cruzada vegetariana. Es una investigación sin paliativos, lúcida y con enfoque global sobre uno de los engranajes más poderosos y opacos del mundo actual: la industria cárnica.
¿Cómo el acto más cotidiano, comer, se convierte en un gesto político, ecológico y económico? Lejos de buscar culpables individuales, este libro desmonta los mecanismos de un sistema que consume 55.000 millones de pollos al año, sacrifica hasta 36.000 cerdos cada día en un solo matadero y usa el 70% de las tierras cultivables del planeta solo para alimentar a los animales. Este es un libro incómodo pero necesario. Porque entender qué hay detrás de nuestra comida es también decidir en qué mundo queremos vivir.

¡1 de octubre en librerías!



¡novedades! os adelantamos las de octubre 📚
25/09/2025

¡novedades! os adelantamos las de octubre 📚

En el principio fueron las civilizaciones que habitaban el continente y guerreaban entre sí. Más tarde fue la llegada de...
24/09/2025

En el principio fueron las civilizaciones que habitaban el continente y guerreaban entre sí. Más tarde fue la llegada de los conquistadores. Después, la liberación. Y, ya en el siglo XX, el fútbol. Deporte e historia se mezclan en este libro de viajes por todo lo largo y ancho de la tierra americana, por los procesos de independencia de las naciones y por la gran pasión de sus gentes, ubicua en toda la geografía continental: hasta en el más remoto lugar, en un estadio en medio de la llanura o rodeado de montañas, es posible encontrar dos camisetas que se enfrentan en busca de una gloria que trascienda las propias fronteras.
Por estas páginas desfilan Bolívar y San Martín, pero también jugadores e hinchas, periodistas y dirigentes. Atento al detalle, con alma aventurera y destreza narrativa, Alejandro Droznes entrelaza distintos episodios de la gran competición del continente, la Copa Libertadores, con la singladura de los próceres a quienes esta debe su nombre, iluminando, a través de la historia, el poliédrico presente social y futbolístico de América. ¡ya en librerías! 🏆

¿fans de Dacia Maraini?Este fin de semana tendremos un encuentro muy especial con ella, en Madrid y Granada.Se charlará ...
23/09/2025

¿fans de Dacia Maraini?

Este fin de semana tendremos un encuentro muy especial con ella, en Madrid y Granada.

Se charlará sobre teatro, literatura y feminismo con motivo de la publicación (en edición bilingüe) de su obra “Una casa de mujeres” — y para cerrar la jornada, ¡la representación teatral de la obra en escena!

viernes 26 en Madrid.
sábado 27 en Granada.

¡os eperamos!

Corre el año 1943. Dacia es solo una niña de seis años y vive con su familia en Japón, país aliado del régimen de Mussol...
21/08/2025

Corre el año 1943. Dacia es solo una niña de seis años y vive con su familia en Japón, país aliado del régimen de Mussolini durante la Segunda Guerra Mundial. Fosco, el padre, es profesor en la Universidad de Kioto y, junto con su esposa Topazia y sus hijos, están bien integrados en la sociedad nipona. Son los últimos compases de una guerra que ha conmocionado al mundo; todos sueñan con la paz y sienten que el fin del conflicto está cerca. Pero la vida de Dacia cambia drásticamente cuando Fosco y Topazia se niegan a jurar lealtad a la República de Salò y a lo que queda del régimen fascista italiano y la familia Maraini es conducida a un campo de concentración para «traidores a la patria». De repente, la vida cotidiana se convierte en penuria, hambre, enfermedad y espera, y la lucha por sobrevivir se impone como la única prioridad.
Vida mía es una historia sacada del cajón de los recuerdos de una niña destinada a convertirse en una de las más aclamadas escritoras de la literatura italiana contemporánea; es el relato de unos años terribles y dolorosos, pero también un testimonio de la fuerza de la esperanza, el coraje y la lealtad de toda una familia enfrentada a los más agraces avatares del destino. Dacia Maraini retrocede en el tiempo llevando de la mano al lector para relatar el horror del campo de concentración, logrando tejer una evocación vívida y conmovedora de la inocencia infantil y un alegato sobre la necesidad de la memoria histórica.

¡17 de septiembre en librerías!

Dirección

Madrid

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Altamarea Ediciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Altamarea Ediciones:

Compartir

Categoría