Revista Haz

Revista Haz La Revista Haz, editada por Fundación Haz, aborda temas de RSC, innovación social, transparencia y

📉 ¿Sabías que la preocupación por el cambio climático ha caído del 67% al 49% en España desde 2019?➡️ El motivo: demasia...
18/07/2025

📉 ¿Sabías que la preocupación por el cambio climático ha caído del 67% al 49% en España desde 2019?
➡️ El motivo: demasiada información negativa y poca propuesta de acción. Los datos muestran que el exceso de mensajes negativos desmotiva, especialmente a los jóvenes.
Comunicar logros, avances y soluciones tangibles es clave para transformar la preocupación en participación.

https://hazrevista.org/transparencia/2025/07/que-falla-comunicacion-sostenibilidad-claves-mejorarla/


Universidad de Castilla-La Mancha Clickoala

Un nuevo estudio revela que el exceso de alarmismo sobre el cambio climático desmotiva, especialmente a los jóvenes.

La gestión de intangibles —como la reputación y la sostenibilidad— se ha consolidado como un eje estratégico para las em...
16/07/2025

La gestión de intangibles —como la reputación y la sostenibilidad— se ha consolidado como un eje estratégico para las empresas.
▶️ La confianza, la fidelización de clientes y la atracción de talento dependen cada vez más de cómo las empresas gestionan estos activos.
▶️ No basta con buenas intenciones: la coherencia entre discurso y acción es lo que marca la diferencia y construye valor a largo plazo.

✍️ Tribuna de Isabel López Triana, de CANVAS Estrategias Sostenibles ⤵️

En un mundo cada vez más incierto, fragmentado y lleno de tensiones, la necesidad de contar con referentes que orienten a las organizaciones se ha vuelto urgente.

🌱 La   gana protagonismo en España como herramienta para incentivar la sostenibilidad y penalizar las prácticas que daña...
14/07/2025

🌱 La gana protagonismo en España como herramienta para incentivar la sostenibilidad y penalizar las prácticas que dañan el medio ambiente.
El debate sobre una reforma fiscal crece con propuestas como el IVA Verde o la tasa Shein
➡️ En cifras:
᛫ 74% de las población española apoya una fiscalidad verde para las empresas, según un estudio de Clickoala y la Universidad de Castilla-La Mancha
᛫ 22.880 millones € se pagaron en España en impuestos ambientales en 2023, un 11% más que el año anterior

👉 https://hazrevista.org/rsc/2025/07/fiscalidad-verde-cuando-impuestos-convierten-aliados-medio-ambiente/


EcoDicta

La fiscalidad verde es una herramienta para impulsar buenas prácticas en materia ambiental y penalizar las actividades que dañen el entorno.

🌇 La semana pasada reflexionamos sobre la arquitectura hostil y su impacto en la exclusión urbana. Hoy queremos ir más a...
10/07/2025

🌇 La semana pasada reflexionamos sobre la arquitectura hostil y su impacto en la exclusión urbana. Hoy queremos ir más allá y compartir claves para avanzar hacia más inclusivas, seguras y accesibles; ciudades para todos, en definitiva.

La participación ciudadana, el diseño con perspectiva de género y adaptar los espacios a las necesidades de niños y mayores son fundamentales para transformar nuestros entornos urbanos, según los expertos ⤵️


Arup Paisaje Transversal Equal Saree

El ‘derecho a la ciudad’ trata de garantizar que todos los habitantes del espacio urbano puedan disfrutar y sentirse partícipes de este, sin discriminación de género, edad o clase social.

💬 "No basta con cumplir cuotas; hay que integrar la diversidad como un valor estratégico"▶️ Silvia Galán, de Fundación R...
09/07/2025

💬 "No basta con cumplir cuotas; hay que integrar la diversidad como un valor estratégico"

▶️ Silvia Galán, de Fundación Randstad España, reflexiona en este artículo sobre cómo las empresas pueden crear trayectorias profesionales sostenibles para personas con discapacidad.
Se trata de invertir en talento, formación continua y accesibilidad para construir equipos resilientes y preparados para el futuro ⤵️

El verdadero desafío es generar empleo de calidad y continuo en el tiempo, y las empresas tienen un papel muy relevante.

👩🏻‍🔬 El sistema de autorregulación en la industria farmacéutica es un modelo pionero que ha fortalecido la transparencia...
07/07/2025

👩🏻‍🔬 El sistema de autorregulación en la industria farmacéutica es un modelo pionero que ha fortalecido la transparencia y la confianza, y transformado significativamente las relaciones y prácticas comerciales en el sector
Una de sus claves es la existencia de un , revisado y actualizado periódicamente

Compañías, Administración y sanitarios han analizado el impacto y los resultados de este modelo al cumplirse más de 20 años desde su implementación


Farmaindustria AbbVie Merck Group Sociedad Española de Reumatología

Hace 20 años se puso en marcha el sistema de autorregulación de la industria farmacéutica, un modelo pionero basado en un código de buenas prácticas que ha fortalecido la confianza en el sector.

🏙️ Las ciudades también marginanCada vez más urbes adoptan estrategias de diseño que desalientan el descanso, la permane...
04/07/2025

🏙️ Las ciudades también marginan
Cada vez más urbes adoptan estrategias de diseño que desalientan el descanso, la permanencia y la interacción.
➡️ Desde bancos divididos o pinchos en repisas hasta barreras invisibles...La arquitectura hostil puede excluir a quienes más necesitan el espacio público y obstaculizar la convivencia.

Hay que repensar cómo diseñamos los espacios
👉 https://lnkd.in/dsmiF4c9

🔎 💨 'La transparencia sopla con fuerza desde el norte'En este artículo Joaquín Meseguer analiza el impulso de la transpa...
03/07/2025

🔎 💨 'La transparencia sopla con fuerza desde el norte'
En este artículo Joaquín Meseguer analiza el impulso de la transparencia en el norte de España.

▶️ Asturias, Navarra, Euskadi y Cantabria avanzan en nuevas leyes para fortalecer la rendición de cuentas y la participación ciudadana.
El proyecto de ley vasco introduce novedades como sanciones económicas a altos cargos, pero aún hay margen de mejora

👉 https://hazrevista.org/opinion/2025/07/transparencia-sopla-fuerza-norte/

Joaquín Meseguer analiza el impulso de la transparencia en el norte de España, destacando cómo varias comunidades avanzan en nuevas leyes y proyectos para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas.

♻️ Sabías que la basura orgánica puede convertirse en energía renovable ⁉️El   es una solución real para avanzar hacia l...
01/07/2025

♻️ Sabías que la basura orgánica puede convertirse en energía renovable ⁉️
El es una solución real para avanzar hacia la descarbonización y la economía circular.

En este artículo exploramos cómo transforma residuos en energía limpia.
Algunas claves: se obtiene a partir de la descomposición de residuos orgánicos, evitando que el metano termine en la atmósfera y contribuyendo a la lucha contra el cambio climático. España cuenta ya con 20 plantas operativas y un gran potencial de crecimiento el biometano es 100% compatible con el gas natural, por lo que puede aprovechar la infraestructura existente y usarse en industria, transporte y agricultura.

➡️ Lee el artículo completo para descubrir cómo el biometano puede ser clave en la transición energética y la gestión sostenible de residuos: https://lnkd.in/d7xEXmtV.


Naturgy

🗞️  "Necesitamos un   que se comprometa a rebajar la polarización. Que renuncie a la rentabilidad del grito, de los disc...
25/06/2025

🗞️ "Necesitamos un que se comprometa a rebajar la polarización. Que renuncie a la rentabilidad del grito, de los discursos extremos. Que invierta en convivencia".
✍️ Alfredo Casares

▶️ Una apuesta por periodismo constructivo, que busca informar con rigor y, al mismo tiempo, inspirar a la sociedad a buscar puntos de encuentro y avanzar juntos.

https://hazrevista.org/opinion/2025/06/necesitamos-medios-de-comunicacion-que-inviertan-en-convivencia/

El periodismo no es solo en transmitir información, también construir entornos de conversación donde mantener un diálogo y comprender a quienes piensan diferente.

☂️ 𝗥𝗲𝘀𝗶𝗹𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗰𝗹𝗶𝗺á𝘁𝗶𝗰𝗮: 𝗹𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗮𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝘀𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗮𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗮𝗱𝗼𝗿🔗 https://hazrevista.org/rsc/2025/06/resil...
23/06/2025

☂️ 𝗥𝗲𝘀𝗶𝗹𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗰𝗹𝗶𝗺á𝘁𝗶𝗰𝗮: 𝗹𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗮𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝘀𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗮𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗮𝗱𝗼𝗿

🔗 https://hazrevista.org/rsc/2025/06/resiliencia-climatica-nueva-apuesta-futuro-sector-asegurador/

Las aseguradoras están evolucionando para enfrentar los desafíos del cambio climático, como las danas o las recientes grandes granizadas... En este artículo exploramos cómo la resiliencia climática se ha convertido en un pilar fundamental para el sector de los seguros, que busca proteger a sus clientes y asegurar su propio futuro.

MAPFRE, por ejemplo, despliega varias acciones para paliar los efectos del cambio climático:
- Protección de infraestructuras críticas.
- Reforestación y protección de ecosistemas sensibles.
- Colaboración internacional con la Naciones Unidas y otros organismos para evaluar y gestionar riesgos climáticos a gran escala.
- Desarrolla modelos avanzados de análisis de riesgos.
- Ofrece seguros que cubren riesgos climáticos en hogar, coches y agricultura.
- Implementa programas para preparar a las comunidades ante eventos climáticos extremos.

❓ Qué opinas? Cómo crees que el sector asegurador puede contribuir a la resiliencia climática?

Consorcio de Compensación de Seguros

El sector asegurador está impulsando iniciativas para ayudar a las poblaciones vulnerables a adaptarse mejor ante fenómenos climáticos.

🎙️ Entrevistamos a Ignasi Ferrer fundador de  , una empresa pionera en soluciones para la regeneración marina. Ferrer co...
20/06/2025

🎙️ Entrevistamos a Ignasi Ferrer fundador de , una empresa pionera en soluciones para la regeneración marina.
Ferrer comparte su visión, los retos del emprendimiento social y cómo su tecnología está contribuyendo a restaurar la biodiversidad de nuestros océanos 🐟 🪸 🌊.

⤵️ No te pierdas esta conversación inspiradora sobre innovación, sostenibilidad y el futuro de los ecosistemas marinos
https://hazrevista.org/innovacion-social/2025/06/oceano-generoso-si-cuidamos-devuelve-creces/

́nsocial ́anos

Entrevista a Ignasi Ferrer, uno de los fundadores de Ocean Ecostructures, empresa especializada en recuperar la biodiversidad marina.

Dirección

Madrid

Página web

https://bit.ly/newsletterhaz

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Haz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Haz:

Compartir