14/09/2025
𝗗𝗘𝗝𝗘𝗠𝗢𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗟𝗔 𝗝𝗨𝗦𝗧𝗜𝗖𝗜𝗔 𝗗𝗘𝗖𝗜𝗗𝗔 𝗤𝗨𝗜𝗘́𝗡 𝗧𝗜𝗘𝗡𝗘 𝗥𝗔𝗭𝗢́𝗡
Verdemar exige transparencia tras la utilización política de un informe del SEPRONA sobre el Castillo de la Duquesa
Manilva, 14 de septiembre de 2025
La organización ecologista Verdemar–Ecologistas en Acción denuncia la actitud del Ayuntamiento de Manilva, que ha difundido públicamente la existencia de un supuesto informe “favorable” del SEPRONA en relación con los trabajos realizados en la parcela L-1 del Plan Parcial El Hacho, Fase 2, en el entorno protegido del Yacimiento Arqueológico del Castillo de la Duquesa, declarado Bien de Interés Cultural (BIC).
Verdemar recuerda que la Fiscalía Provincial de Málaga ya ha incoado diligencias de investigación tras la denuncia presentada por esta organización por un posible delito contra el patrimonio histórico. Por tanto, el procedimiento se encuentra abierto y bajo supervisión judicial.
“El SEPRONA no otorga autorizaciones ni avala proyectos urbanísticos”, subraya Verdemar. “Su labor es exclusivamente de investigación y de remisión de informes a la Fiscalía, que es la única autoridad que valorará su alcance y decidirá sobre las posibles responsabilidades”.
La organización advierte de que la difusión interesada de un supuesto “informe favorable” constituye un intento de crear una apariencia de normalidad y de minimizar la gravedad de los hechos denunciados. Verdemar ya ha solicitado formalmente a la Fiscalía que aclare si dicho informe ha sido incorporado a las diligencias y que garantice la confidencialidad y el rigor del proceso de investigación.
Verdemar reitera que los trabajos en la zona podrían vulnerar la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía al realizarse sin excavación arqueológica completa ni autorización cultural expresa, pese a anunciarse públicamente la construcción de más de 140 viviendas de lujo y un supuesto museo arqueológico promovidos por el Grupo ABU.
La organización ecologista exige:
Transparencia y rigor en la investigación abierta por la Fiscalía.
Respeto al procedimiento judicial y al patrimonio histórico de la Duquesa.
La protección inmediata e integral del yacimiento arqueológico frente a intereses urbanísticos.
“La prioridad debe ser la defensa del patrimonio común,