M95 Televisión Marbella

M95 Televisión Marbella Televisión Local de Marbella. Dep. Publicidad 605917103 http://www.m95tvmarbella.es
TLF 952 63-30-63

M95 Televisión fue el primer canal de televisión local de Marbella, sus archivos albergan los últimos 30 años de su historia , hoy en día continua cubriendo los acontecimientos de la ciudad y ofreciendo una programación variada, Una información veraz.

Acosol impulsa Agua 360, un proyecto transformador para la digitalización y mejora de la eficiencia del ciclo urbano del...
09/10/2025

Acosol impulsa Agua 360, un proyecto transformador para la digitalización y mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua en la Costa del Sol Occidental

• Se trata de un proyecto que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado a través de la Unión Europea – Next Generation UE, dotado de 3.286.781,36 euros.

Marbella, 9 de octubre de 2025.- Acosol va a poner en marcha un proyecto transformador para continuar en su estrategia hacia la digitalización y la mejora de la eficiencia en el ciclo urbano del agua. El proyecto se encuentra enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation, en el que la empresa pública para la gestión del ciclo integral del agua dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, ha sido beneficiaria de una subvención de 3.286.781,36 euros para hacer realidad este proyecto.

El presidente de la Mancomunidad, Manuel Cardeña, ha destacado la estrategia de Acosol en este proceso transformador hacia la digitalización en el que la empresa lleva trabajando ya varios años, desde 2021, cuando se aprobó y se puso en marcha el Plan Estratégico de Transformación Digital de Acosol y que encuentra en este PERTE el impulso definitivo para llevar a cabo esta estrategia. “En la Costa del Sol Occidental tenemos un horizonte marcado muy claro hacia la eficiencia en la gestión del ciclo urbano del agua y, en general, con una estrategia marcada muy clara en cuanto a la preservación de nuestros recursos hídricos y la protección de nuestro medio ambiente”, ha afirmado.

Este proyecto en cuestión, bajo el título de ‘Transformación Digital para la Resiliencia Hídrica en la Costa del Sol Occidental, AGUA 360’, engloba varias acciones que se llevarán a cabo y que tiene su incidencia en los 11 municipios de la comarca. En total son 51 acciones que, a su vez, se agrupan en tres categorías que tienen que ver con la planificación y anticipación, mejora de la eficiencia y digitalización, y gestión de la información.

La consejera delegada de Acosol, Matilde Mancha, ha asegurado que este proyecto repercutirá notablemente en un mejor servicio y mejor atención a los usuarios y vecinos y vecinas de la Costa del Sol Occidental. “Vamos a contar con un sistema digitalizado con el que obtendremos datos e información en tiempo real para anticiparnos y poder planificar las actuaciones oportunas de la manera más eficaz y rápida posible, además de mejorar nuestra respuesta y transparencia a la ciudadanía”, ha explicado, al tiempo que ha incidido en que este proyecto conllevará una mejora en la eficiencia del ciclo urbano del agua, implicando a todos los agentes tanto Acosol como ayuntamientos, ciudadanía, asociaciones y colectivos.

Agua 360 tiene como objetivo dar un impulso para afianzar la modernización y digitalización de las infraestructuras de Acosol y reafirmar este modelo de digitalización. Se convierte en la herramienta fundamental de gobernanza eficaz del ciclo urbano del agua, no solo en los sistemas mancomunados, sino también en los pequeños ayuntamientos de la Costa del Sol Occidental.

Entre sus objetivos se encuentran: mejorar el conocimiento sobre el recurso hídrico, estudiar la posibilidad de recursos alternativos y la protección de las masas de agua, preservando el ecosistema y asegurando la sostenibilidad para hacer frente a la escasez del recurso; la garantía de calidad, de cantidad y de servicio público; la mejora del sistema de saneamiento y depuración; el fortalecimiento del marco de la gobernanza del ciclo urbano del agua y la transparencia; la mejora de la eficacia y la eficiencia en la gestión y de los recursos hídricos; y la gestión eficiente e integrada en un modelo que fomenta la transparencia y la mejora de la gobernanza.

El Ayuntamiento acomete una quincena de actuaciones de mejora en el parque de Los Tres Jardines de San Pedro Alcántara e...
09/10/2025

El Ayuntamiento acomete una quincena de actuaciones de mejora en el parque de Los Tres Jardines de San Pedro Alcántara en el marco de su plan de renovación integral

Las intervenciones incluyen la modernización del sistema de riego, la restauración de mobiliario y trabajos de jardinería, desbroce y conservación ambiental

Marbella, 9 de octubre de 2025.- El Ayuntamiento continúa desarrollando un plan integral de mejora en el parque de los Tres Jardines de San Pedro Alcántara, donde ya se han ejecutado quince actuaciones destinadas a modernizar sus infraestructuras, reforzar la seguridad y preservar su patrimonio natural. Entre las intervenciones más destacadas figura la modernización del sistema de riego, con la sustitución de bombas deterioradas y la instalación de un sistema automatizado con control remoto. Esta iniciativa permite regular el riego desde cualquier dispositivo con conexión a internet, lo que supone un importante avance en términos de eficiencia y sostenibilidad.

En el ámbito de la seguridad, se ha instalado una valla de protección en la zona de depósitos de agua para restringir el acceso exclusivamente al personal autorizado. Asimismo, se realizan inspecciones periódicas y se ha reemplazado más de medio centenar de aspersores, y en cuanto a la jardinería, se ha ejecutado una poda integral de más de 200 árboles y el recorte de unos 300 arbustos. Los restos vegetales generados se han tratado con una biotrituradora para producir ‘mulching’, con el objeto de reutilizar los residuos y mejorar la estructura del suelo.

La conservación del césped, que ocupa una superficie de 37.000 metros cuadrados, se ha intensificado con siegas regulares y la reactivación del sistema de riego. En las áreas de pinar, se han desbrozado más de 13.000 metros cuadrados mediante maquinaria robotizada, lo que incrementa la seguridad laboral y reduce las emisiones contaminantes. En materia de equipamientos, se ha procedido a la restauración de barbacoas y merenderos, la puesta a punto de 84 bancos y la sustitución de las letras de entrada por nuevas piezas de marmolina, más resistentes y de mayor calidad estética.

Por otra parte, en el jardín árabe se han acometido labores de desbroce, poda y limpieza general, así como la restauración integral de la fuente ornamental, como paso previo a su acondicionamiento para una futura puesta en funcionamiento. En los próximos días comenzarán también los trabajos de renovación de la cartelería del parque. Las estructuras actuales, en buen estado general, serán tratadas con lijado y pintura antioxidante y, posteriormente, se instalarán nuevos vinilos con contenidos actualizados y una imagen renovada, alineada con la identidad del parque. Este proceso, especialmente la elaboración de los nuevos contenidos, requerirá una ejecución más prolongada.

Marbella se iluminará con los colores de la bandera de España con motivo del Día de la HispanidadMarbella, 9 de octubre ...
09/10/2025

Marbella se iluminará con los colores de la bandera de España con motivo del Día de la Hispanidad

Marbella, 9 de octubre de 2025.- El Ayuntamiento de Marbella, a través de la Delegación de Obras e Infraestructuras, iluminará distintos espacios emblemáticos de la ciudad con los colores rojo y gualda con motivo de la celebración del Día de la Hispanidad, el próximo 12 de octubre, para rendir homenaje a una efeméride que simboliza la historia compartida, la lengua común y los lazos que unen a millones de personas en todo el mundo. Desde el Consistorio se anima además a todos los vecinos a colocar la bandera de España en sus balcones y ventanas como muestra de orgullo y unidad.

En concreto, la Casa Consistorial lucirá tres franjas de color, la superior e inferior en rojo y la central en amarillo; la fuente de las Víctimas del Terrorismo mostrará un perímetro exterior iluminado en rojo y proyectores interiores en amarillo; la fuente de entrada a Puerto Banús combinará ambos colores en su vaso exterior e interior; la fuente del Caballo, situada en la entrada al Casco Antiguo, se engalanará igualmente con los tonos de la enseña nacional; y la fuente de Monseñor Rodrigo Bocanegra, conocida popularmente como El Pirulí, estrenará su alumbrado ornamental luciendo los colores de la bandera española.

Además de este gesto simbólico, Marbella celebrará el Día de la Hispanidad con distintos actos institucionales y culturales. La jornada del 12 de octubre comenzará con la izada de la bandera nacional a las 09.30 horas en la glorieta del Bulevar Alfonso de Hohenlohe, seguida de una misa en la Iglesia de la Encarnación y de un acto institucional en el acuartelamiento de la Guardia Civil. Por la tarde, se celebrará de nuevo una homilía en la Encarnación, a las 19.00 horas, y seguidamente tendrá lugar la procesión de la Virgen del Pilar desde este templo hasta la capilla de la calle Reino de Aragón.

A lo largo del fin de semana también tendrá lugar el Festival de la Hispanidad en el Parque de La Represa, un evento multicultural en el que participarán Paraguay, Ecuador, Chile, México, Argentina, Venezuela, Perú, Cuba, Colombia y España, que ofrecerán una amplia variedad gastronómica y de espectáculos en directo.

09/10/2025
09/10/2025

Día del patrón San Dionisio de Aeropajita

El Ayuntamiento realiza obras de remodelación en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez para transformarlo en un equipami...
08/10/2025

El Ayuntamiento realiza obras de remodelación en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez para transformarlo en un equipamiento moderno, accesible y energéticamente sostenible

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha explicado que en la actualidad se están ejecutando trabajos de impermeabilización de la cubierta del edificio y ha apuntado que la intervención, que se llevará a cabo de manera integral, cuenta con un presupuesto de 2,3 millones de euros, procedentes de fondos europeos

Marbella, 8 de octubre de 2025.- El Ayuntamiento ha iniciado las obras de remodelación del Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez para transformarlo en un equipamiento moderno, accesible y energéticamente sostenible. Así lo ha resaltado la alcaldesa, Ángeles Muñoz, quien ha explicado que en la actualidad se están ejecutando trabajos de impermeabilización de la cubierta del edificio. Además, ha apuntado que la intervención, que se llevará a cabo de manera integral, cuenta con un presupuesto de 2,3 millones de euros, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – Next Generation. A esta cifra se le sumará otro medio millón de euros, perteneciente a la delegación de Turismo, para la posterior domotización del espacio.

La primera edil ha concretado que “se colocará una placa única de unos 4.000 metros cuadrados, que son los que envuelven a este recinto, y se instalará encima un número importante de placas solares que hará que sea eficiente”. Por otra parte, se llevará a cabo también el cambio de todas las luminarias y de la climatización, “así como el recubrimiento final del edificio para que se pueda recoger agua de lluvia y se reconduzca a una serie de tanques para almacenarla y poder regar los jardines anexos”, según ha indicado Muñoz. Asimismo, la alcaldesa ha reseñado que “los trabajos son complicados de ejecutar porque el Palacio de Congresos seguirá funcionando mientras, con el esfuerzo que ello conlleva a la hora de coordinar los eventos que en muchos casos ya estaban comprometidos para seguir ofreciendo el mejor de los servicios”.

Entre ellos, ha citado espectáculos de baile, jornadas de formación o de seguridad vial, en octubre, varias ferias de asociaciones en noviembre, así como el Congreso de la Federación Mundial de Ciudades Turísticas, conferencias o Marbella Cuida. En diciembre, ha recordado actividades como el bazar solidario de Cáritas, entre otras citas.

El Ayuntamiento logra casi 12 millones de euros de fondos europeos que destinará a proyectos de regeneración urbana y tr...
08/10/2025

El Ayuntamiento logra casi 12 millones de euros de fondos europeos que destinará a proyectos de regeneración urbana y transformación social en Marbella, San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha señalado que “son ayudas del plan EDIL, enmarcadas en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a las que se sumarán 2 millones de euros de aportación municipal y que nos permitirán seguir avanzando como ciudad moderna, inclusiva y con futuro”

Marbella, 8 de octubre de 2025.-El Ayuntamiento ha logrado 11.948.905 euros procedentes de la Unión Europea que destinará a actuaciones de regeneración urbana y transformación social en Marbella, San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía. Así lo ha anunciado hoy la alcaldesa, Ángeles Muñoz, que ha señalado que “la ciudad ha sido una de las mejor valoradas y ha obtenido la máxima cuantía en una convocatoria en la que competían localidades de toda España, lo que demuestra la solvencia del proyecto que hemos presentado”, al tiempo que ha resaltado que “conseguir esta financiación es una gran oportunidad para desarrollar iniciativas clave para una Marbella más moderna, inclusiva y con futuro”. En este sentido, ha recordado que “en la anterior convocatoria de los fondos Edusi se ejecutó el 99% de las obras, por cerca de 15 millones de euros, un aspecto que ha sido muy valorado en Europa porque ha reforzado la confianza en el municipio como una administración eficiente y fiable”.

La regidora ha precisado que “son ayudas del plan EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local) enmarcadas en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a las que se sumarán 2 millones de euros de aportación municipal, y que permitirán desarrollar estas actuaciones dentro del programa Marbella Convive 2030”. Ha detallado que esta dotación económica sufragará equipamientos tan relevantes como la nueva biblioteca de San Pedro Alcántara, con una inversión de unos 3 millones de euros que inicialmente iba a financiarse con fondos propios; un espacio polivalente en Nueva Andalucía destinado a jóvenes, mayores y acciones formativas, con un presupuesto de 2 millones de euros; la primera fase del polideportivo Guadaiza, que requerirá un montante total de 12,2 millones de euros y tendrá un plazo de ejecución de 24 meses o la regeneración de la calle Cocle, con una inversión de 600.000 euros que mejorará la accesibilidad y el entorno urbano. Además, se impulsarán actuaciones de sostenibilidad y apoyo a familias vulnerables en el marco del plan Eracis en diferentes puntos del municipio.

“Estos fondos nos permiten abordar proyectos ambiciosos sin tener que recurrir a financiación bancaria ni a una subida de impuestos”, ha asegurado la primera edil, quien ha añadido que “suponen un alivio para las cuentas municipales y nos permiten seguir creciendo como ciudad”. En este sentido, ha afirmado que “podemos decir con orgullo que Marbella es vista desde Europa como un municipio serio, solvente y comprometido con sus vecinos” y ha recordado que el municipio también ha recibido recientemente subvenciones por parte de otras administraciones, como la partida cercana a 3 millones de la Junta de Andalucía para la residencia de mayores del Trapiche.

El Festival Marbella TodoDanza acerca esta semana el baile contemporáneo y el flamenco al Museo del Grabado y al Cortijo...
08/10/2025

El Festival Marbella TodoDanza acerca esta semana el baile contemporáneo y el flamenco al Museo del Grabado y al Cortijo Miraflores

Marbella, 8 de octubre de 2025.- El Festival Marbella TodoDanza continúa esta semana su programación con propuestas que acercan el baile contemporánea y el flamenco de vanguardia al Museo del Grabado Español Contemporáneo y el Centro Cultural Cortijo Miraflores. La primera cita será mañana jueves 9 de octubre, a las 19.00 horas, en el Museo del Grabado, con la actuación de Andrés Marín, que presentará la pieza ‘Un aire de signos’ en el marco del ciclo ‘Movimiento y abastracción’. Considerado uno de los bailaores más singulares e innovadores del panorama flamenco actual, Marín combina en sus creaciones la tradición de los cantes clásicos con una estética contemporánea y un lenguaje profundamente personal. En esta pieza, el artista utiliza el abanico como instrumento coreográfico, transformando su gesto en una escritura del aire donde se encuentran lo masculino y lo femenino, la carne y el espíritu, lo presente y lo pasado.

El viernes 10 de octubre, el protagonismo será para María Moreno, que ofrecerá dos pases de su espectáculo ‘Verso libre’ en el Centro Cultural Cortijo Miraflores (a las 18.00 y 19.30 horas). La bailaora gaditana, una de las voces más frescas y reconocidas del flamenco actual, propone un viaje de libertad y exploración donde el cuerpo y el sonido dialogan con el espacio. Acompañada por Raúl Cantizano (guitarra y samplers) y Manuel Masaedo (percusión), Moreno reivindica la emoción del movimiento como una forma de pensamiento vivo.

La programación se cerrará el sábado 11 de octubre, a las 12.00 horas, de nuevo en el Museo del Grabado Español Contemporáneo, con la presentación del libro ‘Yo bailo’, un proyecto conjunto de la bailaora María Moreno y la fotógrafa Susana Girón. La obra combina texto e imagen para ofrecer una mirada íntima y poética al proceso creativo, mostrando la dimensión más humana del arte flamenco y de quienes lo habitan.

Marbella abre las puertas del Ayuntamiento para mostrar su historia y funcionamiento en el marco de la Semana Europea de...
08/10/2025

Marbella abre las puertas del Ayuntamiento para mostrar su historia y funcionamiento en el marco de la Semana Europea de la Democracia Local

El concejal de Participación Ciudadana, Enrique Rodríguez, ha destacado que las visitas guiadas al Consistorio, que tendrán lugar este sábado, 11 de octubre, “son una oportunidad única para descubrir de cerca cómo funciona la administración local y, al mismo tiempo, conocer la evolución histórica de un edificio que forma parte esencial de la ciudad”

Marbella, 8 de octubre de 2025.- El Ayuntamiento organizará este sábado, 11 de octubre, unas visitas guiadas al edificio consistorial con el objetivo de acercar su historia, su arquitectura y el funcionamiento de la administración local a la ciudadanía. La actividad, organizada por la Delegación de Participación Ciudadana en el marco de la Semana Europea de la Democracia Local, que contará con dos turnos de recorrido a las 10.00 y a las 12.00 horas, tiene plazas limitadas que deben solicitar previa inscripción en el enlace https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=cPrbz5Iw4EqvE6MD5dEk9bAjq_Vs__lOhPtg9YG_XvZUNExVQ0dNNzA3VTRVNVFYR1UyUTAwWlFLWS4u&route=shorturl.

El concejal de Participación Ciudadana, Enrique Rodríguez, ha destacado que “estas visitas son una oportunidad única para descubrir de cerca cómo funciona el Ayuntamiento y, al mismo tiempo, conocer la evolución histórica de un edificio que forma parte esencial del patrimonio de Marbella y de su identidad como ciudad”. Bajo el título ‘Detalles de Nuestra Casa’, la iniciativa “busca reforzar el vínculo entre los ciudadanos y su Consistorio, fomentando la transparencia, la participación y el orgullo por el patrimonio municipal”.

El inmueble fue construido en 1572 como Casa Consistorial y ha experimentado diversas modificaciones y ampliaciones a lo largo de los siglos, manteniendo su carácter institucional y su gran valor histórico. En la actividad se podrán recorrer espacios que, en su origen, fueron concebidos como la Sala Capitular, hoy Sala de Comisiones, y la Sala de Justicia, actualmente conocida como Salón de Frescos, donde se pueden contemplar las pinturas murales y los techos artesonados que forman parte del patrimonio artístico municipal.

“Para muchos ciudadanos, el Ayuntamiento es un lugar que solo conocen desde fuera y donde nunca han tenido ocasión de adentrarse para conocer sus dependencias”, ha afirmado el edil, quien ha incidido en que esta visita guiada “es la ocasión perfecta para descubrir qué ocurre en su interior y recorrer sus espacios más emblemáticos”. Durante el recorrido, un guía narrará la historia del edificio y las curiosidades de cada sala. Además, el concejal de Participación Ciudadana acompañará al grupo para explicar de forma sencilla cómo se toman las decisiones municipales y responder a las preguntas de los asistentes.

El edil ha subrayado que “queremos que los vecinos conozcan cómo se organizan los servicios públicos, qué papel desempeñan las distintas áreas de gestión y cómo la labor diaria de la administración repercute directamente en la vida de la ciudad”. Asimismo, ha añadido que se trata de una actividad ideal para familias, estudiantes y vecinos interesados en conocer cómo funciona la democracia en su ámbito más cercano. Toda la información y las inscripciones para participar en las actividades de la Semana Europea de la Democracia Local están disponibles en la web municipal www.marbella.es.

Dirección

Carbón NAvenida 112
Marbella
29601

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando M95 Televisión Marbella publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a M95 Televisión Marbella:

Compartir