
29/08/2025
En los últimos meses, un fanfiction nacido del universo Harry Potter se convirtió en un fenómeno global que va mucho más allá de las comunidades de fans. Se trata de Manacled, una historia publicada en 2018 en la plataforma gratuita Archive of Our Own (AO3), que imagina un futuro distópico en el que Voldemort ha ganado la guerra y Hermione Granger, convertida en prisionera, es forzada a desempeñar un rol degradante como madre subrogada. Con un tono sombrío que recuerda a The Handmaid’s Tale, la trama despliega una narrativa oscura de control, memoria y resistencia, con Draco Malfoy en un papel protagónico cargado de tensión moral.
Lo que comenzó como un relato compartido entre lectores apasionados creció de manera exponencial gracias al boca en boca digital y, sobre todo, a la difusión en BookTok, la comunidad de TikTok dedicada a recomendar lecturas. Allí, miles de jóvenes comenzaron a comentar pasajes, elaborar teorías y recomendar Manacled como una lectura imprescindible dentro de la ola de “romantasy” —esa mezcla de romance y fantasía oscura que se consolidó como el género de moda en el mercado anglosajón. Como resultado, el texto superó los 77 millones de lecturas en AO3 y generó una verdadera comunidad internacional de seguidores.
El impacto fue tan grande que su autora, conocida bajo el seudónimo SenLinYu, decidió dar un paso inusual: reescribir la historia para transformarla en una novela original, capaz de ser publicada por un sello tradicional. Así nació Alchemised, que verá la luz en septiembre de 2025 en un sello de Penguin Random House. En esta nueva versión, desaparecen los personajes de Rowling y aparecen Helen Marino y Kaine, protagonistas de un mundo gobernado por la necromancia y la alquimia. Aunque los nombres y el escenario cambian, la esencia se mantiene: un relato de opresión, memoria y amor en condiciones extremas, que retiene la intensidad emocional que hizo de Manacled un clásico de culto dentro del fanfiction.
El caso pone sobre la mesa varias cuestiones clave para el sector editorial. Por un lado, confirma la fuerza del fanfiction como cantera de talento literario: autores que escriben sin contrato ni aval editorial logran construir audiencias masivas que luego se convierten en un capital cultural invaluable para las editoriales. Al mismo tiempo, reabre el debate sobre los límites del copyright: Manacled no podría publicarse comercialmente por basarse en personajes y mundos de Harry Potter, pero su reformulación en Alchemised le permite trascender esas barreras legales.
También expone un cambio en los mecanismos de descubrimiento editorial. Ya no es solo el agente literario quien presenta un manuscrito a una editorial: son los propios lectores, organizados en redes como TikTok o Wattpad, quienes convierten un texto en fenómeno antes de que llegue a una imprenta. En ese sentido, el recorrido de Manacled es ilustrativo: nació como una obra amateur, se consolidó como fenómeno en comunidades digitales y, finalmente, ingresó al circuito comercial con el aval de un gran sello.
Pero este no es un caso aislado. La industria editorial ya ha visto cómo el fanfiction puede convertirse en best seller: Cincuenta sombras de Grey comenzó como una relectura de Crepúsculo en clave erótica, After nació de una historia inspirada en la banda One Direction y La saga Lux tomó elementos de la cultura fan para transformarse en éxito de ventas juvenil. En todos estos casos, las editoriales supieron identificar el enorme potencial de obras que ya contaban con una base de lectores fieles y entusiastas.
Lo que diferencia a Manacled es que su consolidación no se dio solo en comunidades de nicho, sino en un fenómeno masivo amplificado por plataformas como TikTok, que hoy funcionan como prescriptores de lectura tanto o más poderosos que las reseñas tradicionales. Esto debería invitar a los profesionales del sector a mirar con más atención las narrativas que circulan en espacios no convencionales. Allí no solo se incuban nuevas voces, sino también nuevas formas de conectar con audiencias jóvenes que están redefiniendo el mercado. Editorial Alvi Books