Sigue Medina

Sigue Medina Sigue Medina - Un medio de comunicación independiente de Medina Sidonia

29/11/2023
El IES San Juan de Dios de Medina Sidonia ha celebrado jornada de puertas abiertas, donde las mascotas al convivido con ...
27/11/2023

El IES San Juan de Dios de Medina Sidonia ha celebrado jornada de puertas abiertas, donde las mascotas al convivido con los alumnos.

Ha sido todo un éxito , una mezcla de clase teórica y práctica,que ha encantado al alumnado

𝐃𝐢𝐩𝐮𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐦𝐢𝐧𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐲𝐮𝐝𝐚 𝐚 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐜𝐢𝐥𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐧𝐚El Pleno de Diputac...
23/11/2023

𝐃𝐢𝐩𝐮𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐦𝐢𝐧𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐲𝐮𝐝𝐚 𝐚 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐜𝐢𝐥𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐧𝐚

El Pleno de Diputación ha aprobado iniciar el expediente para contratar el Servicio de Ayuda a Domicilio en 25 municipios de la provincia de Cádiz con menos de 20.000 habitantes. Esta decisión ha sido adoptada con los votos favorables del Partido Popular y La Línea 100x100, la abstención de Izquierda Unida y el rechazo del Partido Socialista. Tal como ha argumentado la responsable del Área de Servicios Sociales, Familia e Igualdad, Paula Conesa, este avance se afronta “en apenas cuatro meses de gestión” y superando “dos años con los acuerdos caducados”. En una próxima sesión plenaria se planteará la aprobación del pliego de condiciones técnicas.


La propuesta finalmente presentada al Pleno se ha enmendado para recoger la salida de Villamartín del expediente de contratación. Según expuso Paula Conesa, el alcalde de este municipio de la Sierra de Cádiz ha confirmado la continuidad del servicio mediante prestación directa en dicha localidad. El resto de poblaciones destinatarias –en la próxima licitación que se convoque- se distribuirá en siete lotes. Entre todas suman unas 4.000 personas usuarias, que requieren asistencia para no ver mermada su autonomía conforme a los postulados de la ley de Dependencia.

Las plantillas que llevan a cabo el Servicio de Ayuda a Domicilio –en los 25 municipios coordinados por Diputación y gestionados mediante prestación indirecta- suman 1.038 profesionales, mayoritariamente mujeres. Paula Conesa ha explicado que las próximas licitaciones recogerán el incremento en el precio/hora asumido por Diputación; la horquilla estará comprendida entre los 16,57 y los 17,64, con lo que atiende la reivindicación de unas trabajadoras y unas empresas “que estuvieron congeladas durante una década con 13 euros por hora”. Este coste se incrementó en 2021 por parte del actual Gobierno de la Junta de Andalucía y, a comienzos de 2023, se elevó a 15,45.

En cifras, el expediente que promueve la Diputación de Cádiz contiene un presupuesto base de licitación que supera los 61 millones de euros, para un periodo de ejecución de tres años: dos naturales y uno más de prórroga. La inclusión de dicha prórroga conlleva 40 millones adicionales. En estos procesos también se incorpora una consignación económica para cubrir las modificaciones, derivadas principalmente por el incremento de personas usuarias atendidas. Con todas estas previsiones el valor total de contrato puede superar los 120 millones de euros.

En los diferentes lotes de la próxima licitación se distribuyen los siguientes municipios: Olvera, Algodonales, El Gastor, Zahara de la Sierra, Setenil, y Torre Alháquime; Ubrique, Grazalema, El Bosque, Benaocaz y Villaluenga; Prado del Rey, Bornos, Espera y Algar; Medina, Alcalá de los Gazules, Benalup-Casas Viejas, Paterna y Vejer; Tarifa; Jimena, San Martín del Tesorillo y Castellar; y Chipiona.



Desestimación de alegaciones.-
El Pleno –con los votos favorables del PP y La Línea 100x100; la abstención de IU y la negativa del PSOE- ha acordado desestimar las alegaciones presentadas al expediente de modificación presupuestaria 64/2023, que fue aprobado en la sesión plenaria celebrada el 20 de septiembre. Dicha modificación ha permitido destinar 31,5 millones de euros, procedentes del remanente de tesorería para gastos generales, a la financiación de inversiones promovidas por 11 ayuntamientos de la provincia de Cádiz. Las alegaciones, que reclamaban la revocación del acuerdo de septiembre y la nulidad de la declaración de urgencia por la que se tramitó, han sido presentadas por el grupo provincial del PSOE y diferentes portavoces municipales de dicha formación política.

El vicepresidente primero de Diputación, Juancho Ortiz, ha explicado los motivos de la desestimación, exponiendo además el contenido de informes emanados desde la Intervención de Fondos, la Secretaría General, la Asesoría Jurídica y la dirección del Área de Economía, Hacienda y Gestión Administrativa.

Los recurrentes reprochaban que no habían dispuesto de tiempo material suficiente para el estudio de la modificación. En la respuesta aducida por Ortiz, y con el respaldo jurídico y técnico de las fuentes antes citadas, se explica que precisamente la moción de urgencia es una excepción legalmente reconocida. Y la motivación de la urgencia se debe a que la iniciativa en cuestión resuelve “gastos específicos y determinados que por su naturaleza no pueden demorarse al ejercicio siguiente”, conforme establece el artículo 177 del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales.

El procedimiento, según se expresa en los informes aludidos, se ha tramitado de manera rigurosa incluyendo las propuestas de los servicios, las memorias justificativas de la necesidad de la modificación presupuestaria así como los informes de control financiero del órgano interventor. En los argumentos de la desestimación también se expresa que los fondos habilitados no conformaban un expediente de subvenciones, por lo que no se pueden aplicar las bases que regulan este tipo de convocatorias.

Inversiones de dos millones de euros.-
Por unanimidad se han validado dos modificaciones presupuestarias defendidas por el vicepresidente primero de Diputación, Juancho Ortiz, y por el vicepresidente cuarto, Germán Beardo. Ortiz ha presentado un expediente cifrado en 1.192.880 euros, entre créditos extraordinarios y suplementos de crédito. Este montante se financia a través de bajas por anulación de algunas partidas más fondos procedentes del remanente de tesorería para gastos generales.

El circuito de zambombas de 2023; un plan para comercializar productos locales o de kilómetro cero que promueve el CEEI Bahía de Cádiz; un proyecto de acuicultura experimental liderado por Salarte; el desarrollo del programa ‘Muere el invierno 2023’ del Ayuntamiento de Puerto Serrano; o la implantación de nuevos medios en administración digital, sobre todo en el ámbito de la ciberseguridad, son algunas de las iniciativas que sostendrá la dotación presupuestaria aprobada.

Germán Beardo motivó la necesidad de fortalecer el programa Cádiz Vale Más, a través de un suplemento de crédito de 865.180 euros. Una cuantía que ha permitido un impulso adicional en los municipios con más de 40.000 habitantes, tras el éxito cosechado en la primera etapa dedicada a las localidades de menor población. La aportación final de Diputación a este programa supera este año los 2,8 millones de euros.

𝐌𝐞𝐝𝐢𝐧𝐚 𝐒𝐢𝐝𝐨𝐧𝐢𝐚 𝐞𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐚𝐥𝐟𝐚𝐣𝐨𝐫 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐦𝐚́𝐬 𝐠𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐨La primera edición del Alfajor Solidario, organizada po...
20/11/2023

𝐌𝐞𝐝𝐢𝐧𝐚 𝐒𝐢𝐝𝐨𝐧𝐢𝐚 𝐞𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐚𝐥𝐟𝐚𝐣𝐨𝐫 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐦𝐚́𝐬 𝐠𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐨

La primera edición del Alfajor Solidario, organizada por Peña Cadista Alfajor Amarillo, ha inundado Medina Sidonia de solidaridad, generosidad y un ambiente festivo excepcional. Con un marcado éxito de organización y participación, el evento ha demostrado ser mucho más que una celebración: un testimonio de la unión y el espíritu del pueblo asidonense.

El monumental mercado de Medina Sidonia se convirtió desde el mediodía en el escenario de esta gala benéfica, destinada a recaudar fondos para varias asociaciones y para apoyar al joven Iván Castro, quien necesita reformas en su vivienda tras un trágico accidente.

La celebración comenzó con el corte y reparto de alfajores tradicionales, un símbolo de la repostería local, ofrecidos a los numerosos visitantes que, provenientes de diferentes puntos de la provincia y más allá, llenaron las plazas adornadas con grandes alfajores de decoración, pancartas de asociaciones benéficas y banderas del Cádiz CF. La generosidad se hizo palpable en cada porción entregada, cada donativo recibido en las grandes huchas y en cada gesto de los asistentes.

El momento cumbre de la jornada fue el corte del alfajor más grande jamás elaborado por el maestro pastelero Fermín Mesa de "Sobrinas de las Trejas", un espectacular dulce de 25 kilos, 110 centímetros de largo y 15 de diámetro. El presidente de la peña, Alfonso Marchante Montero, expresó su satisfacción por la respuesta abrumadora de todos los presentes, destacando la colaboración como clave para mejorar la vida de personas en situaciones difíciles.

Además de los alfajores, los asistentes disfrutaron de pestiños de la Asociación de Vecinos de "La Constitución", una colosal paella y carne en salsa ofrecida por la peña organizadora, así como deliciosos buñuelos de la Asociación de Mujeres "Alhucemas". La música del grupo local "Barrio Chirin" con su mezcla de pop y flamenquito, añadió un toque festivo a la tarde.

El evento contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas Juancho Ortiz, Vicepresidente de la Diputación de Cádiz; Nacho Trujillo, Diputado provincial de educación y juventud; Oscar Curtido, Delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía; y el Alcalde, José Manuel Ruiz Alvarado, quienes se sumaron a la celebración y mostraron su apoyo a las nobles causas del festival, entre otras autoridades locales.

La I edición del Alfajor Solidario no solo ha sido una fiesta para los sentidos, sino también una demostración de lo que una comunidad puede lograr cuando se une por una causa noble, con la segunda edición en el horizonte para el próximo año 2024.

El alfajor solidario más grande del mundo brilla en Medina Sidonia gracias a la peña Alfajor Peña Cadista Alfajor Amarillo

Dirección

Medina Sidonia
11170

Teléfono

+34644660449

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sigue Medina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir