Musicoterapeuta (ISEP-UVIC), Cuentoterapeuta (AICUENT), experto en intervención psicosocial, cantautor. 6 discos editados y 7 cuentos ilustrado. Mi ocupación principal es la edición de un pódcast titulado ESCUELA DE CUIDADANÍA. También sigo haciendo actividades de voluntariado con niños hospitalizados, con mayores y con asociaciones vecinales. De forma puntual dirijo formación sobre musicoterapia,
música en educación, cuentoterapia, técnica del kamishibai y creatividad. Pódcast ESCUELA DE CUIDADANÍA
Tenemos la intención de ofrecer un programa una vez al mes, aproximadamente. La Carta de la Tierra será nuestro hilo conductor. Merece la pena que la conozcamos y profundicemos en ella. Las experiencias de Cuidadanía que presentemos serán como esa carta en movimiento en el día a día, algunas veces muy cerca de nosotros. La esperanza en un mundo fraterno, justo y en paz será la sintonía de fondo de todo lo que se escuche. Esperemos que os guste y os inspire. Para nosotros no hay mejor «oficio» en este tiempo de jubilosa jubilación que remover nuestro pequeño mundo con esta iniciativa. Gracias por escuchar, gracias por compartir, gracias por participar. MUSICOTERAPIA
La MUSICOTERAPIA es una disciplina terapéutica que utiliza el sonido, la música y el cuerpo como herramienta de trabajo, para facilitar, promover y/o restaurar la comunicación, la relación, el aprendizaje, la movilización, la expresión y otros objetivos relevantes con el fin de lograr cambios positivos a nivel físico, emocional, mental y social, alcanzando de esta manera, un desarrollo integral del individuo, tal y como la define la Asociación Mundial de Musicoterapia. Su práctica se da en todos los ámbitos de la salud pues se desarrolla en la prevención, la asistencia terapéutica y la rehabilitación. refuerza el sistema inmunológico, ayuda a expresar emociones y sentimientos profundos, estimula la imaginación y la creatividad, el lenguaje y la capacidad de atención, ayuda al aprendizaje, estimula y mejora la memoria, mejora la orientación a la realidad, favorece la integración social, invita al diálogo, provoca sentimientos de felicidad, paz, serenidad y armonía...
MUSICOTERAPIA COMUNITARIA PARA EL CUIDADO Y LA PROSOCIALIDAD. Esta es mi propuesta:
ES UN PROCESO SISTEMÁTICO DE INTERVENCIÓN PROVENTIVA Y COMUNITARIA EN DONDE EL MUSICOTERAPEUTA ACOMPAÑA A LOS GRUPOS DE USUARIOS, PROVEYENDO Y PROMOVIENDO EXPERIENCIAS MUSICALES QUE AYUDEN AL SURGIMIENTO DE UN AMBIENTE Y UNA CONCIENCIA QUE FAVOREZCA EL INCREMENTO DE SU INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SOCIAL Y LES FACILITE EL SER CONSCIENTES DE SUS FORTALEZAS, APOYÁNDOSE EN ELLAS PARA ALCANZAR EL MAYOR GRADO DE BIENESTAR PERSONAL Y SOCIAL POSIBLE, DE MAYOR EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y MAYOR EQUIDAD SOCIAL, QUE LOS CONVIERTA EN PERSONAS CUIDADORAS Y PROSOCIALES.
–DOMINGO PÉREZ BERMEJO, 2020–
Miembro fundador de la Asociación de Musicoterapia Región de Murcia (AMTRM).