03/06/2024
'Torre Barona' Dir. Gonzalo Herralde
2010
Mediometraje sobre la Cia de Teatro del IES Picasso de Torre Baró, Barcelona
Dirigida por Luisa Casas
Con la colaboración de Marcelo Grande.
Gonzalo Herralde es responsable de las mejores películas de cine documental de los años 70 y posiblemente de la historia del cine.
'Raza, el espíritu de Franco' (1977)
'El asesino de Pedralbes' (1978') - Mejor Película de Habla Hispana (Perla) Donostia Zinemaldia - Festival de San Sebastián
Reivindicación
Es inadmisible que dejen sin opciones curriculares más que Grado Medio deportivo al IES Picasso de Torre Baró. La reciente reforma de este instituto de la periferia de Barcelona acaba con el Bachiller poco a poco y obligará a los estudiantes a desplazarse a otros municipios para poder estudiarlo.
Casi 20 años de trayectoria de la CIA del Instituto Picasso de Torre Baró, con la colaboración de familiares, vecinos, amigos e incluso artistas internacionales para dar visibilidad y posibilidad a la educación artística en este barrio, reivindicándose con énfasis a través de sus colaboraciones 100% profesionales con la Cia escolar: Mont Plans, Marcelo Grande, Gonzalo Herralde, Carles Santos, Antonio Miró, Toni Comas, Ana Criado y muchísimos más han dado soporte a la compañía de teatro del barrio con más diversidad cultural de Barcelona, con decenas de idiomas maternos diferentes en una misma calle, donde los jóvenes encuentran un lenguaje común, EL ARTE.
Jordi Évole en su programa de TV señaló que es la zona con más desahucios de España.
Éstas razones son más que suficientes para no desposeer del arte, de la posobilidad de acceder y practicarlo a los jóvenes de Torre Baró, Ciutat Meridiana, Vallbona y Can Cuias, las 4 barriadas que aprovechan el Bachiller que hasta ahora ofrecía el centro, que cuenta con unas grandes y completas instalaciones y un Teatro de 300 plazas a 300m.
No estamos del todo de acuerdo con la reforma del gobierno (Instituts-Escola). Somos fans de los ciclos formativos, pero IES Picasso además debe permanecer como otros institutos excepcionales de Barcelona que OFRECEN el Bachiller Artístico, Social, Tecnólogico(Brossa -Maragall- Balmes...)...
Además, es una insensatez como lo sería hacer una barbacoa con un cuadro de Dalí, obviar la labor de un artista de la prestancia y reconocimiento mundial de Gonzalo Herralde, Membre d'Honor 2024 de l'Acadèmia del Cinema Català.
Afortunadamente para el centro y sus estudiantes, Herralde dedicó años de su tiempo y trabajo a la Cia del Instituto Picasso de Torre Baró, con la realización de su documental 'Torre Barona' (2010), que narra todo el proceso y la experiencia de la compañía desde sus inicios en 2002, con Luisa Casas al frente del la compañía formada por alumnos de todos los cursos e incluso de otros institutos vecinos, en un ejemplo de convivencia educativa, incluso entre alumn@s de primara y secundaria.
Seria bueno para los futuros estudiantes del barrio que los responsables de estos cambios hicieran una reconsideración del plan de estudios para este centro, medido con los profesionales de la docencia y del mundo artístico que trabajaron años e hicieron posible este "petit miracle" en el Instituto Pablo Ruiz Picasso.
Particularmente, los maestros destinados a este instituto, tienen la opción de rechazar la plaza, por razones varias, obvias, sobretodo por el hecho de la diversidad cultural y de idiomas de los alumnos que les obliga a reconfigurarse cada curso. Es decir, los profesores del IES Picasso son maestros excepcionales que están en este barrio por elección propia y merecen que se les consulten estos cambios y un gran apaluso por todos estos años de trabajo incansable.
Aitor Cruz
Alumno del IES Picasso
https://youtu.be/XV-2dmW3IMU?feature=shared
Generalitat de Catalunya Educació. Generalitat de Catalunya. Filmoteca de Catalunya Catalunya Ràdio Onda Cero La Vanguardia Radio Nacional de España El País El Periódico
Acadèmia del Cinema Català - Premis Gaudí