Radio Morón Cadena SER

Radio Morón Cadena SER Radio Morón, Cadena SER es tu medio de información y entretenimiento para Morón y toda la comarca en la 87.9 FM

🔥 Recomendamos negocios locales - En The Steak House, el fuego es el alma del sabor.Especialistas en chuletones de 70 dí...
11/11/2025

🔥 Recomendamos negocios locales - En The Steak House, el fuego es el alma del sabor.

Especialistas en chuletones de 70 días de maduración, entrecot, vaca madura y carnes ibéricas, todo cocinado en horno de leña para conseguir ese punto perfecto que solo la brasa puede dar.

🍽️ Ideal para comidas de empresa, celebraciones familiares o cenas con amigos, en un ambiente cálido, acogedor y con ese toque festivo que huele a Navidad.

📍 Paseo de la Alameda – Morón de la Frontera
📲 Reserva por WhatsApp al 660 61 36 30

Porque estas fiestas… el sabor está en la brasa.

📅 martes 11 noviembre 2025💊 Farmacia de Guardia en Morón de la Frontera 📍Sagasta, 49 bajo (955850600)  Puede que no la n...
11/11/2025

📅 martes 11 noviembre 2025
💊 Farmacia de Guardia en Morón de la Frontera
📍Sagasta, 49 bajo (955850600)

Puede que no la necesites tú, pero alguien sí. ¡Comparte la farmacia de guardia! 🤝

Buenos días Morón
11/11/2025

Buenos días Morón

11/11/2025

🎙️ Titulares de los informativos de hoy martes 11 de noviembre.

⚽️ Hoy ha tenido lugar la presentación de Noé Gómez como nuevo entrenador de la UD Morón CF Senior Masculino.
10/11/2025

⚽️ Hoy ha tenido lugar la presentación de Noé Gómez como nuevo entrenador de la UD Morón CF Senior Masculino.

El perfil de Instagram  cumple tres años humanizando la atención sanitariaHerramienta integral para la promoción de la s...
10/11/2025

El perfil de Instagram cumple tres años humanizando la atención sanitaria
Herramienta integral para la promoción de la salud, el acompañamiento emocional y la humanización asistencial
El perfil social en Instagram ha cumplido tres años activo, consolidándose como una iniciativa innovadora al apostar desde sus inicios por la importancia de las redes sociales como una de las principales fuentes informativas entre las generaciones más jóvenes y contar con la peculiaridad de ser un canal corporativo gestionado por las propias profesionales.
Gestaron un perfil institucional que representa a las matronas de este centro y a las del Área Sanitaria Sur de Sevilla, teniendo como canalizadora de este proyecto y gestora de esta red social a la matrona Mª José Remesal. Los objetivos marcados: visibilizar las funciones de las matronas y crear un punto de encuentro entre las familias y las profesionales, un sitio donde encontrar consejos, acompañamiento e información actualizada.
Sin embargo, el resultado no sólo ha sido la creación de un canal de comunicación, sino la aportación de una herramienta integral para la educación preventiva, el acompañamiento emocional, la promoción de la salud y la humanización de la atención sanitaria. De este modo, a lo largo de este tiempo han compartido publicaciones de carácter divulgativo, con información didáctica y de servicio, útil para las mujeres que están transitando la etapa de la maternidad, y la actualidad del paritorio de Valme y el Área Sanitaria Sur de Sevilla (formaciones, jornadas, noticias, experiencias de usuarias…).
Entre los éxitos cosechados, este colectivo cita el logro de acercar el paritorio de Valme a las usuarias, mostrando el trabajo diario de las matronas, junto con el resto de compañeros y compañeras que forman el equipo de Obstetricia y Ginecología. Una visibilidad que contribuye a aportar confianza rompiendo mitos y facilitando un acceso cómodo a información útil y de calidad.
En la actualidad dispone de más de 7.500 seguidores y tiene un alcance de cerca de 300.000 visualizaciones al mes. El 91,6% de sus seguidores son mujeres, estando el 85% de los mismos en un rango entre los 25 y 44 años. El 92,8% son españolas; pero también dispone de seguidoras fuera de nuestras fronteras: Argentina (0,5%) o USA, Brasil e India (0.6%). Un 36,1% de las seguidoras son del Área Sanitaria Sur de la provincia de Sevilla y de la capital hispalense.
Innovación en la comunicación de Salud
fue una cuenta pionera hace tres años al abrirse a un público virtual y materializar un enfoque de Salud Comunitaria. Una iniciativa que no sólo responde a una tendencia digital, sino que también representa una estrategia innovadora en el ámbito del servicio público sanitario. Al proporcionar información accesible y cercana, se han superado barreras tradicionales de comunicación, acercando la atención sanitaria a la ciudadanía y promoviendo una participación activa en su salud.
Se ha convertido en un ejemplo de la importancia de la divulgación en redes sociales bajo la experiencia consolidada de cómo utilizarlas de manera óptima y así contribuir en la sociedad. Como dice Remesal “hacer un uso efectivo para educar, generar confianza y humanizar la atención hospitalaria”.
En este caso, las matronas se decantaron por un perfil social cuyas características ampliaran las vías de apoyo y acceso a información para las gestantes, mejorara la educación sanitaria y diera visibilidad a la labor profesional y los desafíos de las matronas, aportando en una experiencia hospitalaria más satisfactoria y centrada en la mujer.
De tal modo que, Instagram como red social visual y dinámica, les permite compartir información actualizada, clara y accesible sobre embarazo, parto, cuidados postnatales y crianza. Ello representa un gran avance para la comunidad, que puede acceder a contenido profesional, basado en evidencia científica, pero presentado de manera amigable y sencilla. Además, la interacción directa a través de comentarios y mensajes fomenta la resolución de dudas y genera una relación de confianza entre la población y los profesionales de salud. Sin embargo, estas profesionales dejan clara la función de complemento de la red social “puesto que esta comunicación digital no sustituye el contacto presencial y empático fundamental en la atención obstétrica”.
Este proyecto reafirma el compromiso de este centro hospitalario con la humanización de la atención al integrar herramientas digitales que complementan y enriquecen la experiencia del paciente. El perfil de Instagram de estas Matronas es un claro ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede contribuir a una atención más cercana, inclusiva y de calidad. En este caso, con este colectivo convertido en referentes del uso estratégico de redes sociales para mejorar la comunicación y la atención a las usuarias en el sistema público de salud.

Un centenar de profesionales del Virgen del Rocío se unen para promover la Investigación y la InnovaciónEl nuevo grupo d...
10/11/2025

Un centenar de profesionales del Virgen del Rocío se unen para promover la Investigación y la Innovación
El nuevo grupo de trabajo interdisciplinar reúne a representantes de todas las Unidades de Gestión Clínica y áreas de apoyo a la investigación del hospital
El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha constituido un nuevo grupo de trabajo para la promoción de la Investigación e Innovación. Esta semana ha celebrado su primera reunión con la asistencia de casi un centenar de profesionales de todas las áreas del centro.
Esta iniciativa tiene como propósito fomentar la cultura investigadora, potenciar la colaboración entre unidades y promover la participación en proyectos de innovación que mejoren la práctica clínica y la atención a los pacientes.
El grupo está formado por profesionales con experiencia o interés en la investigación, y tiene una composición interdisciplinar que incluye a representantes facultativos y de enfermería de todas las Unidades de Gestión Clínica del hospital, así como responsables de áreas clave como el Grupo de Innovación Tecnológica, la Plataforma de Apoyo a la Investigación Clínica y Ensayos Clínicos, la Unidad de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos (UICEC), la Unidad de Ensayos en Fase I/II, la Unidad de Apoyo Metodológico y Estadístico (UAME), el Biobanco, el Comité de Ética de la Investigación, la Comisión de Docencia, la coordinación de trasplantes y las gerencias de FISEVI e IBIS, entre otros.
Presidido por la directora médica y la directora de enfermería, el grupo trabajará en diversas líneas estratégicas: fomentar la cultura y la actividad investigadora en todas las áreas del hospital; detectar barreras y proponer soluciones para mejorar la investigación; promover la formación y la capacitación en investigación e innovación; difundir convocatorias, ayudas y oportunidades de financiación, dar visibilidad a los proyectos, publicaciones y resultados generados en el hospital; e impulsar la participación en redes y consorcios nacionales e internacionales.
Dentro del objetivo de optimizar procesos y fortalecer las capacidades del personal investigador, el grupo pretende detectar barreras y proponer soluciones para mejorar la actividad investigadora; identificar necesidades formativas y promover acciones específicas y difundir convocatorias, ayudas y oportunidades de financiación.
En cuanto a la meta de potenciar la cooperación y el posicionamiento del hospital en el ámbito científico, el grupo se centrará en promover la participación en redes, consorcios y colaboraciones interinstitucionales; impulsar la captación de talento investigador; participar en la Jornada bianual de investigación del hospital; y establecer objetivos vinculados a investigación en los acuerdos de gestión de las unidades.
Con la creación de este grupo, el Hospital Virgen del Rocío reafirma su compromiso con la excelencia científica y la innovación al servicio de la salud, fortaleciendo su papel como referente en investigación biomédica dentro del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

La calle. La opinión de Lola Fernández. 🎧 Escúchalo aquí 👉🏻 https://cadenaser.com/andalucia/2025/11/10/la-calle-radio-mo...
10/11/2025

La calle. La opinión de Lola Fernández.

🎧 Escúchalo aquí 👉🏻 https://cadenaser.com/andalucia/2025/11/10/la-calle-radio-moron/

“ Este fin de semana, Morón ha recreado su historia con un maravilloso montaje, una maravillosa proposición, maravillosa experiencia y maravilloso trabajo, la de un hombre que vuelve a su pueblo para dar le vida, para reanimarlo, para mostrarnos a cada uno de nosotros que somos historia y leyenda, más allá de nuestro propio ombligo, donde a veces vivimos cabizbajos y solitarios.

Para Raúl Cortes, Morón es algo más que un escenario, es donde él ha aprendido a escribir en cada adoquín, el nombre de cada uno de nosotros, dando vida a los variopintos personajes que su imaginación de escritor lleva al papel de sus libros”.

Dirección

C/Pozo Nuevo 40
Morón De La Frontera
41530

Teléfono

+34674629323

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Morón Cadena SER publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Morón Cadena SER:

Compartir

Radio Morón contando con Morón y su comarca

“60 años de voz, dan para contar muchas cosas. Dan para contar una vida.

Cuando nacimos, lo hicimos desde casa, como los partos antiguos. En la Calle Utrera nació la casa de la Radio, mi casa y la de todos los moronenses que se acercaban al transistor a escuchar la música del momento, lo que teníamos que contar y lo que ellos tenían que contar, porque la radio, aparte de entretenimiento, era y es un medio social, donde los usuarios posteaban en nuestro muro sus estados.

Anuncio de la época: Debido al mal tiempo, el camino a la finca está intransitable por lodos, Antonio el capataz avisa a Paco que si tiene huevos, suba por otro camino. (pausa) Ana su esposa los necesita para la cocina.

En nuestra adolescencia fuimos testigos de grandes cambios. Políticos, sociales... Ahora sonaban El Duo dinámico y Led Zeppeling en nuestra emisora. Los 70 trajo básicamente un cambio de estado.