Radio Mula - Noticias

Radio Mula - Noticias Información de la Comarca del Rio Mula

Bienvenida a los niños saharauis del programa “Vacaciones en Paz” El alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, acompañado de l...
07/07/2025

Bienvenida a los niños saharauis del programa “Vacaciones en Paz”



El alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, acompañado de la concejala de Servicios Sociales, Antonia Gabarrón, y la concejala de Turismo, Alejandra Martínez, ha asistido hoy al acto regional de bienvenida del programa “Vacaciones en Paz”, celebrado para recibir a los niños y niñas saharauis refugiados que pasarán el verano en la Región de Murcia.

Este año, cuatro familias de Mula participan como familias de acogida, abriéndoles las puertas de sus hogares para que puedan disfrutar de un verano diferente, en paz y con las coberturas sanitarias necesarias, así como conocer nuestra cultura y vivir una experiencia nueva y enriquecedora.

El alcalde ha querido felicitarles por su solidaridad y generosidad, destacando que “las familias muleñas demuestran, una vez más, que Mula es tierra de acogida, cariño y compromiso con quienes más lo necesitan”.

Asimismo, ha tenido palabras de especial agradecimiento para Juana Abenza, presidenta de la Asociación Sonrisa Saharaui, por su incansable labor y entrega para que este proyecto siga creciendo y ayudando a tantos niños y niñas.

Finalmente, ha expresado su deseo de que más familias muleñas puedan sumarse el próximo año a esta iniciativa que “no solo transforma la vida de los niños y niñas saharauis, sino que enriquece profundamente a las familias y a toda nuestra sociedad”.

BULLASRegresa la ruta “Lugares desaparecidos. El patrimonio perdido de Bullas” El Ayuntamiento de Bullas, a través de su...
07/07/2025

BULLAS

Regresa la ruta “Lugares desaparecidos. El patrimonio perdido de Bullas”

El Ayuntamiento de Bullas, a través de su Concejalía de Cultura y Patrimonio, anuncia el regreso de la ruta guiada “Lugares desaparecidos. El patrimonio perdido de Bullas”, una actividad cultural que invita a la ciudadanía a redescubrir el pasado del municipio a través de un recorrido por espacios históricos que, por diversas causas, ya no se conservan o han sufrido transformaciones profundas.

La ruta propone una inmersión en el patrimonio perdido de Bullas, ofreciendo la posibilidad de visitar enclaves de gran valor simbólico e histórico como el castillo medieval, la antigua Balsa, la ermita de San Antón, el Lavaor, la Acequia Principal o el Pozo de la Nieve, entre otros.

A través de esta iniciativa, los participantes podrán reconocer la ubicación original de estos lugares, contemplar sus últimos vestigios materiales y conocer su historia y relevancia para la vida social y cultural del municipio. El objetivo es claro: rescatar estos espacios del olvido y poner en valor la memoria colectiva de Bullas.

La actividad está dirigida a todos los públicos y supone una excelente oportunidad para fomentar el conocimiento del patrimonio local y reflexionar sobre la importancia de su conservación.

Desde el Ayuntamiento se invita a vecinos, vecinas y visitantes a participar en esta experiencia única, que combina historia, cultura y emoción, y que contribuye a mantener viva la memoria del pueblo.

El punto de encuentro será en la Plaza Vieja a las 20 horas. Para más información e inscripciones en la Oficina de Gestión Juvenil y Cultural.

Mula inaugura la exposición “Ayllón Antológica”, un homenaje al maestro muleño Juan José García Ayllón  El Museo Ciudad ...
05/07/2025

Mula inaugura la exposición “Ayllón Antológica”, un homenaje al maestro muleño Juan José García Ayllón





El Museo Ciudad de Mula acogía en la tarde de hoy la inauguración de la exposición “Ayllón Antológica”, dedicada al artista muleño Juan José García Ayllón, figura clave en la historia cultural de la ciudad y referente de la pintura a nivel regional.

El acto ha contado con la presencia de numerosos asistentes, familiares, amigos, vecinos y vecinas, además del alcalde, Juan Jesús Moreno, y el concejal de Cultura, Diego Boluda, junto al director del museo, José Antonio Zapata y la hija del artista y colaboradora en el evento, Rafaela García.

Durante su intervención, el alcalde ha destacado que esta exposición es “un acto de justicia y amor hacia una trayectoria impecable y hacia una figura que forma parte de nuestra identidad cultural, un maestro de maestros que ha llevado el nombre de Mula allá donde ha estado”. También ha agradecido especialmente al artista “su generosidad y entrega para con su pueblo, por compartir su mirada única y su obra con todos nosotros”.

Por su parte, el concejal de Cultura, Diego Boluda, subrayaba que “la cultura muleña no se entendería sin la figura de Ayllón. Hoy celebramos no solo su obra, sino también su forma de estar en el mundo: discreta, serena y profundamente auténtica”.

El Ayuntamiento de Mula ha agradecido a La Cholepa por su trabajo en la creación del catálogo de su obra y muy especialmente a su hija Rafaela, por la colaboración y generosidad que han hecho posible esta muestra, y a todas las personas que han asistido hoy, llenando el museo y demostrando el cariño y admiración hacia Juan José García Ayllón.

La exposición permanecerá abierta hasta el 19 de octubre, en el marco del décimo aniversario del Museo Ciudad de Mula (2015-2025), y se convierte en uno de los eventos culturales más importantes de los últimos tiempos, ensalzando el arte como forma de vida y engrandeciendo el patrimonio cultural de Mula.

BULLASLa CopaÁgueda Pérez Espín y Juan Gil Martínez, pregoneros de las Fiestas Patronales de La Copa de Bullas La pedaní...
03/07/2025

BULLAS
La Copa

Águeda Pérez Espín y Juan Gil Martínez, pregoneros de las Fiestas Patronales de La Copa de Bullas

La pedanía de La Copa ya tiene confirmados a sus pregoneros para las próximas Fiestas Patronales: serán Águeda Pérez Espín y Juan Gil Martínez, dos vecinos comprometidos con la vida social y cultural de la localidad.

Águeda Pérez Espín ha desempeñado un papel fundamental en la Hermandad de Nuestra Señora de la Consolación y del Perpetuo Socorro, desde su fundación hace 25 años. En la misma ha participado activamente como vocal durante 12 años, ha ejercido dos años como tesorera y en la actualidad, desde hace dos años, es su presidenta. Además, fue presidenta del AMPA del colegio Antonio Machado durante cuatro años, momento en que surgió la Asociación Copa y Cía, de la que también formó parte y, posteriormente, pasó a formar parte de la compañía de teatro Matícate, de la que sigue siendo miembro activo.

Por su parte, Juan Gil Martínez retomó la Asociación de Vecinos de La Copa en la etapa del alcalde José María López, donde ejerció como vocal durante dos años y formó parte de la Comisión de Fiestas. Además, fue pieza clave en la preparación del trono para la salida de la Virgen de la Consolación, patrona de La Copa. E, igualmente, desde la creación de la Hermandad de las Patronas, Juan ha seguido colaborando en las labores relacionadas con las camareras y los tronos de las vírgenes, desempeñando durante dos años la labor de vicepresidente de la hermandad y once años la de jefe de tronos, que sigue ejerciendo en la actualidad.

Ambos pregoneros representan el compromiso, la dedicación y el amor por La Copa, y serán los encargados de inaugurar unas fiestas que prometen ser muy especiales para la pedanía cuando comiencen tras su pregón el viernes, 5 de septiembre.

“Estoy convencido de que Águeda y Juan serán unos estupendos pregoneros. Desde el Equipo de Gobierno queremos transmitirles nuestra alegría y la más sincera enhorabuena, pues somos conscientes de su implicación en la vida social del municipio y de su defensa convencida de nuestro patrimonio cultural, valores que han sabido transmitir a sus hijos y que les hacen merecedores de esta distinción que les otorga la Comisión de Fiestas de La Copa”, ha señalado el concejal Antonio José Espín.

Mula acogerá el Día Mundial del Farmacéutico en la Región de Murcia Mula será la sede regional del Día Mundial del Farma...
03/07/2025

Mula acogerá el Día Mundial del Farmacéutico en la Región de Murcia



Mula será la sede regional del Día Mundial del Farmacéutico, que se celebrará el próximo 25 de septiembre.

Recientemente, el alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, y la concejala de Sanidad, Antonia Gabarrón, mantuvieron una reunión de trabajo con la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia, Paula Payá, para coordinar los actos oficiales de esta celebración en la ciudad.

Este importante evento pondrá en valor la labor del colectivo farmacéutico muleño, acercando su trabajo a la población y situando a Mula como referente en la promoción de la salud en la Región de Murcia.

PLIEGOTOMA DE POSESIÓN DE DOSNUEVOS AGENTES DE POLICÍA.Hoy damos la bienvenida oficial a dos nuevos Agentes de Policía q...
03/07/2025

PLIEGO

TOMA DE POSESIÓN DE DOS
NUEVOS AGENTES DE POLICÍA.

Hoy damos la bienvenida oficial a dos nuevos Agentes de Policía que, tras superar con éxito su formación en la academia y su periodo de prácticas, se incorporan de forma definitiva a nuestra plantilla para velar por la seguridad de todos los vecinos y vecinas de Pliego.

Con muchas ganas de servir, proteger y formar parte activa de la vida de nuestro municipio, estos dos nuevos Agentes ya están preparados para prestar servicio junto al resto de la plantilla.

Desde el Ayuntamiento de Pliego y Policía Local les damos la más sincera enhorabuena y les deseamos una trayectoria llena de compromiso, cercanía y vocación al servicio. ¡Bienvenidos a casa!

El futbolista muleño Álvaro Mellado será nuevo jugador del Girona FC. El portero formando en las categorías inferiores d...
02/07/2025

El futbolista muleño Álvaro Mellado será nuevo jugador del Girona FC.

El portero formando en las categorías inferiores del Muleño CF y Real Murcia CF da el salto a las bases del equipo catalán de primera división.

¡Enhorabuena!

Mula participará en el Foro Nacional de Floración en Brihuega como ejemplo de motor económico y turístico  El municipio ...
02/07/2025

Mula participará en el Foro Nacional de Floración en Brihuega como ejemplo de motor económico y turístico





El municipio de Mula estará presente en el Foro de Floración, que se celebrará los próximos días 10 y 11 de julio en Brihuega (Guadalajara), llevando su experiencia y modelo turístico de la floración muleña como referente nacional. Será el único Ayuntamiento de la Región en estar presente y compartir con los asistentes las claves de su éxito

La delegación estará encabezada por el alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, y la concejala de Turismo, Alejandra Martínez, quienes participarán en la Mesa 1: “Floraciones como motor económico y turístico”, el jueves 10 de julio a las 10:30 horas. En esta mesa, compartirán con otros territorios de España las claves de consolidación del proyecto Mulaflor, su impacto económico y social en el municipio, y las estrategias de gestión sostenible aplicadas para acoger cada año a miles de visitantes durante la primera floración del almendro en Europa.

Este foro reunirá experiencias de éxito como Aitona (Lérida), Brihuega (Guadalajara) y Sierra de Gredos (Ávila), abordando la importancia de la floración como recurso turístico, su proyección nacional e internacional y la creación de redes de cooperación entre municipios.

Durante las jornadas, también se analizarán políticas públicas de apoyo a las floraciones, el papel de las instituciones en su desarrollo, la internacionalización del turismo floral y se celebrará un laboratorio colaborativo para la creación de una Red de Floraciones de España.

Desde el Ayuntamiento de Mula se valora de forma muy positiva esta invitación, que sitúa a Mula como un referente en la gestión turística vinculada a su patrimonio natural, contribuyendo al desarrollo económico local y a la promoción de su imagen como destino de naturaleza y turismo experiencial.

BULLASLa Copa La Fiesta Marygil dice adiós tras años de música y diversión Después de tantos años llenos de música, aleg...
01/07/2025

BULLAS

La Copa


La Fiesta Marygil dice adiós tras años de música y diversión

Después de tantos años llenos de música, alegría y recuerdos inolvidables, la emblemática Fiesta Marygil se despide definitivamente. La última celebración tendrá lugar este sábado, 5 de julio, en la Plaza Juan Pablo II de La Copa, a partir de las 23:00 horas.

Esta edición final estará dedicada a los grandes éxitos de los años 90 y 2000, ofreciendo a los asistentes una noche cargada de nostalgia y ritmo. “Para quienes han vivido alguna edición previa, saben que será una velada muy especial; y para quienes nunca han asistido, esta será la última oportunidad para disfrutar de esta fiesta tan querida por la comunidad” señalan desde la Comisión de Fiestas de La Copa, quienes animan a todos a difundir la noticia, reunir a sus amigos y sumarse a esta última fiesta que promete ser un cierre memorable de una era cultural y festiva, y si les apetece, disfrazarse de la época.

La Fiesta Marygil que se ha consolidado a lo largo del tiempo como una cita importante en el calendario estival, pone fin a su trayectoria dejando un legado de grandes momentos.

Juventud lanza un proceso participativo para elegir las actividades de ocio de este verano La concejalía de Juventud del...
01/07/2025

Juventud lanza un proceso participativo para elegir las actividades de ocio de este verano



La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Mula, a través del Plan de Juventud, pondrá en marcha a partir de hoy, un proceso de participación ciudadana dirigido a jóvenes de entre 14 y 35 años, con el objetivo de elegir la actividad de ocio y tiempo libre que se realizará durante el mes de agosto.

En este proceso, podrán votar entre tres opciones propuestas junto al Consejo Local de la Juventud:

• Paddle surf en el Embalse de La Cierva
• Descenso en rafting por el río Segura
• Día en parque acuático/atracciones
El concejal de Juventud, Toni Ruiz, ha destacado que “esta iniciativa permite que sean los propios jóvenes quienes decidan la actividad que más les interesa, fomentando así su participación y dándoles voz en la programación municipal”.

La encuesta permanecerá abierta durante ocho días, desde el martes 1 de julio, y se realizará de manera telemática a través de un formulario online que requerirá nombre, apellidos y DNI para garantizar la participación de jóvenes empadronados en Mula y que solo puedan emitir un voto.

Enlace a la encuesta: https://bit.ly/3TmeECS

Mula anuncia las Escuelas de Verano de Mula y pedanías y el Campus Deportivo 2025 financiadas por el Gobierno de España ...
01/07/2025

Mula anuncia las Escuelas de Verano de Mula y pedanías y el Campus Deportivo 2025 financiadas por el Gobierno de España



El Ayuntamiento de Mula anuncia que del 2 al 16 de julio estará abierto el plazo de inscripción para participar en las Escuelas de Verano y el Campus Deportivo 2025, actividades financiadas con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, en el marco del Plan Corresponsables y en colaboración con el Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Las inscripciones se pueden realizar de forma física en el Ayuntamiento de Mula, para más información, pueden descargar las hojas de inscripción en: https://wp.me/pa9DMY-fmk

Desde el Ayuntamiento de Mula se anima a todas las familias a formalizar su inscripción dentro del plazo establecido para garantizar la participación de sus hijos en estas actividades educativas, deportivas y de conciliación familiar, que cada verano suponen un gran apoyo a la infancia y la juventud del municipio.

BULLASActivado el control de visitas al Salto del Usero para proteger su entorno natural Desde hoy, 1 de julio, y hasta ...
01/07/2025

BULLAS

Activado el control de visitas al Salto del Usero para proteger su entorno natural

Desde hoy, 1 de julio, y hasta el 12 de octubre, el acceso al Paraje Natural del Salto del Usero estará regulado mediante un sistema de control de visitas, con el objetivo de preservar este entorno protegido y garantizar una experiencia segura y ordenada para visitantes y residentes.

La gestión del acceso será realizada por la empresa de turismo activo Naturaventura El Romero, con el apoyo de Protección Civil y la Policía Local de Bullas.

El control será diario del 1 de julio al 14 de septiembre, y durante los fines de semana entre el 15 de septiembre y el 12 de octubre. El aforo máximo será de 70 personas por turno, pudiendo elegir entre dos franjas horarias:

Turno de mañana: de 10:00 a 14:00 h (sábados y domingos de julio y agosto, desde las 9:00 h)

Turno de tarde: de 16:00 a 20:00 h

Además, todos los días a las 10:00 h se ofrecerán rutas guiadas de interpretación ambiental y geológica, con una duración aproximada de una hora. Es necesario inscribirse previamente.

Reserva obligatoria

Las reservas deben formalizarse a través del portal oficial:
www.bullas.es/turismo/reservas-salto-del-usero

El sistema requiere hacerlo con al menos 24 horas de antelación, con un coste simbólico de 1 euro por persona (IVA incluido), destinado a tareas de gestión y conservación.

Una vez realizada la reserva, se enviará por correo electrónico un bono de confirmación, que deberá presentarse en el punto de control. Se recomienda llegar 5 minutos antes del horario reservado.

Las reservas serán canceladas si no se presenta en el punto de acceso 30 minutos después del inicio del turno. Se permite cambio de fecha con aviso previo.

Aparcamiento y acceso

Hay un aparcamiento gratuito junto al punto de control, aunque desde allí es necesario caminar unos 2 km hasta el paraje. También existe la opción de reservar plaza en un aparcamiento habilitado a pocos metros del lugar, con un coste de 5 € por coche o autocaravana y 2 € por moto o quad.

Más información

Atención presencial:

Del 1 de julio al 14 de septiembre: todos los días de 10:00 a 19:00 h

Del 15 de septiembre al 12 de octubre: fines de semana de 10:00 a 19:00 h

Por email: [email protected] y/o en el teléfono: 624 774 438.

Se recuerda que el paraje no es accesible y que es fundamental respetar las buenas prácticas medioambientales. El Salto del Usero está declarado Monumento Natural y protegido por normativa específica (BORM 20/12/2022).

Desde el Ayuntamiento de Bullas se advierte que, debido a la crecida del río del pasado mes de marzo, se produjeron daños y arrastres de vegetación en el paraje. La Dirección General de Medio Natural aún no ha comenzado las labores de limpieza y desescombro en el lugar, catalogado como Monumento Natural, por lo que algunas zonas aún no son accesibles y se encuentran restringidas por no encontrase en las mejores condiciones de visita.

Dirección

Calle Pintor Villacis S/n
Mula
30170

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Mula - Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Mula - Noticias:

Compartir