Cadena Ser Navalmoral

Cadena Ser Navalmoral Cadena Ser Navalmoral: 91.10 FM
LOS40 Navalmoral 104.70

Aimar Bretos comienza la nueva temporada de 'Hora 25' desde León: "Estamos y vamos a seguir estando donde pasan las cosa...
02/09/2025

Aimar Bretos comienza la nueva temporada de 'Hora 25' desde León: "Estamos y vamos a seguir estando donde pasan las cosas"

'Hora 25', el programa líder de las noches informativas de la radio española, ha comenzado este lunes su nueva temporada en la Cadena SER desde León, una de las provincias más castigadas por los incendios forestales de este verano. Aimar Bretos, director y presentador del espacio, ha acercado a los oyentes el testimonio de los afectados desde el terreno, ha hablado con los bomberos y con responsables de Protección Civil, y ha analizado las consecuencias materiales y humanas de los incendios, reafirmando la apuesta de la emisora por el periodismo y la información, contando todo lo que sucede desde el lugar de los hechos.

"Hoy empieza septiembre, hoy empieza la temporada de radio, y nosotros les hablamos desde el corazón de la provincia de León, porque es el punto exacto de España en el que se dan la mano aquello que marca el inicio del curso político, que son los incendios que hemos vivido, y lo que está por venir en este curso: las primeras elecciones que se producirán en Castilla y León dentro de unos meses. Hoy la SER a través de su programación ha querido enviar un mensaje: estamos y vamos a seguir estando donde pasan las cosas. Comenzamos la programación a las 6 de la mañana con Àngels Barceló desde la frontera de Gaza, informando de la masacre que tiene lugar allí; nosotros estamos aquí esta noche contando los efectos devastadores que los incendios han tenido sobre las vidas de tantísimos españoles, leoneses y compatriotas, y lo hacemos desde la sede de las BRIF, con gente que se deja la vida para que los demás la mantengamos", ha afirmado Bretos durante la emisión del programa.

Las voces de los afectados por los incendios desde Jiménez de Jamuz

El programa ha arrancado a las 20:00 horas en la granja de Abel y Carlos Murciego, ganaderos de perdices que perdieron su medio de vida en los incendios. “Nos dejaron arder como a perros y eso está siendo muy duro. Pensamos que se podía haber evitado. La impotencia es absoluta”, han explicado. También ha intervenido Manuel Prieto, vecino cuya vivienda quedó destruida: “Es una tristeza absoluta. El futuro es muy incierto. Quedarte sin nada, en la absoluta miseria, es muy jodido después de haber sido muy currante. Es duro, pero seguiremos”.

Por su parte, el agente medioambiental Alfonso Valdecillo ha trasladado la frustración del operativo: “No estamos preparados. No tenemos medios suficientes. La precariedad es enorme. Para meterse al fuego hay que saber trabajar el fuego. Anímicamente estamos mal, puedo compartir la situación de las personas que lo han sufrido”.

Desde la base de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) en Tabuyo del Monte, donde operan como apoyo a los bomberos de las comunidades autónomas, el programa ha contado con los bomberos Pablo, Juan y Luis que han relatado la dureza del verano: “Estamos muy cansados porque ha sido un mes seguido muy duro, no solo por los incendios sino también por el contenido emocional que nos ha tocado muy cerca. El fuego rugía como una locomotora. Vivimos algo que nadie había visto nunca”.

Sara Montes, agente medioambiental y portavoz de CSIF ha apuntado: "No nos han escuchado nunca. Llevamos años diciendo lo mismo: el operativo no puede estar así. Esto, tarde o temprano, iba a pasar. Se han puesto propuestas en la mesa de Castilla y León para cambiar muchas cosas, para cambiar la situación y la Junta se ha reído de nosotros. Ahora hay un silencio absoluto, el responsable no se ha dejado ver en toda la oleada de incendios, el de medio ambiente tenía la mala costumbre de comer y ha desaparecido. Y Mañueco faltó constantemente a la verdad en las Cortes".

El apicultor Álvaro Lobato, cuya actividad se vio completamente afectada, ha asegurado: “Se me ha quemado el trabajo de muchos años, mi medio de vida. Todo fue pasto de las llamas. Es muy duro lo que hemos vivido. No hemos aterrizado, pero tenemos que estar en pie para sanar lo que nos queda vivo”. Por su parte, Manuela Vidal, vecina evacuada, explicó la dimensión emocional de la tragedia: “Nos comía el caos, el fuego y el abandono también. Todavía no lo hemos asimilado. Es un antes y un después. Mi hija tuvo la idea de poner las fotos en el congelador por si quedaba algo”.

Virginia Barcones, directora de Protección Civil, sobre la gestión de los incendios: "El Gobierno ha trabajado con absoluta lealtad"

En esta emisión especial de 'Hora 25' desde León, Aimar Bretos ha entrevistado a la directora de Protección Civil, Virginia Barcones que ha destacado la labor de los equipos: “Las brigadas han jugado un papel fundamental, su labor ha sido extraordinaria. Hay daños irreparables, como las vidas que se han perdido, y debemos reforzarnos para afrontar esta emergencia climática. El Gobierno ha trabajado con absoluta lealtad”.

El programa ha contado también con el análisis de Xavier Vidal-Folch, tertulias con Jesús Maraña y Antonio Vega, la intervención de José Precedo, la crónica de Marina Fernández, así como la sección Punto y 25 con Soledad Gallego Díez, además de los aportes de María García, jefa de contenidos de Radio León, la charla con Santiago Mena, fiscal superior de Castilla y León, y las expertas locales como las académicas de la Universidad de León, Flor Álvarez Taboada y Leonor Calvo.

La SER inaugura la temporada radiofónica, contando todo lo que sucede desde el lugar de los hechos

'Hora 25' se ha sumado así a las ediciones especiales con las que la Cadena SER ha inaugurado la temporada este lunes. 'Hoy por Hoy' ha emitido su primer programa desde la frontera de Israel y Gaza; y durante los próximos días, Àngels Barceló junto a Nicolás Castellano, Pablo Morán, Fernando Bayo y Emilio Arellano trasladarán a los oyentes la última hora del conflicto desde el terreno.

Por su parte, 'La Ventana' de Carles Francino se ha trasladó hasta el Círculo de Bellas Artes de Madrid junto al equipo de 'Todo por la Radio' y los colaboradores habituales, para realizar el primer programa de la temporada con público en directo desde el famoso centro cultural.

Dos detenidos en Navalmoral durante intervenciones de la Policía LocalLa Policía Local de Navalmoral registró durante lo...
01/09/2025

Dos detenidos en Navalmoral durante intervenciones de la Policía Local

La Policía Local de Navalmoral registró durante los últimos días dos actuaciones que terminaron con detenciones.

El jueves 28 de agosto se detuvo a un varón por un presunto delito de violencia de género, en una actuación realizada dentro de los protocolos habituales de seguridad ciudadana.

Por otra parte, en la noche del 30 al 31 de agosto se intervino en un incidente, en un local particular de la localidad donde se celebraba una fiesta que generó numerosas llamadas vecinales por ruidos y molestias. La Policía acudió en varias ocasiones para requerir el cese de las molestias.

Durante la última intervención, uno de los participantes reaccionó de forma agresiva contra un agente, portando una botella. Tras ser instado a calmarse, soltó la botella y agredió al policía con varios puñetazos, provocándole lesiones en la cara, cabeza y rodilla, por lo que fue reducido y detenido.

Otro asistente, que profirió insultos y amenazas graves contra los agentes y se negó a identificarse, llegando incluso a amenazar de muerte a los intervinientes, también fue detenido.

Ambos detenidos fueron informados de sus derechos y trasladados a dependencias de la Guardia Civil, que instruyó las diligencias correspondientes para su posterior puesta a disposición judicial.

Triunfo del Club Moralo de Ajedrez en TrujilloEl Club Moralo de Ajedrez sumó este sábado un nuevo éxito en el torneo dis...
01/09/2025

Triunfo del Club Moralo de Ajedrez en Trujillo

El Club Moralo de Ajedrez sumó este sábado un nuevo éxito en el torneo disputado en Trujillo, donde firmó una brillante actuación. Cuatro jugadores representaron al club en la competición, que reunió a un total de 120 participantes.

La nota más destacada la protagonizó Álvaro Campos, que completó un torneo impecable al ganar las siete partidas que disputó, logrando así el triunfo absoluto.

Este resultado refuerza la proyección del Club Moralo en el panorama regional y confirma el buen estado de forma de sus jugadores, que siguen acumulando experiencia y éxitos en cada cita.

Àngels Barceló arranca la nueva temporada de 'Hoy por Hoy' desde la frontera con Gaza: "Queremos seguir contándoles qué ...
01/09/2025

Àngels Barceló arranca la nueva temporada de 'Hoy por Hoy' desde la frontera con Gaza: "Queremos seguir contándoles qué pasa y no dejaremos de hacerlo"

'Hoy por Hoy', el programa más escuchado de la radio española, ha comenzado este lunes su nueva temporada en la Cadena SER desde la frontera de Israel y Gaza. Durante los próximos días, Àngels Barceló, directora y presentadora del espacio, trasladará a los oyentes la última hora del conflicto desde el terreno, reafirmando la apuesta de la emisora líder por el periodismo y la información, contando todo lo que sucede desde el lugar de los hechos.

"El compromiso de la SER es seguir haciéndoles llegar a ustedes lo que está pasando detrás de esa valla. Hoy empezamos la temporada y lo hacemos con el firme compromiso de seguir siendo el altavoz de estos gritos, de los llantos de las madres que entierran a sus hijos, de los niños que ya no encuentran brazos en los que cobijarse, de los hombres que mueren buscando comida para la familia, de las ONG que no les abandonan y de esos periodistas que mueren dentro de Gaza con la cámara en el hombro. Queremos contarles lo que pasa y no dejaremos de hacerlo", ha afirmado la conductora de 'Hoy por Hoy'.

Acompañada por Nicolás Castellano, Pablo Morán y Fernando Bayo, la periodista ha analizado la situación en la que se encuentran los palestinos a unos pocos metros de la Franja de Gaza: "No podemos entrar. Israel ha vetado la entrada a todos los periodistas y a los que están dentro los ha convertido en el objetivo de sus ataques. Sin testimonios, no hay pruebas del genocidio. Los periodistas gazatíes se juegan la vida para poder explicar al mundo el exterminio que Israel está llevando a cabo en un territorio que ya antes era el peor lugar para vivir y que ahora se ha convertido en un lugar donde la muerte puede aparecer en cualquier momento. Desde octubre de 2023, Israel ha asesinado a más de 63.000 palestino en la Franja; de ellos, más de 19.000 son niños. Los mata con bombas, los mata con misiles, con drones y los mata también de hambre. Intentan acabar con un pueblo entero como si la Historia no nos hubiera dado ya suficientes lecciones".

'Hoy por Hoy' da voz a los palestinos: "Aquí se vive una vida imposible. Todo a mi alrededor son casas destruidas"

Sonia Silva, jefa de la oficina de UNICEF en Palestina, ha participado en esta edición especial de 'Hoy por Hoy' desde la frontera con Gaza para narrar lo que está sucediendo en la Franja actualmente: "La población empieza a ver desplazamiento hacia el sur. En las últimas dos emanas se han desplazados 120.000 personas. Se calcula que 132.000 niños están sufriendo malnutrición aguda y 320.000 están en riesgo si no hay una mejora en el acceso al agua y alimentos. Los niños están en situaciones cada vez más críticas. Y hay otra modalidad, se han calculado hasta 2.000 personas muertas que han ido a buscar ayuda humanitaria. Un 20% de los que acuden son niños".

El presidente de la sección española de Reporteros Sin Fronteras, Alfonso Bauluz, también ha intervenido en el programa para remarcar que el objetivo de Israel con los asesinatos de periodistas es "doblegar al reporterismo gazatí para silenciar la masacre que está ocurriendo aquí, pero no lo ha conseguido". "Hay que incriminar a los políticos que están obstaculizando el cumplimiento de los tratados internacionales. La posición de Alemania es intolerable", ha aseverado.

'Hoy por Hoy' ha puesto voz a las miles de historias dramáticas que ha provocado el genocidio perpetrado por Israel a través de Ata, un palestino refugiado en España que ha perdido a toda su familia en Gaza y que ahora se encuentra en la Franja: "Aquí se vive una vida imposible. Todo a mi alrededor son casas destruidas y gente sin ánimo. Yo vivía en Madrid desde hace 18 años. Tenía mi casa, tenía mi coche, tenía mis amigos. Vine a Gaza en 2023 porque mi madre estaba enferma y el comienzo de la guerra me pilló aquí. El 10 de diciembre de 2023 estábamos cuarenta personas en casa. Mi madre, todos mis hermanos, mi abuelo, con 79 años, tres tíos y varios primos. Todos murieron, solo yo me salvé".

Por su parte, Esperanza Santos, enfermera y coordinadora de operaciones de MSF en la Franja de Gaza, ha explicado que su organización "tiene dos hospitales en la zona, apoya otros dos hospitales del Ministerio palestino de salud y también apoya cuatro o cinco clínicas. Todas están sobrepasadas y no tienen capacidad para dar atención a todas las necesidades. No es que las operaciones militares no respeten la estructura de los hospitales, es que tampoco son posibles los desplazamientos de los pacientes y de los equipos médicos". Su compañero Ricardo Martínez, coordinador logístico de la Unidad de Emergencias de MSF en Gaza, ha sido muy crítico con la inacción internacional frente a los ataques de Israel: "¿Cuántas palabras, cuántos discursos huecos se han dado durante este tiempo, lavándonos la cara, siendo falsos y verdaderamente no teniendo ninguna voluntad de ayudar a terminar este genocidio? Vamos de mal en peor. Ahora viene el otro y dice que van a hacer un resort. ¿Dónde vamos? ¿Hay final? ¿Qué vamos a hacer con estos dos millones de personas?".

'La Ventana' inicia el curso desde el Círculo de Bellas Artes y 'Hora 25' se desplaza hasta León

'Hoy por Hoy' no es el único espacio de la Cadena SER que ha preparado una edición especial con motivo del inicio del curso radiofónico. Este lunes, a partir de las 16:00 horas, 'La Ventana' se trasladará hasta el Círculo de Bellas Artes de Madrid de la mano de Carles Francino. El locutor, junto al equipo de 'Todo por la Radio' y los colaboradores habituales de 'La Ventana', realizará el primer programa de la temporada con público en directo desde el famoso centro cultural.

A partir de las 20:00 horas, Aimar Bretos y el equipo de 'Hora 25' se desplazarán hasta Garaño, uno de los municipios de León que se han visto afectados por la ola de incendios que ha obligado a evacuar varias localidades de la zona. El programa abordará la catástrofe que ha asolado España este verano con la ayuda de varios expertos en la materia y recogerá los testimonios de los habitantes de la localidad.

¿QUÉ GRUPOS O CANTANTES TE GUSTARÍA VER EN LA PRÓXIMA EDICIÓN DE  NAVALSONORA?Navalmoral ha vibrado un año más con la mú...
01/09/2025

¿QUÉ GRUPOS O CANTANTES TE GUSTARÍA VER EN LA PRÓXIMA EDICIÓN DE NAVALSONORA?
Navalmoral ha vibrado un año más con la música de Navalsonora.
¿Qué grupos o artistas te gustaría ver en la próxima edición del festival?
Aquí tienes algunas opciones: Amaia, Fito & Fitipaldis, Hombres G, Leiva, Los Planetas, Wistimber, Supersubmarina, Fuel Fandango, Sanguijuelas del Guadiana, Niña Polaca, Gipssy King, Dani Martín,…..

¿Qué estilos musicales prefieres para Navalsonora 2026?
• Pop
• Rock
• Indie
• Flamenco/Fusión
• Electrónica
• Música urbana (rap, trap, reguetón, etc.)
• Otros (especificar)

¿Qué ubicación prefieres?
• El Tejar
• Prefiero el campo de fútbol
• Me da igual la ubicación

El Moralo CP conquista la Copa Federación en los penaltisEl Moralo CP se proclamó este domingo campeón de la Fase Autonó...
01/09/2025

El Moralo CP conquista la Copa Federación en los penaltis

El Moralo CP se proclamó este domingo campeón de la Fase Autonómica de la Copa Federación, tras imponerse en la tanda de penaltis al Cabeza del Buey (4-2), después de que el tiempo reglamentario y la prórroga concluyeran con empate a uno. Con este triunfo, el conjunto verdiblanco disputará la fase nacional del torneo.

La final, celebrada en los campos federativos Manuel Sánchez Delgado de Cáceres, estuvo marcada por la igualdad, la tensión y el estado de preparación en el que todavía se encuentran ambos equipos en este inicio de temporada.

El partido comenzó con un Moralo muy enchufado, que se adelantó en el minuto 10 gracias a un gol de Robinho, tras aprovechar un buen pase de Perdi desde la banda derecha. Sin embargo, el Cabeza del Buey reaccionó rápido: en el 18’, Jhoan convirtió un penalti señalado por una falta de Jesús Navajas sobre Sako, estableciendo el 1-1.

A partir de ahí, el choque se convirtió en un intercambio de ocasiones. Robinho estrelló un disparo en el larguero y Fran Adeva rozó el gol de cabeza antes del descanso. En la segunda mitad, Mina tuvo una gran oportunidad para el Cabeza del Buey, mientras que Perdi lo intentó de nuevo para los de Navalmoral.

En la prórroga, el Moralo dominó con más claridad, pero se topó con la falta de puntería. Omar y Fran Adeva dispusieron de ocasiones muy claras que no encontraron portería. Finalmente, la final se decidió en los penaltis, donde el Moralo estuvo impecable desde los once metros, mientras que dos fallos del Cabeza del Buey resultaron decisivos para el 4-2 definitivo.

Con esta victoria, los de Daniel Del Pino logran un nuevo título y encaran con ilusión el reto de la fase nacional de la Copa Federación.

Navalsonora cierra una nueva edición en Navalmoral de la MataEste sábado finalizó en Navalmoral de la Mata una nueva edi...
01/09/2025

Navalsonora cierra una nueva edición en Navalmoral de la Mata

Este sábado finalizó en Navalmoral de la Mata una nueva edición de Navalsonora, el festival que vuelve a convertirse en uno de los grandes escaparates musicales del verano en la zona. Durante varias jornadas, la localidad ha acogido a cientos de asistentes que han disfrutado de conciertos y actividades con un marcado carácter festivo.

La edición de este año ha dejado opiniones diversas entre el público: algunos han celebrado el nuevo formato y el recinto elegido en El Tejar, mientras que otros aseguran que prefieren la ubicación tradicional en el campo de fútbol, donde se vivió un ambiente diferente en pasadas ediciones.

Más allá de los cambios, Navalsonora ha vuelto a llenar de música y vida a Navalmoral, consolidándose como una cita cultural y de ocio que atrae tanto a vecinos como a visitantes de toda la comarca.

Con el cierre de esta edición, la organización ya piensa en el futuro del festival, que sigue siendo un referente en el calendario estival de la localidad.

Fuego extinguido en Jarandilla de la VeraUn incendio forestal declarado anoche en Jarandilla de la Vera ha calcinado una...
01/09/2025

Fuego extinguido en Jarandilla de la Vera

Un incendio forestal declarado anoche en Jarandilla de la Vera ha calcinado unas dos hectáreas de terreno en la zona de Valdelatarra. El fuego comenzó alrededor de las nueve de la noche y movilizó a varias dotaciones del Plan Infoex.

En los trabajos de extinción participaron los retenes de Talayuela, Villanueva y Jarandilla, además del apoyo del SEPEI. Según fuentes de la coordinación, hacia las 00:45 horas el incendio estaba ya prácticamente controlado, aunque los efectivos se mantuvieron en la zona hasta su completa extinción debido al fuerte viento que complicaba las labores.

Finalmente, a las seis de la mañana se dio por extinguido el fuego, que ha dejado como balance unas dos hectáreas de superficie afectada, sin que haya causado daños personales.

01/09/2025
30/08/2025
El Ayuntamiento cerrará  la piscina de verano este domingo para acometer mejoras y adelantará la apertura de la climatiz...
29/08/2025

El Ayuntamiento cerrará la piscina de verano este domingo para acometer mejoras y adelantará la apertura de la climatizada

Navalmoral de la Mata, 29 de julio de 2025. – El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata ha anunciado que el próximo 31 de agosto se producirá el cierre definitivo de la piscina municipal de verano, poniendo así fin a la temporada estival de baño antes de lo previsto.

El motivo de este adelanto es el inicio de las obras de adecuación de los vasos de la piscina, trabajos considerados necesarios tras años de deterioro y problemas recurrentes en la instalación. El Consistorio pretende aprovechar la climatología favorable para ejecutar las mejoras antes de la temporada de lluvias, evitando retrasos y garantizando que el complejo esté en óptimas condiciones para el próximo verano.

Como medida compensatoria, el Ayuntamiento ha decidido adelantar la apertura de la piscina climatizada al 15 de septiembre, dos semanas antes de la fecha inicialmente fijada. El objetivo es no perjudicar a los usuarios habituales ni a los clubes deportivos locales que entrenan de forma regular en estas instalaciones cubiertas.

Desde el Ayuntamiento se ha agradecido la comprensión de los vecinos y se ha subrayado que este esfuerzo responde a la voluntad de ofrecer un servicio público de calidad, poniendo fin de manera definitiva a las incidencias que han afectado a la piscina municipal de verano en los últimos años

Dirección

Veteranos, 2-1º D
Navalmoral De La Mata
10300

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+34927578383

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cadena Ser Navalmoral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cadena Ser Navalmoral:

Compartir

Categoría