20/11/2025
El rotativo Las Provincias publica esta noticia
La Canal Verde presentará alegaciones al proyecto de la planta solar Bolbaite 2 sometida a una nueva información pública
Insiste en que supone «una amenaza» para la comarca, pese a las modificaciones en materia de integración paisajística requeridas a la promotora tras conseguir la declaración de impacto ambiental
El colectivo La Canal Verde volverá a presentar alegaciones al proyecto de la central fotovoltaica PF Bolbaite 2, que se ha sometido nuevamente a información pública tras las modificaciones realizadas por los condicionantes que la Dirección General de Urbanismo, Paisaje y Evaluación Ambiental de la Conselleria de Medio Ambiente puso a la promotora con la aprobación de la declaración de impacto ambiental (DIA) otorgada en diciembre del año pasado.
No sólo presentarán como colectivo alegaciones para impedir que el proyecto salga adelante, sino que, hasta el 15 de diciembre, que es cuando finaliza el plazo para su presentación, están llevando a cabo una campaña de información para instar la ciudadanía no sólo de los dos pueblos donde se ubicará la planta y la subestación eléctrica (Bolbaite y Chella, respectivamente), sino toda la Canal de Navarrés se movilice, porque consideran que este proyecto supone «una amenaza» para toda la comarca.
También instan a exigir a las corporaciones municipales a que se posicionen y que presenten alegaciones «ya que no aporta beneficios para la comarca y pone en riesgo nuestro entorno natural, nuestro acuífero, nuestro patrimonio cultural y el turismo asociado al mismo», subrayan.
Además, advierten de que el promotor ya prevé una posible ampliación de la futura subestación de Chella, lo que implicaría más plantas solares. «Esto representa una amenaza considerable para toda la comarca, ya que una vez se construya la subestación, existirá un punto de conexión donde verter la energía de futuras plantas fotovoltaicas», apuntan y ponen como ejemplo el Valle de Ayora, donde hay proyectadas más de una veintena de plantas y recuerdan que en la comarca ya han presentado una queja ante el Parlamento Europeo.
En lo que respecta a las modificaciones realizadas por la promotora en el proyecto están la eliminación de seguidores paneles para poder ampliar retranqueos en caminos y zonas forestales; se incluyen medidas de integración paisajística para la minimización en el sellado del suelo; proyecta la realización de un sistema de viales para el tráfico de vehículos y mercancías durante la realización de la instalación, así como para facilitar el mantenimiento de la planta una vez entre en funcionamiento, además de incrementar la seguridad de la instalación frente a posibles intrusiones y en el resto de casos, «se intentará reutilizar los viales existentes de la actividad agrícola», para reducir el impacto visual y la erosión del terreno.
La planta fotovoltaica se situaría a unos 4 kilómetros al este del núcleo urbano de Bolbaite, en los parajes de 'Las Balsillas' y 'El Mojón Alto', con acceso desde la CV-590, por el camino de Almansa. Desde la planta hay proyectadas dos líneas subterráneas de media tensión por vía pecuaria y camino público hasta la subestación prevista en de Chella, a unos 300 metros del casco urbano.
La central fotovoltaica tendría 63.980 paneles fotovoltaicos y un total de 12 transformadores de 3500 kilovatios y la potencia nominal sería de 40 megavatios. El total de superficie que ocuparía supera los 602.000 metros cuadrados.
Insiste en que supone «una amenaza» para la comarca, pese a las modificaciones en materia de integración paisajística requeridas a la promotora tras conseguir la declarac