Hit Navarres

Hit Navarres emisora de radio implantada en Navarres https://hitnavarresplayer.radio12345.com/

Se desea garantizar el suministro a los hospitales de sangre para intervenciones este verano. Donación de sangre en Nava...
02/07/2025

Se desea garantizar el suministro a los hospitales de sangre para intervenciones este verano. Donación de sangre en Navarrés este viernes 11 de julio

Con la llegada del verano, la Conselleria de Sanidad impulsa un año más la campaña estival de donación de sangre del Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana (CTCV) con el objetivo de garantizar el suministro en época de aumento de desplazamientos y vacaciones.

Para ello, se han habilitado 200 puntos de donación distribuidos por toda la Comunitat Valenciana, incluyendo zonas rurales, localidades costeras y espacios turísticos. La planificación del Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana contempla este verano unos 80 puntos en Alicante, 70 en València y 50 en Castellón.

Sin ir más lejos este próximo Viernes 11 de julio desde las 17h a 20,30h en el centro cultural de Navarres habrá punto de recogida de donaciones de sangre.

La directora general de Atención Hospitalaria, Asunción Perales, ha señalado que esta planificación “tiene el objetivo de facilitar la donación de sangre a los voluntarios también en sus lugares de veraneo para que de forma cómoda puedan decidirse a colaborar y que obtengan el mejor servicio”.

“Donar sangre es un gesto sencillo que puede salvar vidas o mejorar significativamente la calidad de vida de quienes dependen de ella. En verano, también se puede formar parte de esa ayuda imprescindible gracias a estos puntos de donación”, ha asegurado Perales, durante su visita a uno de ellos en el Hospital Malvarrosa de València.

Durante los meses de julio y agosto de 2024, la respuesta ciudadana fue notable. Se realizaron 25.516 donaciones: 13.799 en Valencia, 8.945 en Alicante y 2.772 en Castellón. Además, se recogieron 1.321 unidades de plasma, 106 en Castellón, 554 en Alicante y 661 en Valencia. Asimismo, se animaron a donar sangre por primera vez cerca de 2.000 voluntarios.

A través de su página web (https://centro-transfusion.san.gva.es/) y redes sociales, el CTCV informa de todos los puntos de donación, así como de las campañas especiales y colaboraciones con empresas.

La directora general de Atención Hospitalaria ha recordado que en verano “las necesidades hospitalarias no se detienen, por eso, es fundamental seguir donando también en esta época del año”.

Los componentes de la sangre, plasma, plaquetas y glóbulos rojos son esenciales, no solo para urgencias como accidentes de tráfico o cirugías de emergencia, sino también para enfermos crónicos que requieren transfusiones regulares, como pacientes oncológicos en tratamiento con quimioterapia o personas con anemias crónicas o enfermedades hematológicas. También pacientes sometidos a cirugías programadas y personas con trastornos de coagulación o tratamientos intensivos

Desde enero de este año hasta hoy, ya se han registrado 84.700 unidades de sangre, 29.909 en alicante, 8.606 en Castellón y 46.185 en Valencia. Además, se han obtenido 4.867 unidades de plasma y plaquetas.

El CTCV también está reforzando la donación por aféresis (plasma y plaquetas), un procedimiento que permite obtener componentes específicos como plasma o plaquetas mediante una máquina especial, devolviendo el resto de sangre al donante. Aunque dura algo más, se puede repetir con mayor frecuencia, lo que lo convierte en un recurso muy valioso.

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha destacado la inversión para 2025...
02/07/2025

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha destacado la inversión para 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat.

Con motivo del 30 aniversario de la creación de este servicio de la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales, Martínez Mus ha asistido a un acto organizado en Llombai, donde ha recordado que, a lo largo de todos estos años, “se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único en España y prácticamente en el mundo, surgido tras los devastadores incendios de 1994 que arrasaron más de 138.000 hectáreas en nuestro territorio”.

Desde entonces, ha resaltado el conseller, “la Comunitat Valenciana lidera la vigilancia preventiva contra los incendios” y ha reiterado el firme compromiso de la Generalitat con los trabajos de prevención y control, “porque evitar incendios es la mayor de las tareas por el ahorro económico que supone, la protección directa de nuestros montes y la seguridad de las personas”.

Según ha explicado Martínez Mus, este servicio, gestionado en colaboración con Vaersa, tiene entre sus funciones el seguimiento meteorológico y del riesgo de incendios, así como la vigilancia disuasoria y la información al ciudadano. También se encarga de la detección de incendios forestales, del despliegue de una respuesta rápida para localizar el fuego, de facilitar el acceso de los recursos de extinción, del control del avance del fuego y de prestar apoyo durante las labores de extinción.

Servicio de prevención

En la actualidad, el servicio cuenta con 464 profesionales y 259 medios desplegados por toda la Comunitat Valenciana. Esta red incluye 65 observatorios forestales, 138 unidades de prevención, 10 de mantenimiento en zonas de seguridad, estructuras provinciales y autonómicas, centrales de prevención, el sistema SIGIF (Sistema Integrado de Gestión de Incendios Forestales), una unidad técnica de análisis y un equipo de formación y voluntariado, además de apoyo con helicóptero y drones.

Gracias a este dispositivo, el número de incendios forestales ha descendido de más de 700 casos anuales, hace tres décadas, a 114 registrados en lo que va de 2025. Asimismo, la superficie afectada ha disminuido considerablemente: de más de 100.000 hectáreas a solo 60 en los seis primeros meses del año.

Asimismo, Martínez Mus ha explicado que en 2025 se ha aprobado la modificación del programa de vigilancia preventiva con el fin de definir de forma más precisa las actuaciones previas al incendio y las tareas orientadas a evitar su propagación, así como la detección de situaciones de riesgo. “La vigilancia preventiva no solo refuerza la seguridad forestal, sino que permite una detección inmediata en caso de incendio, lo que facilita la activación rápida de los medios de extinción” ha asegurado el conseller.

Por tanto, ha concluido, este 30 aniversario “representa una ocasión para reconocer y poner en valor el trabajo incansable de los profesionales que integran el servicio en toda la Comunitat Valenciana, así como para consolidar un modelo integral de prevención que continúa evolucionando para afrontar los retos del futuro”.

Baja el paro en Navarrés Según las cifras publicadas por LABORA, y facilitadas por UGT el paro registrado en el mes de j...
02/07/2025

Baja el paro en Navarrés

Según las cifras publicadas por LABORA, y facilitadas por UGT el paro registrado en el mes de junio de 2025 en la Canal de Navarres, se ha situado en 869 personas, es decir, nueve parados menos

En Navarrés hay 144 parados registrados en el mes de junio de 2025, por tanto, hay cuatro parados menos que en el mes anterior y un descenso interanual del 7,79%

El paro ha bajado sensiblemente en la comarca de la Canal de Navarrés en el mes de junio con un total de nueve demandantes de empleo menos con respecto al mes de mayo en datos absolutos. Un mes de junio que, a diferencia de anteriores, muestra diferencias entre las comarcas vecinas con respecto a meses anteriores.

En junio no ha sido el sector Servicios el que ha creado empleo en la comarca. Si bien ha sido el paro ha bajado por igual en todos los sectores excepto en la Industria donde ha subido el desempleo.

El dato por s**o también varía por municipios. El paro femenino en la Canal de Navarrés ha sido similar el dato, en ambos s**os ha bajado prácticamente por igual.

Por municipios, destaca Navarrés (-4) y Enguera (-3)

Así, la cifra global de parados en la comarca en junio es en la Canal de Navarrés de nueve las personas que han salido de la lista del paro, siendo el total de 869 parados y un descenso interanual del 4,40%.

En cuanto a la contratación en la Canal de Navarrés se han registrado 670 contratos, lo que ha supuesto 113 contratos más que en el 2024 es decir un 20,29% de incremento interanual. Por géneros, en la Canal 298 contratos, el 44,48%, se han realizado a mujeres y 372, el 55,52%, a hombres. La contratación indefinida mensual es de 123 contratos y la contratación temporal es de 546 contratos, lo que significa un 18,36% y 81,49% respectivamente.

Para Eduard Gómez, Secretario General Comarcal de UGT-PV, los datos del paro registrado y de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de junio, publicados hoy, consolidan una evolución positiva del empleo, considerando la reforma laboral como determinante en esta tendencia.





Pero desde UGT advertimos que no podemos caer en la autocomplacencia. A pesar de estos avances, todavía hay muchas personas en situación de desempleo y muchas de ellas llevan mucho tiempo buscando empleo sin encontrarlo. El paro de larga duración sigue siendo una realidad inaceptable que requiere una respuesta contundente de todas las administraciones públicas. Es imprescindible reforzar el acompañamiento a estas personas y mejorar de manera urgente las políticas activas de empleo, dotando a los servicios públicos de los recursos humanos y materiales necesarios para garantizar una atención eficaz y una intermediación real con el mercado de trabajo.



Asimismo, persisten otras debilidades estructurales que deben abordarse con urgencia. Las contrataciones a tiempo parcial siguen dándose en un número importante de los contratos. Esta



situación genera inseguridad laboral, bajos ingresos y pone en evidencia que no basta con crear empleo: hay que crear empleo de calidad y con derechos.



En este sentido, UGT defiende la necesidad de avanzar en incrementos salariales sostenidos. Subir los salarios no solo es una cuestión de justicia social, sino también un elemento clave para impulsar el consumo y revitalizar el mercado interior ante la elevada inflación de los últimos años. El nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva debe contribuir a garantizar mejoras salariales reales, vinculación con la productividad y un reparto más equitativo de los beneficios empresariales.



Por último, UGT exige al Gobierno que proteja el contrato de trabajo y cumpla con sus compromisos internacionales en materia de despido. Hace más de un año, el Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) dio la razón a UGT al considerar que la regulación del despido en España vulnera la Carta Social Europea. A esta resolución se ha sumado recientemente otra en el mismo sentido. Pese a ello, el Gobierno no ha llevado a cabo ninguna modificación legislativa, en flagrante incumplimiento de sus obligaciones internacionales. Por ello, UGT instó hace más de un mes la ejecución formal de estas resoluciones. No se puede seguir demorando una reforma imprescindible para proteger de forma efectiva los derechos de las personas trabajadoras.

02/07/2025
02/07/2025

Naroa Gómez, participó en el Campeonato Nacional

La gimnasta Naroa Gómez ha cerrado la temporada por todo lo alto, logrando un destacado 3er puesto en la clasificación general del Campeonato Nacional de Gimnasia Artística Femenina, celebrado este martes 1 de julio

La Canal Verde en colaboración con Adene han organizado una charla el próximo viernes 4 de julio, en la que se compartir...
01/07/2025

La Canal Verde en colaboración con Adene han organizado una charla el próximo viernes 4 de julio, en la que se compartirán inquietudes y se informará sobre los proyectos que se encuentran en tramitación. El encuentro será a las 20h en el Auditorio Municipal de Chella. Después de la charla se hará cena de sobaquillo.

La Canal de Navarrés, al igual que vecinas comarcas vecinas, se encuentran amenazadas por la construcción de megaproyectos de energías renovables . Los colectivos medioambientales no van permitir que la comarca se convierta en un gran polígono industrial cubierto de placas solares y aerogeneradores.

Naroa Gómez, 3ª en la clasificación general y 3ª por equipos en el Campeonato NacionalLa gimnasta Naroa Gómez ha cerrado...
01/07/2025

Naroa Gómez, 3ª en la clasificación general y 3ª por equipos en el Campeonato Nacional

La gimnasta Naroa Gómez ha cerrado la temporada por todo lo alto, logrando un destacado 3er puesto en la clasificación general del Campeonato Nacional de Gimnasia Artística Femenina, celebrado este martes 1 de julio

Además, junto a sus compañeras Alba, Alex, Elma y Atenea, el equipo consiguió también un brillante 3er puesto en la clasificación por equipos, demostrando el gran nivel del grupo y el compañerismo dentro y fuera del tapiz.

📊 Resultados individuales de Naroa:
🥉 3ª en la general individual
🪵 5ª en barra de equilibrio
🔩 7ª en paralelas asimétricas
💃 8ª en suelo
🚀 22ª en salto

Todo esto ha sido posible gracias al incansable trabajo de sus entrenadores Tavi, Lara y Silvia, y al apoyo constante de sus padres Raul y Amaya, que acompañan cada paso con ilusión y entrega.

🏅 ¡Enhorabuena a Naroa y a todo el equipo por una temporada llena de logros, esfuerzo y crecimiento!

La Escuela de Música de Navarrés abre la pre-matrícula para el próximo curso escolar. Fomento Musical de Navarrés ha dad...
01/07/2025

La Escuela de Música de Navarrés abre la pre-matrícula para el próximo curso escolar.

Fomento Musical de Navarrés ha dado a conocer los horarios provisionales colectivos e individuales para el próximo curso escolar 2025/2026.

Los nuevos alumnos y alumnas que deseen formar parte de la Escuela de Música, podrán hacer la pre-matrícula de forma online o asistiendo de forma presencial este miércoles 2 de julio en la Casa de la Música de 19h a 20h.

Desde la sociedad musical animan a reservar plaza a quienes deseen, por primera vez, formar parte en el aprendizaje y formación musical. Al igual que el año pasado, se ofertan clases a partir de los 2 años, así como a personas adultas.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScGBnKj8DUms51Dk5EM8kmD6SV-yXVKDLo_0Glx9jheeS97Dw/viewform?pli=1

01/07/2025
01/07/2025
En el Ayuntamiento de Quesa ha preparando si propia *Agenda Urbana* local que trace la hoja de ruta para los próximos 10...
01/07/2025

En el Ayuntamiento de Quesa ha preparando si propia *Agenda Urbana* local que trace la hoja de ruta para los próximos 10-15 años, por eso desean conocer la opinión y las propuestas mediante una breve y sencilla encuesta. Hay de plazo hasta el 20 de julio para hacerles llegar tu voz

AVISO METEOROLÓGICO NARANJATemperatura máxima: 40 ºC. Las temperaturas mínimas durante la noche también serán significat...
30/06/2025

AVISO METEOROLÓGICO NARANJA

Temperatura máxima: 40 ºC. Las temperaturas mínimas durante la noche también serán significativamente altas.

🔸 Mantente informado de la predicción meteorológica más actualizada
🔸 Ante cualquier emergencia, policía local: 628 668 625 o 112

☀️Hidrátate. Bebe agua aunque no tengas sed. Evita bebidas alcohólicas, con cafeína o azucaradas. Come ligero y con frecuencia.
☀️Protégete. Evita salir a la calle en las horas de más calor. Busca lugares frescos y con sombra. Reduce la actividad física.
☀️Refréscate. Viste ropa ligera y poco ajustada. Usa gorra y gafas de sol.
☀️Presta atención a la población más vulnerable (embarazadas, niños, +65 años, personas que viven solas o con movilidad reducida).

Dirección

La Fuente, 3 Piso 1ro
Navarrés
46823

Teléfono

+34650629569

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hit Navarres publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Hit Navarres:

Compartir

Categoría