Cohors I Sagittaria

Cohors I Sagittaria Representar e investigar ejército imperial auxiliar especializado en Arqueros Sagittarios.

 destacados
21/09/2025

destacados

¡Descubre los secretos de las flechas romanas que conquistaron el mundo!¿Alguna vez te has preguntado cómo eran las flec...
19/09/2025

¡Descubre los secretos de las flechas romanas que conquistaron el mundo!

¿Alguna vez te has preguntado cómo eran las flechas que usaban los Sagitarii, los legendarios arqueros del Imperio Romano? Aquí te lo contamos.

PUNTAS DE FLECHAS: Ingeniería mortal

La punta más emblemática era la trilobular (3 cuchillas), diseñada para causar daños devastadores. Se han encontrado ejemplares por todo el antiguo territorio imperial.

¿Sabías que fabricar una de estas puntas llevaba 1 hora y 45 minutos? Solo los herreros más expertos de las FABRICAE imperiales podían realizarlas, mediante 12 complejos pasos de forja. Imagina producir miles de ellas.

Otros tipos de puntas:

· Puntas perforantes (cuadrangulares, triangulares o circulares): para penetrar armaduras enemigas.
· Puntas incendiarias: con brazos que sostenían estopa impregnada en brea o aceite. Ideales para prender fuego a máquinas de guerra y estructuras.

CARCAJAS Y ASTILES: Precisión y logística

Los arqueros usaban carcajas de corteza de abedul forrada de cuero, decoradas con motivos de bronce.

Cada flecha era fabricada a medida:

· Asta de junco o espadaña: ligera, flexible y resistente.
· Plumas estabilizadoras: 3 plumas de ave pegadas (y a veces reforzadas con tendones) para garantizar precisión.

Cada arquero usaba flechas adaptadas a su arco y cuerpo. ¿Te imaginas recuperar flechas del campo de batalla?

CURIOSIDADES:

· Las puntas trilobulares desaparecieron en la Edad Media: eran demasiado complejas de fabricar.
· Las réplicas modernas confirman su altísimo nivel de ingeniería.

¿Quieres saber más sobre armas antiguas? ¡Déjanos tu comentario y comparte!

Etiqueta a un amigo amante de la historia.
Si te encanta la ingeniería militar romana, reacciona con un like.



Texto basado en hallazgos arqueológicos y estudios históricos. ¡La historia cobra vida!

¿Crees que las flechas romanas eran las más avanzadas de su época?
¡Discutamos en los comentarios!

destacados
Tropas Auxiliares Sirias Cástulo
Memento Mori

El enigmático Casco SagitariiEntre todos los cascos del ejército romano, este es sin duda el más extranjero de todos.¿Po...
18/09/2025

El enigmático Casco Sagitarii

Entre todos los cascos del ejército romano, este es sin duda el más extranjero de todos.
¿Por qué? Porque su diseño no es romano, sino de origen oriental, probablemente sármata.

Lo más fascinante es que su existencia está más que comprobada: aparece una y otra vez en relieves, sobre todo en la famosa Columna de Trajano en Roma.

Se trata de un casco cónico y segmentado, fabricado de una sola pieza o con varios gajos unidos por remaches. Los romanos, siempre prácticos, lo adaptaron añadiendo carrilleras y cubrenucas. Eso sí, estos variaban: algunos rígidos, otros flexibles, hechos de pequeñas escamas cosidas al cuero.

* Lo curioso: solo lo usaban los arqueros (sagittarii).
¿La razón? El diseño evitaba cualquier saliente que pudiera enganchar la cuerda del arco en pleno disparo. Pura funcionalidad militar.

El modelo más antiguo lo encontramos en el Museo Arqueológico de Zagreb: sin carrilleras ni cubrenucas, pero decorado con una lámina frontal donde aparecen nada menos que la Victoria, Júpiter y Marte. Robinson, gran especialista en armamento romano, lo dató entre finales del siglo II y principios del III d.C., aunque ya llevaba tiempo en uso, como prueban los relieves trajaneos.

Y aquí está el detalle que engancha: en las escenas de la Columna de Trajano vemos a los sagittarii con el mismo casco, pero cada uno con pequeñas variaciones en el cubrenucas o en el número de piezas que lo forman. Una señal clara de que esta tipología existió de verdad y fue adoptada por arqueros de origen balcánico y anatolio.

Robinson murió en 1978 sin ver refutada su tesis. Cuatro décadas después, nadie ha podido demostrar lo contrario.

** @ la pregunta queda en el aire:
¿Estamos ante una de las primeras piezas “personalizadas” del ejército romano, adaptada al estilo y la función de las tropas auxiliares, o simplemente los romanos copiaron sin pudor el diseño oriental?

¿Qué opinas tú?

destacados
Tropas Auxiliares Sirias Cástulo
Memento Mori

Dirección

Camino De Ocaña 4
Ontígola
45340

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cohors I Sagittaria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría