11/10/2024
La Nueva España Digital - LNE.es rescata la crónica histórica de la Revolución de Octubre de 1934 que con motivo del 50° aniversario de la misma publicara en su momento el periódico ovetense. En ella aparece el testimonio de J. E. Casariego:
«Jesús Evaristo Casariego, dirigente asturiano de la Comunión Tradicionalista en aquellos momentos, formaba parte de la columna como oficial de complemento. Casariego, que cuenta hoy 70 años y dirige el Instituto de Estudios Asturianos, no quiere hablar de la Revolución del 34, por motivos que prefiere no hacer explícitos, pero accede a esbozar un apunte sobre el avance de la columna López Ochoa.
"Seríamos unos 500 hombres y realizamos el viaje desde Lugo, donde se formó la columna, en camiones requisados. El avance fue rápido y sin contratiempos. ¿Por qué López Ochoa decidió en Grado desviarse hacia Pravia? Sin duda para evitar los riesgos que suponía el paso del desfiladero de Peñaflor. Era un militar culto y sabía perfectamente que en la Guerra de la Independencia los asturianos habían infligido graves daños a los franceses en ese desfiladero. No quiso meterse en una ratonera y acertó"».
El carlista asturiano participó y resultó herido en la heroica defensa de la invicta capital del Principado durante la Revolución del 34 y la Cruzada del 36.
Los insurrectos realizan nuevas conquistas en Oviedo, pero están aislados y el Ejército avanza hacia la capital