KRK Ediciones

KRK Ediciones Editorial

Os presentamos La vida brillará sobre el acantilado, la primera biografía dedicada a Volin, Vsevolod Mijaílovich Eijenba...
29/10/2025

Os presentamos La vida brillará sobre el acantilado, la primera biografía dedicada a Volin, Vsevolod Mijaílovich Eijenbaum.

Esta biografía parte una larga conversación que sostuvo Leo Volin, su hijo, con el autor, Ignacio de Llorens, en 1987, además de otros testimonios claves y la propia correspondencia de Volin.

Por iniciativa de Volin surgió el primer sóviet en 1905. Fue condenado a Siberia, de donde escapó. Exiliado en 1908 en París, abandonó el Partido Socialista Revolucionario para abrazar el ideario anarquista. Años más tarde, tras vivir en el exilio en diferentes países, volvió a Rusia donde Trotski ordenó su ejecución, pero pudo escapar. Lenin, había dicho de él: «Volin es demasiado inteligente para dejarlo en libertad». Desde 1939 hasta su muerte estuvo elaborando su gran libro «La revolución desconocida», desde diferentes ciudades europeas.

El miércoles 29 de octubre a las 19:30, presentamos en el Museo Numantino de Soria «Nvmantia, vol. 4. Los campamentos de...
27/10/2025

El miércoles 29 de octubre a las 19:30, presentamos en el Museo Numantino de Soria «Nvmantia, vol. 4. Los campamentos de Renieblas» de Adolf Schulten.
Gracias a su traductor, Santiago Recio, por primera vez podemos disfrutar de esta obra en español, junto con las láminas, planos y mapas de la edición alemana original.

Andrew Crumey (Glasgow, 1961) es uno de los escritores más innovadores de Escocia en la actualidad, en 1994 publica “Mús...
09/10/2025

Andrew Crumey (Glasgow, 1961) es uno de los escritores más innovadores de Escocia en la actualidad, en 1994 publica “Música en una lengua extranjera”, con la que inicia su trayectoria y que ahora os presentamos en español. Crumey nos ofrece en esta novela una meditación sobre la traición y la culpa, sobre la historia de los individuos y de las naciones, sobre la música, la ciencia y el singular funcionamiento de la memoria.

Una Inglaterra que fue ocupada por los n***s y acaba de salir de una larga dictadura comunista. Un escritor empeñado en escribir una novela imposible que se dispersa en mil direcciones. Una historia intrigante, marcada por el deseo y la traición, que involucra a dos profesores de Cambridge, uno de física y otro de historia, hostigados por la policía comunista británica.

Traducción de Rodrigo Guijarro Lasheras.

Como cada año, os esperamos en la Feria del libro de Gijón. Estaremos en la caseta 89, en el paseo de Begoña. Allí podré...
18/06/2025

Como cada año, os esperamos en la Feria del libro de Gijón.
Estaremos en la caseta 89, en el paseo de Begoña.
Allí podréis encontrar todo nuestro catálogo con un 10% de descuento.

¡No dudéis en pasar a saludarnos!

Como sabéis, este año inauguramos tradición en Asturias. Os dejamos algunos de nuestros últimos títulos por si necesitái...
23/04/2025

Como sabéis, este año inauguramos tradición en Asturias. Os dejamos algunos de nuestros últimos títulos por si necesitáis inspiración para el día de hoy. Corred a vuestras librerías de confianza a por un libro y a vuestras panaderías/confiterías favoritas a por una rosca.

¡Feliz san Xurde! ¡Feliz sant Jordi! ¡Feliz día del libro a todos los amantes de la lectura! 🌹🐉📚

El domingo 9 de marzo, a las 13:30 h. en la tercera edición de la FEA en la plaza de Trascorrales, Adolfo García Martíne...
06/03/2025

El domingo 9 de marzo, a las 13:30 h. en la tercera edición de la FEA en la plaza de Trascorrales, Adolfo García Martínez presenta «El final de una etnia. La identidad de los vaqueiros de alzada».

Adolfo García Martínez publicó en 1988 «Los vaqueiros de alzada de Asturias, un estudio histórico-antropológico». Transcurridos más de 50 años desde el comienzo de sus estudios y de su trabajo de campo sobre el tema, y casi cuarenta desde que pusiera punto final a su investigación, la sociedad ha cambiado, y con ella, la forma de vida que caracterizaba a los vaqueiros.
El contacto continuado con los miembros en este grupo le ha permitido ser un observador privilegiado del final de su forma de vida, de la desaparición de una etnia que al menos desde finales del siglo xv había mantenido una identidad diferenciada de la del resto de la sociedad en la que vivía.
Este estudio tiene su origen en una reflexión sobre las diferentes maneras de enfrentarse al concepto de etnia, y sobre la importancia para arrojar luz sobre él de las nociones de identidad, relación y frontera. A la vez, las conclusiones a las que llega el autor refuerzan los presupuestos teóricos en los que se fundamenta.

Del 7 al 9 de marzo podéis pasar a saludarnos por Trascorrales, en la tercera edición de la FEA. Estaremos juntos a nues...
04/03/2025

Del 7 al 9 de marzo podéis pasar a saludarnos por Trascorrales, en la tercera edición de la FEA.

Estaremos juntos a nuestros colegas del Gremiu de editores de Asturias para que disfrutéis de la variedad del catálogo asturiano.

Dirección

Alvarez Lorenzana 27
Oviedo
33006

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:30
Martes 09:00 - 14:30
Miércoles 09:00 - 14:30
Jueves 09:00 - 14:30
Viernes 09:00 - 14:30

Teléfono

+34985276501

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando KRK Ediciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a KRK Ediciones:

Compartir

Categoría