30/10/2025
Sé que YouTube te da pereza máxima. Pero hay algo IMPORTANTE para tu marca personal que estás olvidando...
Verás. A mí también me pasaba lo mismo que a ti.
Prefería subir un par de fotos y un reel en instagram a la semana sin comerme mucho la cabeza. Hasta que un día (mente curiosa la mía) miré algunos datos con calma:
↳ YouTube impacta, como mínimo, en unos 2.5 mil millones de usuarios mensuales.
↳ Es el segundo buscador más visitado del planeta, solo por detrás de Google.
🔰 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗟𝗨𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝟭: No es moda: es el lugar donde la gente busca soluciones, reseñas y tutoriales de forma activa.
➡️ Bien, vamos con más:
↳ En 2024 la plataforma anunció más de 1.000 millones de horas de visionado al día en pantallas de TV, y en 2025 lideró durante meses la cuota de tiempo de TV en EE. UU (Seguro que en España no se queda atrás)
↳ Los shorts ya mueven alrededor de 200.000 millones de visualizaciones diarias.
🔰 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗟𝗨𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝟮: Tus potenciales clientes lo consumen en el salón, con calma, dispuestos a ver formatos largos y profundos. Activando el motor de los vídeos largos en la parte ancha del embudo gracias al empuje de los shorts.
A mi, todos estos datos me dejaron en su día un mensaje muy claro sobre la mesa. A ver si en la tuya también:
↳ Un reel te puede traer un pico de atención importante. Pero un buen vídeo en YouTube, si responde a una búsqueda clara, puede traer visitas y leads cualificados durante meses o años.
🤔 Es la lógica del contenido evergreen: responder a preguntas que no caducan y mantenerse en lo alto de las búsquedas.
Porque no se trata de abandonar Instagram o TikTok.
Se trata de que estas distribuyan y YouTube acumule.
🔴 Yo que tú, comenzaría este 2026 con un enfoque estratégico que tu competencia todavía sigue obviando. Yo que tú...
Empezaría por aquí 👇
Cómo crecer desde cero en Youtube en 2026 aunque no tengas suscriptores ni visualizaciones 😮La realidad es la siguiente: Si quieres crecer con tu canal en Y...